María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, contó en Los Informantes cómo ha enfrentado los días más duros tras el atentado que casi le cuesta la vida al senador y precandidato presidencial. Narró momentos íntimos de angustia, fe y fuerza, así como la manera en que la familia se ha sobrepuesto ante el miedo y el dolor.En entrevista con María Elvira Arango, directora de Los Informantes, María Claudia reveló que al conocer la noticia salió de inmediato con rumbo a la Clínica de Fontibón en la que le prestaron los primeros auxilios al precandidato herido durante un acto político y, por las distancias y trancones en Bogotá, pasaron más de 40 minutos hasta que logró llegar.“Yo decía: ‘Dios mío, Miguel no se puede morir sin que yo llegue a verlo y abrazarlo y decirle, estoy aquí, aunque sea para despedirlo. Yo me bajo antes de llegar a la clínica en Fontibón y llego corriendo”, relató al comentar que fue un momento “terriblemente traumático” también para una de sus hijas, Isabella, que la acompañaba en ese momento.La vida para la familia de María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay cambió en un segundo. Hoy, mientras el congresista sigue luchando por su vida tras un mes del atentado, ella habla con gran fuerza y serenidad, afirmando que se aferra a su fe, al amor que se prometieron, y a sus cuatro hijos.Un fatídico diagnósticoDesde el momento en que ella llegó a acompañarlo en Fontibón, la zozobra ha sido parte de sus vidas. De hecho, María Claudia relata que, mientras lo trasladaban en ambulancia hacia la Fundación Santa Fe, ella iba sosteniendo la cabeza de Miguel y le decía “no te mueras, no te mueras, tenemos que llegar, tenemos que llegar. Tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo. Y logramos llegar en ese momento”. Fueron los 15 minutos más largos de su vida y lo que vino después fue una montaña rusa de emociones.“Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen ‘sobrevivió a la operación’ y fue un alivio”, relata, pero más tarde esa tranquilidad se desvaneció. Al ingresar a cuidados intensivos, algunos médicos le informaron que Miguel tenía muerte cerebral. “Yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y miré a otro médico, le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”.Ante las malas noticias de ese momento, María Claudia les contó a sus hijas, quienes le grabaron un mensaje de despedida, y también conversó con el consentido de la casa, su hijo menor Alejandro, de 4 años: “Lo abracé y le dije ‘Hijo, te tengo que contar una cosa. ¿Te acuerdas las reuniones que vamos con papá? En las que tú saludas mucha gente. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije ‘Mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza. Y papá está muy malito’. Entonces, él se me tiró encima y me abrazó. Y me dijo, ‘¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?’”.Pese a que María Claudia cuenta que se alcanzó a despedir de Miguel, ponerle los audios enviados por sus hijas y prometerle cuidar a su familia, dice que después ocurrió un verdadero “milagro”: el doctor Fernando Hakim le dijo “es otro paciente, otro cerebro y se está recuperando”.Y así, apoyada en la fe en Dios, en los milagros y con el respaldo de su familia, a diario se aferra a la esperanza de que Miguel Uribe Turbay, quien ha sido sometido a varias cirugías en la Fundación Santa Fe, tenga una considerable mejoría.¿Qué pasó antes del atentado a Miguel Uribe?Sin embargo, María Claudia Tarazona también recuerda de forma conmovedora lo sucedido la noche y la mañana previa al atentado del que fue víctima Miguel Uribe Turbay. Cuenta que el día anterior estuvieron en una fiesta en la casa de unos amigos y, aunque no era común que el congresista se diera el permiso trasnocharse o tomar, en esa reunión todo cambió.“Esa noche algo pasó maravilloso. Y Miguel no habló de política, no habló de nada, se relajó, hablamos de mil historias, nos reímos y yo le dije a Miguel, bueno, ya son las 11:30, nos vamos. Y yo me fui a hacer algo y cuando volví Miguel estaba cantando. A Miguel le encanta cantar. Y esa noche cantamos, bailamos, se nos desapareció el mundo entero, bailamos todos, el uno pegado al otro toda la noche. Yo le decía, ‘Miguel, te amo’ y él me decía ‘Yo te amo, eres mi vida entera’, y se nos desaparecieron los amigos, todo, solo estábamos él y yo”, describió.Lo que vino después, el día siguiente, también estremece. Según el testimonio de María Claudia, pensaron ir en familia al acto político programado en Fontibón, pero su hijo Alejandro les dijo que no quería ir, por lo que ella decidió quedarse con él esperándolo para ir a cenar en la noche.“Me dijo: ‘te lo prometo, a las 7 en punto estoy comiendo con ustedes (…) ‘menos mal pude venir a verlos’. Nos abrazamos los tres, nos abrazamos con el alma. O sea, fue un abrazo impresionante (…) Fue distinto todo, todo en ese momento fue distinto (…) Fue distinta la noche anterior, fue distinta la despedida, fue distinto el sentimiento de un abrazo los tres apretados, los tres en el borde de la cama, ‘te amo, te amo, te amo, te amo’. Y él se iba yendo y me seguía gritando, ‘¡Te amo!’ y se fue y yo me quedé y bueno, lo siguiente es lo que ya sabemos”, comentó María Claudia Tarazona enfatizando en que su única ilusión era verse de nuevo esa noche.En el más reciente parte médico sobre la salud de Miguel, la Fundación Santa Fe informó que le iniciaron un proceso de neurorrehabilitación. Mientras María Claudia y su familia esperan por su recuperación, ha agradecido públicamente a médicos, paramédicos y a los colombianos por sus muestras de solidaridad. “Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tenían a Miguel vivo. Sin duda, no lo dudo ni un minuto (…) Esa oración lo está sanando”, puntualizó.
En plena pandemia de COVID-19, Hugo Alirio Álvarez desapareció el 14 de junio de 2020 en el sur de Bogotá. El caso alertó a las autoridades, que en un principio creyeron que se trataba de un secuestro. Sin embargo, con el paso del tiempo, la investigación reveló un crimen atroz que dejó atónita a toda una familia. El Rastro conoció el caso en 2023.Todo ocurrió luego de que un vecino llegara a la casa de Sandra Liliana Loaiza, expareja de Hugo Alirio, para alertarle que él había sido secuestrado. Aunque al principio no le creyó, la mujer accedió a las cámaras de seguridad del sector y comprobó con que Hugo había sido abordado por varias personas, quienes lo bajaron de la camioneta y lo subieron a la parte trasera del vehículo cuando iba llegando al conjunto residencial.Desde ese momento, y tras dar aviso a las autoridades, se inició una intensa búsqueda. “Detrás de la camioneta iban unas personas. Al ver que la camioneta se detiene, abordan a la víctima y se lo llevan. Ahí miramos el secuestro”, recordó Edwin Casallas, investigador del Gaula.Desaparición y primeras pistasLas autoridades comenzaron a interrogar al círculo más cercano de la víctima en busca de pistas. Hugo Alirio era un comerciante y constructor reconocido en su comunidad, dedicado al arriendo de propiedades y con varios proyectos en marcha. Según su familia, no tenía enemigos ni deudas pendientes, lo que hacía aún más desconcertante su desaparición.Al día siguiente del rapto, la Policía encontró la camioneta de Hugo Alirio abandonada y, tras ese hallazgo, revisó las cámaras de seguridad del sector. Gracias a esas grabaciones, se pudo establecer que alrededor de la 1 de la mañana el vehículo llegó al lugar, y uno de los victimarios arrojó los tapetes de la camioneta al caño.Las autoridades se dirigieron a la vivienda de Hugo. Allí encontraron a Elizabeth Ruiz, su novia desde hacía tres años, quien solía quedarse con frecuencia en su casa. La mujer aseguró que la última vez que vio a Hugo fue en horas de la tarde, cuando ambos salieron a un almuerzo. Después, afirmó que ella se había ido a su casa.Hallazgo del cuerpoLos hijos de Hugo Alirio, fruto de una relación anterior, se unieron a la búsqueda junto a las autoridades. “Pensamos que lo habían secuestrado y que iban a llamar a pedir plata”, relató una de sus hijas. Sin embargo, con el paso de las horas, esa llamada nunca llegó, por lo que la hipótesis de un secuestro se estaba desvaneciendo.Mientras la investigación avanzaba, las autoridades recibieron el reporte del hallazgo de un cuerpo que presentaba múltiples heridas causadas con arma cortopunzante. La persona que alertó a la Policía aseguró que lo encontró gracias al ladrido de su perro, que lo guió hasta el lugar donde estaba el cadáver.El cuerpo fue identificado por los hijos de Hugo Alirio, lo que dio paso a una intensa búsqueda para dar con los responsables del homicidio. Una de las principales pistas eran las cámaras de seguridad de la zona, por ello, decidieron trazar una línea de tiempo que les permitiera reconstruir el día de la desaparición.Videos y carta anónima: pistas clavesLa Policía solicitó a las empresas de telefonía los registros de ubicación de los teléfonos de Sandra Liliana Loaiza, expareja de Hugo; Carlos Cubillos, un amigo de confianza; y Elizabeth Rodríguez Ruiz, su pareja actual.En ese momento, la única evidencia que tenían las autoridades eran las grabaciones que mostraban el supuesto secuestro. Sin embargo, casi un año después del crimen, un nuevo giro sorprendió a la familia: al apartamento de Hugo Alirio llegó una misteriosa carta anónima que fue recibida por un familiar. La carta señalaba directamente a Elizabeth Rodríguez y a sus dos hijos, Claudia Marcela y Jhonnathan Stiven, como los responsables del homicidio.Las autoridades establecieron que los hijos de Elizabeth ya contaban con antecedentes por riñas y comportamientos violentos. Además, se conoció que solían portar armas, lo que reforzó las sospechas en su contra.El análisis de la ubicación de los teléfonos celulares de los señalados reveló que Elizabeth se encontraba en el lugar del supuesto secuestro, junto a sus dos hijos.A esto se le sumó una nueva revelación por parte de Alejandro, uno de los hijos de Hugo, quien aportó un dato desconocido hasta ese momento en la investigación. Según él, Elizabeth fingió un desmayo afuera de la casa de Hugo. “Yo le quité la chaqueta para que pudiera respirar mejor y tenía un fajo de billetes entre la pretina del pantalón. Eran unos 20 millones de pesos o más”, aseguró.Captura y condenaDos años después del crimen, en julio de 2022, las autoridades ordenaron la captura de Elizabeth y sus hijos, Claudia Marcela y Jhonnathan Stiven por los delitos de secuestro y homicidio agravado.Elizabeth reveló a las autoridades que ella “tenía un resentimiento contra Hugo”, porque sospechaba que él tenía una relación sentimental con Sandra Loaiza. Además, manifestó ser la autora intelectual del homicidio y reveló que, el día de los hechos, le suministró un medicamento a Hugo para dejarlo inconsciente.El 13 de julio de 2023, tanto Elizabeth como sus hijos fueron condenados a 18 años de prisión tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía en el que aceptaron los cargos por el crimen.
