El nuevo sistema permite a los colombianos acudir al consulado sin cita previa para tramitar su pasaporte, reduciendo así los tiempos de espera. ¿En qué lugares hacerlo?
Este pago extra es una carga adicional para las personas, que se preguntan por qué intermediarios logran obtener citas para tramitar pasaportes mientras ellos, usando los mismos medios, no pueden.
El canciller Luis Gilberto Murillo explicó cómo se realizará el proceso para producir los pasaportes de los colombianos, ya que la Imprenta Nacional no está preparada para hacerlo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, desglosó cómo funciona el plan de tres fases para que la Imprenta Nacional asuma los trámites de los pasaportes.
La Imprenta Nacional asumirá la expedición de pasaportes en septiembre de 2025 con el apoyo de una empresa extranjera para el software. Mientras tanto, así se llevará a cabo el proceso de solicitud.
La transición en la emisión de pasaportes será en tres fases. La búsqueda de nuevos socios comenzará el 3 de octubre de 2024, y en septiembre de 2025, la Imprenta Nacional asumirá los trámites.
La gerente de la Imprenta Nacional, Viviana León, detalló el proceso a seguir con la expedición de pasaportes en Colombia y aseguró que lo ha "planificado meticulosamente".
Colombia manifestó su "más enérgica condena al ataque ocurrido en la Franja de Gaza" y le hizo un llamado a Israel para que haya un "cese al fuego inmediato".
El embajador en Portugal, José Fernando Bautista, llevaba varios días hospitalizado tras sufrir un problema de salud mientras viajaba en un tren hacia Lisboa.
El canciller Luis Gilberto Murillo reveló que Armando Benedetti está haciendo sus descargos de manera virtual. Reiteró su rechazo vehemente a la violencia de género en cualquier escenario.