Según un suboficial, el soldado "le pegó un tiro en la cabeza" al capitán en batallón de Putumayo y luego atacó a los otros 2 militares. Entre las hipótesis se evalúa si el asesino era un infiltrado.
Tras presentarse el crimen y darse a la fuga, el soldado señalado de asesinar a un capitán, un sargento y a otro uniformado fue detenido por las autoridades. ¿Cómo se dio el operativo?
El general Helder Giraldo, comandante de las FF. MM. de Colombia, se mostró preocupado por fallas que se están presentando en las filas: “Debemos identificar esas falencias y dar órdenes claras”.
Primero mató al capitán y, tras avisarle al sargento sobre "disparos" en ese batallón de Putumayo, lo baleó por la espalda. Luego atacó a dos compañeros al intentar escapar.
El centinela disparó contra cuatro militares del Batallón de Selva No. 49, ubicado en La Tagua, Putumayo. El señalado responsable, identificado como Alexander Orozco Zambrano, se dio a la fuga.
El soldado en Putumayo cumplía labores de centinela cuando disparó su arma contra los cuatro militares, según informó el Ejército, que activó un plan candado para dar con el uniformado.
Según expertos en materia de paz, lo que se debe hacer primero es rodear a la institucionalidad y a los efectivos de la fuerza pública para posteriormente llevar el debate sobre cómo actuar ante las disidencias de las FARC.
Según las FF. MM., la población civil fue presionada por disidencias de las FARC para desatar la asonada en Caloto contra sus hombres. Al parecer, un civil también resultó herido.
El material fue decomisado por tropas del Ejército Nacional que no encontraron los respectivos permisos. Este cargamento de coltán estaría avaluado en más de 1.400 millones de pesos.
Mientras se recupera en un centro asistencial, el capitán Javier Leal, sobreviviente a las hostilidades en Segovia, manifestó que "esto no se va a quedar así, vamos a volver con más fuerza".