Noticias Caracol
Cámara de Representantes
Cámara de Representantes
-
Tras ser vista en las marchas, la representante María Fernanda Carrascal dijo que tuvo una mejoría en su salud y pidió que le retiraran la excusa que presentó para no asistir este 7 de junio a un debate en el Legislativo.
-
David Racero, presidente de la Cámara, habla del trámite de las reformas de Petro luego de la filtración de los audios de Armando Benedetti. Pide a los congresistas votar independientemente, pues considera que su "jefe" es "el pueblo que lo eligió, no los directores de sus partidos".
-
Se trata de la primera gran consecuencia política tras la filtración de los explosivos audios de Armando Benedetti, que fue hasta la semana pasada el embajador en Venezuela.
-
Los ministros de Justicia y Trabajo esperaban que en el Congreso se debatieran la regulación del uso adulto del cannabis y la reforma laboral, pero no hubo quórum ni en Senado ni en Cámara.
-
Según Cristian Avendaño, representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, “el señor Roy Barreras y la nueva directiva del Congreso hicieron un proceso por fuera de la ley”.
-
En la reunión participaron congresistas que integran la comisión primera de la Cámara, el embajador (e) de EE. UU. en Colombia y su oficina de asuntos políticos. Estos fueron los temas que trataron.
-
Tres meses después de que el Gobierno radicara la reforma a la salud se dio una importante votación sobre el proyecto. En Sala de Prensa hablamos con el analista político Gabriel Cifuentes y Jairo Restrepo, especialista en salud pública, sobre los artículos de la iniciativa.
-
Entre los artículos que tuvieron votación positiva están los más importantes para el Gobierno nacional. Sobre las 10 de la noche de este jueves se levantó la discusión en la Cámara sobre la reforma a la salud.
-
Aunque algunos congresistas dijeron que “no se sabe qué se está votando”, el ministro del Interior recalcó que hubo una victoria para la reforma a la salud promovida por el gobierno Petro.
-
Este jueves se retomó la discusión de la reforma a la salud en el Congreso. Guillermo Jaramillo dijo que “no debe haber ni líneas rojas, ni azules, ni amarillas, ni del Pacto Histórico ni de nadie".