Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ejército Nacional

Ejército Nacional

  • Un muerto tras choques entre campesinos y uniformados en Argelia, Cauca

    Un muerto y seis heridos dejó hoy un enfrentamiento de campesinos colombianos con el Ejército en una zona rural del municipio de Argelia, durante una protesta por el inicio de la erradicación manual de cultivos de coca, confirmaron fuentes oficiales.

  • Abrazo a la libertad: así fue entrega de soldados secuestrados por el ELN

    Los uniformados Andrés Felipe Pérez y Antonio Rodríguez fueron recibidos por la misión humanitaria en Arauca, tras cinco días de caminata.

  • Coronel del Ejército habría golpeado a miembros de una familia en Facatativá

    Juan González Luque agarró a puñetazos y botellazos a una mujer y sus hijos de 18 y 16 años, denuncian víctimas. FF. MM. investigan.

  • Indígenas y soldados del Ejército trabajaron por la comunidad de Morales, Cauca

    Foto: Ejército NacionalHabitantes de los resguardos indígenas El Chimborazo, Honduras y Aguas Negras, del municipio de Morales, norte del Cauca, realizaron y se beneficiaron de la ‘Minga para el desarrollo comunitario’, llevada a cabo en el mismo sector donde fue abatido uno de los máximos cabecillas de las Farc, alias ‘Alfonso Cano’, el 4 de noviembre de 2011.

  • ¿Dónde están los desaparecidos? Una pregunta que cumple 30 años

    Escuela de Caballería es la única pista que tienen muchos sobre, al parecer, el destino final de quienes salieron vivos del holocausto pero no volvieron a casa.

  • Resulté cargando todas las culpas: general (r) Arias Cabrales sobre holocausto

    Quien era comandante de la brigada XIII durante la toma, condenado a 30 años por cinco desapariciones, dice que en el proceso hubo intereses de todo orden.

  • Antonio Navarro pide “tratamiento equilibrado” a militares por caso Palacio

    Cuatro exguerrilleros del M-19 dieron su versión sobre el holocausto. "Fue una terrible equivocación”, aseguró Everth Bustamante.

  • Santos acepta responsabilidad del Estado en toma de Palacio y pide perdón

    “Hoy reconozco la responsabilidad del Estado colombiano y pido perdón”, expresó el presidente Juan Manuel Santos en el acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional del estado de Colombia por los hechos del caso Rodríguez Vera y otros (desaparecidos del Palacio de Justicia).

  • Alumno de magistrado Murcia se convirtió en su verdugo en toma del Palacio

    “Cuando tenga que matarlo, lo mato profesor”, le dijo Andrés Almarales, uno de los guerrilleros del M-19. Carlos Betancur, otro sobreviviente, también habló.

  • Testimonio inédito de Reyes Echandía, ¿premonición del peligro en Palacio?

    Una semana antes de la toma, presidente de Corte Suprema pidió al Congreso seguro de vida para empleados judiciales muertos violentamente y pensión para viudas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad