Miles de colombianos denuncian que viven en medio de la zozobra que les genera la crítica situación que enfrentan por temas de salud, especialmente porque llevan meses sin recibir los medicamentos esenciales para tratar sus graves enfermedades. Los dispensarios se han convertido en escenarios de profundos dramas humanos y están cerca de convertirse en campos de batalla entre pacientes y empleados, quienes en últimas son los menos responsables de este caos, mientras en el Congreso de la República se debate la posibilidad de una reforma a la salud.Testimonios de pacientesA comienzos de este año, Diego Guauque recopiló testimonios de quiénes son el corazón de cualquier sistema de salud: los pacientes. Con todo tipo de enfermedades, desde padecimientos como la diabetes e hipertensión, hasta casos más graves como el cáncer o quienes suplican por un medicamento para no perder su órgano trasplantado.Todos afirman lo mismo: antes no era así. Y se preguntan, ¿por qué ahora no me entregan mis medicamentos?Diego Guauque llegó el 7 de febrero de 2025 a la droguería de una EPS en Bogotá y conoció las quejas de diferentes pacientes, sin embargo, uno de ellos sobresalió entre los demás.Un hombre se presentó ante las cámaras de Séptimo Día y contó notablemente triste el drama que vive, él es don Danilo Aguilera: “Soy un paciente de 80 años y realmente tengo problemas de próstata y no puedo casi ni orinar”, relató.(Lea también: Paciente oncológica denuncia que lleva meses sin sus medicamentos vitales: “El tumor está creciendo”)“Entonces me dicen que la medicina no hay por ningún lado, estoy muy asustado porque el doctor me dijo que, si no conseguía las medicinas, posiblemente el cáncer iba a tener metástasis”, dijo entre lágrimas.“Yo hablé con el doctor y me dijo que como fuera consiguiera la apalutamida porque de lo contrario hacía metástasis y era peligroso”, afirmó.La crisis que se está viviendo con la entrega de medicamentos en Colombia sigue causando revuelo. Tras la emisión de la investigación de Diego Guauque, en Séptimo Día, con varios testimonios conmovedores de personas de la tercera edad que viven este drama, específicamente el de don Danilo se volvió viral.La investigación de Séptimo DíaPasados unos días, el periodista reveló en Noticias Caracol en vivo más detalles de este caso y en especial el conmovedor testimonio de este paciente.“Don Danilo Aguilera estaba haciendo la fila ese día y se nos acercó. Yo estaba como en un boroló ahí cuando él me hacía señas y yo entrevistaba hasta que empecé a hablar con él y realmente me impactó mucho, su relato le llegó al corazón de muchísimos televidentes que gracias a Dios han querido ayudar”, afirmó el periodista.(Lea también: Estas son las 4 razones, según Alejandro Gaviria, de la crisis de medicamentos en Colombia)Relató que sus declaraciones reflejan el drama de miles de colombianos. "Lo que le pasa a don Danilo es el reflejo de lo que les sucede a muchos, de pronto las personas se abstienen de no llorar, pero él mostró su drama, se mostró como un ser humano que está padeciendo por la falta de entrega de su medicamento. Ese tipo de personas a mí me conmueven de sobremanera”, relató.¿Qué pasará con don Danilo?Ante la pregunta de qué pasó con este paciente, Diego contó: “Yo hablé con don Danilo el viernes antes de que saliera el programa, me dijo que como nosotros hacemos avances en los programas y yo alcancé a insertar un pedacito de su testimonio, pues ya había tocado corazones de las personas y le estaban ayudando. Me dijo ‘don Diego, ya se comunicó conmigo el laboratorio y me van a mandar mi medicamento, muchísimas gracias”, afirmó.“Me alegré bastante, pero le decía don Danilo y ¿el resto del tratamiento? Me dijo ‘no, pues aquí tengo alguito, vamos a esperar’. Entonces ahora él tiene, pero yo no sé qué va a ocurrir más adelante, que creo que es la gran pregunta que todos nos hacemos”, contó.La situación de don Danilo Aguilera es solo un reflejo de la crisis más amplia que afecta a millones de colombianos. Mientras el Congreso de la República debate la posibilidad de una reforma a la salud, los dispensarios de medicamentos de las EPS siguen siendo escenarios de dramas que requieren una solución urgente y efectiva.(Lea también: "Me estoy muriendo lentamente": paciente con trasplante de riñón que ya no consigue medicamentos)
La muerte del narcotraficante Pablo Escobar sigue siendo, más de 30 años después, un tema de debate, rodeado de numerosas incógnitas sobre las verdaderas circunstancias que rodearon su fallecimiento.Aunque la versión oficial sostiene que fue abatido por el Boque de Búsqueda en un tejado de una casa en Medellín, algunos sostienen que pudo haberse quitado la vida para evitar ser capturado. Así también lo sostiene su hermana menor, Alba Marina Gaviria.Testimonio de la hermana de Pablo EscobarPara Alba Marina Gaviria, su hermano sigue siendo un ídolo. Aunque reconoce que “no era un santo”, afirmó que marcó profundamente su vida y lo recuerda como una figura fundamental dentro de su entorno familiar.(Lea también: ¿Cuántas personas fueron asesinadas por Pablo Escobar?)Un equipo de Los Informantes habló con ella y reveló detalles desconocidos sobre la vida y la muerte del jefe del Cartel de Medellín.“¿Con qué cara iba yo a recriminar a mi hermano, si yo había disfrutado de los viajes y tantas cosas? Cuando uno acepta a un hermano que está metido en la mafia, sabe qué puede pasar. Y si uno acepta ese reto, tiene que asumir las consecuencias”, contó Alba Marina Gaviria en 2018.A pesar de llevar la carga de su apellido, ya que Pablo Escobar no solo fue uno de los narcotraficantes más peligrosos de Colombia, sino también uno de los delincuentes más buscados del mundo, Alba Marina Gaviria ha intentado mostrar la otra cara de la historia.“Yo pensaba que, si a Pablo lo habían matado por mí, yo me mató también”, reveló la hermana del narcotraficante, expresando su indignación al ver cómo muchos celebraban su muerte, sin considerar el dolor de su familia.(Lea también: Griselda Blanco: la mejor amiga de la narcotraficante revela los secretos de ‘La viuda negra’)Versión de la muerte de Pablo EscobarPablo Escobar murió el 2 de diciembre de 1993, tras ser abatido durante un operativo en Medellín. Sin embargo, existe otra teoría que sostiene que el narcotraficante en realidad se quitó la vida ese día, versión que defiende su hermana Alba Marina Gaviria.“Yo una vez le dije a Pablo: ‘A vos te persiguen con bombas y metralletas, ¿y vos con esa pistolita?’. Y me dijo: ‘Es que usted no sabe para qué es esta pistola”, aseguró la hermana de Pablo Escobar a Los Informantes.La descripción de las heridas en la necropsia del narcotraficante reveló que una bala entró cerca de la oreja derecha y salió por debajo de la oreja izquierda.“El uno dice ‘yo maté a Pablo’, otro también dice ‘yo maté a Pablo’, y resulta que nadie mató a Pablo. Pablo se mató”, enfatizó Alba Marina.A pesar de que Pablo Escobar era perseguido por el Bloque de Búsqueda, el DAS, la DEA, Los Pepes e incluso el Cartel de Cali, su hermana siempre conseguía dar con él, sin importar los riesgos.“Después de que Pablo murió, yo recorrí cada una de las caletas en donde él había estado y recogí algunas cosas, entre ellas, recogí la barba con la que él se disfrazaba, él siempre compraba en par las camisetas y tengo la misma camiseta con la que él murió”, dijo.Alba Marina aseguró que no se avergüenza del pasado de su familia e incluso admitió que, en los primeros años de delincuencia de su hermano, llegó a convertirse en una de sus mayores aliadas.(Lea también: Lo que reveló el cuerpo de Pablo Escobar, según el tanatólogo que preparó su cadáver)La versión del tanatólogo que preparó el cadáverAún hoy, la muerte de Pablo Escobar sigue siendo un misterio. No obstante, el tanatólogo que preparó el cuerpo del narcotraficante reveló detalles sobre lo que fueron las últimas horas del cadáver antes del entierro."Cuando lo estaba maquillando, le aplicaba polvo, y en ese momento pensé: ‘Increíble, le estoy tocando la cara al hombre más buscado del mundo, al que nadie se atrevía a contrariar ni a tocar. Yo creo que solo su mujer o su niña le tocaba la cara”, relató Omar Carmona, el responsable de dejar el cuerpo del capo listo para su velación.A pesar de que el tanatólogo pidió llevarse el cadáver a la funeraria para prepararlo, se lo impidieron. “Ahí comenzaron mis 24 horas con Pablo Escobar muerto, lo primero que vi fue mucha Policía, hombres de civil armados y vi dos cuerpos, uno de ellos era el de ‘Limón’, el escolta de Pablo y el mismo Escobar... lo primero que hice fue corroborar que sí fuera él”, recordó.Por órdenes de la madre de Pablo Escobar, Omar Carmona recibió el encargo de preparar el cuerpo del mismísimo capo, en ese momento el hombre más buscado del mundo. “Lo poquito que le pude hacer fue taponar sus heridas con algodón, maquillarlo, peinarlo”, señaló.Desde entonces, ante la constante pregunta de si Escobar realmente se quitó la vida o fue abatido por las autoridades, el tanatólogo expresó que, al analizar el cuerpo, según él, “sin ser experto en criminalística o balística”, todo se trata de una leyenda urbana que ha alimentado el misterio en torno a su muerte."Cuando hay un tiro a quemarropa queda algo que se llama el tatuaje, el polvorín. Y Pablo no tenía eso”, mencionó y subrayó que "yo me doy un tiro, pero no me doy dos en la cabeza; uno en el oído y otro en el temporal, no me los doy".Décadas después, la muerte de Pablo Escobar sigue alimentando el imaginario colectivo. Para algunos, fue un golpe certero del Estado; para otros, un acto de desesperación del propio capo al verse acorralado. Las versiones contradictorias de testigos, familiares y autoridades han convertido su fallecimiento en un debate sin fin.Lo cierto es que, más allá de su muerte, su figura sigue generando controversia y evocando el profundo dolor de un país que aún carga con las cicatrices del miedo, la violencia y el sufrimiento que dejó a su paso en Colombia y el mundo.
