Noticias Caracol
Avances Científicos
Avances Científicos
-
Lo que se sabe hasta el momento de Sagitario A*, el agujero negro del centro de la Vía Láctea
La comunidad científica mundial sigue valorando los alcances de la hazaña alcanzada por expertos de ocho observatorios astronómicos.
-
Primera imagen de agujero negro en la Vía Láctea: ¿por qué es importante este hallazgo?
Astrónomos revelaron este jueves la imagen de este cuerpo en el centro de nuestra galaxia, conocido como Sagittarius A. El experto Germán Puerta explica por qué es histórica.
-
Captan agujero negro en centro de la Vía Láctea: ¿supone algún riesgo para la Tierra?
Esta imagen histórica, que cambia la concepción del universo, fue bautizada como Sagitario A* y está a 27 mil años luz. Fue un trabajo conjunto de 300 científicos en 80 institutos.
-
Mujer logra caminar gracias a un implante en la médula tras estar un año postrada en la cama
La paciente sufre una enfermedad neurodegenerativa y el sistema electrónico, desarrollado por científicos suizos, le reactivó los nervios al regularle la presión sanguínea.
-
¿Para qué sirve haber secuenciado el 100% del genoma humano?
Entender cómo funcionan nuestros genes permitirá a su vez entender mejor algunas enfermedades.
-
Científicos logran por primera vez completar la secuencia del genoma humano: ¿qué descubrieron?
La descripción del 8% que faltaba se publicó en mayo de 2021, sin la revisión de otros investigadores. Ahora, se recoge en seis artículos de la revista Science.
-
Con novedosa técnica, médicos en EE. UU. curaron del VIH a una mujer que también padece de leucemia
Intentando eliminar el cáncer de su sangre, los profesionales de la salud pudieron borrar el SIDA de su cuerpo.
-
Descubren el primer agujero negro que viaja libremente por el espacio
Su tamaño es de 7 masas solares y viaja a una velocidad de 45 kilómetros por segundo, aproximadamente.
-
Hito científico: 3 pacientes parapléjicos volvieron a caminar gracias a tratamiento con electrodos
No solo no podían mover las piernas, sino que habían perdido toda la sensibilidad en ellas, como resultado de accidentes que dañaron su médula espinal.
-
Descubren nueva variante del VIH: es más contagiosa y virulenta
Pese a los avances y tratamientos médicos, este virus afecta a 38 millones de personas en el mundo y ha causado 33 millones de muertes hasta la fecha.