Nydia Quintero murió este 30 de junio a los 93 años, luego de estar unos días en la Fundación Santa Fe, mismo centro médico en el que es atendido su nieto Miguel Uribe Turbay desde el pasado 7 de junio, día en el que fue víctima de un atentado. La mujer que fue esposa del expresidente Julio César Turbay no sabía lo que estaba pasando con su nieto, la familia creía que esta sería una noticia desgarradora para ella, que ya casi no hablaba ni veía, pero estuvo muy cerca de él en sus últimos días.A pesar de que a sus 93 años Nydia Quintero ya casi no veía y hablaba estrictamente lo necesario, el pasado 7 de junio, horas antes de que el precandidato presidencial Miguel Uribe sufriera un atentado, la mujer dijo: "Por favor, hay que ponerle un pañuelo blanco en la cabeza a Miguel". Al parecer intuía que una nueva tragedia se acercaba a su familia. Ella sabe mejor que nadie lo que la violencia le hace a las familias colombianas, lo vivió en carne propia.El 29 de enero de 2017 doña Nydia Quintero, una mujer que dedicó su vida a luchar por la paz en Colombia, dio la que sería su última entrevista para televisión al equipo de Los Informantes. En ese entonces ya su visión estaba afectada, pero recordaba con total lucidez toda su vida y lo que vio durante 84 años.La última entrevista de Nydia Quintero en Los InformantesNydia Quintero nació en Neiva y es especialmente recordada por haber sido la primera dama en el Gobierno del expresidente Julio César Turbay, quien era su tío y con quien se casó siendo una adolescente. "El doctor Turbay era tío mío, me casé a los 17 y él tenía veintialgo, cuando me lo propuso fue como coger el cielo con las manos y así fue".También es reconocida por crear Solidaridad por Colombia, una caminata que anualmente reúne a miles de colombianos para pedir por la paz. "Al principio no era una caminata, era un desfile en camiones. Fue en el primer año de Gobierno de Turbay, yo fui en un camión de bomberos y la gente era muy amorosa. Yo me entusiasmé" y cada año la mujer acompañó a la Fundación Solidaridad por Colombia en este evento que se tomaba la carrera séptima de Bogotá.La tragedia que marcó a la familia TurbayEl 30 de agosto de 1990, Diana Turbay, hija de Nydia Quintero y Julio César Turbay, y una de las periodistas más prestigiosas del país, cayó en una trampa que le puso Pablo Escobar. Le prometieron una entrevista exclusiva con el jefe del ELN, el cura Manuel Pérez, pero en cambio la secuestraron durante seis meses y le quitaron la vida. Ni siquiera ese año Nydia Quintero dejó de participar en la caminata por la solidaridad."Yo todos los días le pido a Dios por el alma de Diana y que si es posible que ella nos ayude a nosotros y a sus hijos. Pero nunca sufrí con rabia, sufrí con dolor inmenso, tristeza inmensa, una cosa que para quienes son padres y pierden a un hijo de forma trágica es terrible", señaló doña Nydia. Agregó que "Diana era una persona muy tierna e inteligente, ella fue la que me ayudó a crear la Fundación Solidaridad por Colombia. Estuvimos siempre muy unidas, siento que tengo un ser en el cielo que le pido a Dios que le permita ayudarnos". Hoy en día, la fundación está en manos de María Carolina Hoyos, nieta de Quintero.El divorcio con Julio César TurbayNydia Quintero también vivió uno de los divorcios más sonados en el país, en medio de la presidencia de su entonces esposo Julio César Turbay. "Se rompió la relación estando aún en la Presidencia", recordó y agregó que todavía recuerda al expresidente como "una de las personas más maravillosas que uno podía conocer. Lo único es que era coquetico".En esa época un divorcio no era bien visto por la sociedad, pero abogados del presidente acudieron al tribunal eclesiástico para solicitar la anulación del matrimonio alegando consanguinidad. Como se demostró que eran tío y sobrina, la unión quedó rápidamente disuelta con el visto bueno del papa Juan Pablo II. Aunque estaban separados y todavía quedaba un año del mandato de Turbay, ella permaneció junto a él en el Palacio y cumpliendo su labor como Primera Dama hasta el último día.