Gina Paola Manrique, de 39 años, era una empresaria exitosa y madre de dos hijos. Fue hallada muerta en su casa el 18 de noviembre de 2017. Aunque inicialmente se pensó que se había quitado la vida, pronto surgieron indicios que apuntaban a un feminicidio.¿Qué pasó?Ese mismo día, en horas de la mañana, Édgar Alexander Calderón llamó a las autoridades para reportar la muerte de su exesposa en Neiva. Agentes del CTI se trasladaron al lugar, donde encontraron el cuerpo de la mujer con una soga alrededor del cuello.“Encontramos una soga al lado del cuerpo. Las señales sobre un tubo que tenían marcas de la suspensión del lazo donde se colgó la mujer”, aseguró el investigador a El Rastro. (Lea también: Desaparición de campesino en Tolima: un pariente lo mató y usó su condición de salud como defensa)Alexander, quien aseguró no residir en la casa, entregó las conversaciones que sostuvo con su exesposa la noche anterior a los hechos y afirmó que en la vivienda únicamente estaban la empleada doméstica y los dos menores de edad.Según su versión, llegó en horas de la mañana para recoger a los niños cuando se encontró con la macabra escena.Datos claves de la investigaciónTras una ardua investigación, las autoridades revisaron las cámaras de seguridad, donde se observa a Alexander llegando a la vivienda a la hora que él había indicado.Además, los mensajes de WhatsApp que aparentemente la mujer envió a su exesposo reflejaban su deseo de no seguir viviendo. “Puedo estar feliz por fuera, pero muerta por dentro. Así que me quiero morir por toda esta situación”, escribió en una de las conversaciones.Los investigadores establecieron que las discusiones entre Gina Paola y Édgar Alexander habían comenzado varias horas antes del día de los hechos. Además, la madre de la víctima corroboró los constantes problemas que la pareja venía enfrentando.A pesar de intentar continuar la relación por el bienestar de sus hijos y su hogar, Gina Paola descubrió varias infidelidades por parte de Alexander. Entre ellas, se especuló sobre una relación sentimental con su media hermana, Claudia Patricia Manrique, quien niega rotundamente cualquier vínculo amoroso. Por esta razón, Gina Paola había decidido ponerle fin a la relación.(Lea también: El misterio detrás de un feminicidio en Guainía: hallaron al responsable escondido debajo de la cama)No obstante, la familia también aseguró que Gina Paola atravesaba una fuerte crisis económica, lo que podría haber influido en su estado emocional y alimentado la hipótesis inicial de un posible suicidio.Detalles escalofriantes del crimenSegún las primeras investigaciones, se manejó la hipótesis de que la mujer se había quitado la vida. Sin embargo, múltiples inconsistencias en la escena del hallazgo y los resultados de la autopsia comenzaron a cuestionar esta versión.Los investigadores notaron que la posición y características de la marca en el cuello de Gina Paola no coincidían con las propias de un suicidio por ahorcamiento, lo que generó serias dudas sobre la versión inicial de los hechos.Los peritos forenses identificaron que esa marca sugería una posible maniobra de estrangulamiento, lo que apuntaba a un homicidio en lugar de un suicidio. “Se trataba de un feminicidio, no de un suicidio”, reveló Gustino Hernández Murcia, director seccional de fiscalías en Neiva.Asimismo, las cámaras de seguridad confirmaron que Édgar Alexander sí se encontraba en la vivienda en el momento de los hechos. Luego de aproximadamente 50 minutos, salió de la residencia.La investigación también estableció que los mensajes enviados por WhatsApp no fueron escritos por Gina Paola, sino por Édgar Alexander, con el objetivo de encubrir el crimen.La Fiscalía ordenó su captura, y el sujeto fue localizado en Bogotá, desde donde fue trasladado a Neiva. En un primer momento, negó los cargos en su contra. En su declaración, Édgar aseguró que se había quedado en la vivienda de Gina Paola bebiendo y que cuando ella llegó, en medio de una discusión, le confesó que se había dado una nueva oportunidad en el amor.Édgar Alexander Calderón fue condenado a 43 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio agravado y fue recluido en una cárcel en el municipio de Rivera, Huila.(Lea también: “Confié en él, nunca lo imaginé”: desgarrador testimonio de hermana de un feminicida en Medellín)
Papá Jaime compartió en Se Dice de Mí su impactante experiencia de vivir 40 días en silencio y alimentándose solo de su orina, una práctica que realizó en busca de autoconocimiento y paz interior. También reveló aspectos desconocidos de su vida y filosofía.
🔥 ¡Bienvenidos, Volkers, al Challenge Clash Royale! 🔥Prepárate para una batalla épica en la arena, donde solo el mejor estratega se alzará con la victoria. En este torneo, pondrás a prueba tus habilidades contra jugadores de todo nivel en un formato Battle Royale. ¡Demuestra que eres el verdadero campeón!👉 Regístrate aquí:📢 IMPORTANTE:✅ Solo para participantes mayores de edad (18+ años)✅ Exclusivo para residentes en ColombiaToda la actividad y comunicación oficial del torneo se realizará a través de Discord.Además, se creará un grupo de WhatsApp exclusivo, donde únicamente se compartirá información importante sobre el torneo.📌 DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDADJuego: Clash RoyalePlataformas disponibles: Móvil (solo táctil)Cupos disponibles: IlimitadosGrupos: 1 solo grupo📅 Fechas ImportantesInscripción: Desde el 20 de marzo hasta el jueves 27 de marzo de 2025.Fecha de juego: Viernes 28 de marzo de 2025 desde las 6:00 p.m.Los participantes deben estar atentos una hora antes del inicio del torneo en Discord, según el día asignado.📢 Canales de ComunicaciónDiscord: Únete aquíDiscord será la plataforma oficial del torneo, donde los jugadores podrán interactuar, organizar partidas y recibir información relevante.WhatsApp: Se creará un grupo exclusivo para los participantes, donde únicamente se compartirá información importante del torneo. (El enlace se enviará tras la inscripción.)✅ Registro y Check-inLos participantes deberán realizar el check-in en el canal de Discord asignado, una hora antes del inicio del torneo.El check-in se cerrará 15 minutos antes del inicio, momento en el que se compartirá la clave de acceso. (Esta clave es única e intransferible.)Quien no realice el check-in a tiempo no podrá unirse a la partida.⚔️ Formato del TorneoModo de juego: Battle Royale (Todos contra todos)Tipo de batalla: NormalNivel máximo: 11 (las cartas mayores se igualarán a este nivel, las menores mantendrán su nivel actual)Derrotas permitidas: IlimitadasRequisito de nivel: Ser Rey nivel 5 o superior en el juegoDuración: 2 horas de juegoCriterio de victoria: Gana el jugador con mayor cantidad de triunfos🏆🔥 ¡Demuestra tu talento y conviértete en el campeón del Challenge Clash Royale! 🔥🏆
La temporada 2025 del VALORANT Champions Tour sigue su curso y, tras un emocionante Masters Bangkok que rompió récords de audiencia, la acción regresa a América. A partir del 21 de marzo, 12 equipos lucharán en el Stage 1 del VCT Americas con un objetivo claro: obtener uno de los tres boletos disponibles para el Masters Toronto. Con la mirada puesta en el futuro y la competencia más feroz que nunca, los fanáticos están listos para presenciar enfrentamientos estratégicos y momentos inolvidables.El camino hacia el VALORANT Champions Paris está lleno de obstáculos, y G2 Esports llega como el equipo a vencer. Tras su dominio en el Kickoff 2025 y su destacada actuación en el Masters Bangkok, la pregunta clave es si alguien podrá frenar su racha triunfal. Sin embargo, en un ecosistema competitivo tan dinámico, cualquier equipo con la estrategia y ejecución correctas puede desafiar a los favoritos y sorprender a la audiencia.Formato y Desarrollo del TorneoEl Stage 1 se jugará en un formato de grupos, donde los 12 equipos se dividirán en dos sectores: Alpha y Omega. Dentro de cada grupo, se enfrentarán en un sistema de todos contra todos, y solo los cuatro mejores avanzarán a los playoffs. Aquí, el primer clasificado de cada grupo obtendrá un pase directo a la segunda ronda, mientras que el cuarto comenzará desde la llave inferior, aumentando la presión en cada enfrentamiento.Los encuentros se llevarán a cabo en un estudio alternativo de Riot Games, brindando un ambiente más íntimo para los jugadores y permitiendo un espectáculo de primer nivel para los fanáticos que siguen la competencia desde casa.Para quienes quieran vivir la experiencia en persona, el VCT Americas se disputará en la icónica Riot Games Arena de Los Ángeles. Con miles de seguidores alentando en vivo y una producción de primer nivel, la energía del evento promete ser electrizante. La venta de entradas comenzó el 10 de marzo, y las fechas clave ya están definidas, aunque algunas partidas específicas se jugarán en un estudio sin acceso para el público.Te puede interesar: G2 Esports se corona en el VCT Americas KICKOFF 2025 y junto a Sentinels buscarán la gloria Dónde y Cómo Seguir la AcciónPara aquellos que no puedan asistir en vivo, todas las partidas estarán disponibles a través de las transmisiones oficiales en Twitch y YouTube en inglés, español y portugués. Además, el sitio web oficial de VALORANT Esports actualizará en tiempo real los horarios y enfrentamientos, asegurando que los fanáticos no se pierdan ni un solo momento de esta intensa competencia.