Luego de que el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, dijera que la baja de alias Hermes era un hecho "fatídico", el funcionario ha recibido el rechazo desde diferentes corrientes políticas.
La baja de alias Hermes, cuarto cabecilla de la Segunda Marquetalia, generó una polémica declaración del alto comisionado para la paz, Otty Patiño. ¿Qué más dijo?
Alias Fito lideraba temas de seguridad de los cultivos de coca que se producen en el Cauca por las disidencias de las FARC. Las FFMM siguen en combate contra el grupo armado.
Fabián Wilfrido Melo Coquinche, recién graduado como soldado profesional, fue secuestrado junto a su familia en Caqueta cuando se movilizaba en una embarcación.
Como si de un manual de convivencia se tratara, los hampones de las disidencias de las FARC controlan a la población diciéndoles qué deben sembrar y a qué horas tienen que cerrar sus negocios. ¿Quién controla a los terroristas que se creen la autoridad?
La crudeza de la guerra en Nariño dejó el desplazamiento de al menos 3.000 personas. Las hostilidades entre las disidencias de las FARC y el Ejército tienen en vilo a la población.
Desde la Fundación Héroes de Colombia manifestaron preocupación por el congelamiento de esto recursos a las Fuerzas Militares, pues impacta la seguridad en Colombia, “que, de por sí, ya es inestable”.
El general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, llamó a calificar servicios al general Óscar Vera, experto en inteligencia.
El jefe del Estado Mayor de Planeación y Política del Ejército, general Olveiro Pérez, es investigado luego de que tres soldados denunciaran que él y su esposa los ponían a realizar toda serie de labores domésticas.
De los 19 helicópteros MI-17 con los que cuenta el Ejército, solo 4 están desplegados en el país y 11 se encuentran en estado de preservación, es decir, guardados para que no sufran daños.