Este lunes en sesión extraordinaria de la Junta Directiva, Carlos Raúl Yepes Jiménez informó oficialmente su retiro de la presidencia de Bancolombia, cargo que ejerce desde febrero de 2011.
Este lunes en sesión extraordinaria de la Junta Directiva, Carlos Raúl Yepes Jiménez informó oficialmente su retiro de la presidencia de Bancolombia, cargo que ejerce desde febrero de 2011.
FARC debe tener en cuenta a sociedad a la hora de suscribir acuerdos, dijo el presidente de Bancolombia. También propuso una agenda paralela a los diálogos.
Este 29 de enero se cumplen 140 años de la firma del acta de fundación del Banco de Colombia en la casa de Ramón del Corral, el primer gerente de la entidad. A partir de allí la empresa inició un camino de crecimiento con importantes hitos como la construcción de su primer edificio en 1880, la creación del Banco Industrial Colombiano en 1945 y su posterior llegada a Panamá con su oficina de Banca Internacional en 1973, haber listado en la Bolsa de Valores de Nueva York en 1995, la adquisición que hizo el BIC del Banco de Colombia en 1998, la fusión de Bancolombia, Conavi y Corfinsura en 2005 y las adquisiciones del HSBC en Panamá, hoy Banistmo, y del 40% del BAM en Guatemala en 2013.
"Con esta transacción reiteramos que creemos en Panamá. El sector financiero centroamericano ha evolucionado de manera importante en los últimos años, en particular en Panamá", señaló el presidente de Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, en un comunicado.