En Colombia, el cáncer de próstata cobra la vida de aproximadamente 4.000 hombres cada año. Detrás de cada número hay una familia rota por esta dolorosa enfermedad. Esta es la historia de César Gómez Estrada, un ingeniero manizaleño diagnosticado con cáncer de próstata a los 39 años, y de Diana Lorena Gómez, la mujer que decidió acompañarlo hasta el último día. Su testimonio no solo revela la crudeza de esta enfermedad, sino también la urgencia de detectarla a tiempo, incluso en hombres jóvenes.Según fuentes médicas, cada día mueren más de 10 hombres en Colombia por cáncer de próstata. Aunque la mayoría de los casos se diagnostican en mayores de 65 años, el 10% de los pacientes son menores de 50. Uno de ellos fue César Gómez Estrada.La historia de amorDiana Lorena Gómez, su esposa y actual vicepresidenta administrativa del Banco Agrario, le contó a Diego Guauque de Séptimo Día cómo fue el inicio de su historia de amor: “Empezamos un noviazgo en Manizales, en un ser humano espectacular, compartiendo incluso pues hobbies como el deporte, viajando, una relación super chévere”.Pero lo que parecía una historia de amor con gran futuro, pronto se vio interrumpida por un grave diagnóstico. Durante un viaje a Aguadas, Caldas, el pueblo natal de César, la pareja enfrentó un giro inesperado. Él llevaba un año con molestias en los huesos y la espalda baja. Los médicos le recetaron fisioterapia, pero el dolor persistía. “Un año estuvo en fisioterapia”, relató Diana.Además, notaba algo extraño en las madrugadas: “¿Cuántas veces él se levantaba al baño? Una, dos, incluso hasta tres veces. Pero pues él decía ‘no, eso es mejor no tomar agua’”.César, cansado del dolor, exigió exámenes más profundos a los doctores. “Le dijo al médico ‘no, mándeme un examen, mándeme una gammagrafía, mándeme un TAC, lo que sea, pero yo no me aguanto este dolor y pues eso no es normal’”.El diagnóstico: cáncer de próstata con metástasisLos resultados confirmaron lo peor: metástasis en los huesos. Aún faltaba identificar el tumor primario. Días después, llegó la noticia: cáncer de próstata.“El cáncer de próstata, los sitios más comunes a los que puede avanzar el cáncer son en los huesos precisamente. Hace lesiones donde se van consolidando de una manera más, se solidifican ciertas lesiones en los huesos” señaló un médico consultado por Séptimo Día.La pareja viajó a Medellín para iniciar tratamiento, pero los obstáculos no tardaron en llegar. “Casi entra en falla renal porque ya tenía el antígeno muy elevado, ya empezó a orinar sangre y lo meten a cirugía”, contó Diana.Los médicos fueron claros: con suerte, César podría vivir tres años más. Apenas llevaban ocho meses de relación cuando recibieron este difícil diagnóstico. César, consciente de la carga que implicaba, le dijo a Diana:“Pues tú estás muy joven, muy bonita, tú no has tenido experiencia en estos temas de enfermedades. Yo entendería perfectamente si tú quieres que terminemos, porque pues esto es un proceso que yo no sé cuánto va a durar, no sé si voy a vivir”.Diana reflexionó muy bien su decisión, tenía también que pensar en su hija de solo 10 años, finalmente, tomó una decisión: quedarse a su lado.La batalla contra el cáncer de próstataCésar inició un tratamiento para esta agresiva enfermedad: "Le empezaron tratamientos hormonales, que es como una especie de castración química. Un gel subcutáneo liberaba una hormona para bajarle los niveles de testosterona”, contó.Sin embargo, los médicos les advirtieron que ese tratamiento era temporal y solo duraría tres años. “Al tercer año ya tenemos que revisar qué otro tratamiento alternativo porque las células como que aprenden a convivir con eso y ese tratamiento sí le dio calidad de vida”, dijo Diana. Pero durante ese tiempo, César recuperó su calidad de vida.Fue entonces cuando le propuso matrimonio. Diana, divorciada, dudó, pero él insistió. Logró anular su anterior matrimonio y en mayo de 2005, se casaron en Manizales. “Eso fue una megafiesta. La pasamos delicioso, con muchos pajecitos, la familia de él, la familia mía”, recordó la mujer sobre el feliz día.Tal como lo predijeron los médicos, tras el mes 36 el antígeno volvió a subir. “Otra vez la angustia, la tristeza, las células cancerígenas ya como que se acostumbran a ese tratamiento y entonces empezó tratamiento de quimioterapia. No surtió el efecto que se necesitaba”, recordó Diana. Tras la fallida quimioterapia, optaron por la radioterapia.“En la última radioterapia sí empezamos a ver que empezó a retener líquidos. Tuvimos que mandarle a hacer ropa para las piernas porque se inflamaron, o sea, un pantalón no le entraba”.“Ya empezaron también a ser más frecuentes los dolores de la metástasis en huesos. Es uno de los cánceres más dolorosos”, relató Diana sobre los difíciles momentos que pasaba su esposo.Los opioides que le suministraban eran tan potentes que César comenzó a perder contacto con la realidad. “Nunca se enteró que se iba a morir porque ya con ese manejo de los opioides cada vez era menos lúcido, incluso había momentos que no me reconocía”.️Así terminó la vida de César Gómez, de 41 añosEl 14 de octubre de 2007, César dejó de respirar. “Ya lo empecé a sentir como con dificultad para respirar y así fue como un edema pulmonar ya dejó de respirar como a las 3:40 de la tarde”. El cáncer de próstata no es exclusivo de los adultos mayores. El 10% de los casos en Colombia se diagnostican en hombres menores de 50 años. Y muchos tiene un diagnóstico tardío. A César Gómez la muerte lo alcanzó a los 41 años, lejos de esas edades preventivas que recalcan los urólogos.
En el otro lado del mundo, en China, Los Informantes visitó la compañía que fabrica, arma, prueba el metro de Bogotá. Allí varios colombianos se están capacitado en “el modo chino” para estar listos cuando llegue la hora de ponerlo a rodar, al fin, por la capital colombiana.Jessica Berdugo Benítez, ingeniera boyacense de 27 años, hace parte del grupo de colombianos que está en China capacitándose para trabajar en el metro de Bogotá. Lleva 8 meses en ese país lejano y extraño para los occidentales. Esta ingeniera mecánica colombiana vive en unas residencias universitarias a las afueras de la ciudad de Xi'an, una de las más antiguas de China y con mayor historia. La empresa que opera las 11 líneas allí es socia del 15% del metro de Bogotá y el otro 85% es de China Harbour, corporación que financia el estudio de los colombianos en esta ciudad. Otro colombiano, el ingeniero Paolo Martínez, quien también se capacita en China y por la facilidad para aprender el idioma le salió una oportunidad laboral allí, le contó a Los Informantes cómo es trabajar en el metro de la ciudad de Xi'an, que es el más parecido al que Bogotá tendrá en el año 2028. Este recorre aproximadamente 421 kilómetros en la ciudad y se demoraron 14 años en construir sus 11 líneas. “La operación el mantenimiento de un metro implica trabajar las 24 horas. A mí me tocan turnos partidos, tú trabajas un día de día, descansas otros dos días y finalmente trabajas de noche”, comentó el ingeniero.¿Cómo será el metro de Bogotá?Él fue el encargado de presentarle a un equipo del programa de Caracol Televisión el primer tren del metro de Bogotá. Este sistema en Colombia no solo va a movilizar a más de un millón de personas al día, sino que va a cambiar la ciudad para siempre. La primera línea tendrá 16 estaciones cuyo tamaño es más o menos igual que el de muchos aeropuertos de ciudades intermedias del país y se espera, entre otras, que impulse el comercio en la capital. Actualmente, en Bogotá se están construyendo 23.9 kilómetros de línea. Es de resaltar también que habrá una amplia oferta laboral, pues se necesitarán profesionales capacitados en sistemas ferroviarios.El primer tren del metro de Bogotá llegará en septiembre al puerto de Cartagena, pero serán 30 en total, cada uno de 6 vagones y con capacidad para 1800 pasajeros. Para mover hoy esta misma cantidad de personas en la capital de Colombia se necesitarían entre 7 y 12 buses de Transmilenio.A modo de curiosidad sobre cómo serán estos trenes del metro de Bogotá, el ingeniero Martínez comentó que “en la ciudad de Xi'an hay algunos metros que no tienen ventana para poder ver a los laterales y era algo que los conductores de allá (Bogotá) decían que era importante que tuviera el metro”.¿Qué piensan en China de Colombia?El señor Wu Yu, vicepresidente de China Harbour, la empresa que construye el metro de Bogotá, resaltó la importancia de la transferencia de tecnología entre los ingenieros chinos y los colombianos para que el sistema ferroviario tan esperado por años en la capital colombiana funcione a la perfección.El ejecutivo de esta compañía tiene claro por qué en China piensan y construyen en grande: “Es por planificación. No es solo pensar en un año, ni 5 años, ni en 20 años. Pensamos en plan una decisión para futuro”.¿Qué siente que los colombianos deben aprender? “No es aprender, es intercambiar cultura, forma de trabajo. Los chinos (estamos) creciendo más el conocimiento para Colombia y los colegas colombianos adquiriendo más experiencia. Si integramos, trabajamos mejor”, respondió de manera contundente y haciendo honor a lo odiosas que consideran las comparaciones entre China y otros países.A su vez, el ingeniero Martínez subrayó que los chinos “son muy buenos amigos y te prometo que ellos siempre van a estar listos para ayudarte en lo que tú realmente necesitas”. Destacando que todo lo que están aprendiendo en este país será clave para el futuro colombiano.
Jhon Arias es la noticia del momento luego de confirmarse por parte del periodista Fabrizio Romano que saldrá de Fluminense hacia Europa, específicamente al Wolverhampton de Inglaterra, en lo que sería para el futbolista colombiano cumplir el sueño de llegar al Viejo Continente y de paso, militar en una liga como la Premier League, para muchos la más competitivas del mundo.Y mientras se habla que ya tendría el viaje programado hacia territorio británico, en nuestro país esta noticia tiene a la expectativa a un equipo, que recibiría una millonada si se concreta esta transferencia.El club en cuestión es Patriotas Boyacá, que actualmente está en la Primera B del fútbol colombiano, que tiene un porcentaje de los derechos deportivos de Jhon Arias y por lo que le entraría un buen dinero a sus arcas."Del lado de Patriotas, no sabemos mucho del caso Arias. Lo que ha trascendido en la prensa, lo que se viene hablando en medios y pues esperando, ya se ha hecho así y lo seguiremos haciendo hasta que Fluminense o el comprador lo haga oficial", dijo hace pocos minutos una fuente del club boyacense consultada por Gol Caracol.Cabe resaltar que el cuadro boyacense tiene el 50 por ciento de Jhon Arias, mientras que el otro 50 es del elenco brasileño, por lo que en caso de darse la transferencia, que extraoficialmente se habla rondaría los 20 millones de euros, le entrarían diez millones al club colombiano.Jhon Arias y lo que se sabe de su fichaje al WolverhamptonEste lunes 14 de julio, Fabrizio Romano se encargó de dar las novedades y los detalles de la transferencia del futbolista colombiano del Fluminense, afirmando que ya habría un pacto entre los equipos para la venta."Los Wolves pactan fichar a Jhon Arias procedente del Fluminense, ¡allá vamos! Paquete acordado por una tarifa cercana a 20 millones de euros, según informa John Percy y el jugador ya aceptó unirse a Wolverhampton con el viaje organizado. Nuevo extremo, próximamente", informó el periodista experto en fichajes de fútbol.El destacado Mundial de Clubes de Jhon Arias, siendo la figura principal del equipo brasileño que llegó a las semifinales del certamen internacional de la FIFA, perdiendo casualmente en esa instancia con el campeón Chelsea, hizo que desde Europa se fijaran aún más en él y llegara una oferta de una liga top, algo que anhelaba el chocoano.Y es que según dieron a conocer en la prensa de Brasil, propuestas del Zenit, de Rusia; Galatasaray, de Turquía, y del Feyenoord, de Países Bajos, llegaron a las toldas de Fluminense, pero fueron rechazadas especialmente por el jugador colombiano.
“Llegué a la habitación de ellos, a golpearles en la puerta varias veces, pero no me abrieron”. Eran aproximadamente las 8 de la mañana del 11 de julio en el hotel Portobelo, a orillas del mar y en una de las zonas más concurridas de San Andrés. La familia Canro había llegado a la isla hacía un par de días. Vivian Andrea viajó con su esposo Tito Nelson Martínez, su pequeño hijo de 4 años y con sus padres, a quienes invitó como regalo. Eran unas vacaciones de ensueño, disfrutando de la playa, de las risas, de los recuerdos. Sin embargo, el momento de magia se convirtió rápidamente en dolor.Orlando Canro, en diálogo exclusivo con Noticias Caracol, quería devolverle a su hija Vivian un gesto bonito que ella había tenido el día anterior, cuando les llevó desayuno a su cuarto. Por eso, le preparó dos tintos para subirlos hasta su habitación, donde descansaba con Tito y el niño. Les golpeó y los llamó al celular, pero nadie daba respuesta. Este padre de familia se quedó con los cafés en la mano hasta que enfriaron.Con el nerviosismo de qué estaba pasando, regresó a su habitación y le contó a su esposa que su hija no respondió a su llamado para darle los cafés. La pareja regresó al lugar de hospedaje de Vivian, con ganas incluso de tumbar la puerta. “Nos cansamos de golpear y no nos abrieron. Timbramos a los teléfonos y tampoco”, dijo.Desesperados, bajaron hasta la recepción del hotel para pedir una copia de las llaves y así poder constatar si acaso sus familiares habían salido a dar una vuelta por la isla y no les avisaron. Al principio hubo reticencia, contó Orlando, pero los encargados del hotel accedieron a la petición tras ver el desespero de los padres.“Desafortunadamente, yo presencié la escena”, reveló Orlando. El padre y la madre, ya con las llaves en su poder, ingresaron a la habitación. Allí vio a su hija tirada en el piso. Estaba desnuda. “Le puse una cobijita y comencé el pánico. Mi esposa venía detrás de mí”, contó sobre esos momentos.Luego de esa escena, Orlando miró hacia un costado, viendo a su yerno y nieto acostados en la cama. “Para mí es muy extraña la muerte de ellos. No fue ni un envenenamiento ni una riña. Eso fue algo diferente”, aseguró. De hecho, con el dolor que siente por el trágico deceso, añadió que la hipótesis sería una intoxicación con algún elemento en esa habitación."Nosotros vinimos cinco, nos vamos los cinco": abuelo de la familiaOrlando, luego de cuatro días de la tragedia, continúa en San Andrés preguntando las razones de qué pudo pasarle a su familia. Todavía tiene el dolor de no haber podido recoger las ropas y los otros objetos sus seres queridos, las cuales le fueron devueltas en sus maletas respectiva. “Medicina Legal me comentó que al niño ya le habían realizado la autopsia y no le encontraron nada en el estómago, que tocaba esperar”, añadió.Desde el hotel Portobelo emitieron un breve comunicado señalando