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Zeu5 Esports vuelve al ruedo Tras dos años de ausencia en competencias de alto nivel, el equipo colombiano Zeu5 Esports ha logrado su regreso triunfal al asegurar su clasificación a la Liga Regional Norte (LRN) 2025. Esta victoria representa un hito significativo para la organización, que se convierte en el único equipo colombiano en esta renovada competencia de Tier 2.El camino de Zeu5 Esports hacia la LRN comenzó con la reestructuración anunciada por Riot Games en noviembre pasado, que redefinió el ecosistema competitivo en América. Como parte de esta transformación, Riot abrió las Open Qualifiers en febrero, un torneo donde 49 equipos de México, Colombia y Centroamérica lucharon por uno de los cuatro cupos disponibles en la Liga Regional Norte.La escuadra colombiana, liderada por el exjugador profesional y ahora head coach Felipe “Hobbler” Tobón, destacó desde el inicio de la competencia. Con un equipo compuesto mayoritariamente por talento colombiano, Zeu5 se impuso en el torneo y aseguró el primer cupo para la LRN 2025, consolidando su retorno a la escena de alto nivel.Un regreso con grandes aspiraciones“Desde nuestro regreso a la escena competitiva hemos trabajado sin descanso para conseguir clasificar a la Liga Regional Norte. Este es un paso clave para demostrar el interés de la organización por traer más títulos al país y mantener un excelente desempeño deportivo”, expresó Esteban Zuleta, CEO de Zeu5 Esports.Te puede interesar: Zeu5 eSports anuncia su regreso a la escena competitiva con el apoyo de Logitech G. La LRN 2025 iniciará el 24 de marzo y se extenderá hasta el 3 de junio. Durante dos meses, los equipos competirán por los primeros lugares del torneo, ya que los dos mejores tendrán la oportunidad de enfrentarse a los equipos de Norteamérica en busca de un ascenso a la Liga Latinoamericana (LTA), el máximo nivel de competencia en la región.El éxito de Zeu5 en las Open Qualifiers reafirma su compromiso con la escena competitiva y el desarrollo del talento colombiano en los esports. Con este logro, la organización no solo busca consolidarse como un referente en el país, sino también alcanzar la LTA y medirse con los mejores equipos del continente.A medida que se acerca el inicio de la LRN, la expectativa por el desempeño de Zeu5 Esports sigue en aumento. Su regreso marca una nueva etapa para los esports en Colombia, con la esperanza de ver al equipo hacer historia y competir en la élite de League of Legends en Latinoamérica.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La arena estaba lista, los kombatientes afilaban sus estrategias y el público rugía en anticipación. Durante dos jornadas intensas, Pro Kompetition México se convirtió en el epicentro de la escena competitiva de Mortal Kombat 1, reuniendo a más de 200 jugadores de diferentes rincones del mundo. Los mejores luchadores se enfrentaron en un torneo cargado de adrenalina, donde finalmente, SonicFox demostró por qué sigue siendo una leyenda en la saga, llevándose la victoria y un premio de 5000 dólares.El podio del torneo quedó definido así:SonicFoxScorpionprocsNicolasMKJavierMKShuletah y Lavender RainAdemás del trofeo y el reconocimiento, los 13 mejores jugadores sumaron puntos vitales para la clasificación a Final Kombat, la competencia definitiva del circuito que se llevará a cabo en septiembre.El camino hacia la victoria no fue sencillo, y SonicFox tuvo que demostrar su destreza en combates que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Entre los duelos más memorables estuvo el enfrentamiento contra el mexicano Motsi, quien le arrebató un round, ganándose los aplausos y ovaciones del público local. Más tarde, en la gran final, el jugador estadounidense se midó contra Scorpionprocs en una batalla épica que cerró con broche de oro un fin de semana inolvidable.Un torneo, grandes anuncios y una sorpresa de acero liquidoPro Kompetition México no solo fue escenario de duelos legendarios, sino también de importantes anuncios que hicieron vibrar a la comunidad. En primer lugar, se confirmó la apertura de inscripciones para la Liga Latina, cuya gran final tendrá lugar en CCXP México 2025. En esta instancia, los campeones de las ediciones de México, Latam Norte y Latam Sur se enfrentarán por la supremacía en uno de los eventos de gaming más esperados de la región.Te puede interesar: Conan el Bárbaro Llega a Mortal Kombat 1: Devastadoras Técnicas y Su Animality en Acción Pero la sorpresa más impactante llegó con la revelación exclusiva del gameplay de T-1000, el temible personaje inspirado en el antagonista de Terminator 2: Judgment Day. Este kombatiente invitado se une al rooster de Mortal Kombat 1, prometiendo combates despiadados y una jugabilidad letal que los fanáticos ya esperan con ansias.Mortal Kombat House: un viaje inmersivo al universo kombatienteEn paralelo al torneo, la experiencia Mortal Kombat House desembarcó en México con una propuesta sin precedentes. Los asistentes, que agotaron los registros en menos de 24 horas, pudieron disfrutar de dos días de actividades temáticas: desde zonas de juego hasta un museo repleto de memorabilia de la franquicia. Además, las pantallas instaladas en el recinto transmitieron en vivo el desarrollo del torneo, permitiendo que nadie se perdiera ni un solo movimiento fatal.Con esta espectacular apertura de temporada, Mortal Kombat 1 Pro Kompetition se encamina hacia una serie de eventos donde los mejores jugadores del mundo continuarán cosechando puntos para llegar a la gran final en septiembre. La Kombatencia está en marcha, y con ella, la búsqueda del próximo gran campeón. ¡Que comience el siguiente round!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En una serie que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos, G2 Esports se impuso ante Sentinels en la gran final del VCT Americas KICKOFF 2025, consolidándose como el equipo más dominante de la región. La batalla se extendió por cinco mapas: Split, Pearl, Abyss, Fracture y finalmente Haven, donde G2 Esports selló su victoria y aseguró su boleto al Masters Bangkok junto a Sentinels.El VCT Americas KICKOFF 2025 no solo sirvió para definir a los representantes de la región, sino que también mostró un alto nivel de competencia y estrategias innovadoras que dejaron en claro que América será una región a temer en el escenario internacional.El siguiente desafío para G2 Esports y Sentinels será el Masters Bangkok, el primer torneo internacional del año, donde competirán con los mejores equipos del mundo. Ocho escuadras de diferentes regiones se enfrentarán en este prestigioso evento: Team Vitality, Team Liquid, G2 Esports, Sentinels, Trace Esports, Edward Gaming, DRX y T1. Este torneo también marca un hito en la historia de VALORANT al ser el primer gran evento competitivo celebrado en el sudeste asiático.Te puede interesar: Tejo, el agente colombiano de VALORANT que pone a Colombia en el mapa del gaming global El Masters Bangkok se jugará bajo un formato de Sistema Suizo entre el 20 de febrero y el 2 de marzo, donde cada victoria o derrota definirá el destino de los equipos en la competencia. En el debut del torneo, Sentinels representará a América enfrentando a DRX el próximo jueves 20 de febrero. Los seguidores del competitivo pueden consultar el calendario de partidas y los horarios de transmisión en valorantesports.com.Mientras la expectativa crece por el Masters Bangkok, el VCT Americas también tiene la mirada puesta en su próxima fase. El Stage 1 del torneo continental dará inicio el 21 de marzo, y tras el sorteo realizado en la final, los equipos han quedado distribuidos en los siguientes grupos:Grupo ALPHA:@Sentinels@KRUesports@LOUDgg@VamosEG@100T_VAL@2gameesports_brGrupo OMEGA:@G2VALORANT@MIBR@LeviatanGG@NRGgg@FURIA@C9VALLa acción competitiva de VALORANT no se detiene, y los aficionados pueden seguir todos los detalles del Masters Bangkok y el VCT Americas a través de las redes sociales y canales oficiales.El camino hacia la gloria en Bangkok está trazado, y G2 Esports y Sentinels tienen la misión de llevar a América a la cima del competitivo de VALORANT.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2025 de VALORANT Challengers LATAM está lista para marcar un antes y un después en la región. Riot Games ha revelado un avance oficial lleno de cambios significativos que prometen renovar la estructura competitiva. Desde la inclusión de más equipos y torneos inaugurales, hasta un sistema enfocado en el desarrollo de talentos emergentes, esta nueva etapa busca consolidarse como la puerta de entrada definitiva al profesionalismo.Un ecosistema ampliado: más equipos, más acciónEl principal cambio para 2025 es el aumento de equipos en ambas regiones: LATAM Norte y LATAM Sur. Ahora, cada región contará con ocho equipos, entre invitados, clasificados y campeones de Premier.En la región Sur, los equipos seleccionados serán:Leviatán Academy (invitado)9zGlobant (invitado)Oxen (invitado)ShindeN (clasificado en Stage 3, ocupando el lugar de FG)Rebirth (clasificado en Stage 3)Aura (clasificado en Stage 3)Ganador del Premier Episodio 9 Acto 3Ganador de clasificatorios abiertosPor su parte, en LATAM Norte competirán:Chivas Esports (invitado)Fuego (invitado)E-Xolos Lazer (clasificado en Stage 3)Six Karma (clasificado en Stage 3)Fusion Esports (clasificado en Stage 3)Ganador del Premier Episodio 9 Acto 3Dos equipos ganadores de clasificatorios abiertosEste crecimiento no solo aumentará la competencia, sino que ofrecerá a más jugadores la oportunidad de demostrar su habilidad en un entorno de alto nivel.Te puede interesar: Conoce a los equipos, el formato y las fechas clave de VCT Ascension Americas 2024ACE Masters: el inicio de cada StageUn componente completamente nuevo es el evento ACE Masters, que abrirá cada etapa competitiva del año. Este torneo inaugural comenzará con una fase de grupos donde los ocho equipos de cada región competirán hasta acumular dos victorias. Los cuatro mejores avanzarán a un formato de eliminación directa para definir al campeón del evento.Con este enfoque, Riot busca dar un inicio espectacular a cada etapa del año, generando interés desde el primer día y elevando el nivel de profesionalismo en cada torneo.Academias: fortaleciendo las bases del competitivoLa integración de equipos Academy es otra de las grandes novedades de Challengers LATAM 2025. Estas escuadras, como Leviatán Academy, serán el semillero de talentos emergentes, ofreciendo una estructura donde los jugadores jóvenes podrán desarrollarse y prepararse para futuros retos.En su primer año, estos equipos estarán protegidos de relegaciones, aunque tampoco podrán competir por ascensos al VCT. Esto incluye las etapas finales como los playoffs regionales y Ascension, lo que garantiza un enfoque en su desarrollo sin presiones inmediatas.Estructura del torneo: clasificatorios, fase regular y másLa temporada se dividirá en tres grandes etapas: clasificatorios, temporada regular y playoffs. Además, se implementará un sistema de puntos acumulativos para determinar qué equipos avanzarán a las series regionales y al tan esperado Ascension 2025.Te puede interesar: Takuma Miyazono se consagra como bicampeón en Ámsterdam tras una épica final en Gran Turismo 2024Los clasificatorios abiertos permitirán que hasta 32 equipos de cada región compitan por un lugar en el clasificatorio cerrado. Aquí, se sumarán cuatro equipos invitados, y solo los mejores conseguirán su pase a VALORANT Challengers.En la fase regular, los ocho equipos de cada región competirán en un formato todos contra todos con partidas al mejor de tres (Bo3). Los cuatro mejores equipos avanzarán a la fase eliminatoria, que incluirá doble eliminación, donde las finales serán al mejor de cinco (Bo5).Promoción y relegación: más oportunidades para PremierEl sistema de promoción y relegación añade un nivel de emoción extra. Los equipos que finalicen en séptima y octava posición en la tabla general de cada etapa competirán contra los mejores equipos de Premier en un formato de doble eliminación. Como novedad estratégica, el equipo en séptimo lugar podrá elegir a su oponente entre los campeones de Premier, lo que añade un toque táctico a esta fase.Rumbo a Ascension 2025Antes de llegar a Ascension 2025, los mejores equipos de LATAM Norte y Sur competirán en los Playoffs Regionales, un evento presencial que reunirá a dos equipos por región en un formato de doble eliminación. Los dos mejores obtendrán su lugar en Ascension, donde podrán luchar por un cupo en el circuito VCT.Cobertura completa para los fanáticosLa temporada 2025 promete una cobertura sin precedentes. Las partidas se transmitirán simultáneamente en el canal oficial de VALORANT ESPORTS LA, mientras que los enfrentamientos restantes estarán disponibles a través de co-streamings autorizados. Además, las redes sociales de VALORANT mantendrán informados a los fanáticos con actualizaciones, entrevistas y contenido exclusivo.Challengers LATAM 2025 representa una renovación total del competitivo de VALORANT en la región. Con más equipos, eventos innovadores y un enfoque en el desarrollo de talento, Riot Games sigue apostando por el crecimiento de la escena. Sin duda, esta temporada será un espectáculo imperdible para los fanáticos del juego. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Gran Turismo World Series 2024 culminó en Ámsterdam con un desenlace emocionante en la Nations Cup. Takuma Miyazono, uno de los nombres más destacados en el mundo del sim racing, logró su segundo campeonato en esta prestigiosa competencia, reafirmando su estatus como una leyenda del automovilismo virtual. Con una actuación estratégica y un dominio impresionante en cada etapa, el piloto japonés superó a sus rivales en una jornada cargada de adrenalina.La primera carrera: un inicio sólido para MiyazonoLa primera ronda de la Nations Cup inició con una grilla de partida determinada por las clasificaciones previas, donde los 12 mejores pilotos del mundo demostraron su valía. Miyazono partió desde una posición estratégica y rápidamente se posicionó entre los líderes, destacándose por su manejo técnico en el circuito.El orden final de los 5 primeros competidores de la primera carrera quedó así:Valerio Gallo - 22 puntosJosé Serrano - 20 puntosTakuma Miyazono - 18 puntosT. Sasaki - 7 puntosKevin Drumont - 6 puntosGallo tomó la delantera desde las primeras vueltas, aprovechando su pericia en los sectores más técnicos del circuito. Sin embargo, Serrano estuvo cerca de arrebatarle la victoria en una batalla que mantuvo al público en suspenso. Miyazono, con un estilo más conservador, prefirió asegurar puntos importantes para las siguientes etapas.Te puede interesar: Así se vivió El Gran Turismo World Series 2024 este 7 de diciembreSegunda carrera: la remontada de Serrano y el ascenso de DrumontEn la segunda ronda, el español José Serrano se lució con una actuación espectacular, logrando remontar posiciones clave y terminando en primer lugar. Mientras tanto, Kevin Drumont sorprendió con una estrategia agresiva que lo colocó en segundo lugar, seguido de cerca por Miyazono, quien continuaba acumulando puntos cruciales.El resultado de los 5 primeros competidores de la segunda carrera fue el siguiente:José Serrano - 32 puntos acumuladosKevin Drumont - 27 puntos acumulados Takuma Miyazono - 26 puntos acumuladosKevin de Bruin - 17 puntos acumuladosA. Inostroza - 6 puntos acumuladosSerrano ejecutó una estrategia impecable, aprovechando errores de sus competidores y demostrando una habilidad sobresaliente en la gestión de neumáticos. Miyazono, aunque no logró alcanzar el podio en esta etapa, mantuvo la calma, sabiendo que aún tenía una oportunidad en la última carrera.Te puede interesar: Ámsterdam se prepara para coronar a los campeones de la Gran Turismo World Series 2024La gran final: Miyazono contra todosLa tercera y última carrera fue un espectáculo lleno de drama y maniobras audaces. Serrano, líder en puntos al inicio de esta etapa, parecía encaminado a llevarse el campeonato. Sin embargo, Miyazono desplegó toda su experiencia, gestionando su ritmo y neumáticos de manera magistral.El orden final del campeonato fue:Takuma Miyazono - 50 puntosKevin Drumont - 47 puntosJosé Serrano - 42 puntosMiyazono tomó riesgos calculados en cada sector del circuito, aprovechando los errores estratégicos de Serrano y Drumont. Su capacidad para mantener un ritmo constante y su habilidad para ejecutar adelantamientos decisivos lo llevaron a cruzar la línea de meta en una posición que le garantizó el título. Al alzar el trofeo, el japonés no solo celebró su victoria, sino también su consolidación como un referente global en el mundo del sim racing.Un legado en crecimientoCon este título, Takuma Miyazono se une al exclusivo grupo de pilotos que han ganado múltiples veces la Nations Cup en la Gran Turismo World Series. Su enfoque meticuloso y su capacidad para adaptarse a las condiciones más desafiantes lo convierten en un ejemplo para futuras generaciones de competidores.La edición 2024 en Ámsterdam será recordada como una de las más emocionantes de la historia, destacando el talento de los mejores pilotos virtuales y llevando las carreras de simulación a un nuevo nivel de prestigio en los eSports.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