En una entrevista con Los Informantes en 2017, doña Nydia Quintero habló del dolor que le causó el secuestro y posterior asesinato de su hija Diana Turbay, mamá de Miguel Uribe Turbay, quien hoy se debate entre la vida y la muerte tras un atentado en Bogotá, y María Carolina Hoyos, actual directora de la Fundación Solidaridad por Colombia.Fue el 25 de enero de 1991 cuando, en medio de un confuso operativo, la periodista Diana Turbay murió tras recibir un disparo. Esto ocurrió seis meses después de haber caído en una trampa que le puso Pablo Escobar: el 30 de agosto de 1990, siendo una de las periodistas más prestigiosas de la época, se dejó tentar con la promesa de una entrevista exclusiva al entonces jefe del ELN, el cura Manuel Pérez, pero todo era un plan de los llamados extraditables para retenerla y así presionar al presidente César Gaviria para que tumbara el tratado de extradición de narcotraficantes con Estados Unidos.(Lea también: Exclusivo Noticias Caracol: video revela que sicario que disparó contra Miguel Uribe no actuó solo)Sobre la estela de dolor que dejó el crimen de su hija cuando apenas tenía 39 años, doña Nydia Quintero comentó en Los Informantes que “todos los días le pido a Dios por el alma de Diana y le pido que, si es posible, que ella nos ayude a sus hijos y a nosotros, pero yo nunca sufrí con rabia, ¿ves? Fue con dolor, dolor inmenso, tristeza inmensa, una cosa que, para quienes sean madres o padres y pierdan un hijo y especialmente en forma trágica, es terrible”.Junto a Diana Turbay también fueron secuestrados el camarógrafo Richard Becerra, los periodistas Azucena Liévano, Juan Vitta y Hero Buss (alemán). “Ella cayó y lo primero que dijo fue ‘me mataron, me mataron, me morí’ y se quedó callada, no dijo nada más”, cuenta el camarógrafo Becerra, quien fue compañero de infortunio de Diana hasta el final, sobre sus últimas palabras.Tras recibir ese disparo en medio del operativo, Diana Turbay fue llevada en helicóptero hasta el aeropuerto Olaya Herrera y de ahí trasladada en ambulancia hasta el Hospital General de Medellín, donde murió tres horas después. A las 5:30 de la tarde del 25 de enero de 1991, la periodista dejó de respirar.Su hija, María Carolina Hoyos, tuvo que reconocer el cuerpo: “Fui a verle los pies y los pies por debajo están absolutamente lacerados y cortados. Esa fue la última vez que vi los pies, un código que fue un código de amor durante todos los años que vivimos juntas”.Por su parte, en varias ocasiones, Miguel Uribe Turbay – que lucha por su vida en la Fundación Santa Fe - ha comentado que cuando secuestraron a su madre tenía él “4 años y medio, y cuando muere me faltan 3 días para cumplir 5 años”. Casi coincidencialmente, el hoy senador tiene la misma edad que su mamá cuando falleció y su hijo los mismo 4 años que él tenía cuando la perdió.¿Cómo era Diana Turbay?“Era una persona muy tierna, muy inteligente. Ella fue quien me ayudó a mí a crear la Fundación Solidaridad por Colombia y estuvimos siempre muy juntas, muy unidas en todas las cosas. Yo siento que tengo como un ser, diría yo, como un ser en el cielo a quien le pido a Dios que le permita ayudarnos”, comentó doña Nydia Quintero nostálgica y triste, como cualquier madre que recuerda el dolor de ver partir a un hijo.La historia de Julio César Turbay y Nydia QuinteroLos papás de la fallecida periodista Diana Turbay Quintero tienen una curiosa historia de amor. Julio César Turbay Ayala (presidente del 7 de agosto de 1978 hasta 7 de agosto de 1982) y Nydia Quintero, eran tío y sobrina, se casaron cuando ella apenas tenía 17 años y el 27 y protagonizaron uno de los divorcios más emblemáticos de la época.“Se logró la anulación (del matrimonio) estando aún en la Presidencia de la República y, diría que es de las personas más maravillosas que uno pudiera haber conocido. La única cosa era que era coquetico”, comentó Nydia Quintero. Abogados del presidente acudieron al Tribunal Eclesiástico para pedir la anulación del matrimonio alegando consanguinidad. La demostración de que eran tío y sobrina agilizó las cosas y, con el visto bueno del propio Papa Juan Pablo II, la unión quedó disuelta.Ella se volvió a enamorar, se casó con Gustavo Balcázar. Él se convirtió no solo en su mejor compañía, sino a veces hasta en sus propios ojos.La creadora de la Caminata por la SolidaridadDurante cuatro años, Nydia Quintero fue primera dama de Colombia y también es recardada por ser la creadora de solidaridad por Colombia y de la Caminata de la Solidaridad, un evento que cada año le demostró al mundo y al país de qué tamaño es el corazón y la generosidad de los colombianos.La Caminata por la Solidaridad nació “el primer año de presidencia del doctor Turbay, hubo un desfile en unos camiones, yo fui encima de un camión y la gente era supremamente querida, diciendo cosas queridas, entonces yo me entusiasmé, me pareció una cosa muy linda”, relató la exprimera Dama de Colombia.Durante años, la Caminata por la Solidaridad, con doña Nidya a la cabeza, era una cita imperdible con los personajes más queridos de la farándula y la televisión, que tenía como objetivo recaudar fondos para los más necesitados En 49 años de servicio, la Fundación Solidaridad por Colombia ha beneficiado 67.948 familias y ha entregado 47.794 becas educativas.Ni siquiera el posterior asesinato de Diana Turbay fue motivo para que Nydia Quintero dejara de hacer la Caminata por la Solidaridad. Para septiembre de 2016, le entregó las banderas de la Fundación a su nieta, María Carolina Hoyos, que hasta hoy continúa el legado de su abuela.La muerte de doña Nydia Quintero Este lunes, 30 de junio de 2025, se confirmó la muerte de Nydia Quintero, exprimera dama de la Nación y abuela del senador Miguel Uribe Turbay. Su nieta María Carolina Hoyos, hermana del senador, quien permanece internado en la Fundación Santa Fe desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza, escribió en redes: “Hoy el cielo recibe a una gigante: la dama de la solidaridad. Gracias por ser mi mamá de la vida, mi refugio cuando perdí a la mía. Dale un abrazo a mi mamá. Qué consuelo saber que ahora están juntas Diana y tú".