el hallazgo de los tres cuerpos. “El hecho fue informado por familiares de los huéspedes, y de inmediato nuestro equipo activó los protocolos internos de atención y seguridad, brindando apoyo a los presentes y dando aviso inmediato a la Policía Nacional. Las autoridades llegaron al lugar, realizaron el procedimiento correspondiente y asumieron la investigación para esclarecer lo sucedido”, informaron.La Policía de San Andrés está a la espera de los resultados de Medicina Legal y adelanta las pesquisas en la habitación donde se encontraron a los cuerpos, con el objetivo de esclarecer las causas de las muertes.Los cuerpos de Vivian, quien era dueña de un salón de belleza, y Tito, propietario de una ruta escolar, serán entregados en las próximas horas a Orlando y su esposa, quienes afirmaron que no se moverán de San Andrés hasta que los tengan en su poder. “Nosotros vinimos cinco, nos vamos los cinco”, aseguró.CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZNOTICIAS CARACOL
Los rumores en el mercado de fichajes no se detienen y una de las novelas más largas en este verano en Europa tienen que ver con el extremo o delantero que vaya a fichar el Barcelona para tener alternativas en posiciones que ocupan Raphinha, Lamine Yamal y Roberto Lewandowski. Luis Díaz es uno de los que más sonado y ahora con más fuerza luego de que su competencia directa para fichar por los catalanes haya sido descartada. Los detalles e incidencias fueron contados por 'Sports', medio español que tuvo una charla con el exfutbolista Micah Richards. "Rashford fue alguna vez un futbolista de élite total. Tenia un ritmo expecional, potencia y uno contra uno. Uno de los pocos jugadores a los que se podía comparar a Kylian Mbappé, pero ningún club lo quiere y no es porque sea malo porque se trata de un auténtico jugadorazo", dijo el ahora comentarista. Dicho esto, en el aire quedó la incógnita de cual era la traba y Richards no tuvo problemas en ser más específico. "Nadie lo quiere porque el Manchester United le firmó un contrato astronómico y parece que solo en Arabia Saudí o Qatar podrían hacer frente a su contratación. Va a ser muy difícil que alguien pueda acercarse a pagar lo que tiene firmado en el United y le quedan muchos años por delante", agregó. Y es que los números confirman lo dicho por el exfutbolista. Rashford devenga un salario de 19 millones de euro por temporada, una cifra muy alta, que incluso le pidió al Aston Villa pagar la opción de compra que tenía sobre el delantero. Barcelona, con su problemas de masa salarial, lo habría desechado también. Los números de Marcus RashfordEl delantero ha disputado un total de 443 partidos oficiales en su carrera profesional a nivel de clubes, sumando 142 goles y 66 asistencias. La gran mayoría de estos encuentros los jugó con el Manchester United, donde acumuló 287 partidos de liga, 63 en copas nacionales y 76 en torneos internacionales, registrando un total de 138 goles y 61 asistencias con los "Red Devils". Su temporada más productiva fue la 2022-23, en la que marcó 30 goles y dio 9 asistencias en 56 partidos. En la campaña 2024-25, Rashford fichó por el Aston Villa, donde hasta el momento ha jugado 10 partidos de liga, con 2 goles y 3 asistencias. Su promedio goleador a lo largo de su carrera es de 0,32 tantos por partido.
Luisa Agudelo recibió el llamado de última hora a la Selección Colombia para disputar la Copa América femenina 2025, que se juega por estos días en Ecuador y en la que dirá presente la joven y habilidosa arquera del registro del Deportivo Cali.La guardameta se unió a la concentración de la ‘tricolor’ en Bogotá y posteriormente viajó con toda la delegación para comenzar el camino en el certamen internacional de la Conmebol.Pero en las últimas horas, Luisa Agudelo realizó una publicación en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 600 mil seguidores, con el fútbol en medio, pero nada que ver con su presencia con la Selección Colombia.La arquera vallecaucana se mostró feliz y llena de orgullo porque su novio, Camilo Nieva, consiguió equipo luego de más de un año de inactividad a nivel profesional, ya que su último club había sido Orsomarso, de la Primera B.“Enormemente orgullosa de ti mi vida. Solo tú sabes lo duro que ha sido y lo mucho que te has esforzado, demuestra todo lo que tienes y disfruta demasiado mi niño. Te amo inmensamente, eres el mejor, nunca lo olvides”, escribió Luisa Agudelo en sus historias de Instagram para resaltar la llegada de Camilo Nieva, su pareja, al Real Cartagena.De hecho, el club heroico confirmó hace algunas horas al futbolista novio de Luisa Agudelo, quien se unirá al equipo de inmediato para el Torneo BetPlay 2025-II.“Agilidad, habilidad, Inteligencia, magia y gran perspectiva de juego para la creación de fútbol ofensivo”, resaltaron en las redes sociales del Real Cartagena ante el fichaje de Camilo Nieva.Acá el mensaje de Luisa Agudelo para su novio Camilo Nieva, nuevo jugador del Real Cartagena:Por el momento, Luisa Agudelo estará enfocada en su participación en la Copa América femenina 2025, a la que entró en la convocatoria tras la dura lesión de Natalia Giraldo. Eso sí, no se sabe aún si sumará minutos con la Selección Colombia en este torneo de Conmebol.El primer partido de la 'tricolor' será este miércoles 16 de julio contra Venezuela, a las 7:00 p.m. (hora colombiana), en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, y se verá EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.