¡Volkers! Llegamos a Ámsterdam para El Gran Turismo World Series 2024, y este sábado 7 de diciembre tuvimos la oportunidad de presenciar dos de las grandes competencias del día: la emocionante Toyota Gazoo Racing GT Cup y la Manufacturer's Cup. Aquí les contamos todos los detalles de las victorias, estrategias y momentos que marcaron una jornada inolvidable para los fans de este apasionante mundo del sim racing.La emoción se vivió intensamente, tanto entre los asistentes como entre los competidores, quienes llevaron a la pista momentos memorables llenos de adrenalina y pasión. Ámsterdam se transformó en el epicentro del automovilismo virtual, vistiéndose de colores vibrantes y energía desbordante para recibir a este magno evento. Cada detalle, desde la organización hasta la competencia en sí, reflejaba la magnitud y la importancia de esta cita en el calendario del sim racing.Te puede interesar: Ámsterdam se prepara para coronar a los campeones de la Gran Turismo World Series 2024José Serrano brilla en la Toyota Gazoo Racing GT Cup 2024: un 1-2-3 histórico para EspañaEl piloto español José Serrano ha logrado su primer título individual en Gran Turismo World Series 2024, llevándose la victoria en la prestigiosa Toyota Gazoo Racing GT Cup. Este logro no solo representa un hito en la carrera del joven competidor, sino que también marca un histórico 1-2-3 para España en un escenario global. Serrano estuvo acompañado en el podio por sus compatriotas Coque López y Pol Urra, consolidando el dominio español en la competencia.Un trayecto hacia la gloriaJosé Serrano, que previamente formó parte del equipo español ganador de la Copa de Naciones 2023, llegó a esta edición como uno de los favoritos tras encabezar las clasificaciones en línea. Su constancia y habilidad técnica fueron evidentes desde las primeras fases del torneo, dejando claro que estaba listo para escribir su nombre en la historia del automovilismo virtual.En la semifinal A, Serrano demostró su superioridad al liderar una carrera sin errores, seguido de cerca por Coque López. Por su parte, Pol Urra también se destacó en la semifinal B, liderando tras un emocionante duelo con el francés Antonio Santos. Este desempeño llevó a los tres españoles a asegurarse las primeras posiciones en la parrilla final, estableciendo un escenario perfecto para la gran final.Estrategia, lluvia y emoción en la gran finalLa carrera final se desarrolló en el icónico Circuit de la Sarthe, con ocho vueltas llenas de desafíos técnicos, estrategias complejas y cambios climáticos. Los pilotos debieron enfrentarse a la obligatoriedad de usar los tres compuestos de neumáticos —blandos, medios y duros—, lo que añadió un nivel extra de complejidad.Mientras Serrano y López optaron por estrategias tradicionales, Takuma Sasaki, uno de los rivales más fuertes, intentó una táctica agresiva utilizando neumáticos blandos en el tramo intermedio. Sin embargo, la lluvia inesperada en sectores clave del circuito, como Tertre Rouge, complicó su avance y lo dejó fuera de la lucha por el podio.Los españoles enfrentaron sus propios desafíos con momentos de tensión en la Dunlop Chicane, pero lograron mantener la calma. Serrano cruzó la línea de meta con una ventaja de dos segundos sobre López, mientras Urra completó el trío ganador. Este logro reafirma la fortaleza de los pilotos españoles en el automovilismo virtual, destacándose no solo como competidores, sino como embajadores de un país en ascenso en esta disciplina.Lexus domina la Manufacturers CupMientras los reflectores se centraban en la victoria de Serrano, la acción continuó con la Manufacturers Cup. En esta ocasión, Lexus emergió como el gran ganador, liderando la tabla de posiciones y consolidando su reputación como una potencia en las competiciones por equipos. Esta victoria anticipa un emocionante desenlace en las finales globales, donde los equipos manufactureros buscarán el máximo honor.Una competencia reñida desde el inicioDesde las primeras rondas de clasificación, la innovadora superpole mostró que la competencia estaría llena de sorpresas. Mazda quedó eliminado en la primera ronda, seguido por Mercedes y Audi, en un giro inesperado que dejó a los equipos favoritos fuera de la pelea. En la fase final, Valerio Gallo brilló al asegurar la pole position para Honda, mientras Lexus obtuvo una posición media que resultó estratégica para el desarrollo de la carrera.El Circuito de Spa-Francorchamps, conocido por sus desafíos climáticos, ofreció un escenario perfecto para una emocionante carrera de 20 vueltas. Desde el inicio, BMW tomó la delantera tras superar a Honda en la recta de Kemmel. Sin embargo, los incidentes en Les Combes complicaron el panorama para varios equipos. Lexus, por su parte, mantuvo la calma y ejecutó una estrategia sólida basada en adelantamientos precisos y maniobras calculadas.La llegada de la lluvia añadió un nuevo nivel de complejidad a la carrera. Equipos como Subaru y Mazda apostaron temprano por neumáticos de lluvia, pero la decisión no dio resultados inmediatos. Lexus optó por una estrategia más equilibrada, utilizando neumáticos intermedios que le permitieron mantenerse competitivo y avanzar posiciones clave.A medida que la pista comenzó a secarse, las estrategias en boxes marcaron la diferencia. Genesis arriesgó al montar neumáticos lisos, una jugada que les permitió ganar posiciones rápidamente. Mientras tanto, Lexus mantuvo un ritmo constante, consolidándose como un firme contendiente al título al quedar justo detrás de BMW, su principal rival.Las últimas cinco vueltas estuvieron cargadas de tensión. BMW lideraba, pero el segundo lugar de Coque López en el Lexus RC F GT3 fue suficiente para asegurar el campeonato, superando a BMW por un solo punto en la clasificación general. Genesis cerró en tercer lugar, empatado en puntos con Subaru, Mazda y Porsche, pero favorecido por su posición final en la carrera.Coque López es un destacado piloto español de simracing y miembro del equipo Dux Gaming. Originario de Villena, Alicante, ha logrado consolidarse como uno de los mejores en su disciplina, especialmente en el mundo de Gran Turismo. En 2022, hizo historia al convertirse en campeón mundial de las Gran Turismo World Series, siendo el primer español en alcanzar este título. La competencia se llevó a cabo en el circuito de Trial Mountain en Mónaco, donde Coque ganó de manera impresionante tras una final llena de emoción contra rivales como Ángel Inostroza y Takuma Miyazono.La atención ahora se centra en la Copa de Naciones, programada para el domingo 8 de diciembre, donde se esperan más emociones y desafíos en el cierre de esta espectacular temporada de sim racing.Resultados finales de la Copa de Fabricantes1. Lexus – 33 puntos2. BMW – 32 puntos3. Genesis – 19 puntos4. Subaru – 19 puntos5. Mazda – 19 puntos6. Porsche – 19 puntos¡Ahora se espera que este domingo 8 de diciembre la competencia sea más emocionante que nunca y seamos testigos grandes carreras a toda velocidad!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El prestigioso campeonato mundial Gran Turismo World Series 2024 llega a su emocionante culminación los días 7 y 8 de diciembre en el icónico Theater Amsterdam. Después de tres intensas rondas clasificatorias en Montreal, Praga y Tokio, los mejores pilotos y equipos del mundo competirán por los títulos de la Nations Cup y la Manufacturers Cup. Además, la Toyota GAZOO Racing GT Cup abrirá el espectáculo con una dosis de velocidad y estrategia.Un fin de semana de carreras imperdiblesLa acción comienza el sábado con la Toyota GAZOO Racing GT Cup, un evento que reúne a competidores experimentados y nuevos talentos en busca del primer trofeo del fin de semana. La final se llevará a cabo en dos fases: tandas eliminatorias y una Gran Final, que definirá al campeón de 2024. Los fanáticos pueden seguir este evento desde las 10:00 hora en Colombia.Te puede interesar: PlayStation celebra su 30 aniversario con My First Gran Turismo, un título gratuito y con novedadesMás tarde ese mismo día, la Manufacturers Cup promete ser una batalla épica entre los mejores fabricantes. Lexus lidera actualmente la tabla de posiciones, pero enfrenta una baja significativa: su piloto estrella Igor Fraga no podrá competir debido a compromisos en el campeonato Super GT de Japón. Será reemplazado por el chileno Harald Walsen, lo que podría abrir oportunidades para que Porsche o BMW tomen ventaja. Con tres pilotos representando a cada equipo en esta fase final, la estrategia de grupo será crucial para alcanzar el podio.El plato fuerte llega el domingo con la Nations Cup. Este evento reúne a los pilotos más destacados representando a sus respectivos países en una contienda por el título mundial. Entre los favoritos destaca el francés Kylian Drumont, actual líder tras su victoria en Tokio, aunque enfrenta una cerrada competencia de ex campeones como José Serrano, Takuma Miyazono y Valerio Gallo, quienes están a solo un punto de distancia en la clasificación.Más allá de las carreras: recompensas para los fanáticosPolyphony Digital ha preparado incentivos especiales para los seguidores de la Gran Turismo World Series. Los espectadores podrán desbloquear regalos dentro del juego Gran Turismo 7 al participar en la campaña "Regalo para espectadores". Además, quienes participen en las votaciones de la campaña "Predice los ganadores" podrán ganar hasta un millón de créditos en el juego si aciertan en sus predicciones.Te puede interesar: Nueva actualización en PS5 prepara el terreno para PS5 Pro con transferencia de datos mejoradaPara los jugadores más competitivos, se han creado desafíos temáticos en el juego que reflejan las combinaciones de autos y circuitos utilizados en las finales. Los desafíos incluyen el Red Bull X2019 en Nürburgring 24h y el Gr. 3 en Spa-Francorchamps, ofreciendo una experiencia inmersiva que conecta a los fanáticos con la acción de las pistas.Transmisiones en vivo para todo el mundoAunque las finales se llevarán a cabo con público en vivo en el Theater Amsterdam, los fanáticos de todo el mundo podrán disfrutar de la acción desde la comodidad de sus hogares. Las carreras serán transmitidas a través de Gran Turismo LIVE y el canal oficial de YouTube Gran Turismo TV.Sábado 7 de diciembreToyota GAZOO Racing GT Cup: 10:00 hora ColombiaManufacturers Cup: 1:00 pm hora ColombiaDomingo 8 de diciembreNations Cup: 10:00 hora ColombiaGran Turismo: un fenómeno mundial en los eSportsDesde su lanzamiento, Gran Turismo ha redefinido el género de simulación automovilística. Su impacto va más allá de los videojuegos, consolidándose como una plataforma donde la tecnología y la pasión por los autos convergen. Con eventos como la World Series, Polyphony Digital no solo eleva los estándares de competición, sino que también fortalece una comunidad global de fanáticos y jugadores.Las finales de 2024 son el cierre perfecto para una temporada llena de emociones, sorpresas y desafíos técnicos. Prepárate para disfrutar del más alto nivel de competición en el universo de Gran Turismo. ¡La carrera por la gloria mundial está por comenzar!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2025 del VALORANT Champions Tour (VCT) llega con grandes cambios diseñados para ofrecer más oportunidades de competencia, un calendario más completo y una estructura pensada en mantener la emoción hasta el final. Riot Games, la empresa detrás de este fenómeno global, ha escuchado las opiniones de la comunidad y ha implementado un formato que promete ser el más emocionante y competitivo hasta ahora.Calendario del VCT 2025: una temporada más larga y equilibradaEl inicio oficial será el 11 de enero de 2025 con los torneos inaugurales de las ligas internacionales, donde los equipos competirán por asegurar su lugar en los primeros eventos globales. Estas son las fechas clave:VCT CN: 11 de eneroVCT EMEA: 15 de eneroVCT Americas: 16 de eneroVCT Pacific: 18 de eneroLos equipos que destaquen en esta etapa avanzarán al Masters Bangkok, el primer gran torneo internacional del año.A diferencia de años anteriores, el calendario se extenderá desde enero hasta principios de octubre, permitiendo un tiempo más equilibrado entre las fases de liga y los eventos globales. Esto beneficiará tanto a los equipos que buscan mantenerse competitivos como a los fanáticos que desean seguir toda la acción sin pausas prolongadas.Te puede interesar: Warhammer 40,000 Darktide conquista PS5 con gráficos mejorados y acción sin límitesCambios principales en el formato del VCT 2025Riot Games ha reestructurado la temporada con varios ajustes importantes:Más equipos en las ligas internacionales: Cada liga ahora contará con 12 equipos, lo que permitirá un formato de doble eliminación en las etapas iniciales y un mayor número de partidas emocionantes a lo largo del año.Aumento de partidas: El promedio de enfrentamientos por equipo subirá a 18, con un máximo de 23 partidas antes de llegar a los eventos globales. Esto asegura que todos los equipos tengan más oportunidades de competir y destacarse.Sistema de puntos renovado: Se implementará un sistema de puntos de campeonato más equilibrado, distribuyendo puntos tanto en las fases regulares como en los eventos internacionales, garantizando que cada etapa sea relevante para clasificar a Champions París.Eventos globales: Bangkok, Toronto y ParísLa temporada contará con tres eventos internacionales que determinarán a los mejores equipos del mundo:Masters Bangkok (marzo): Con un formato suizo inicial y playoffs de doble eliminación, este torneo abrirá el camino hacia la fase principal de la temporada.Masters Toronto (julio): Seguirá una estructura similar, con los mejores equipos de las ligas compitiendo por puntos de campeonato y lugares en Champions París.Champions París (octubre): Este evento culminante reunirá a los mejores equipos del mundo en una fase de grupos seguida de playoffs de doble eliminación, donde se coronará al campeón global.Una temporada diseñada para la emociónAdemás de los cambios en el calendario y los formatos, Riot Games ha introducido un nuevo sistema de clasificación que permite a los equipos competir por un lugar en Champions desde diferentes puntos de la temporada. Esto incluye:Clasificación directa desde los playoffs de la Fase 2: Dos equipos avanzarán automáticamente a Champions independientemente de su desempeño en etapas anteriores.Clasificación por puntos de campeonato: Los equipos acumularán puntos a lo largo de la temporada, lo que recompensará la consistencia y los buenos resultados desde las fases iniciales.Estructura de las ligas y playoffsPara las Fases 1 y 2, los equipos se dividirán en dos grupos de seis, compitiendo en un formato de todos contra todos dentro de cada grupo. Los mejores cuatro equipos de cada grupo avanzarán a los playoffs, que se jugarán en un formato de doble eliminación.Los eventos globales mantendrán su estructura tradicional:Masters Bangkok y Toronto incluirán una fase suiza inicial con 8 equipos y playoffs de doble eliminación.Champions París tendrá una fase de grupos seguida de playoffs, donde se decidirá al campeón mundial.Preparándote para el VCT 2025Con 48 equipos compitiendo en tres eventos internacionales, la temporada 2025 promete ser la más intensa y emocionante en la historia de los esports de VALORANT. Cada partida, punto y estrategia serán cruciales para determinar quién se alzará con la victoria en París.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Selección Colombia se enfrentará este jueves contra su similar de Brasil por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 y por eso en Gol Caracol hablamos con un exjugador que vistió la camiseta 'verdeamarelha' y que fue compañero de Iván Ramiro Córdoba en el Inter de Milán. Se trata de Alessandro Mancini, quien fue volante y extremo de equipos como Atlético Mineiro, Roma, Inter de Milán, Milán, entre otros.El brasileño analizó a la Selección Colombia, a jugadores como Luis Díaz y Jhon Durán, y dejó en claro que la 'tricolor' actual no tiene un futbolista como Iván Ramiro Córdoba.¿Cuál es su opinión de esta Selección Colombia?"Veo a la selección colombiana como un equipo muy bueno, muy bien organizado tácticamente, que en el campo los jugadores se entienden muy bien y que son buenos individualmente. No es de extrañar que Colombia ocupe hoy el cuarto puesto en la clasificación para el Mundial. Eso refleja lo que el equipo y la selección están haciendo sobre el terreno de juego. Históricamente, Colombia siempre ha tenido buenos jugadores y siempre ha sido un equipo que siempre le ha puesto las cosas difíciles al fútbol sudamericano".¿Qué opina de las críticas a la Selección de Brasil?"Veo a mucha gente diciendo que la selección brasileña no es buena, que es mala. Estoy totalmente en contra de eso. Creo que tiene individualidades muy interesantes. No se puede decir que Vini Júnior, Rafinha, Estevão, Vitor Roque, Hendrick, Bruno Guimarães, son jugadores técnicamente malos o débiles. Ellos son buenos, no en vano llevan mucho tiempo jugando en el fútbol europeo. Brasil necesita encontrarse a sí mismo tácticamente, encontrar una formación ideal, necesita jugar mejor como colectivo. Hoy Brasil es quinto en la clasificación, y todavía no ha conseguido asegurar su plaza en el Mundial, pero en un futuro próximo, puede volver a darnos alegrías de nuevo".¿Cuáles son los jugadores que más le llaman la atención de la Selección Colombia?"Los jugadores son Richard Ríos, que ha estado jugando bien, un jugador interesante. También me gusta Jhon Duran. Luis Díaz es un jugador que le hace falta al fútbol mundial. Siempre está buscando regatear, el uno contra uno. Tiene mucha calidad, y para mí es un jugador que hoy marca la diferencia en la selección colombiana".¿Cuál es su pronóstico para el partido Brasil vs. Colombia?"Calculo un 55%, un 45%. Digámoslo así. Está muy igualado. Como he dicho, Colombia tiene un buen equipo. Brasil viene de dos buenas victorias. Están creciendo. Lo importante es que puede ser un gran partido. Un partido emocionante. Con muchos goles. Eso es el fútbol, necesita goles, y creo que va a ser un partido muy difícil para Brasil".Usted jugó con Iván Ramiro Córdoba en el Inter de Milán, ¿la actual Selección Colombia tiene un jugador con esas cualidades?"Tuve el placer de jugar con él en el Inter de Milán, es una excelente persona, espectacular, es un líder, era un comandante, una personalidad muy fuerte, no era un jugador muy bueno técnicamente, pero era un jugador con mucho vigor físico, mucha velocidad, tenía buena colocación y un ímpetu espectacular, porque no era muy alto, era un poco mediano de estatura, pero saltaba muy bien. Yo no veo que Colombia tenga un jugador con el perfil de Iván Ramiro Córdoba en la actualidad".
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció, a través de una reciente emisión de un proyecto de resolución, nuevos cambios y redefiniciones en la facturación electrónica que podrían ser de gran relevancia para los contribuyentes y las empresas de Colombia. Esta medida, que se ha hecho obligatoria desde hace varios años, pretende garantizar transparencia y proteger a quienes contribuyen ante la Dian, pues eliminaría la exigencia de algunos datos personales para llevar a cabo este procedimiento y establecería nuevos ajustes con respecto al pago de los servicios públicos. (Lea también: Dian cobrará IVA por uso de áreas comunes en conjuntos residenciales de Colombia: así se aplicará)Facturación electrónica en Colombia: ¿cuáles son los datos que ya no podrían pedirle?Teniendo en cuenta este proyecto de resolución, en caso de que se aprueben los nuevos cambios en la facturación electrónica a los adquirientes ya no deberán solicitarles datos de información personal importantes, tales como: Direcciones físicas.Datos que no vayan en línea con las normas de protección de datos. De esta manera, los datos que se les soliciten a los adquirientes para su correspondiente facturación electrónica serán, exclusivamente, los siguientes:Nombre. Identificación. Correo electrónico.Por otro lado, con este nuevo proyecto de resolución también se podría extender el plazo para la facturación de servicios públicos. En otras palabras, con dicha extensión las empresas podrían emitir documentos electrónicos hasta pasadas 48 horas de haber prestado el respectivo servicio, lo que beneficiaría a las empresas que operan en zonas rurales o con conectividad limitada.Facturación electrónica en Colombia: cobros en recibos de servicios públicos tendrían cambioEn este proyecto de resolución, la Dian dio a conocer que también se prohibiría la inclusión de cobros adicionales en los recibos de servicios públicos sin que el usuario de la autorización correspondiente. Con esta medida la dirección previamente citada busca fortalecer una relación de transparencia entre los clientes y las empresas que prestan estos servicios públicos. Y es que, en muchas ocasiones, estos cobros no notificados adicionales suelen afectar las finanzas de los hogares.JULIÁN CAMILO SANDOVAL NOTICIAS CARACOL DIGITAL
A través de redes sociales se conoció que la cantante que participó en la más reciente edición de Yo Me Llamo como la doble de Marisela está hospitalizada. Según informó su equipo de trabajo, la mujer sufrió grave complicaciones de salud.¿Por qué está hospitalizada Yo Me Llamo Marisela?En la cuenta oficial de Instagram de la cantante se publicó un comunicado de prensa en el que se informó sobre el grave estado de salud de la artista. Detallaron que Yo Me Llamo Marisela se encuentra en una unidad de cuidados intensivos tras sufrir una peritonitis."El equipo de Yo Me Llamo Marisela informa a todos sus seguidores, amigos y familiares que nuestra querida artista se encuentra en proceso de recuperación en cuidados intensivos debido a una peritonitis", se lee en el informe.Detallaron que la enfermedad "venía desarrollándose desde el mes de diciembre y que tuvo un desenlace crítico el pasado 14 de marzo, momentos antes de su presentación en la ciudad de Tuluá". También detallaron que la artista fue auxiliada por las personas del evento en el que iba a cantar y trasladada oportunamente al centro médico Hospital Tomás Uribe Uribe, donde actualmente permanece hospitalizada."Agradecemos infinitamente sus oraciones y el apoyo incondicional en este difícil momento. Confiamos en Dios y en la fortaleza de nuestra artista para superar esta prueba. Seguiremos informando sobre su evolución", concluyeron.Los seguidores de la cantante, que también participó en una edición anterior de Yo Me Llamo con el personaje de Yuri, le dejaron varios comentarios de pronta recuperación. "Dios te sane pronto", "Pronta recuperación, saldrás de esta mi reina hermosa", "Dios me dio otra oportunidad de vida, ya que me paso lo mismo, va a salir adelante", le escribieron.Aunque Yo Me Llamo Marisela ya salió de la competencia del reality colombiano, su paso por la misma dejó un momento marcado, una fuerte pelea entre los jurados Amparo Grisales y César Escola, cuando el argentino le dijo a su colega que "de pronto te da envidia la cantante original, en ninguna temporada te parece Marisela".¿Qué es la peritonitis?Según el portal especializado Mayo Clinic la peritonitis es una condición que se produce cuando "se inflama la capa delgada de tejido que recubre el interior del abdomen. Esta capa de tejido se denomina peritoneo" y que, por lo general, la peritonitis es producto de una infección provocada por bacterias u hongos.Unos de los principales síntomas de la peritonitis son: dolor o sensibilidad abdominal , hinchazón o sensación de llenura en el abdomen, fiebre o malestar estomacal y vómitos. Se recomienda una atención rápida y oportuna para estos casos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Ubicada en el norte de España, Burgos -capital provincial de la comunidad autónoma de Castilla y León- fue considerada durante varios años como una de las ciudades más seguras de ese país. Un paisaje que en los últimos meses parece venir cambiando por cuenta de muertes violentas que alteran la tranquilidad de esa urbe, donde los homicidios rara vez superaban los tres casos anuales.Quizás por eso ha causado gran conmoción el caso de Andrea Bejarano, una mujer colombiana de 34 años, oriunda de Cali, cuyo cuerpo fue hallado sin vida este miércoles luego de ser reportada como desaparecida el domingo. El presunto responsable del crimen es Jaime Vélez, de 42 años, con quien tuvo un hijo fruto de una relación que, según allegados, ya había concluido.Lea también: "Tenía un cuchillo en la mano": un hombre asesinó a mujer colombiana y sus dos hijos en EE. UU.Vélez será puesto a disposición judicial, al parecer este jueves, dentro de los plazos establecidos por el delito de homicidio. En España la violencia de género se considera un delito, pero no se tipifica penalmente el feminicidio. Sin embargo, para familiares y amigos, este es un caso en el que no se puede dejar de lado el carácter machista del señalado responsable.Las sospechas sobre Jaime VélezEn las últimas horas se conocieron nuevos detalles del crimen. Andrea Bejarano y Jaime Vélez, ambos colombianos, tuvieron una relación sentimental durante varios años. Fruto de esta nació su hijo, quien hoy tiene 8 años de edad. Las autoridades aseguran que la pareja no tenía antecedentes de denuncias por violencia de género, pero familiares y amigos de la víctima advierten que las conductas machistas de Vélez eran conocidas en su círculo.Jaime es mecánico militar en la base de Castrillo del Val. Lleva varios años radicado en Burgos. Allegados de Andrea afirman que la pareja llevaba alrededor de un año separados, pero él, advierten, no terminaba de aceptarlo. Precisamente, consideran que ese fue su razón para cometer el crimen.Fabián, un amigo de infancia de Andrea, habló con prensa local antes del hallazgo del cuerpo y calificó a Jaime Vélez como un hombre "posesivo y violento". Incluso, había dicho que "Andrea intentó dejarlo varias veces pero él no la dejaba. La manipulaba, la obligaba. Ella ya no quería más una vida con él. Aunque seguían viviendo juntos, ya no eran pareja. Estaban en trámites de separación", afirmó.(Lea también: Murió mujer herida en accidente de TransMilenio y camioneta luego del concierto de Shakira en Bogotá)El amigo de la víctima, además, fue claro desde el primer momento en que "desde el día uno sospechábamos de él", pues "había cosas muy raras". Fabián hacía referencia a la conducta de Jaime Vélez, quien también fue considerado por los investigadores como el principal sospechoso del caso. Jaime reportó en la Comisaría la desaparición de Andrea apenas el lunes 17 de marzo en la noche, pese a que en su testimonio aseguró en un primer momento que la última vez que la había visto fue el domingo anterior en la tarde. Ese detalle, sumado a lo numerosos cambios en su versión durante horas de interrogatorios, llevó a las autoridades a posar las sospechas sobre él. Finalmente, el mecánico militar confesó haber asesinado a Andrea.La confesión, ¿premeditación?En su confesión, Jaime Vélez le contó a la Policía que Andrea llegó de trabajar el domingo en la mañana y se reunió con él y con su en el apartamento que compartían en la carretera de Poza. Los tres, más tarde, se trasladaron en carro hasta una iglesia para dejar al niño en una actividad y los padres regresaron hacia su casa. En ese trayecto hubo una discusión, que continuaron en su vivienda.Vélez aseguró que, en medio de la discusión, asesinó a la mujer. La hipótesis preliminar apunta a un estrangulamiento. En los próximos días se espera que se conozcan los resultados de la autopista, que determinará qué objeto usó el mecánico militar para cometer el crimen. Él aseguro, por ahora, que lo hizo con una prenda de ropa. Lo que sí reconoció es que envolvió el cuerpo de Andrea y lo ocultó. Aún no es claro si ocultó el cuerpo en el apartamento o en el carro. Pero, una vez cometió el crimen, el militar salió del domicilio, tomó el carro y se dirigió a recoger a su hijo. Según contó, pasó el resto del día con él hasta que en la noche lo acostó en su cama para dormir. Fue entonces cuando procedió a trasladar el cuerpo de su exesposa.(Lea también: ¿Quién es la mujer asesinada por ciclista en norte de Bogotá? Revelan video clave en investigación)Vélez salió del apartamento y condujo hasta un paraje boscoso de Salinillas de Bureba, a escasos 100 metros de la ermita de Santa Casilda, para enterrar el cuerpo bajo una encina. En esa zona, dijo, había trabajado tiempo atrás y la habían visitado juntos. Luego de ocultar el cuerpo, regresó al apartamento.El militar estuvo todo el lunes en el día sin informar ni a familiares ni a conocidos de la desaparición de Andrea. Cuando la reportó ante la Comisaría habló incluso de una desaparición voluntario, una posibilidad que pronto se descartó. Andrea trabajaba como técnico auxiliar de de Laboratorio en el Servicio de Microbiología y Parasitología Hospital Universitario de Burgos (HUBU), un cargo que, según cercanos, "le había costado mucho esfuerzo conseguir", por lo que, para las autoridades, no tenía sentido que se ausentara. Como tampoco lo tuvo el considerar que iba a abandonar a su hijo. Un factor clave para desestimar esa versión también fue el celular de Andrea, que las autoridades hallaron en el departamento.Andrea no contestaba a los mensajes de WhatsApp ni a las llamadas, relataban sus familiares. "Primero (Jaime Vélez) nos dijo que no estaba y luego apareció. Son cosas muy raras", contó Stefy -quien vive en Colombia-, hermana de Andrea, a prensa local.Hoy los familiares y amigos de Andrea piden justicia en su caso. En declaraciones a la prensa, el comisario de la Policía Nacional, Jesús Nogales, apuntó que se está analizando si en el caso hubo "una premeditación y una alevosía", que serán factores claves para que Vélez responda ante la justicia española. Él será juzgado según el código penal ordinario, pues el delito que confesó está al margen de su actividad militar.(Lea también: "Pésima decisión": papá de Felipe Rincón, sobre posible archivo del caso contra señalado del crimen)Por lo pronto, Nogales informó que que el menor de edad, hijo de la pareja, "está en desamparo, con la familia del agresor", pero espera que se pueda proporcionar toda la información a la justicia "para que determine qué va a pasar con este niño a nivel de protección".WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOLwamoreno@caracoltv.com.co
En la mañana de este jueves 20 de marzo se registró un tiroteo en un hospital de Michigan, donde una persona fue impactada por una bala. Aunque el sospechoso se dio a la fuga, las autoridades de Troy informaron que ya lo tenían bajo custodia.Este nuevo tiroteo en Estados Unidos se registró poco después de las siete de la mañana en el estacionamiento del Corewell Health Beaumont Hospital, de Troy. El hecho se dio entre dos personas que estaban en el lugar.(Lea también: Estados Unidos: estudiante de 15 años fue la perpetradora del tiroteo en colegio de Wisconsin)¿Quién es el atacante?El teniente Ben Hancock, del Departamento de la Policía de Troy, informó que el autor de los disparos era un empleado del hospital que, al parecer, tuvo un altercado con un compañero de trabajo, que tiene 25 años y fue impactado con cinco tiros.Aunque el sospechoso se dio a la fuga, fue ubicado en una vivienda y al ser contactado por teléfono este salió del inmueble y fue puesto bajo custodia.Minutos antes, el centro médico informó a través de redes sociales que “estamos trabajando con las autoridades locales. Como medida de precaución, el hospital está cerrado. Una víctima se encuentra en urgencias para recibir tratamiento médico. Los pacientes con servicios programados no deben acudir al hospital en este momento. Pueden llamar directamente al departamento donde tenían programado el servicio. No hay más información disponible por el momento”.Imágenes compartidas en redes sociales mostraban cómo los agentes pedían a los trabajdores del hospital permanecer resguardados mientras se ubicaba al responsable del tiroteo.EE. UU. tiene la tasa de mortalidad más alta por armas de fuego en países desarrolladosUno de cada 15 estadounidenses ha presenciado en su vida un tiroteo y la proporción es mayor entre varones, generaciones más jóvenes y personas afroamericanas, indica un estudio académico publicado este mes.La investigación, en la que se entrevistó a 10.000 ciudadanos en edad adulta, muestra que el 7% de los sujetos de estudio ha estado presente al menos una vez en su vida en un suceso en el que al menos cuatro personas estuvieron involucradas en un tiroteo, y que durante el suceso el 2% resultó herido, tanto por arma de fuego como por otros motivos.El estudio publicado por JAMA Network Open y realizado por sociólogos y criminólogos de universidades en los estados de Colorado y Minesota, "evidencia una amplia exposición directa y experiencias con tiroteos en Estados Unidos", los cuales, subraya, "se han convertido en un problema significativo de salud pública" en el país.El trabajo académico arroja otras cifras llamativas, como que en torno al 75% de quienes no resultaron heridos han sufrido angustia o que más de la mitad de los que aseguraron haber presenciado una refriega con armas de fuego lo hicieron en los últimos diez años.El autor principal del estudio, David Pyrooz, doctor en Sociología por la Universidad de Colorado Boulder, ha indicado en un comunicado separado que el análisis establece la existencia de una generación, la que ha crecido tras la matanza del instituto Columbine en 1999, que cuenta con un conjunto de vivencias muy diferenciado del de gente de mayor edad y que su exposición a los tiroteos se ha normalizado.Según datos de la ONG Gun Violence Archive, desde el inicio de 2025 han fallecido en EE. UU. 2.687 personas en incidentes con armas de fuego y 4.433 han resultado heridas, mientras que se han producido 48 tiroteos masivos, un término que incluye un mínimo de cuatro personas heridas o fallecidas, sin contar al agresor.(Lea también: Publicarán foto de menores que intenten atentar contra la vida de otros en Estados Unidos)CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFEEDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL