Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo

  • Hay riesgo electoral en al menos una tercera parte de Colombia, advierte Defensoría del Pueblo

    La compleja situación de orden público representa riesgo electoral en 380 municipios de 24 departamentos de Colombia. Presencia, injerencia y control de organizaciones armadas, las principales amenazas de cara a los comicios de octubre.

  • “La paz total no puede ser sin límites, sin reglas y sin protocolos”: defensor del Pueblo

    Gobernadores y alcaldes en varias regiones manifestaron su preocupación por la situación de seguridad en los territorios y piden al Gobierno rediseñar la paz total. Este es el panorama en Antioquia, Nariño, Chocó y Valle del Cauca.

  • Defensor del Pueblo cree que disidencias de las FARC “se burlan de anhelo de paz de los colombianos”

    El cese al fuego y frenar el reclutamiento de menores de edad debe ser el punto de partida para dialogar con grupos armados como las disidencias de las FARC, señaló Carlos Camargo. Indígenas dicen que decisión del gobierno los deja más vulnerables.

  • Advierten que más de 26.000 habitantes del Meta estarían en riesgo por presencia de grupos armados

    Entre los fenómenos de violencia en Meta, hay homicidios selectivos, amenazas, extorsiones y despojo de tierras. En la zona se desarrolla una disputa entre disidencias de la Segunda Marquetalia y del estado mayor central.

  • Más de 300 menores de 5 años murieron por desnutrición en Colombia en 2022: Defensoría del Pueblo

    Esta cifra es casi el triple de la registrada en 2021. La Guajira es el departamento con el mayor número de muertes por desnutrición con 85 casos, seguido por Chocó con 35 y Cesar con 25.

  • ¿Se está cumpliendo el cese al fuego? Agridulce balance hacen las organizaciones sociales

    Sobre el tema también se refirió el actual defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien asegura que la entidad ha sido excluida de participar en un mecanismo de monitoreo del cese al fuego.

  • Más de 130 alertas tempranas se emitieron por presencia de disidencias de las FARC en 237 municipios

    La Defensoría del Pueblo emitió las alertas por la presencia de las disidencias de las FARC entre los años 2017 y 2022, por lo que expertos consideran que el cese al fuego debe estar acompañado de un equipo de verificación.

  • Se cumplen dos días del paro armado del ELN en Chocó: comunidades siguen confinadas

    La navegabilidad por el río San Juan y sus afluentes están totalmente suspendidas. Los ciudadanos no se atreven a desafiar el paro armado del ELN por temor a represalias.

  • Cifras preocupantes: cada 48 horas es asesinada una mujer en Colombia

    En lo que va del año se han reportado al menos 180 femicidios, según datos de las autoridades.

  • En informe oficial, Defensoría advierte que detrás de invasión de tierras hay grupos ilegales

    El documento se conoce un día después de que el ministro de Defensa dijera que esa “no es una afirmación contundente” y se estaba verificando su veracidad.