El anunciado paro arrocero inicia hoy una jornada con varios bloqueos en las vías de Colombia. La decisión de ir a paro responde a lo que los cultivadores califican como una grave crisis económica del sector. Según cifras presentadas por los líderes arroceros, el costo de producción de una hectárea de arroz ronda los 11 millones de pesos, mientras que el precio de venta apenas alcanza los 9 millones, lo que genera pérdidas constantes para los productores.“Profunda ira, rabia e indignación está atravesando a miles de productores arroceros de Colombia (...) También se está organizando una protesta nacional de los arroceros para bregar a frenar estas decisiones que conducen a la quiebra a miles de productores y a la ruina del agro nacional”, dijo Óscar Gutiérrez Reyes, director ejecutivo nacional de Dignidad Agropecuaria Colombiana, una de las organizaciones que convoca el paro.El pasado mes de marzo se llevó a cabo otro paro arrocero, en ese momento Gutiérrez Reyes aseguró que el costo de producción de una hectárea de arroz en la zona centro del país oscila entre los 10.5 y 11 millones de pesos, mientras que el tiempo de cosecha es de seis meses. Estos costos de producción incluyen, entre otros factores: transporte al molino, preparación de la tierra, siembra, fertilización, asistencia técnica, riego, control de plagas y enfermedades, retención en la fuente y la tasa de fomento. Este último ítem, según explicó Reyes, “es una plata que dan todos los arroceros por ley para la Federación Nacional de Arroceros. Es una contribución parafiscal que, como está definida en la ley, tiene un costo que hay que calcular”.¿Cuáles son los puntos bloqueados por el paro arrocero?Los convocantes del paro explicaron que estarían centrados en los departamentos de Huila, Meta, Tolima y Casanare. En la mañana de este lunes estos son los lugares que se han bloqueado:Productores de arroz bloquean la doble vía Lorica - Cereté, según indicó el medio regional RCP Radio Lorica.En la vía Bogotá-Villavicencio, específicamente en el K84+300 sector de Llano Lindo, se reportó un cierre total de la vía debido a las manifestaciones.Se reportó que la vía que conecta Aguazul y Sogamoso, en el departamento de Boyacá, también había sido bloqueada.En el departamento de Tolima, según reporta el Invima, hay un cierre en el sector Puente Variante de Chicoral.En Huila, en la vía Neiva-Saldaña, se reportó en el sector Natagaima.Otro sector afectado fue el de Puente Río Saldaña, entre Neiva y Castilla.Los municipios de Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado, el cruce Líbano-Armero, Villavieja, Campoalegre y la glorieta de la vía hacia Yaguará son lugares en los que también se espera que haya bloqueos, sea cierres totales o parciales, por parte los manifestantes.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Este lunes 14 de julio de 2025, el precio del dólar en Colombia abrió con una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $4.003,90, según datos confirmados por el Banco de la República. Esta cifra representa el valor promedio ponderado de las operaciones de compra y venta de divisas realizadas entre los intermediarios financieros que participan en el mercado cambiario colombiano.El valor de $4.003,90 registrado hoy se mantiene estable frente al cierre del fin de semana, cuando la TRM se ubicó en el mismo nivel. No obstante, si se compara con el lunes anterior (7 de julio), el dólar ha tenido un incremento del 0,74 %, equivalente a $29,53. En contraste, frente al mismo día del mes anterior (14 de junio), la divisa ha registrado una caída del 3,46 %, lo que representa una disminución de $143,44.Desde una perspectiva anual, el comportamiento del dólar muestra una leve apreciación del 1,49 % respecto al 14 de julio de 2024, lo que equivale a un aumento de $58,93. Sin embargo, si se compara con el valor registrado al inicio del año, la moneda estadounidense ha perdido terreno frente al peso colombiano, con una caída acumulada del 9,19 %, es decir, $405,25 menos que en enero de 2025.Precio del dólar en casas de cambio en ColombiaBogotá: compra: $4.060 - venta: $4.140Medellín: compra: $3.920 - venta: $4.110Cali: compra: $4.000 - venta: $4.130Cartagena: compra: $3.750 - venta: $3.980Cúcuta: compra: $4.330 - venta: $4.490Pereira: compra: $3.730 - venta: $3.800¿Qué es la TRM y cómo se calcula?La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el valor promedio ponderado del dólar en el mercado cambiario colombiano, calculado con base en las operaciones de compra y venta de divisas realizadas entre intermediarios financieros autorizados. Esta tasa es publicada diariamente por la Superintendencia Financiera de Colombia, con base en los datos del día hábil anterior.La TRM no es una tasa fija impuesta por el gobierno, sino el resultado de la oferta y la demanda de dólares en el mercado. Por tanto, refleja las condiciones económicas internas y externas, incluyendo factores como la inflación, las tasas de interés internacionales, el precio del petróleo, la estabilidad política y las decisiones de política monetaria del Banco de la República.Euro por debajo de 1,17 dólaresEl euro se cambió por debajo de 1,17 dólares a la espera de resultados de las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1685 dólares, frente a los 1,1677 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1683 dólares. El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso a Canadá aranceles de un 35 % a partir del 1 de agosto y dijo que iba a mandar una carta a la UE en las próximas horas. Los analistas prevén que la UE logrará un acuerdo comercial con Estados Unidos similar al del Reino Unido con un arancel del 10 %.La miembro del comité ejecutivo del BCE Isabel Schnabel se mostró en contra de bajar más los tipos de interés en la zona del euro, que están en el 2%. "Nuestros tipos de interés están en un buen lugar y la barrera para otra bajada de los tipos de interés es muy elevada", dijo la economista alemana Schnabel en una entrevista con el portal económico Econostream Media.Schnabel consideró que "desde la perspectiva de hoy, no es apropiado una bajada más de los tipos de interés". El BCE ha recortado el precio del dinero en ocho ocasiones desde junio del año pasado. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1668 y 1,1705 dólares.EFEÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Todo parece indicar que Jhon Durán se estrenaría con el Fenerbahçe, pues el colombiano fue convocado para el partido de preparación frente a Portimonense en territorio portugués y sería una de las opciones de ataque para el estratega José Mourinho.El ex Al Nassr quien fue confirmado hace algunos días en el club turco y no ha entrenado a la parte de sus compañeros , recibió la confianza de su técnico, para demostrar todo su potencial en el primer partido de su equipo en la preparación de cara a la siguiente temporada. Así lo anuncio el club por medio de sus redes sociales, donde anunció la lista de convocados para viajar a Portugal, y allí se vio al colombiano, quien tendrá posiblemente minutos en el equipo, para irse adaptando al juego que quiere 'Mou'. Cabe recordar que el atacante de 21 firmó con el club hace algunos días y posteriormente se le vio nuevamente en nuestro país, entrenando con su primer equipo donde debutó, que fue Envigado. Ahora, oficialmente el jugador de la Selección Colombia se le terminaron sus vacaciones, donde se le vio en su tierra natal compartiendo con familia y amigos, pero ahora tendrá el reto de demostrar toda su calidad con el Fenerbahçe.¿Cuándo será este primer partido de Jhon Durán con Fenerbahçe?Serán dos juegos los que tendrá el colombiano y compañía en Portugal, su primer compromiso será este jueves 17 de julio a las 2:00 de la tarde (hora de Colombia), cuando enfrenten a Portimonense en el estadio Municipal de Albufeira. Por consiguiente, el domingo 20 del mismo mes enfrentarán a Unión Deportivo de Leiria también a las 2:00 de la tarde, hora de nuestro país, en el mismo recinto.Números de Jhon Durán en Al NassrAunque su paso por el Al Nassr de Arabia Saudita fue breve, el delantero de la Selección Colombia demostró por qué es considerado uno de los jóvenes atacantes con mayor proyección a nivel mundial. En casi seis meses disputó 18 partidos oficiales, en los que anotó 12 goles durante los 1.541 minutos que estuvo en el terreno de juego.Su potencia física, olfato goleador y capacidad para generar peligro constante en el área lo convirtieron en una pieza importante para el equipo saudí. A pesar del corto tiempo en el club, dejó una impresión positiva que fortaleció su perfil y que al estar en condición de préstamo al Fenerbahçe aseguró un retorno inminente al equipo de Riad.
Luis Díaz sigue sin tener luces claras sobre su futuro, pese a que ya se unió a la pretemporada del Liverpool de Inglaterra, pues tiene contrato hasta 2027, pero está inconforme con sus condiciones salariales y no ha escondido su deseo por cambiar de club aprovechando que “el mercado se abrió”, como lo declaró recientemente.Bajo esa luz, le han aparecido varios pretendientes, pero las ofertas por el guajiro han sido rechazadas por su actual equipo, que las considera muy bajas, pese a que el ‘cafetero’ no tiene cláusula de salida.Y al no haber una cifra concreta para una posible negociación, el diario británico Echo asegura que la ambición que tiene el Liverpool con Díaz parte en los 100 millones de euros, ya que toma como referencia que Al-Hilal de Arabia Saudita ofreció esa suma por el portugués Bruno Fernandes, volante de 30 años de edad –2 más de los que tiene ‘Lucho’–, montó que no fue aceptado por el Manchester United, casa del lusitano.Lo particular es que en el primer encuentro de preparación para la temporada 2025-2026 no hubo presencia de Díaz en el cuadro rojo, que empató 1-1 con el Preston North End, conjunto de segunda división.Bajo este panorama, el guajiro espera que se aclare su situación si se tiene en cuenta que los plazos se acortan y las incógnitas sobre dónde jugará aumentan.Portazo de Bayer Múnich por Luis DíazDe acuerdo con el diario alemán Bild, el Bayer ofreció "52 millones de euros" por el colombiano más presuntas variables, siendo esta la oferta más baja hecha por él, ya que el Barcelona de España, inmerso en crisis económica, se mostró dispuesto a desembolsar 60 millones, mientras que Al Nassr de Arabia Saudita puso sobre la mesa 85 millones.En consecuencia, el ‘Barça’ ahora le apunta al extremo británico Marcus Rashford, del Aston Villa de Inglaterra, en tanto que el Bayern busca al belga Leandro Trossard, del Arsenal de Inglaterra.La necesidad del elenco ‘bávaro’ pasa por las recientes salidas de su plantel de hombres como los alemanes Leroy Sané y Thomas Müller, y el francés Mathys Tel.“El Bayern necesita urgentemente refuerzos en ataque. ¡Trossard podría ser el próximo gran fichaje!”, cerró la publicación.Bajo este panorama, la única opción del popular ‘Lucho’ para irse de Liverpool sería la de Arabia, donde estarían dispuestos a pagar lo que se pide por el colombiano.Entre tanto, Díaz continúa en pretemporada con los ‘reds’ teniendo en la mira el partido de la Supercopa de Inglaterra, el 10 de agosto contra el Crystal Palace, y su debut en la Premier League, el 15 de agosto de local frente al Bournemouth.
¿Cómo murieron? Esa es la duda principal que permanece activa en el caso de una familia bogotana que fue encontrada muerta dentro de su habitación en un hotel de San Andrés. El comandante de la Policía de la isla, James Totena Girón, indicó que el informe preliminar reveló que fueron tres fallecidos, dos mayores de edad, y un menor de cuatro años que era el hijo de la pareja. El hecho ocurrió dentro del alojamiento Portobelo Convention, un hospedaje ubicado en la zona turística de San Andrés, a menos de 50 metros del mar. De acuerdo con el coronel, las autoridades fueron alertadas de las muertes la mañana del viernes 11 de julio por el hotel. Tras el aviso, "se remitió de manera inmediata personal del modelo del servicio de policía orientado a las personas y los territorios a que llegaran a estas instalaciones con el fin de verificar la información suministrada”.El comandante Totena puntualizó que, al momento de la llegada de los organismos de emergencia, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, se encontró a la familia sin signos vitales. La primera inspección de los cadáveres señaló que no habría sido una muerte violenta y que los cuerpos ni la habitación tenían signos de lo mismo. Por lo pronto, los tres fallecidos fueron enviados a Medicina Legal donde se les adelantó una autopsia para determinar las causas exactas de la muerte. ¿Cuáles son las hipótesis de la muerte de la familia bogotana en hotel de San Andrés? La escena fue acordonada, los cuerpos evaluados y los actos urgentes del hecho quedaron a manos de la Fiscalía. Mientras se llevan a cabo las patologías correspondientes y la recolección de material probatorio, que incluye entrevistas a los allegados, testigos y revisión de cámaras de seguridad, se siguen conociendo nuevos detalles de cómo habría sucedido el repentino fallecimiento. Al respecto, y de forma preliminar, el comandante del Departamento de Policía San Andrés, Providencia y Santa Catalina compartió la primera hipótesis en el caso. En entrevista con Blu Radio, Totena reveló que se adelantó una necropsia a los cuerpos y señaló que la posible causa de la familia sería de una intoxicación. "Trasladados los cuerpos a Medicina Legal, donde se les adelantó la necropsia en la que de manera preliminar se determina una intoxicación de forma genérica. Ya están pendientes por exámenes de patología para identificar efectivamente cuál fue la causa de la muerte, la cual no se ha definido", aclaró el coronel, quien precisó que ya se identificaron a las víctimas como: Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y Kevin Mathías Martínez Canro, de cuatro años. Este lunes 14 de julio, el comandante James Evelio Totena reiteró que, hasta el momento, se descartó la intervención de terceros en la muerte y que no había signos de violencia en sus cuerpos. Así lo expresó en diálogo nuevamente en la emisora mencionada en el programa "Mañana Blu", donde además confirmó que uno de los fallecidos se habría movido antes de morir. El último detalle, según reveló el coronel, reveló que uno de los familiares "alcanzó a llegar hasta el baño y ahí hubo un vómito”. Esta versión mantiene la hipótesis de una intoxicación, la cual "puede ser por vía aérea o por ingesta. Al no haber señales de violencia, esta es la hipótesis más razonable por ahora, pero será Medicina Legal quien determine la causa exacta". Así fue hallada la familia bogotana muerta: padre de una de las víctimas revela detallesLas circunstancias en las que fue hallada la familia bogotana sin vida dentro de un hotel en San Andrés siguen siendo confusas y desconcertantes. Orlando Canro, padre de una de las víctimas, habló con Noticias Caracol y reveló cómo descubrió los cuerpos de su hija, su yerno y su nieto. En su testimonio también habla la hipótesis que tiene sobre el fallecimiento que califica como "asesinato". Todo comenzó la mañana del viernes, cuando Canro intentó repetir un gesto familiar: llevar dos tintos a la habitación, como su hija lo había hecho el día anterior. Pero esta vez, algo no estaba bien. “Golpeé varias veces y no me abrieron. Entonces los llamé por teléfono y tampoco contestaron. Ya me preocupé”, relató. Buscó a su esposa, quien también estaba en el viaje, y regresaron juntos al cuarto para insistir, sin obtener respuesta. “Nos cansamos de golpear y no nos abrieron. Timbramos, llamamos por teléfono y nada”.Desesperado, bajó a recepción para pedir una llave de servicio. Aunque al principio se negaron, su estado de angustia hizo que enviaran a una empleada del aseo. Al abrir la puerta, se encontró con una imagen imposible de olvidar. “Desafortunadamente, como dice el dicho, yo presencié la escena de primeras. Entré y vi el hallazgo de mi hija en el piso, totalmente desnudita”, contó. Rápidamente la cubrió con una cobija, intentando protegerla de la mirada de su madre, que entraba justo detrás.“Entró en pánico al ver a nuestra hija, y miró hacia la cama y estaba mi nietecito con el papá acostaditos”, narró. Aquella escena, para Canro, no tiene sentido. “Esa es la extrañeza que yo quiero que salga a flote en esta situación, porque para mí fue muy extraña esa muerte”.El padre rechaza que haya sido una riña o un envenenamiento, como se ha sugerido. Su observación directa lo lleva a pensar en otra posibilidad. “Yo, que vi la presencia de mis familiares, los vi como totalmente dormidos”, dijo. Por eso insiste en que algo en la habitación los afectó. “Para mí fue como una intoxicación o algo en esa habitación, algún gas o algo”, afirmó. “Esto fue un asesinato con algún gas o alguna sustancia que había en esa habitación”.Más allá de las hipótesis, el testimonio de Canro está marcado por el dolor profundo de perder a su hija. “Dios mío, me siento tan triste. Ella era lo más lindo, hermosa”, dijo. La recuerda como una mujer generosa, atenta a los detalles y profundamente cercana a su familia. “Cualquier detalle, siempre estaba con sus detallitos, con sus paseos. Este fue el último paseo que creo que tendremos”.Su hija era estilista y tenía un salón de belleza que atendía con su hija mayor, quien no viajó por quedarse trabajando. “Hicimos el paseo nosotros solos”, contó. El yerno, padre del menor, trabajaba como conductor de una buseta escolar: “Él tenía una buseta tipo Jairo Van, con la cual transportaba niños de colegios”.LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Este lunes 14 de julio se confirmó la muerte de la actriz surcoreana Kang Seo Ha a la edad de 31 años. Ayer, una persona cercana a la actriz publicó varios videos en los que mostraba la vida de la intérprete. La actriz era conocida por producciones como "Schoolgirl Detectives", "Assembly" y "First Love Again"."Todavía no puedo creerlo, unnie. Incluso soportando un dolor tan inmenso, te preocupaste por quienes te rodeaban y por mí. Aunque no pudiste comer durante meses, insististe en pagar mis comidas con tu tarjeta y nunca me dejaste saltarme una. Mi ángel, que nos dejó demasiado pronto. Incluso mientras lo soportabas todo con analgésicos, dijiste que estabas agradecida de que no fuera peor, y me sentí realmente avergonzada", escribieron sobre la fallecida actriz."Mi querida hermana, pasaste por mucho. ¡Espero que solo seas feliz y estés libre de dolor donde estás ahora!", concluye el mensaje que también fue compartido a través de la cuenta oficial de la actriz, según recoge el medio Soompi.¿Quién era Kang Seo Ha?La actriz Kang Seo Ha, nacida en 1994, se graduó de la Escuela de Arte Dramático de la Universidad Nacional de Artes de Corea. La intérprete se dio a conocer en 2012 cuando tenía 18 años. Aparece en un video musical de "Getting Farther Away" de Brave Guys.Asimismo, la actriz participó de varios dramas conocidos en su país, entre los que se incluyen "Schoolgirl Detectives", "Assembly", "First Love Again", "Through the Waves", "The Flower in Prison" y "Heart Surgeons". La actriz también debía aparecer en la película "Mangnaein" como protagonista, de la que se espera que sea su último proyecto y que sea estrenado de manera póstuma. ¿De qué falleció Kang Seo Ha?De acuerdo con medios locales, la actriz Kang Seo Ha falleció después de luchar contra el cáncer. Según informes obtenidos por el medio Daily Mail, la actriz estaba luchando contra un cáncer de estómago agudo en etapa 4 en el momento de su muerte."El altar en su memoria se instaló en la Sala 8 de la sala funeraria del Hospital St. Mary de Seúl. El cortejo fúnebre tendrá lugar a las 7:40 a. m. del 16 de julio, y su lugar de descanso final será el cementerio familiar en Haman, provincia de Gyeongnam", confirmaron algunos medios surcoreanos.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL