El patinador colombiano Brayan Carreño se coronó este martes campeón mundial de Solo Danza Sénior en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Ruedas, disputado en Pekín, con una puntuación total de 161.22.El camino hacia el oro comenzó en la primera fase, con el programa de Style Dance, en el que enfrentó a 20 representantes de 12 naciones. Allí Carreño impuso condiciones desde el inicio, al lograr el primer lugar con un puntaje de 70.07, compuesto por 36.57 en elementos técnicos y 33.50 en componentes del programa.La definición llegó con el programa Free Dance, en el que el caleño ocupó el segundo lugar con una puntuación de 91.15 puntos. Sin duda, el camino hacia esta presea dorada ha sido fruto de un trabajo arduo, una disciplina y una pasión inagotable por un deporte que exige excelencia en cada movimiento.En enero de 2023, Los Informantes conoció su historia y, para ese entonces, su tan anhelado sueño. “A pesar de haber ganado en figuras, me siento más liviano que nunca, porque no tengo nada que demostrar. Son nuevas modalidades a las que tengo que apostarlo todo. Obtuve un cuarto puesto y estoy a nada de conseguir una medalla en solo danza, y a eso le estoy apuntando”, dijo en ese momento.Ese sueño se hizo realidad, no solo logró colgarse la medalla de oro que tanto buscaba, sino que sabe que fue gracias a su perseverancia, talento y una dedicación que lo han convertido en orgullo del patinaje artístico colombiano.Del baile a las ruedasEl hecho de que un caleño demuestre talento para el baile no es sorprendente, pues la salsa fue el punto de partida de Brayan. Su madre quería que bailara salsa "como buen caleño", y ese ritmo ya estaba en sus venas cuando decidió llevarlo a otro nivel.Carreño comenzó su carrera en el patinaje artístico a los 13 años. El descubrimiento fue, como él mismo lo describe: "Amor a primera vista". Para él, había una "cierta similitud con lo que estaba realizando en ese entonces, que era el baile". Al ver a su amiga practicando ese deporte, supo que él también podía hacerlo.El baile es lo que le proporcionó esa habilidad de expresión, permitiéndole transformarse en la pista. Carreño explicó que cuando está frente al jurado, "para mí todo se paraliza cuando estoy ahí". Atrás queda el joven tímido que se sonroja con facilidad, y emerge el artista sobre ruedas.Rompiendo tabúes en el deporteCuando Brayan se adentró en el patinaje artístico, el deporte era visto, especialmente en Colombia, como una disciplina "exclusiva para niñas". Carreño se convirtió en un pionero, irrumpiendo en un mundo donde "no había nombres" de hombres. La vinculación de patinadores masculinos generó reacciones de rivalidad. Él recuerda que las mujeres se sentían "muy celosas al ser siempre niñas y que se empezaran a vincular hombres".Brayan se vio obligado a romper el tabú de ser patinador artístico. Las críticas vinieron incluso de los padres de familia y otros adultos. "Los papás decían que no era un deporte para hombres que mejor me regresara al baile. Gracias a Dios, no le hice caso". Fueron esos señalamientos, y esas mismas críticas, que lo impulsaron a soñar en grande.Con el paso de los años y la acumulación de medallas, la “rareza” de ver a un hombre bailando sobre ruedas fue quedando atrás. Para Brayan, la clave está en cómo se proyecta. Aunque admite que no es un deporte que se asocie tradicionalmente a los hombres, su imagen ha generado respeto: "Yo creo que también eso es poco por el respeto de cómo es mi imagen, de cómo yo me proyecto ante los demás, como una persona sería que no tiene absolutamente nada de malo, solamente es una faceta mía deportista".El rigor de un campeón mundialBrayan Carreño no se quedó corto ante ninguna de las metas que se propuso. Su mentalidad siempre fue ambiciosa. "Desde chiquito siempre me lo planteé, entonces si quería ser el mejor tenía que cambiar la mentalidad y no solamente pensar en un primer puesto nacional tenía que trabajar por algo más grande", mencionó. Con esta perspectiva, Colombia se le quedó pequeña.El patinador es pentacampeón mundial de patinaje artístico en distintas modalidades, además de 10 veces campeón sudamericano y campeón Panamericano.Para dominar estas disciplinas, su jornada es extenuante. "Yo realizo tres modalidades y aproximadamente son 6 horas de lunes a viernes más la preparación física que es hora y media. Ahí comienza también el trabajo de fisioterapia, de Medicina deportiva, Nutrición”, afirmó. Este entrenamiento se realiza a menudo en la pista del velódromo de Cali, un lugar que considera prácticamente su segundo hogar, donde se ha dedicado "en cuerpo y alma" por muchos años.Las batallas de Brayan CarreñoEl patinaje es un arte que exige que el cuerpo y la mente trabajen en sincronía perfecta. La mente, sin embargo, puede jugar una mala pasada, llevando a dudar o a dejar de valorar el recorrido profesional.El trabajo mental es tan importante como el físico. Por eso, Brayan ha contado con el apoyo de un equipo multidisciplinario que lo acompaña y cuida su bienestar emocional, un factor clave en su desempeño deportivo.“Estuve a punto de abandonar el deporte porque tuve que pasar diferentes momentos con psicología, porque ya sentía que estaba como un torbellino y no podía escapar de ahí...El ver cómo lo trabajé por tanto tiempo donde simplemente quise seguir por un tema económico y no porque me gustaba”, reveló.Parte de su inconformidad se debió a que, en patinaje, siempre se acostumbró a ser "el adelantado", compitiendo a los 13 años con personas de 18, “pero en mi deporte y no en lo que se supone que es la vida normal y lo que va a ser mi futuro que es el estudio”.Gracias a la psicología deportiva, el campeón logró conseguir la plenitud que solo los mejores deportistas alcanzan. Este "estado ideal" es el truco para lograr un entrenamiento integral, permitiéndole a uno "abandonar eso y empezar a sentir totalmente tu cuerpo". El jurado notó este estado de plenitud, lo cual se reflejó en el resultado contundente que lo consagró como uno de los mejores patinadores del país.Busca impulsar el patinaje artísticoEste joven busca que su ejemplo sirva para inspirar a nuevos talentos, especialmente masculinos, a vincularse al patinaje artístico en el Valle, una región reconocida por formar deportistas de alto rendimiento. Aunque el número de niños practicando esta disciplina ha ido en aumento, “falta, o sea, que haya más parejas, más niños trabajando artístico sería espectacular”, afirmó su hermana Jennifer Carreño, quien hace parte de la Liga Vallecaucana de Patinaje y también hace un llamado a los padres para que apoyen a sus hijos en este deporte.Brayan Carreño no solo ha contribuido a que Colombia consolide su posición como una potencia mundial del patinaje artístico, sino que sigue bailando sobre patines con cuerpo y alma, fiel a su pasión. Su objetivo final es claro: “Me encanta ser una persona que demuestra que el talento vallecaucano y el deporte, aquí en mi tierra, son potencia”.
El 27 de julio de 2025, un conjunto residencial en el noroccidente de Bogotá fue el escenario de la trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco. La joven de 27 años perdió la vida al caer desde el noveno piso de su apartestudio, el cual había sido su hogar durante los últimos dos meses.Aunque inicialmente Óscar Santiago Gómez, su novio aseguró a las autoridades que Laura se había arrojado de la ventana tras una fuerte discusión, pero el posterior dictamen de Medicina Legal señaló que la causa de muerte fue asfixia mixta y la manera de muerte fue catalogada como "violenta que orienta a homicidio".Oswaldo Medina, el abogado de la familia de Laura y el primero en recibir el resultado de la autopsia al cuerpo de la joven de 27 años indicó a Séptimo Día: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida”, relató.En el momento de la caída, al menos siete personas más se encontraban en el interior del apartestudio. Los invitados, en su mayoría amigos de Óscar Santiago, vivieron de cerca esta tragedia, y su inacción es cuestionada por parte de la familia de Laura Camila Blanco.Las versiones de los testigos de la caída de Laura BlancoLa reunión se dio para celebrar el grado de ingeniero de sistemas de Óscar Santiago Gómez. La pareja, junto a un grupo de amigos y compañeros de trabajo compartieron en un bar de la Zona T de Bogotá.Pasadas las 4 de la mañana, el grupo se dirigió al apartamento de Laura Camila. Según el reporte policial, las personas presentes eran siete amigos de Santiago: "Estas personas eran la señorita Angie Daniela Niño, Emerson Alvear, Laura Villamil, Katerine Calderón, Edwin Cubides y el señor Javier Cubides", señaló el subintendete Ortiz. Además de Julieth Maldonado, compañera de trabajo y quien, según la Policía, acompañó el traslado de la ambulancia hacia el hospital.Los amigos se encontraban en la sala mientras Laura Camila y Óscar Santiago ingresaron a la habitación principal para tener una discusión.“Escuchan una algarabía, gritos, ya al pasar el momento, sale el señor Óscar de la habitación gritando que la señorita Laura se había arrojado el vacío", señaló el subintendente.Ante el interrogante si intervinieron en dicha pelea, de acuerdo con el uniformado: “Lo que manifiestan ellos fue que escucharon las agresiones verbales, pero en ningún momento tomaron la determinación de ingresar para evitar esta situación”, añadió Ortiz.En su bitácora judicial, el subintendente Ortiz dejó plasmado que “se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta.Las primeras pesquisas dejaron una contradicción, aunque la Policía informó que había siete amigos de Santiago dentro del apartamento cuando Laura cayó, en su declaración, el joven aseguró que solo había tres personas más.Según el relato de Gómez, después de ver a Laura caer: "Abrí la puerta y le dije a Julieth Maldonado, Daniela Niño y a la amiga que Laura se había botado. Ellas estaban en la sala. Yo abrí la puerta, me asomé y les dije gritando que Laura se botó".Sin embargo, las entrevistas posteriores del CTI a varios de los presentes revelaron detalles de dicha discusión."Gritos y vulgaridades": lo que se oyó la noche que Laura Blanco murió El subintendente de la Policía Arnold David Ortiz, uno de los primeros en atender la emergencia, consignó que los testigos manifestaron haber escuchado una "algarabía, gritos" al inicio de la discusión.Emerson Alvear, compañero de trabajo, dijo en su testimonio al CTI, confirmando el tono y el contenido de la disputa: "Escuchamos discusión gritos, vulgaridades y un tono de voz alto, nosotros seguimos normal porque no nos queríamos meter. Eran cosas de pareja y de un momento a otro Santi empezó a gritar pidiendo ayuda".Otra de las testigos, Katerine Calderón, señaló: "Empecé a escuchar gritos como de una pelea. Eran de Laura y Santiago los cuales estaban solos en la habitación".Angie Daniela Niño señaló que la pelea duró varios minutos: "Laura Blanco ingresó al cuarto con Santiago y empezaron a discutir no sabemos el por qué. Y pasaron 6 minutos y Santiago empezó a gritar que Lau se tiró".Por su parte, Julieth Maldonado, afirmó haberse quedado dormida por el estado de embriaguez y aseguró que se despertó cuando Santiago salió alterado de la habitación.La madre de Laura, Cecilia Osorio, afirmó sobre el actuar de los presentes esa noche en el apartamento: "Totalmente indiferentes a lo que estaba pasando. Yo veo una persona en peligro yo intervengo porque se trata de evitar que algo irremediable pase".El abogado de la familia busca investigar si en las declaraciones de los testigos hay contradicciones que sugieran “una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago”.Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido.El proceso penal contra Óscar Santiago Gómez avanza por el delito de feminicidio agravado tras conocerse el dictamen de Medicina Legal. El 21 de agosto de 2025, fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.Óscar Santiago Gómez no aceptó los cargos. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia exige la condena máxima posible por el delito de feminicidio.
La portera Katherine Tapia, de 32 años, pasa por uno de los mejores momentos de su carrera deportiva: recientemente recibió la noticia de que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) la incluyó en la lista de nominadas para el premio a la mejor arquera del mundo en 2025.Este importante reconocimiento llegó mientras la selección Colombia femenina disputa la Liga de Naciones de la Conmebol. La nominación llegó gracias al gran nivel que la colombiana ha demostrado, consolidándose como titular indiscutible de la selección de mayores. Entre sus logros recientes más destacados se encuentra su papel crucial en el subcampeonato de la Copa América Femenina contra Brasil en 2025, torneo donde además fue elegida la mejor arquera del continente.La arquera, que actualmente juega para el poderoso Palmeiras de Brasil, con el que ya fue campeona y subcampeona de la Copa Libertadores, compite con otras nueve guardametas de talla mundial. La nominación destaca su estatus no solo como la mejor de Colombia, sino del continente. Los resultados de la votación, realizada por miembros de la IFFHS, se anunciarán en diciembre.Sin embargo, detrás de la imagen de fortaleza con la que se destaca en el arco de la selección, vivió una silenciosa batalla contra la depresión que la llevó a intentar quitarse la vida, como lo reveló en Los Informantes.Katherine Tapia intentó quitarse la vida dos vecesPese a los grandes momentos que ha vivido durante su carrera profesional, la época más oscura de su vida se presentó tras sufrir una lesión de rodilla que le arrebató la posibilidad de participar en el Mundial Femenino de Australia en el 2023.Esta lesión desencadenó una depresión que la hizo tocar fondo. La futbolista, conocida por su fuerza física y mental, comía menos de lo que su cuerpo requería, dormía mucho, y cuando no lo hacía, lloraba. Todo esto la llevó a aislarse.Pese a la dura situación que estaba atravesando, decidió ocultarlo a sus seres queridos: "No permití que nadie ingresara a mi casa no permití que nadie ingresara a mi círculo. Mi familia me llamaba y yo me las hacía la fuerte que estaba bien, que no estaba pasando nada, pero yo estaba derrumbada por dentro", recordó.La depresión le pasó factura. Su cuerpo dejó de tolerar la medicación, por lo que perdió una gran cantidad de peso. "Ya mi estómago no aguantaba más medicación. Yo perdí 12 kg. Estaban los huesos".Durante cinco meses estuvo sumida en la depresión. La arquera de la selección creía que la vida no tenía sentido. En un momento de desesperanza Katherine Tapia intentó atentar contra su vida en dos ocasiones tomando medicamentos.La primera vez que lo intentó, la interrumpió una llamada de su mamá, lo que la hizo detenerse. El segundo intento fue frenado por la llamada de una amiga. "Yo ahí reaccioné, dije 'J#$% ¿qué estoy haciendo?'", señaló.Afortunadamente, en ambos casos, estuvo a punto de tomar las pastillas, pero no lo alcanzó a hacer.Del Esmad a arquera de la selección ColombiaSuperar este episodio requirió apoyo psicológico y psiquiátrico, sumado a la fuerza de voluntad que siempre la ha caracterizado, debido a una carrera marcada por el esfuerzo y la adversidad, incluso antes de dedicarse por completo al fútbol.Nació hace 32 años en Las Flores, Córdoba, hija de una cocinera y un comerciante, creció sin el apoyo familiar para su pasión deportiva. Desde muy pequeña, jugaba descalza con los niños de su corregimiento, incluso peleándose con ellos porque no la dejaban participar.Tuvo que trabajar desde los 16 años, limpiando casas y cuidando niños para poder comprar sus primeros guayos. En ese tiempo, sus padres la presionaban para que se dedicara a estudiar una carrera profesional en lugar de perseguir su sueño deportivo.Ante la dificultad de vivir del arco, y por sugerencia de un tío, entró a la Policía y se convirtió en agente especial del Escuadrón Móvil Antidisturbios, el antiguo Esmad. Allí estuvo expuesta constantemente a situaciones de riesgo que forjaron su resistencia. Ella presenció sucesos traumáticos, como cuando una compañera fue impactada por una papa bomba en la cabeza en Bogotá, o cuando un compañero perdió la pierna por un explosivo.Katherine confesó en Los Informantes que la experiencia en el Esmad le sirvió inmensamente en el fútbol, especialmente en el manejo de la presión: "La adrenalina que se siente porque en el Esmad es lo mismo es estar recibiendo piedras y cosas y en el fútbol está recibiendo golpes y está recibiendo balonazos", señaló sobre lo que aprendió.Incluso en el Esmad, Tapia mantuvo su sueño. Jugaba en los equipos del escuadrón, tanto masculino como femenino, y en una ocasión, mientras acompañaba al Atlético Nacional, equipo del que es hincha, bromeaba con sus compañeros: "Yo les decía a los compañeros 'algún día ustedes me van a escoltar a mí cuando yo vaya en ese bus de Atlético Nacional'. Ellos se reían de mí hasta que después se cambiaron los papeles cuando ellos me escoltaban 'nos tienes trabajando’', recordó con emoción.El "milagrito" sucedió cuando un miembro del cuerpo técnico del Atlético Nacional femenino la vio tapando y la llevó a entrenar, justo cuando se preparaba la primera Liga Profesional Femenina. Tapia tuvo que tomar una difícil decisión, ya que no podía rendir al 100% ni en la Policía ni en el club. Dejó la fuerza pública y se dedicó completamente al fútbol.El mensaje que Katherine Tapia busca transmitir es claro: “Los sueños cuestan, no son fáciles y no se consiguen de una vez, pero no dejes de luchar, de creer, de trabajarlos", finalizó.
La trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco Osorio, ocurrida la madrugada del 27 de julio de 2025, conmocionó al país. La joven de 27 años falleció tras caer desde el noveno piso de su apartamento, ubicado en un edificio del noroccidente de Bogotá. Aunque la primera versión, ofrecida por su pareja sentimental, Óscar Santiago Gómez, apuntaba a un suicidio, su familia se rehusó inmediatamente a creer esa hipótesis. Séptimo Día conoció el caso.Tras casi tres meses de los hechos, la investigación sigue en curso. La Fiscalía ha señalado que el caso podría corresponder a un presunto feminicidio agravado.Laura Camila Blanco era la hija mayor de Walter Blanco y Cecilia Osorio, quienes le inculcaron desde pequeña el valor del estudio y el esfuerzo. Sus padres la recuerdan como una joven “muy inteligente”, perseverante y decidida a salir adelante. Su hermano, Joan Blanco, la definió en una sola palabra: “excelencia”.En 2016, tras graduarse como bachiller, ingresó a la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá. A sus 24 años, Laura se graduó con honores.¿Noviazgo marcado por el control y los celos?Laura Camila Blanco inició una relación sentimental con Óscar Santiago Gómez, a quien conoció en la agencia de publicidad donde trabajaba. Con el tiempo, lo que parecía una relación estable, según relatan sus allegados, se convirtió en un vínculo marcado por el control.“Las cosas empezaron a ir mal a raíz de la desconfianza de él hacia ella y como de los celos”, aseguró su amiga Salomé Salazar. Además, agregó que Óscar Santiago le revisaba el teléfono, correos y redes sociales.La madre de Laura también relató que él tenía "actitudes posesivas con ella". Incluso la manera de vestir de Laura se convirtió en un motivo de disputa. Santiago le decía "que ella se vestía como si saliera a buscar hombres". En algunas ocasiones, "le decía que ella estaba gorda". Laura, según su amiga, se sentía "juzgada" y empezó a cambiar muchas cosas.Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la pareja tuvo una fuerte pelea en una fiesta de quince años. El motivo fue el vestido de Laura, ante lo cual él le dijo “que se vestía como una prostituta”, recordó la mamá. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en esta ocasión, donde hubo agresiones físicas. Santiago mismo admitió en su declaración al CTI haberle dicho a Laura “que sí, que era una prostituta”.La noche de la tragedia: ¿Suicidio o feminicidio?La noche del 26 de julio de 2025, Laura y Santiago organizaron una reunión para celebrar la graduación de él como ingeniero de sistemas. Tras asistir a un bar en Bogotá, el grupo de amigos se dirigió al apartaestudio de Laura Camila. Allí llegaron pasadas las 4 de la mañana.Mientras el grupo de amigos permanecía en la sala, a pocos pasos, en la habitación principal, ocurrió lo peor. Sebastián Bolívar, residente del piso 15, escuchó "gritos de auxilio como de personas pidiendo ayuda". Laura Camila Blanco había caído del noveno piso.Cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron a Óscar Santiago “en alto grado de alicoramiento”. Según su testimonio, había tenido “una fuerte discusión con Laura y ella manifestó que se iba a suicidar”. Aseguró que intentó sostenerla, pero no alcanzó a evitar la caída. Una versión que no era creíble para los padres de la joven.Posteriormente, en su declaración, Gómez detalló que, durante la discusión, ella le hizo "lesiones en la cara". Según su relato, Laura "corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada. Subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla [...] y vi cuando se lanzó al vacío".Padres de Laura Camila Blanco desestiman versión de suicidioSin embargo, la familia de Laura no aceptó esta versión desde el inicio. La madre al enterarse de la muerte, se repetía: "Tengo que ser fuerte". Su padre, Walter Blanco, enfatizó: "Mi hija no se suicidó. Ella era una mujer de muchos sueños. En la vida mi hija se iba a suicidar". Para ellos, era imposible que Laura tuviera un perfil suicida, incluso así lo afirmó su amiga Salomé Salazar: “No había ninguna razón ni ningún antecedente"."Sabemos que ella peleó, que ella luchó, que ella se defendió, pero no le alcanzó la fuerza", dijo entre lágrimas la madre de la víctima. El padre de Laura también señaló inconsistencias físicas en la versión del novio, dada la dimensión de la habitación. “Era imposible lo que él dijo que había corrido, se había lanzado porque el espacio era muy reducido, era muy pequeño. No cabe en la cabeza de nadie que ella hubiera hecho eso”, dijo. La madre de Laura recalcó que si la joven se acercaba a la ventana, Santiago, que era "un hombre fuerte", la hubiese podido detener estirando el brazo.Además, según el subintendente Arnold David Ortiz, quien llegó a la escena de los hechos, dejó un detalle plasmado en su bitácora: “Se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta".La autopsia: la prueba reina de la FiscalíaTras la muerte de la joven, el clamor de justicia de su familia encontró respaldo en la evidencia forense. El dictamen de Medicina Legal dio un giro contundente al caso. Osvaldo Medina, abogado de la familia, reveló los resultados de la autopsia: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", afirmó.El examen de Medicina Legal concluyó que la causa de muerte fue "asfixia mixta" y la manera de muerte fue "violenta que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro detalló que lo que demuestran esas heridas es que Laura Camila "antes de caer al vacío fue estrangulada". Señaló que en el cuerpo de la joven se encontró "sofocación y unos signos de estrangulación. Hay una asfixia previo a esa caída". Además, el cuerpo de Laura reveló que “hay unas descamaciones o sea un levantamiento de las uñas". Este hallazgo, según Navarro, está descrito en medicina forense como una señal de que la persona "estaba consciente e intentó defenderse".Para el abogado Medina y la familia, esta prueba fue concluyente: "Estamos en presencia clara de un delito de feminicidio perpetrado por la pareja sentimental de Laura Camila". Medina sugirió que Santiago, de 28 años, intentó borrar la evidencia: "Él pensó seguramente que arrojando a Laura Camila, moribunda por la ventana de ese apartamento iba a poder borrar esos signos de maltrato físico extremadamente violentos que le causó en el cuerpo esa madrugada del 26 de julio".¿Qué dijeron los testigos?En el apartaestudio, además de Laura y Santiago, había otras siete personas, la mayoría amigos de él. Estos amigos se encontraban en la sala, mientras que Laura y Santiago estaban en el cuarto principal. ”¿Cómo en un lugar donde hay tantas personas, hay una persona que le puede hacer daño a otra sin que nadie se dé cuenta ni nadie haga algo?", se preguntó la familia.Aunque en un principio, los amigos manifestaron que escucharon "una algarabía y gritos" antes de que Óscar saliera gritando que "la señorita Laura se había arrojado el vacío", varios de sus testimonios al CTI sugieren que, si bien escucharon la discusión, no intervinieron.El abogado de la familia ha señalado que es necesario investigar si hubo "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad para encubrir lo que realizó Óscar Santiago". La familia está convencida de que Laura gritó por ayuda, pues "el solo instinto de defensa hace que uno grite para que alguien lo ayude. Obviamente, ella gritó, pero los gritos no fueron escuchados por nadie".Proceso judicial y exigencia de justiciaTras conocerse el dictamen de Medicina Legal, el 21 de agosto de 2025, Óscar Santiago Gómez fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.En la audiencia virtual, Óscar Santiago Gómez se negó a aceptar los cargos imputados. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia de Laura Camila Blanco exige la "condena máxima posible por el delito de feminicidio".Cecilia Osorio, madre de Laura Camila, enfatizó que la única certeza que tienen es que esa madrugada truncaron el futuro de una joven ejemplar. Hoy, buscan transformar su dolor en una causa: "Nosotros decimos que, con una mujer, una sola que pueda salvarse a partir del testimonio de lo que le pasó a Laura Camila, nosotros ya nos vamos a dar por bien servidos”.
El Campeonato Mundial de Rocket League 2025 se despidió con cifras históricas y un nuevo campeón. En la LDLC Arena de Lyon, Francia, cerca de 10,000 aficionados diarios vivieron el desenlace de una temporada marcada por el alto nivel competitivo. NRG Esports, representante de Norteamérica, se quedó con el título tras superar a Team Falcons en una final que cerró un ciclo inolvidable para la Rocket League Championship Series (RLCS).Una final dominada por NRGEl equipo conformado por Massimo “Atomic” Franceschi, Landon “BeastMode” Konerman y Daniel “Daniel” Piecenski mostró solidez desde la fase de grupos y confirmó su buen momento en la gran final. Con un marcador de 4-1, NRG neutralizó el juego de Team Falcons, campeón del Major de Raleigh y líder en puntuación LAN durante 2025. Además de la gloria deportiva, la escuadra norteamericana aseguró un premio de 300,000 dólares, consolidando su lugar en la historia del título.Lyon, epicentro de los esportsEl Mundial no solo dejó un nuevo campeón, también evidenció la capacidad de Francia para convertirse en anfitrión de grandes eventos de esports. Durante dos fines de semana, Lyon recibió tanto el Fortnite Global Championship como el Mundial de Rocket League, atrayendo multitudes internacionales y generando un impacto económico estimado en 50 millones de dólares para la ciudad.En total, jugadores y seguidores de más de 26 países se dieron cita en el evento, reforzando la imagen de Lyon como un referente global de los deportes electrónicos. La energía en la LDLC Arena, colmada cada jornada, confirmó que el público europeo está dispuesto a llenar recintos de gran formato para vivir la experiencia en directo.París toma la posta en 2026Con este impulso, la organización de la RLCS ya proyecta un nuevo salto de escala. La Arena La Défense, en París, será la sede del Major 2 de 2026 del 20 al 24 de mayo. Se trata del recinto techado más grande de Francia, con una capacidad de 25,000 espectadores, lo que lo convertirá en uno de los escenarios más imponentes en la historia de Rocket League.La decisión no solo responde al crecimiento sostenido de la comunidad, sino también a la apuesta por consolidar a Francia como destino clave para los esports en Europa. La expectativa es que el Major de París supere los registros de Lyon y abra la puerta a nuevos hitos para la disciplina.Un calendario que mira hacia adelanteEn paralelo al anuncio del próximo Major, también se definió el arranque de la temporada 2026. El ciclo iniciará en noviembre con los Opens en línea y continuará en diciembre con un nuevo evento Kick-Off LAN en Copenhague, Dinamarca. Más adelante, Norteamérica será escenario del Major 1, con detalles de fechas y sedes aún por confirmar. El calendario culminará nuevamente con el Mundial de Rocket League, cuya sede se anunciará en los próximos meses.Un crecimiento sostenidoEl desenlace en Lyon refleja el momento que atraviesa Rocket League en el ecosistema competitivo. De un juego que combinó fútbol y coches en sus primeros pasos, hoy se consolida como una disciplina con alcance global, audiencias fieles y eventos que logran llenar estadios. La RLCS, con su apuesta por formatos cada vez más ambiciosos, marca un camino de expansión que parece lejos de detenerse.La coronación de NRG y la confirmación de París como sede del próximo Major son dos señales claras de esa evolución. Mientras los equipos afinan estrategias para la siguiente temporada, el público ya tiene una cita agendada: mayo de 2026 en la Arena La Défense, un escenario que promete elevar el estándar de los esports en Europa.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Este año, la escena latinoamericana de Teamfight Tactics tendrá una cita especial: el DEDsafío TFT 2025 no solo regresa con su característico choque de talento y entretenimiento, sino que incorpora por primera vez una final presencial. Riot Games y el creador de contenido Elded han confirmado que el evento cerrará con una jornada en vivo en Expo Santa Fe, Ciudad de México, dentro de Telcel GAMERGY, con una bolsa de premios de $5,000 USD.Un formato pensado para la comunidadLa competencia inicia el 15 de agosto a las 18:00 horas (hora de Ciudad de México) con las clasificatorias, transmitidas en el canal de Twitch de Elded. Este año, el torneo presenta un formato que combina elementos competitivos y de espectáculo: ocho equipos representarán facciones inspiradas en el universo de TFT, como Guardiana Estelar, Puño de Dragón o Academia de Combate. Cada escuadra estará compuesta por ocho jugadores —cuatro casuales y cuatro competitivos— bajo el liderazgo de un capitán, que será un creador de contenido reconocido en la región.En total, 64 jugadores participarán en esta edición, distribuidos en los ocho equipos temáticos. El objetivo: avanzar hasta la final presencial el 23 de agosto, programada de 15:00 a 19:00 horas y con transmisión simultánea para quienes sigan el evento en línea.Talento en pantalla y en la arenaLa narración del torneo estará a cargo de tres voces ya conocidas por la comunidad: Feryfer y Caprimint estarán presentes en el escenario para narrar en vivo, mientras que Elded participará de manera remota. Esta combinación busca ofrecer una experiencia híbrida que conecte con el público tanto en el evento físico como en la retransmisión por Twitch.Un paso adelante en la escena de TFT en LATAMDesde su lanzamiento en 2019, Teamfight Tactics se ha consolidado como uno de los títulos de estrategia más populares del mundo, con más de 300 millones de jugadores acumulados y un calendario competitivo que incluye eventos internacionales como la Tactician’s Crown y el TFT Open. En Latinoamérica, el juego ha encontrado una comunidad activa que combina la pasión por el alto nivel competitivo con la creatividad de sus creadores de contenido.Te puede interesar: Opera GX y Riot Games se unen para dar experiencias exclusivas en el Mundial de League of LegendsLa inclusión de una final presencial para el DEDsafío TFT representa un avance para la región, acercando la experiencia de los torneos globales al público local. Además de ofrecer un espacio para la competencia, la final en Telcel GAMERGY busca convertirse en un punto de encuentro para la comunidad, con interacción directa entre jugadores, capitanes y fans.Fechas clave del DEDsafío TFT 2025Clasificatorias: viernes 15 de agosto, 18:00 horas (CDMX)Final presencial: sábado 23 de agosto, de 15:00 a 19:00 horas (CDMX)Más que un torneoEl DEDsafío TFT 2025 se perfila como un evento donde convergen la competencia de alto nivel, la colaboración entre creadores de contenido y la participación activa de la comunidad. La mezcla de jugadores casuales y competitivos añade un elemento impredecible a las partidas, mientras que la ambientación temática de los equipos refuerza la identidad visual y narrativa del torneo.En un calendario cada vez más nutrido de competencias de Teamfight Tactics, este evento se posiciona como un referente para la región, combinando espectáculo, estrategia y cercanía con el público. Con la primera final presencial en su historia, el DEDsafío TFT no solo busca coronar a un campeón, sino consolidar su lugar como una de las citas imperdibles para los fans del juego en Latinoamérica.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Ubisoft presentó la Seasonal Series, un nuevo campeonato multiplataforma de Rainbow Six Siege X que busca atraer tanto a jugadores experimentados como a quienes dan sus primeros pasos en la escena competitiva. Este formato ofrece un espacio inclusivo en PC y consolas, con la oportunidad de progresar en un sistema de fases bien definido y premios que, por temporada, alcanzan los €6,250.La propuesta divide el año en tres etapas que se alinean con las estaciones: verano, otoño e invierno. Cada una contará con enfrentamientos programados los fines de semana y se organizará en tres fases principales: Open Phase, Contenders League y Finales.De la base a la cima: la Open PhaseLa primera etapa, conocida como Open Phase, funciona bajo un formato escalera. El primer enfrentamiento de cada equipo se define por sorteo, y a partir de ahí, los rivales se asignan según el rendimiento previo. Durante cuatro semanas, los equipos podrán disputar la cantidad de partidas que deseen dentro de un horario establecido, aunque solo sus cinco mejores resultados de cada fin de semana sumarán puntos a la clasificación. Este sistema permite que cada equipo intente superar su propio registro o defender su posición frente a otros competidores. Al final de las cuatro semanas, los ocho equipos con mejor puntaje avanzarán a la siguiente fase.El filtro competitivo: Contenders LeagueEn la Contenders League, los ocho clasificados se enfrentan en un formato de todos contra todos, a una sola vuelta. Los seis mejores obtendrán un pase a las Contenders Finals, donde se definirá el campeón de la temporada y los premios en efectivo. Los dos equipos restantes no quedan fuera: tendrán una segunda oportunidad en el repechaje de la Promise Division.Una segunda vía: Promise DivisionTe puede interesar: Rainbow Six Siege X | RESEÑA: Entre el legado táctico y la reinvención moderna La Promise Division es un torneo paralelo pensado para mantener en competencia a quienes no lograron un lugar en la Contenders League. Funciona con el mismo sistema escalera durante dos semanas, y los dos mejores equipos de cada semana obtendrán un puesto en las finales de esta división. Allí se sumarán los dos equipos que no alcanzaron las Contenders Finals, para un total de seis finalistas. El ganador se llevará un premio en efectivo y los finalistas obtendrán créditos dentro del juego, ofreciendo así un incentivo adicional para seguir participando.Un calendario adaptado al hemisferioEl campeonato adapta su nomenclatura y calendario según la ubicación geográfica. En el hemisferio norte, la primera etapa será la R6 North America Summer Series, mientras que en el hemisferio sur se disputará la R6 Siege X South America Winter Series.Inscripciones abiertasLa primera temporada arranca el viernes 15 de agosto y ya tiene inscripciones abiertas para equipos de PC y consola. Los conjuntos de Brasil y Sudamérica podrán participar en la South America Winter Series, mientras que los de Centroamérica y México competirán en la North America Summer Series.Con este formato, Ubisoft apuesta por una estructura que combina la competitividad de alto nivel con un entorno accesible para nuevos talentos. La Seasonal Series no solo recompensa la habilidad, sino también la constancia y la estrategia a lo largo de varias semanas de juego.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La escena competitiva de VALORANT ya tiene destino confirmado para su cita más importante de 2026: Shanghái. Riot Games anunció que la ciudad china acogerá el Champions 2026, consolidándose como uno de los epicentros más importantes del circuito profesional.La decisión llega respaldada por la experiencia del Masters Shanghai 2024, celebrado en el Mercedes-Benz Arena, donde se registraron llenos totales, récords de audiencia y una atmósfera que convirtió a la ciudad en una auténtica fiesta del shooter táctico. Esa edición dejó claro que Shanghái no solo estaba preparada para recibir un torneo de alto nivel, sino que podía ofrecer un marco único para la final más esperada del calendario del VALORANT Champions Tour (VCT).Un recorrido globalEl anuncio de Shanghái forma parte de una estrategia que Riot Games viene desarrollando desde 2024: llevar el Champions a diferentes regiones clave, fortaleciendo la conexión con las comunidades locales.2024 – Seúl, Corea: Primera parada de la gira internacional, con el torneo en el corazón del VCT Pacific y un reconocimiento a la influencia histórica de Corea en los esports.2025 – París, Francia: Este año, el Champions se disputará en el Accor Arena, rindiendo tributo a la tradición competitiva europea y a su afición apasionada.2026 – Shanghái, China: Regreso al territorio del VCT CN, aprovechando el impulso del Masters 2024 y el crecimiento sostenido de su comunidad.2027 – Américas: El cierre de la gira se vivirá en el VCT Americas, con el primer Champions de una nueva era competitiva.Con esta hoja de ruta, Riot refuerza su objetivo de globalizar la experiencia y de llevar la final mundial a audiencias que han demostrado un interés creciente por el título.El valor simbólico de ShangháiLa elección de Shanghái para 2026 no es solo una cuestión logística o de público. La ciudad fue testigo en 2024 de un hito para el competitivo: la creación del VCT CN y el triunfo de un equipo local en la misma temporada. Este hecho generó una conexión especial entre la región y el evento, algo que Riot busca potenciar con esta nueva edición.Te puede interesar: VALORANT estrena Corrode, un mapa de salinas defensivas y calles medievales en ruinas En 2026, se espera que la ciudad vuelva a transformarse por completo, con estadios llenos, actividades en sus calles y activaciones especiales dedicadas al universo de VALORANT. Equipos como Edward Gaming, Wolves y otras escuadras emergentes del VCT CN contarán con el respaldo de una afición que se ha caracterizado por su entusiasmo y lealtad.Más que un torneoEl Champions no solo define al campeón mundial de VALORANT, sino que también marca el cierre de la temporada competitiva. Para los jugadores, es la oportunidad de dejar su huella en la historia del título; para los fans, el momento de presenciar enfrentamientos de máximo nivel y vivir la intensidad que caracteriza a esta escena.Shanghái, con su experiencia previa y su infraestructura preparada para eventos internacionales, parece el escenario ideal para reunir a las mejores escuadras, ofrecer un espectáculo de primer nivel y continuar ampliando el alcance global del juego.Una cita marcada en el calendarioAunque aún faltan detalles por revelar sobre fechas exactas y formato, la confirmación de Shanghái como sede de Champions 2026 ya genera expectativa tanto dentro como fuera de China. Los próximos meses servirán para conocer cómo Riot planea superar la experiencia de 2024 y ofrecer un evento que no solo celebre la competencia, sino también la diversidad y unión de la comunidad global de VALORANT.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Del 1° al 3 de agosto, la ciudad de Las Vegas será el epicentro del combate digital con la celebración de EVO 2025, el evento más relevante de los juegos de pelea a nivel mundial. Por segundo año consecutivo, Warner Play Latino será el canal oficial de retransmisión en español para América Latina, ofreciendo una experiencia diseñada especialmente para los fanáticos del género.Durante tres días, los espectadores podrán disfrutar en vivo de enfrentamientos de alto nivel en títulos icónicos como Mortal Kombat 1, Tekken 8, Guilty Gear -Strive- y el clásico Marvel vs. Capcom 2. La cobertura, que se realizará a través de múltiples plataformas (Facebook, YouTube, Twitch y TikTok), incluirá partidas comentadas, entrevistas, análisis y contenido detrás de escena.Mortal Kombat 1: un boleto a la Final Kombat en juegoEl torneo de Mortal Kombat 1 en EVO 2025 tendrá una relevancia especial, ya que otorgará un cupo directo para el Final Kombat, la competencia internacional que cierra el circuito competitivo del título. Con esto, cada enfrentamiento adquiere un peso adicional, pues no solo está en juego la gloria del EVO, sino también la posibilidad de asegurar un lugar entre los mejores del mundo.Los horarios de transmisión para Mortal Kombat 1 en Warner Play Latino serán los siguientes:1 de agosto:10:30 a 18:00 (MX) / 9:30 a 17:00 (PT) / 11:30 a 19:00 (COL)2 de agosto:10:30 a 13:00 (MX) / 9:30 a 12:00 (PT) / 11:30 a 14:00 (COL)Ambas jornadas estarán disponibles por Twitch, Facebook y TikTok.Tekken, Guilty Gear y Marvel vs. Capcom 2 también tendrán espacio estelarMás allá de Mortal Kombat, otros pesos pesados del género de lucha también contarán con cobertura especializada. Warner Play Latino destinará transmisiones específicas para Tekken 8, Guilty Gear -Strive- y Marvel vs. Capcom 2, combinando análisis en vivo con comentarios expertos y momentos destacados de cada jornada.El cronograma por título es el siguiente:1 de agosto – YouTube exclusivoMarvel vs. Capcom 2:10:30 a 14:00 (MX) / 9:30 a 13:00 (PT) / 11:30 a 15:00 (COL)Tekken 8:10:30 a 21:00 (MX) / 9:30 a 20:00 (PT) / 11:30 a 22:00 (COL)Guilty Gear -Strive-:16:00 a 21:00 (MX) / 15:00 a 20:00 (PT) / 17:00 a 22:00 (COL)2 de agosto – YouTube exclusivo hasta la tarde, luego canales combinadosTekken 8:10:30 a 22:00 (MX) / 9:30 a 21:00 (PT) / 11:30 a 23:00 (COL)Guilty Gear -Strive-:10:30 a 19:00 (MX) / 9:30 a 18:00 (PT) / 11:30 a 20:00 (COL)Marvel vs. Capcom 2:10:30 a 15:00 (MX) / 9:30 a 14:00 (PT) / 11:30 a 16:00 (COL)18:00 a 20:00 (MX) / 17:00 a 19:00 (PT) / 19:00 a 21:00 (COL)3 de agosto – Transmisión por todos los canalesGuilty Gear -Strive-:10:30 a 14:00 (MX) / 9:30 a 13:00 (PT) / 11:30 a 15:00 (COL)Tekken 8:18:00 a 20:30 (MX) / 17:00 a 19:30 (PT) / 19:00 a 21:30 (COL)Un equipo experto para una experiencia completaLa retransmisión estará liderada por un grupo de especialistas reconocidos dentro de la escena: Seba Cáceres, Lady Ixel, Hades y Tolkki. Ellos estarán a cargo de narrar y analizar cada combate, brindar contexto competitivo y entrevistar a jugadores destacados.Además de las transmisiones en vivo, Warner Play Latino compartirá grabaciones completas, contenido exclusivo y material del detrás de cámaras en sus canales oficiales. Esto permitirá que los seguidores no se pierdan ningún detalle, incluso si no pueden ver el evento en tiempo real.Con esta cobertura integral, EVO 2025 se presenta como una oportunidad única para que la comunidad latinoamericana se conecte con uno de los eventos más emblemáticos del calendario gamer internacional. La posibilidad de acceder a contenidos en español, con análisis profundo y producción local, contribuye a acercar la escena global a los fans de la región.Para más información sobre el evento, programación completa o detalles sobre los torneos, se puede visitar el sitio web oficial de EVO 2025 o seguir todas las novedades a través de Warner Play Latino.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La escena competitiva de Rainbow Six Siege X en Sudamérica ya tiene un claro protagonista para este 2025. El equipo brasileño FURIA se coronó campeón de la primera etapa de la South America League (SAL), consolidando su dominio regional tras una contundente victoria frente a FaZe Clan por 2-0 en la gran final del torneo.El resultado, además de reforzar su reputación como uno de los equipos más consistentes del circuito, les otorga un premio de 160 mil reales brasileños (equivalentes a unos 28 mil dólares estadounidenses) y el pase directo a la Esports World Cup (EWC), que se celebrará en Arabia Saudita del 5 al 9 de agosto. Allí, FURIA compartirá representación sudamericana con FaZe Clan, Ninjas in Pyjamas (NiP) y W7M.Una final convincente tras un inicio complicadoA pesar de cerrar la competencia en lo más alto, el camino de FURIA durante el fin de semana fue cualquier cosa menos cómodo. El sábado 26 de julio, iniciaron con una derrota ante el mismo FaZe Clan, cayendo 2-0 con marcadores de 7-2 en Chalet y 7-5 en Guarida. Esta derrota los obligó a buscar su clasificación a la final por la vía del repechaje.Te puede interesar: Rainbow Six Siege X | RESEÑA: Entre el legado táctico y la reinvención modernaFue en ese momento cuando FURIA demostró su temple competitivo. Enfrentando a NiP en una serie intensa, el equipo logró una ajustada victoria por 2-1. El encuentro se definió en tres mapas: derrota 6-8 en Café Dostoiévski, seguida por una sólida respuesta 7-3 en Banco, y finalmente, un cerrado 8-7 en Club que selló su paso a la final.Dominio total en la serie decisivaCon la moral renovada tras superar el repechaje, FURIA se presentó a la gran final contra FaZe con una actitud completamente diferente. En contraste con el primer enfrentamiento entre ambos, esta vez impusieron su juego desde el primer mapa. Ganaron por 7-3 tanto en Club como en Guarida, cerrando la serie sin necesidad de un tercer mapa y dejando en claro que aprendieron de sus errores del día anterior.Este título representa el segundo gran logro del año para FURIA, que también fue campeón en el torneo RELOAD. Además, la victoria ante FaZe —campeón del último Six Invitational— otorga un valor simbólico adicional al triunfo, confirmando que el nivel competitivo de FURIA está listo para escenarios internacionales.Brasil domina la representación regionalCon la clasificación asegurada de FURIA, FaZe Clan, NiP y W7M, Brasil se convierte en el único país sudamericano representado en la Esports World Cup de este año. Equipos como Black Dragons y Team Liquid también participaron en la etapa de playoffs de la SAL, pero no lograron avanzar a las instancias definitivas.El torneo en Arabia Saudita reunirá a los mejores equipos del mundo de Rainbow Six Siege X, y para los fanáticos de la región, la expectativa está puesta en ver si alguno de estos cuatro representantes brasileños logra posicionarse en los puestos de honor a nivel global.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Con la emoción aún fresca tras un fin de semana de competencias, la escena competitiva de Pokémon ya pone la mirada en el próximo gran evento del año: el Campeonato Mundial 2025, que se celebrará en Anaheim, California. Mientras tanto, la reciente edición del Campeonato Internacional de Norteamérica, llevada a cabo en Nueva Orleans, no solo consagró a nuevos campeones, sino que también ofreció a la comunidad un primer vistazo a los productos y decoraciones temáticas del Mundial.Durante tres días, jugadores de todo el mundo se enfrentaron en las principales disciplinas del ecosistema Pokémon competitivo: los videojuegos Scarlet y Violet, el Juego de Cartas Coleccionables, Pokémon GO y Pokémon UNITE. Con representantes de distintas nacionalidades, el torneo reafirmó su carácter global y la solidez de cada una de sus divisiones.Uno de los momentos más esperados fue la ceremonia de clausura, donde The Pokémon Company aprovechó para presentar algunas novedades de cara al Mundial. Entre los anuncios destacados, se reveló el peluche oficial de Pikachu, una tradición en cada edición del evento mundial, y una carta promocional conmemorativa del mismo Pokémon, que podrá conseguirse en puntos de venta seleccionados próximamente. También se mostraron imágenes preliminares de la decoración del Anaheim Convention Center, que incluirá a varios Pokémon emblemáticos como parte de la ambientación.Los asistentes presenciales y quienes siguieron la transmisión en línea también pudieron conocer el kit de bienvenida que recibirán los competidores del Mundial, así como algunos de los productos exclusivos que estarán disponibles en la tienda Pokémon Center durante el evento de Anaheim. Estas presentaciones buscan mantener el entusiasmo de la comunidad y confirmar que el Mundial no será solo un torneo, sino una experiencia completa para jugadores y fans.En cuanto a los resultados competitivos, las distintas categorías dejaron nombres para recordar. En los videojuegos, la categoría Júnior fue liderada por Joaquin Roquett (EE. UU.), seguido por Izhaq Hoggui (Francia). En Sénior, el título fue para Isaac Moreira (Brasil), superando a Apollo Stephens (EE. UU.). La categoría Máster vio una final completamente italiana, con Federico Camporesi imponiéndose sobre Marco Hemantha Kaludura Silva.En el Juego de Cartas Coleccionables Pokémon, Annabelle Oono se quedó con el primer lugar en la categoría Júnior, seguida por Kenji Oono, probablemente su hermano, representando a EE. UU. En Sénior, el brasileño Gabriel Fernandez se coronó campeón, con Omar Cortes (EE. UU.) como subcampeón. Isaiah Bradner, también estadounidense, lideró la categoría Máster frente a Riley Mckay (Canadá).La escena de Pokémon GO también vivió momentos emocionantes, con Payden “ItsAXN” Bingham (EE. UU.) llevándose el primer lugar tras vencer a Ilam “Ilqm” Rojas Guerrero (EE. UU.) en una final intensa. Por su parte, Pokémon UNITE cerró con una victoria del equipo norteamericano Luminosity sobre Revelation, también de la región, consolidando a la escena norteamericana como una de las más fuertes en esta disciplina.El Campeonato Internacional de Norteamérica 2025 no solo fue una plataforma para destacar el talento competitivo, sino también un punto de conexión con el futuro de la franquicia. La combinación de competencia, comunidad y productos exclusivos continúa fortaleciendo el ecosistema de Pokémon, ahora con la mirada puesta en Anaheim, donde los mejores del mundo se encontrarán para definir quién se lleva el trofeo más importante del año.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La escena de los juegos de pelea en Latinoamérica está viviendo un momento clave, y Mortal Kombat 1 es protagonista absoluto. Este 1º de junio, la Ciudad de México será el epicentro del competitivo con la Final de la Liga Latina: México 2025, evento que coronará al mejor jugador del país y definirá quién representará a México en el esperado Final Kombat, la cita mundial del circuito.La gran final tendrá lugar dentro de CCXP México, uno de los eventos de cultura pop y gaming más importantes de la región. Durante tres días, el Centro Citibanamex se llenará de fanáticos, cosplayers, desarrolladores y entusiastas del entretenimiento digital, pero el domingo será el momento cumbre para los seguidores de los fighting games. La Gaming Island, una de las zonas más activas del evento, será el escenario de esta colisión entre los ocho mejores jugadores del país.El camino hacia esta instancia final no ha sido fácil. La competencia comenzó con múltiples fases clasificatorias que exigieron tanto nivel técnico como constancia. En el primer torneo clasificatorio (Regional Q1), ocho jugadores lograron destacarse: Shuletah, Illuminati, Yakuzzaknight, Miguel Cubby88, Kyori_96, Adriano, Chopaso y TheAbraCadaveR_X. Estos nombres ya están asegurados en el cuadro final, pero la historia aún no está completa.Te puede interesar: Conan el Bárbaro Llega a Mortal Kombat 1: Devastadoras Técnicas y Su Animality en AcciónEste 20 de mayo se celebra el Regional Q2, una última oportunidad para que otros kombatientes reclamen su lugar en el Top 8 definitivo. Las partidas podrán seguirse en vivo a través de los canales oficiales de Warner Play Latino en YouTube, Twitch, TikTok y Facebook, ofreciendo a la comunidad una vitrina directa a la intensidad de la competencia.Además de los combates, la experiencia estará complementada por la presencia de dos figuras reconocidas del casting latino: Haseo y Dinasty/Chef. Su participación no solo aporta profesionalismo, sino también cercanía con una comunidad que ha crecido en torno a los streams y las transmisiones en vivo. Su narración será clave para mantener la tensión, explicar jugadas y traducir el alto nivel técnico del torneo a una audiencia cada vez más amplia.Mortal Kombat 1 ha logrado consolidarse como un título central dentro de la escena de esports en la región, y la Liga Latina es un reflejo de ese crecimiento. Lejos de tratarse solo de una competencia, este circuito ha servido como plataforma para jugadores emergentes y ha dado visibilidad al talento local en un contexto global. Que la final se lleve a cabo en un evento como CCXP no es coincidencia, sino una muestra de cómo los videojuegos han dejado de ser un nicho para convertirse en parte fundamental de la cultura pop contemporánea.La expectativa no solo está puesta en quién se llevará el título nacional, sino en quién tendrá la responsabilidad y el honor de representar a México frente a los mejores jugadores del mundo en el Final Kombat. Ese evento internacional, aún sin fecha confirmada, reunirá a campeones de diversos países y será la culminación de una temporada intensa, estratégica y emocional.Mientras tanto, la mirada está en Ciudad de México. Los controles están listos, la sangre digital comenzará a derramarse y solo uno se alzará como campeón. La lucha por la gloria nacional está a punto de comenzar.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Con una propuesta que rompe los esquemas tradicionales del competitivo de Rainbow Six, la primera edición de RELOAD inicia este sábado 10 de mayo en Río de Janeiro, dando el banderazo de salida a la temporada 2025. El torneo, que se extenderá hasta el 18 de mayo, no solo marca el debut competitivo de Siege X —la evolución más reciente del clásico Rainbow Six Siege—, sino que también introduce un formato innovador que pone a prueba tanto la estrategia como la resistencia de los mejores equipos del mundo.Un total de 20 organizaciones participarán en este campeonato, entre ellas figuras conocidas del circuito internacional como G2, Fnatic, FaZe Clan, Team Liquid y Team BDS, además de los esperados estrenos competitivos de LOUD y Cloud9. El evento contará con una fase final presencial en la Arena Carioca 1, uno de los recintos deportivos más emblemáticos de Río, con entradas casi agotadas y presencia garantizada de la comunidad brasileña, una de las más fervientes y dominantes en la escena del juego.Y es precisamente Brasil quien llega como favorito, no solo por ser anfitrión del evento, sino por su historial reciente. FaZe Clan se consagró campeón del Six Invitational en febrero de este año, mientras que W7M Esports levantó el trofeo del BLAST R6 Major de Montreal en noviembre de 2024. Ambas organizaciones, presentes también en RELOAD, fueron protagonistas de finales internacionales durante el último año.Sin embargo, más allá de los nombres, lo que realmente distingue a RELOAD es su estructura de competencia. Inspirado en dinámicas propias de los videojuegos, el torneo introduce un sistema de "Balas" como recurso principal. Cada equipo comienza con seis Balas, que funcionan como puntos de vida y también como moneda de cambio para entrar a los partidos. Perderlas significa el riesgo de eliminación, mientras que ganar permite conservarlas o incluso aumentarlas, dependiendo del rendimiento.Las mecánicas de juego también incluyen cartas estratégicas que pueden alterar el rumbo del torneo. Algunas de estas cartas son:Survivor, que otorga una segunda oportunidad a los equipos en peligro de eliminación.Flawless Victory, que recompensa una victoria perfecta con dos Balas adicionales.Eliminator, que premia con una Bala extra al equipo que logre eliminar a otro.Duel, que introduce duelos individuales desde la tercera ronda, con posibles recompensas proporcionales al desempeño.Chicken y Extended Mag, que permiten evitar enfrentamientos o aumentar el riesgo-beneficio de cada partido.Estas adiciones buscan renovar el formato competitivo, añadiendo capas de estrategia que podrían modificar la forma en que se entienden las ligas tradicionales de esports.Desde su concepción, RELOAD apunta a ofrecer una experiencia más atractiva para los espectadores. Los fans que asistan a la Arena Carioca recibirán recompensas físicas exclusivas, como una skin de arma y un amuleto. Por su parte, quienes sigan la transmisión por Twitch podrán obtener drops digitales, siempre que vinculen sus cuentas con Ubisoft.La jornada inaugural arrancará a las 9:00 a.m. (hora de Ciudad de México), y pondrá a prueba a los cinco equipos brasileños en sus primeros encuentros. La organización ha prometido mantener una cobertura en vivo a través de sus canales oficiales en Twitch y YouTube, asegurando así el acceso global a esta nueva etapa del competitivo de Rainbow Six.Con su mezcla de innovación estructural, espectáculo en vivo y participación activa de la comunidad, RELOAD no solo inaugura el calendario 2025: también podría sentar un precedente para futuros torneos del género. El desafío ahora recae en los equipos: adaptarse rápido, jugar con inteligencia… y no quedarse sin Balas.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
🔥 ¡Bienvenidos, Volkers, al Challenge FC 25! 🔥En este torneo pondrás a prueba tu talento en la cancha en partidas amistosas online bajo la modalidad Kick Off. Solo los mejores llegarán a la gran final. ¡Es hora de dejarlo todo en el campo!👉 Regístrate aquí: Registro finalizado 📢 IMPORTANTE:“Electronic Arts Inc. ni sus otorgantes de licencias tienen relación con este torneo ni tampoco lo patrocinan”✅ Solo para participantes mayores de edad (18+ años)✅ Exclusivo para colombianos residentes en ColombiaToda la actividad y comunicación oficial del torneo se realizará a través de Discord.Además, se creará un grupo de WhatsApp exclusivo, donde únicamente se compartirá información importante sobre el torneo.📌 DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD• Juego: EA Sports FC 25• Modalidad: Kick Off – Amistosos Online• Plataformas disponibles: PS5 – Xbox Series X|S – PC• Cupos disponibles: Máximo 128 jugadores📅 Fechas Importantes• Inscripciones: Del 5 al 13 de mayo de 2025• Fase de juego y eliminación: Del 14 al 15 de mayo de 2025• Gran final: Viernes 16 de mayo de 2025📢 Los participantes deben estar atentos en Discord una hora antes del inicio de cada enfrentamiento según el cronograma asignado.📢 Canales de Comunicación• Discord: Únete aquí → https://discord.com/invite/XB3yy8sQDY • WhatsApp: Grupo exclusivo para participantes (se compartirá el enlace tras la inscripción)✅ Registro y Check-in• El check-in se realizará en el canal de Discord asignado, una hora antes del inicio del torneo.• El check-in se cerrará 15 minutos antes del comienzo.• Quien no realice el check-in a tiempo no podrá participar.⚽ Formato del Torneo• Modo de juego: Kick Off (Amistosos Online)• Tipo de torneo: Eliminación directa• Duración estimada: Fase eliminatoria + Gran Final• Criterio de victoria: Gana el jugador que obtenga más goles por partido🏆🔥 ¡Demuestra tu talento y conviértete en el campeón del Challenge FC 25! 🔥🏆
Dos nuevas personas fueron inculpadas este sábado en relación con el robo del Louvre del pasado 19 de octubre, uno de ellos por su presunta participación directa y el otro por complicidad, lo que eleva a cuatro el número de procesados por el crimen cuyo botín todavía sigue sin aparecer.La Fiscalía de París indicó en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.Son dos de los cinco detenidos el pasado miércoles, tres días después de que se arrestara dos hombres sospechosos de ser los que penetraron en la galería Apolo del museo y se llevaran las joyas de la corona francesa, valoradas en 88 millones de euros.Esos dos, cuyo ADN fue encontrado en la escena del crimen, fueron inculpados de robo en banda organizada y asociación de malhechores, los mismos cargos que fueron imputados este sábado contra una tercera persona, que como los dos anteriores tenía antecedentes judiciales. Este último, de 37 años, "solicitó un careo" que tendrá lugar en los próximos días, indicó la Fiscalía, pero mientras tanto estará en detención preventiva.Según la televisión BFMTV los investigadores también encontraron su ADN en alguno de los elementos relacionados con el robo, un extremo que no confirmó la Fiscalía.Madre de familia de 38 años involucrada en el caso La segunda inculpada es una mujer de 38 años, residente en La Courneve, a las afueras de París, y los investigadores le imputan un delito de "complicidad" con el robo por lo cual quedó bajo detención preventiva tras una audiencia a la que pudo asistir parcialmente AFP. La mujer lloraba durante la audiencia y decía tener "miedo" por sus hijos y por ella misma.Al anunciar su decisión, la magistrada mencionó un "ADN de transferencia", que podría ser el resultado de una contaminación indirecta. Justificó el encarcelamiento por "riesgo de concierto" y "alteración del orden público".Ambos señalados "niegan toda implicación en los hechos", indicó la Fiscalía, algo que el abogado de la segunda, Adrien Sorrentino, confirmó a los medios. "Está hundida, niega los hechos que le imputan y no entiende nada", señaló el letrado poco después de que su clienta prestara declaración ante el juez, que ordenó su inculpación y su detención preventiva.La Fiscalía indicó que los otros tres detenidos el pasado miércoles fueron puestos en libertadPor otra parte, tres personas arrestadas fueron puestas en libertad tras su detención preventiva, sin que se les imputaran cargos. Los investigadores consideran que han dado con los dos autores materiales del robo y, posiblemente, con uno de los individuos que les ayudó en su fuga.Según indicó la fiscal de París, Laure Beccuau, los dos primeros detenidos son sospechosos de haber participado en el robo, puesto que los investigadores encontraron restos de su ADN en la escena del crimen y confesaron "parcialmente" su participación.Uno de ellos fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se aprestaba a tomar un avión con destino a Argelia, su país natal, lo que precipitó la operación policial. El otro cerca de su domicilio en Aubervilliers, a las afueras de París.Entre los cinco últimos detenidos figura una persona que estaba "en el punto de mira" de los investigadores también por su presunta participación directa en el robo, señaló la fiscal. Faltaría pues el cuarto miembro del comando que en la mañana del 19 de octubre procedió al rápido robo. Dos de ellos escalaron a un balcón de la galería Apolo del museo gracias a un grúa, penetraron en el interior rompiendo una ventana con sierras radiales, con las que también abrieron las vitrinas que guardaban joyas del tesoro real francés y se dieron a la fuga por la misma vía, en motos en las que les esperaban los otros dos ladrones.EFE y AFP
Kylian Mbappé fue nuevamente protagonista con el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. El delantero francés evidenció su poderío goleador este sábado con los 'merengues' frente al Valencia por la Liga de España. El número '10' continuó su buena dinámica en el frente de ataque; misma que le permitió el curso anterior quedarse con la Bota de Oro, galardón que este día mostró con orgullo a los aficionados 'merengues'. Los tantos de Mbappé contra Valencia llegaron a los minutos 19 y 31, respectivamente. El primero fue desde el punto blanco del penalti, y el segundo, demostró estar atentos siempre a las jugadas ofensivas y definir de primera. Sus anotaciones fueron para el 1-0 y 2-0 parcial en el Bernabéu. Vea acá el doblete de Kylian Mbappé HOY en Real Madrid vs. Valencia por la Liga de España:
El francés Kylian Mbappé ofreció a su afición, antes del arranque del partido contra el Valencia en el Santiago Bernabéu, la Bota de Oro que recibió el viernes y que le acredita como máximo máximo goleador de las ligas europeas de fútbol durante la temporada 2024-2025.Mbappé ganó la Bota de Oro del pasado curso con 62 puntos que logró gracias a sus 31 goles marcados en 34 partidos con el Real Madrid. Se impuso al sueco Viktor Gyokeres (58.5 puntos) -ahora en el Arsenal londinense y la pasada temporada en el Sporting de Portugal- y al egipcio Mohamed Salah (58 puntos), del Liverpool inglés."Es un momento importante para mí, la primera vez que gano este premio que significa mucho como delantero. Gracias a todos mis compañeros por venir, por ayudarme en todo los momentos. Gracias a ellos estoy en la mejor versión de Kylian para ayudar al equipo a ganar todo lo que podemos ganar este año. Tenemos un equipo increíble y lo más importante son los premios colectivos", aseguró el delantero galo tras recibir la 'Bota de Oro' y escuchar la felicitación del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.Un Mbappé que ha arrancado en plena forma esta temporada y que levantó el galardón sobre el césped del Santiago Bernabéu entre la ovación y aplausos de su afición. Además, se fotografió con el trofeo de la Bota de Oro sobre el césped junto a sus compañeros.Vea acá el momento en que Kylian Mbappé mostró su Bota de Oro en el Bernabéu:
Tras la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, un estudiante de 20 años quien sufrió una fuerte golpiza durante la noche del 31 de octubre en Bogotá, sus padres, Mónica Jaramillo Buitrago y Jaime Alberto Moreno, se pronunciaron a través de un comunicado y exigieron justicia por su hijo, a quien describieron como "la más hermosa persona" y "un ser maravilloso e irreemplazable". Moreno Jaramillo estudiaba séptimo semestre de Ingeniería en la Universidad de Los Andes. Tras un evento en discoteca en el sector de Chapinero, en Bogotá, salió junto con un amigo cuando fue interceptado por un grupo de sujetos que lo golpeó hasta dejarlo tendido en el suelo. Fue trasladado a un centro asistencial cercano, pero falleció horas después debido a la gravedad de las heridas."Hoy nos enfrentamos al peor dolor que un padre, una madre, unos abuelos y su núcleo familiar puede experimentar, nuestro amado hijo ha dejado este mundo en medio de unos hechos completamente violentos y desmedidos que ya se encuentran en investigación ante la Fiscalía General de la Nación", comentaron en el comunicado. Añadieron que Jaime era el hijo mayor de la casa, y que "con su hermano menor eran los más amigos y se tenían el uno al otro". A sus apenas 20 años, "era un estudiante destacado de séptimo semestre de ingeniería de sistemas de la Universidad de los Andes, la más hermosa persona, excelente ser humano, quien resultaba maravilloso no solo para nuestra familia sino para todos quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo o interactuar con él".Sus padres relataron que hacia parte de la selección de ajedrez de la Universidad, una pasión que tuvo desde el colegio, pues también representó a la institución San Bartolomé la Merced, donde curso toda su educación básica y se graduó en el 2022. Adicionalmente, pese a su corta edad, era bilingüe y se encontraba aplicando como estudiante de intercambio en Finlandia."Un gran programador apasionado y muy hábil en el desarrollo de aplicaciones novedosas para equipos celulares. Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable. Único auténtico católico y dejó una familia totalmente destruida le cortaron sus sueños sus planes sus proyectos. No comprendemos como un ser tan especial, perdiera la vida en un ataque tan brutal. Confiamos en la justicia colombiana para el esclarecimiento de los hechos, oramos para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la Ley", agregó su familia.¿Qué se sabe de agresores del joven en Bogotá?Tras la golpiza, y gracias a un testimonio clave del amigo que estaba junto a Jaime esa noche, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que fueron capturadas tres personas presuntamente involucradas en la agresión. Se trata de dos mujeres y un hombre, identificados como Juan Carlos Suárez Ortiz, Kaleidymar Paola Fernández Sulbarán, quien sería de nacionalidad venezolana, y Bertha Parra Torres, oriunda de Popayán.El hombre capturado tenía la cara pintada de rojo y, junto con otro sujeto, serían quienes agredieron al joven. "Le pegaron puños hasta que lo tiraron al piso. Ya en el suelo le empiezan a dar varias patadas en la cara y el cuerpo, mientras la chica de disfraz azul los motivaba a seguirlo golpeando", dijo el testigo de lo ocurrido ante las autoridades. LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITAL
La muerte de María José Ardila aún mantiene sorprendidos a los habitantes de Cali. La joven, de tan solo 23 años, falleció tras participar de un reto con licor que promovía una discoteca de la ciudad. Muchas son las incógnitas que rondan frente a este caso, entre ellas, cuáles serán las acciones legales que la familia emprenderá en contra del establecimiento involucrado. Para entender la magnitud de la situación es necesario explicar cómo se desencadenó la tragedia. El 25 de octubre, María José salió en compañía de unas amigas para celebrar el cumpleaños de una de ellas en un bar al norte de Cali conocido como 'Discoteca Sagsa Bar'. Estando allí, la mujer participó de un reto que consistía en ingerir una gran cantidad de alcohol en un lapso corto de tiempo. Según contó el padre de la fallecida, Andrés Ardila, las pruebas "eran algo impresionante (...) Era una cosa absurda", dijo en Noticias Caracol. Dicho reto consistía en seis pasos: Reto: "Cucaracho" doble en 5 segundos - premio: Cóctel a elección gratisReto: Tomarse 3 shots en 5 segundos - premio: CervezaReto: Tomarse una cerveza sin parar - premio: Torta de shotsReto: Tomarse tres shots sin las manos - premio: CanecaReto: 13 segundos de guaro sin regar nada - premio: Una botella de aguardienteReto: 8 shots diferentes con pitillo - premio: $1.500.000El hombre añadió que, tras la ingesta rápida de alcohol y luego de un último trago, la joven perdió el conocimiento, vomitó y bronco aspiró con su propio vómito. Posterior a eso, fue llevada por sus propias amigas a un hospital, pues según lo que manifestó Ardila, "la discoteca no tenía ningún esquema de seguridad, no tenía una ambulancia, no tenía un paramédico". ¿Qué dice el abogado de la familia de María José Ardila? Camilo Rojas, el abogado que lleva el caso de María José, habló en Noticias Caracol y explicó que la investigación que está realizando la Fiscalía General de la Nación se encuentra en etapa inicial. A través de un derecho de petición, la defensa hizo una solicitud formal al establecimiento donde ocurrieron los hechos de información sobre sus protocolos de emergencia, licencias de funcionamiento y protocolos de atención en este tipo de situaciones. Luego de esto, la defensa analizará la información para determinar las acciones legales que emprenderá. "Eso es lo que queremos saber inicialmente, si contaba con un estudio previo del alcance y las consecuencias que genera para una persona consumir esta serie de tragos y alcohol de manera desmedida, de manera diversa. Hoy vemos claramente que el resultado no es positivo para la salud del ser humano". También, le hizo un requerimiento similar a la Secretaría de Salud de Cali, para conocer detalles de la inspección técnica que esta dependencia le hizo anteriormente al local comercial. ¿Qué dice la Secretaría de Salud de Cali al respecto? Por su parte, la Secretaría de Salud de Cali anunció que intensificará los operativos de de inspección, vigilancia, control y capacitación en establecimientos nocturnos. " También, adelantaremos procesos de capacitación y formación, educación y comunicación a todos los establecimientos de discotecas y expendios de licor para el manejo de gestión de riesgo en salud frente a procesos y acontecimientos que puedan comprometer la vida de las personas" , Carlos Eduardo Pinzón, secretario de Salud de Cali. Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL