Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Doctora Fernanda Hernández

Doctora Fernanda Hernández

  • ¿Estoy condenado a muerte si me diagnostican cáncer de piel?

    Hay posibilidades de cura o de tener calidad de vida. Conozca qué está haciendo la ciencia para ofrecer tratamientos cada vez más efectivos y con menos efectos secundarios.

  • “No hay evidencia de que el virus esté más mansito”: doctor desmiente nueva teoría sobre el COVID-19

    Contrario a las cadenas que circulan en redes sociales, el experto sostiene que esto no se está acabando ni desapareciendo. “Tiene la misma agresividad”, dice.

  • Prevenga el cáncer de piel con estos cuatro elementos y conozca cómo usarlos bien

    La ropa, el sombrero, las gafas y el bloqueador nos cuidan de la radiación solar. Si los utilizamos correctamente, no solo por vanidad, podemos evitar el melanoma.

  • Pausas activas para los ojos: solo le tomarán unos minutos y le evitarán varios problemas

    Aunque son más comunes las que activan todo el cuerpo, los ojos también necesitan atención y más cuando se está largo tiempo frente a dispositivos electrónicos.

  • ¿Sabe cómo hacerse el autoexamen de piel? Siga estos pasos para reducir el riesgo de cáncer de piel

    Aprenda a reconocer las señales de alarma para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de piel que puede ser indoloro, lo que lo hace más peligroso.

  • El cáncer de piel es un enemigo que se puede vencer, aprenda a detectarlo a tiempo

    Es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo. Pese al incremento sostenido en el número de casos, es de los de mejor pronóstico si se trata de forma oportuna.

  • ¿Qué daño pulmonar produce el coronavirus?

    El médico Jacobo Sellarés, neumólogo de la Clinic Barcelona, responde qué ha aprendido la ciencia sobre la enfermedad de la COVID-19.

  • COVID-19: la verdad detrás del coronavirus que asusta al mundo

    La doctora Fernanda Hernández y el infectólogo Carlos Álvarez aclaran qué es cierto y qué no, a propósito de lo que se dice del virus en redes sociales.

  • Cuide sus pulgares cuando chatea, uso excesivo del celular puede traer consecuencias graves

    Aunque no lo crea, ya se han registrado casos de personas que tienen que inmovilizar este dedo, recibir terapia e incluso pasar por el quirófano.

  • ¿Es de los que se burla o ridiculiza la depresión? Debería ver esta charla con la doctora Fernanda

    Esta es una enfermedad real, no un invento, que incluso mata. No se trata de ganas de molestar ni de falta de voluntad. Así de sencillo: mañana puede ser usted.

Publicidad

Publicidad

Publicidad