En Sabana de Torres, Santander, unos padres de familia vivieron una de las experiencias más dolorosas e indignantes: su hijo de cuatro años, Andrés Pinillos Betancourt, ingirió accidentalmente ácido nítrico mientras jugaba en su colegio y casi pierde la vida. Por fortuna, el menor sobrevivió, pero la familia tuvo que costear todos los temas médicos porque la institución educativa no activó, como era su responsabilidad, la póliza del seguro escolar para estos casos.El niño estudiaba en el colegio privado Nuevo Gandhi y, según relataron sus padres, el 19 de febrero de 2025 recibieron una llamada alarmante por parte del coordinador de la institución, Jorge Pérez. "Me dijo que Andresito había tenido un accidente. Que estaba muy mal, botando sangre por la boca y con los labios destruidos", recuerda su padre.Una ambulancia trasladó de urgencia al menor al hospital local de Sabana de Torres, pero ante la gravedad de sus lesiones tuvo que ser remitido a un centro de mayor complejidad en Bucaramanga. Allí, el director médico del Hospital Internacional de Colombia, Jonathan Cáceres, explicó que el niño presentaba "una lesión muy importante, sobre todo en la mucosa de la boca, de la faringe, de la laringe y del esófago". Un daño severo causado por un potente químico corrosivo.¿Qué le pasó al menor en el colegio?La explicación que dio el colegio fue que el niño, sin supervisión adulta, había ingerido por error ácido nítrico que estaba reenvasado en una botella de gaseosa, la cual encontró en una piscina de pelotas. El acceso del menor al peligroso elemento plantea serios cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad y vigilancia del plantel educativo.Lo que siguió fue una cadena de omisiones que agravó aún más la tragedia. Aunque la familia había pagado puntualmente una póliza de seguro escolar con la aseguradora Solidaria de Colombia, el colegio nunca reportó el siniestro a la misma. "Nosotros pagábamos una matrícula y 35 mil pesos por el seguro. Eso cubría al niño dentro de las instalaciones del colegio y tenemos los recibos que lo soportan", afirmó la madre.La sorpresa fue enorme al descubrir que todos los gastos médicos estaban siendo asumidos por la medicina prepagada de la familia. "Para mí eso es una negligencia del colegio. El niño debió ser montado en la ambulancia con la póliza activa", añadió la madre. Su esposo agregó: "Si no hubiéramos tenido prepagada, ¿qué habría pasado?". Por su parte, la aseguradora confirmó que jamás recibió notificación alguna. En un comunicado oficial, Solidaria de Colombia afirmó a Séptimo Día que: "No se encontró ningún reporte de siniestro ni solicitud de atención relacionada con Andrés Pinillos Betancourt".¿Qué responde el colegio al respecto?La rectora del colegio, Raquel Alarcón, aseguró al programa que sí se había hecho la llamada, aunque no pudo presentar pruebas de ello. El coordinador, Jorge Pérez, por otro lado fue claro y dijo: "No, la póliza no se activó nunca porque el niño siguió el proceso con la prepagada de ellos".Mientras Andrés luchaba por su vida, sus padres tuvieron que dejar de trabajar para estar con él, afrontar los gastos, lidiar con la angustia emocional y soportar el trauma de ver a su hijo en una UCI por un accidente que consideran prevenible. "Eso mi hijo no debió haberlo sufrido y tampoco nosotros como padres", aseguró la madre. El propio Andrés recordó el momento: "Tomé ácido y sentí que se me estaba quemando el corazón, que se me estaba quemando todo". El abogado de la familia, José Luis Correa, explicó que hay una demanda al respecto. "Buscamos el resarcimiento de todos los daños y perjuicios ocasionados por el incidente. El daño a la salud, que fue irreversible, el sufrimiento del niño y el daño moral a sus padres". Fasecolda, el gremio que agrupa a las aseguradoras del país, confirmó que son las instituciones educativas las que están obligadas a reportar a las compañías los accidentes escolares. "Tanto instituciones privadas como públicas deben informar a la aseguradora ante cualquier siniestro", explicó Milton Moreno, director de la Cámara Técnica de Seguros de Vida.A la par de la demanda civil, la Secretaría de Educación de Santander abrió una investigación al colegio Nuevo Gandhi. "Hubo una serie de hallazgos y el proceso está en curso", afirmó el secretario Nicolás Ordóñez, aunque los detalles de las irregularidades halladas en la institución permanecen en reserva.Hoy Andrés está vivo, pero con secuelas que tardarán años en sanar. La familia sigue pagando las consecuencias de un accidente que pudo evitarse. Su lucha no solo es por justicia, sino por evitar que algo similar le ocurra a otro niño, porque lo que debería ser un espacio de juego y aprendizaje se convirtió en el escenario de una pesadilla.
Como cada domingo el programa de Los Informantes presenta a los televidentes tres grandes historias de tres grandes colombianos. En la primera historia conozca el legado de los Lara, padre e hijo, a través de dos gemelas que decidieron terminar el sueño de Jorge Lara Restrepo, hijo del ministro de Justicia asesinado Rodrigo Lara Bonilla, que murió creando un documental sobre su padre.También el testimonio de vida de Nydia Quintero, abuela del precandidato presidencial Miguel Uribe, y sus palabras al programa con las que pedía por el cuidado de su nieto; finalmente, la historia de Manolo Cruz, director de 'La ciénaga', una película colombiana premiada internacionalmente y que estuvo a punto de perder.El hijo del exministro asesinado que quiso contar la verdadJorge Lara Restrepo, hijo del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla —asesinado por orden de Pablo Escobar en 1984—, dedicó parte su vida a rescatar la memoria de su padre. Recorrió Colombia grabando algunos testimonios, buscó a uno de los sicarios y hasta a Carlos Lehder, y hasta realizó labores de reconciliación y perdón con uno de los hijos del narcotraficante en Medellín.Quería contar la historia de su padre en un documental que le hiciera justicia a su legado, pero una enfermedad repentina lo sorprendió antes de lograrlo y dejando todo a medias. Ahora, sus dos aliadas más cercanas, unas gemelas decididas y valientes, han retomado su proyecto como una misión personal y lograron terminar la película que honra al hombre que se atrevió a enfrentar al narcotráfico y soñó con salvar a Colombia.La abuela que lo sintió todo antes del horrorDoña Nydia Quintero, viuda del expresidente Julio César Turbay, concedió hace años una entrevista profunda que permanecía guardada en archivos. Una frase suya estremece: "A Miguel hay que ponerle un pañuelo blanco en la cabeza". Hablaba de su nieto Miguel Uribe, sin saber que poco tiempo después sería víctima de un atentado. Su intuición parecía anticipar la tragedia.Actualmente, con más de 90 años, casi ciega y con pocas palabras, la abuela de Miguel Uribe Turbay enfrenta junto a su familia la angustia y esperanza por el estado de salud del político tras el atentado. La situación se torna tan preocupante que la señora Nydia Quintero también ha enfrentado quebrantos de salud.La película que casi le arrebatan a su propio directorEsta historia parece escrita para la gran pantalla, y en efecto lo fue. Un actor y director que interpreta a un hombre con discapacidad que vive a 200 metros del mar, sin haberlo visto nunca, llevó adelante un rodaje lleno de obstáculos, pasión y talento. Más allá de la historia que narra, vivió una lucha en la vida real: la amenaza de perder los derechos sobre su propia obra, 'La ciénaga, entre el mar y la tierra', una cinta colombiana premiada en festivales internacionales. Una batalla fuera de cámara por el reconocimiento y la autoría.Manolo Cruz tuvo que aceptar que su película, en la que trabajó desde el primer momento y con falta de recursos, viajara por el mundo conquistando festivales con su historia, pero sin tener su nombre como director, luego de que la persona que trabajó como co-director demandara que debía ser el único director de la obra. Durante casi nueve años la película no pudo llegar a salas de cine a causa de este pleito legal que finalmente reconoció la 'paternidad' de Cruz sobre la película que ya está en cines.
Con la emoción aún fresca tras un fin de semana de competencias, la escena competitiva de Pokémon ya pone la mirada en el próximo gran evento del año: el Campeonato Mundial 2025, que se celebrará en Anaheim, California. Mientras tanto, la reciente edición del Campeonato Internacional de Norteamérica, llevada a cabo en Nueva Orleans, no solo consagró a nuevos campeones, sino que también ofreció a la comunidad un primer vistazo a los productos y decoraciones temáticas del Mundial.Durante tres días, jugadores de todo el mundo se enfrentaron en las principales disciplinas del ecosistema Pokémon competitivo: los videojuegos Scarlet y Violet, el Juego de Cartas Coleccionables, Pokémon GO y Pokémon UNITE. Con representantes de distintas nacionalidades, el torneo reafirmó su carácter global y la solidez de cada una de sus divisiones.Uno de los momentos más esperados fue la ceremonia de clausura, donde The Pokémon Company aprovechó para presentar algunas novedades de cara al Mundial. Entre los anuncios destacados, se reveló el peluche oficial de Pikachu, una tradición en cada edición del evento mundial, y una carta promocional conmemorativa del mismo Pokémon, que podrá conseguirse en puntos de venta seleccionados próximamente. También se mostraron imágenes preliminares de la decoración del Anaheim Convention Center, que incluirá a varios Pokémon emblemáticos como parte de la ambientación.Los asistentes presenciales y quienes siguieron la transmisión en línea también pudieron conocer el kit de bienvenida que recibirán los competidores del Mundial, así como algunos de los productos exclusivos que estarán disponibles en la tienda Pokémon Center durante el evento de Anaheim. Estas presentaciones buscan mantener el entusiasmo de la comunidad y confirmar que el Mundial no será solo un torneo, sino una experiencia completa para jugadores y fans.En cuanto a los resultados competitivos, las distintas categorías dejaron nombres para recordar. En los videojuegos, la categoría Júnior fue liderada por Joaquin Roquett (EE. UU.), seguido por Izhaq Hoggui (Francia). En Sénior, el título fue para Isaac Moreira (Brasil), superando a Apollo Stephens (EE. UU.). La categoría Máster vio una final completamente italiana, con Federico Camporesi imponiéndose sobre Marco Hemantha Kaludura Silva.En el Juego de Cartas Coleccionables Pokémon, Annabelle Oono se quedó con el primer lugar en la categoría Júnior, seguida por Kenji Oono, probablemente su hermano, representando a EE. UU. En Sénior, el brasileño Gabriel Fernandez se coronó campeón, con Omar Cortes (EE. UU.) como subcampeón. Isaiah Bradner, también estadounidense, lideró la categoría Máster frente a Riley Mckay (Canadá).La escena de Pokémon GO también vivió momentos emocionantes, con Payden “ItsAXN” Bingham (EE. UU.) llevándose el primer lugar tras vencer a Ilam “Ilqm” Rojas Guerrero (EE. UU.) en una final intensa. Por su parte, Pokémon UNITE cerró con una victoria del equipo norteamericano Luminosity sobre Revelation, también de la región, consolidando a la escena norteamericana como una de las más fuertes en esta disciplina.El Campeonato Internacional de Norteamérica 2025 no solo fue una plataforma para destacar el talento competitivo, sino también un punto de conexión con el futuro de la franquicia. La combinación de competencia, comunidad y productos exclusivos continúa fortaleciendo el ecosistema de Pokémon, ahora con la mirada puesta en Anaheim, donde los mejores del mundo se encontrarán para definir quién se lleva el trofeo más importante del año.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La escena de los juegos de pelea en Latinoamérica está viviendo un momento clave, y Mortal Kombat 1 es protagonista absoluto. Este 1º de junio, la Ciudad de México será el epicentro del competitivo con la Final de la Liga Latina: México 2025, evento que coronará al mejor jugador del país y definirá quién representará a México en el esperado Final Kombat, la cita mundial del circuito.La gran final tendrá lugar dentro de CCXP México, uno de los eventos de cultura pop y gaming más importantes de la región. Durante tres días, el Centro Citibanamex se llenará de fanáticos, cosplayers, desarrolladores y entusiastas del entretenimiento digital, pero el domingo será el momento cumbre para los seguidores de los fighting games. La Gaming Island, una de las zonas más activas del evento, será el escenario de esta colisión entre los ocho mejores jugadores del país.El camino hacia esta instancia final no ha sido fácil. La competencia comenzó con múltiples fases clasificatorias que exigieron tanto nivel técnico como constancia. En el primer torneo clasificatorio (Regional Q1), ocho jugadores lograron destacarse: Shuletah, Illuminati, Yakuzzaknight, Miguel Cubby88, Kyori_96, Adriano, Chopaso y TheAbraCadaveR_X. Estos nombres ya están asegurados en el cuadro final, pero la historia aún no está completa.Te puede interesar: Conan el Bárbaro Llega a Mortal Kombat 1: Devastadoras Técnicas y Su Animality en AcciónEste 20 de mayo se celebra el Regional Q2, una última oportunidad para que otros kombatientes reclamen su lugar en el Top 8 definitivo. Las partidas podrán seguirse en vivo a través de los canales oficiales de Warner Play Latino en YouTube, Twitch, TikTok y Facebook, ofreciendo a la comunidad una vitrina directa a la intensidad de la competencia.Además de los combates, la experiencia estará complementada por la presencia de dos figuras reconocidas del casting latino: Haseo y Dinasty/Chef. Su participación no solo aporta profesionalismo, sino también cercanía con una comunidad que ha crecido en torno a los streams y las transmisiones en vivo. Su narración será clave para mantener la tensión, explicar jugadas y traducir el alto nivel técnico del torneo a una audiencia cada vez más amplia.Mortal Kombat 1 ha logrado consolidarse como un título central dentro de la escena de esports en la región, y la Liga Latina es un reflejo de ese crecimiento. Lejos de tratarse solo de una competencia, este circuito ha servido como plataforma para jugadores emergentes y ha dado visibilidad al talento local en un contexto global. Que la final se lleve a cabo en un evento como CCXP no es coincidencia, sino una muestra de cómo los videojuegos han dejado de ser un nicho para convertirse en parte fundamental de la cultura pop contemporánea.La expectativa no solo está puesta en quién se llevará el título nacional, sino en quién tendrá la responsabilidad y el honor de representar a México frente a los mejores jugadores del mundo en el Final Kombat. Ese evento internacional, aún sin fecha confirmada, reunirá a campeones de diversos países y será la culminación de una temporada intensa, estratégica y emocional.Mientras tanto, la mirada está en Ciudad de México. Los controles están listos, la sangre digital comenzará a derramarse y solo uno se alzará como campeón. La lucha por la gloria nacional está a punto de comenzar.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Con una propuesta que rompe los esquemas tradicionales del competitivo de Rainbow Six, la primera edición de RELOAD inicia este sábado 10 de mayo en Río de Janeiro, dando el banderazo de salida a la temporada 2025. El torneo, que se extenderá hasta el 18 de mayo, no solo marca el debut competitivo de Siege X —la evolución más reciente del clásico Rainbow Six Siege—, sino que también introduce un formato innovador que pone a prueba tanto la estrategia como la resistencia de los mejores equipos del mundo.Un total de 20 organizaciones participarán en este campeonato, entre ellas figuras conocidas del circuito internacional como G2, Fnatic, FaZe Clan, Team Liquid y Team BDS, además de los esperados estrenos competitivos de LOUD y Cloud9. El evento contará con una fase final presencial en la Arena Carioca 1, uno de los recintos deportivos más emblemáticos de Río, con entradas casi agotadas y presencia garantizada de la comunidad brasileña, una de las más fervientes y dominantes en la escena del juego.Y es precisamente Brasil quien llega como favorito, no solo por ser anfitrión del evento, sino por su historial reciente. FaZe Clan se consagró campeón del Six Invitational en febrero de este año, mientras que W7M Esports levantó el trofeo del BLAST R6 Major de Montreal en noviembre de 2024. Ambas organizaciones, presentes también en RELOAD, fueron protagonistas de finales internacionales durante el último año.Sin embargo, más allá de los nombres, lo que realmente distingue a RELOAD es su estructura de competencia. Inspirado en dinámicas propias de los videojuegos, el torneo introduce un sistema de "Balas" como recurso principal. Cada equipo comienza con seis Balas, que funcionan como puntos de vida y también como moneda de cambio para entrar a los partidos. Perderlas significa el riesgo de eliminación, mientras que ganar permite conservarlas o incluso aumentarlas, dependiendo del rendimiento.Las mecánicas de juego también incluyen cartas estratégicas que pueden alterar el rumbo del torneo. Algunas de estas cartas son:Survivor, que otorga una segunda oportunidad a los equipos en peligro de eliminación.Flawless Victory, que recompensa una victoria perfecta con dos Balas adicionales.Eliminator, que premia con una Bala extra al equipo que logre eliminar a otro.Duel, que introduce duelos individuales desde la tercera ronda, con posibles recompensas proporcionales al desempeño.Chicken y Extended Mag, que permiten evitar enfrentamientos o aumentar el riesgo-beneficio de cada partido.Estas adiciones buscan renovar el formato competitivo, añadiendo capas de estrategia que podrían modificar la forma en que se entienden las ligas tradicionales de esports.Desde su concepción, RELOAD apunta a ofrecer una experiencia más atractiva para los espectadores. Los fans que asistan a la Arena Carioca recibirán recompensas físicas exclusivas, como una skin de arma y un amuleto. Por su parte, quienes sigan la transmisión por Twitch podrán obtener drops digitales, siempre que vinculen sus cuentas con Ubisoft.La jornada inaugural arrancará a las 9:00 a.m. (hora de Ciudad de México), y pondrá a prueba a los cinco equipos brasileños en sus primeros encuentros. La organización ha prometido mantener una cobertura en vivo a través de sus canales oficiales en Twitch y YouTube, asegurando así el acceso global a esta nueva etapa del competitivo de Rainbow Six.Con su mezcla de innovación estructural, espectáculo en vivo y participación activa de la comunidad, RELOAD no solo inaugura el calendario 2025: también podría sentar un precedente para futuros torneos del género. El desafío ahora recae en los equipos: adaptarse rápido, jugar con inteligencia… y no quedarse sin Balas.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
🔥 ¡Bienvenidos, Volkers, al Challenge FC 25! 🔥En este torneo pondrás a prueba tu talento en la cancha en partidas amistosas online bajo la modalidad Kick Off. Solo los mejores llegarán a la gran final. ¡Es hora de dejarlo todo en el campo!👉 Regístrate aquí: Registro finalizado 📢 IMPORTANTE:“Electronic Arts Inc. ni sus otorgantes de licencias tienen relación con este torneo ni tampoco lo patrocinan”✅ Solo para participantes mayores de edad (18+ años)✅ Exclusivo para colombianos residentes en ColombiaToda la actividad y comunicación oficial del torneo se realizará a través de Discord.Además, se creará un grupo de WhatsApp exclusivo, donde únicamente se compartirá información importante sobre el torneo.📌 DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD• Juego: EA Sports FC 25• Modalidad: Kick Off – Amistosos Online• Plataformas disponibles: PS5 – Xbox Series X|S – PC• Cupos disponibles: Máximo 128 jugadores📅 Fechas Importantes• Inscripciones: Del 5 al 13 de mayo de 2025• Fase de juego y eliminación: Del 14 al 15 de mayo de 2025• Gran final: Viernes 16 de mayo de 2025📢 Los participantes deben estar atentos en Discord una hora antes del inicio de cada enfrentamiento según el cronograma asignado.📢 Canales de Comunicación• Discord: Únete aquí → https://discord.com/invite/XB3yy8sQDY • WhatsApp: Grupo exclusivo para participantes (se compartirá el enlace tras la inscripción)✅ Registro y Check-in• El check-in se realizará en el canal de Discord asignado, una hora antes del inicio del torneo.• El check-in se cerrará 15 minutos antes del comienzo.• Quien no realice el check-in a tiempo no podrá participar.⚽ Formato del Torneo• Modo de juego: Kick Off (Amistosos Online)• Tipo de torneo: Eliminación directa• Duración estimada: Fase eliminatoria + Gran Final• Criterio de victoria: Gana el jugador que obtenga más goles por partido🏆🔥 ¡Demuestra tu talento y conviértete en el campeón del Challenge FC 25! 🔥🏆
El mundo de los esports ha sido, por décadas, un territorio predominantemente masculino. Sin embargo, iniciativas como 'Chicas de la Reliquia' están cambiando el panorama, visibilizando el talento femenino y abriendo camino para una comunidad más diversa. Este 6 de abril, el showmatch organizado por Imperio Amazona reunirá a 16 jugadoras de alto nivel en una competencia que promete estrategia, espectáculo y reivindicación.Detrás de este evento está ToMasa Marinero, una jugadora colombiana que ha liderado la iniciativa con la intención de fortalecer la presencia femenina en el competitivo de Age of Empires II. En esta edición, destacan las participaciones de Guki (México) y Gabi (Brasil), consideradas las mejores jugadoras femeninas de este título. Con un formato 2v2v2v2 y mapas desafiantes como Espiral, Pirámide Abajo y Socotra, la competencia pondrá a prueba no solo la habilidad individual, sino también la capacidad de adaptación y trabajo en equipo de las participantes.La importancia de este showmatch radica en algo más allá de la competencia misma. En un juego donde se estima que más del 90% de la comunidad es masculina, eventos como este sirven como plataforma para que más mujeres encuentren su espacio dentro del competitivo. No se trata solo de un espectáculo de estrategia y habilidad, sino de una declaración de intención: el talento femenino en Age of Empires II existe y está aquí para quedarse.La transmisión en vivo contará con el análisis de tres casters reconocidos: Mario Ovalle, ToMasa Marinero y El T-Rex, quienes aportarán su experiencia para hacer del evento una experiencia emocionante para la audiencia. Además, durante el showmatch, la comunidad podrá participar en sorteos exclusivos a través de la cuenta de Instagram de Imperio Amazona, con premios que incluyen sesiones de coaching con jugadores profesionales y merchandising del juego.Uno de los aspectos más significativos de este evento es el respaldo de otras comunidades del Age of Empires, que han sumado esfuerzos para visibilizar y apoyar la iniciativa. Esta colaboración es un paso clave hacia un ecosistema más incluyente dentro de los esports, donde cada vez más sectores están dispuestos a respaldar la participación femenina.En definitiva, 'Chicas de la Reliquia' no es solo un showmatch, sino un movimiento que impulsa el crecimiento de una comunidad que, a pesar de las barreras, sigue consolidándose dentro de la escena competitiva. Este 6 de abril, la historia se sigue escribiendo en Age of Empires II, y esta vez, las protagonistas son ellas.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
🔥 ¡Bienvenidos, Volkers, al Challenge Clash Royale! 🔥Prepárate para una batalla épica en la arena, donde solo el mejor estratega se alzará con la victoria. En este torneo, pondrás a prueba tus habilidades contra jugadores de todo nivel en un formato Battle Royale. ¡Demuestra que eres el verdadero campeón!👉 Regístrate aquí: Registro cerrado 📢 IMPORTANTE:✅ Solo para participantes mayores de edad (18+ años)✅ Exclusivo para residentes en ColombiaToda la actividad y comunicación oficial del torneo se realizará a través de Discord.Además, se creará un grupo de WhatsApp exclusivo, donde únicamente se compartirá información importante sobre el torneo.📌 DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDADJuego: Clash RoyalePlataformas disponibles: Móvil (solo táctil)Cupos disponibles: IlimitadosGrupos: 1 solo grupo📅 Fechas ImportantesInscripción: Desde el 20 de marzo hasta el jueves 27 de marzo de 2025.Fecha de juego: Viernes 28 de marzo de 2025 desde las 6:00 p.m.Los participantes deben estar atentos una hora antes del inicio del torneo en Discord, según el día asignado.📢 Canales de ComunicaciónDiscord: Únete aquíDiscord será la plataforma oficial del torneo, donde los jugadores podrán interactuar, organizar partidas y recibir información relevante.WhatsApp: Se creará un grupo exclusivo para los participantes, donde únicamente se compartirá información importante del torneo. (El enlace se enviará tras la inscripción.)✅ Registro y Check-inLos participantes deberán realizar el check-in en el canal de Discord asignado, una hora antes del inicio del torneo.El check-in se cerrará 15 minutos antes del inicio, momento en el que se compartirá la clave de acceso. (Esta clave es única e intransferible.)Quien no realice el check-in a tiempo no podrá unirse a la partida.⚔️ Formato del TorneoModo de juego: Battle Royale (Todos contra todos)Tipo de batalla: NormalNivel máximo: 11 (las cartas mayores se igualarán a este nivel, las menores mantendrán su nivel actual)Derrotas permitidas: IlimitadasRequisito de nivel: Ser Rey nivel 5 o superior en el juegoDuración: 2 horas de juegoCriterio de victoria: Gana el jugador con mayor cantidad de triunfos🏆🔥 ¡Demuestra tu talento y conviértete en el campeón del Challenge Clash Royale! 🔥🏆¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2025 del VALORANT Champions Tour sigue su curso y, tras un emocionante Masters Bangkok que rompió récords de audiencia, la acción regresa a América. A partir del 21 de marzo, 12 equipos lucharán en el Stage 1 del VCT Americas con un objetivo claro: obtener uno de los tres boletos disponibles para el Masters Toronto. Con la mirada puesta en el futuro y la competencia más feroz que nunca, los fanáticos están listos para presenciar enfrentamientos estratégicos y momentos inolvidables.El camino hacia el VALORANT Champions Paris está lleno de obstáculos, y G2 Esports llega como el equipo a vencer. Tras su dominio en el Kickoff 2025 y su destacada actuación en el Masters Bangkok, la pregunta clave es si alguien podrá frenar su racha triunfal. Sin embargo, en un ecosistema competitivo tan dinámico, cualquier equipo con la estrategia y ejecución correctas puede desafiar a los favoritos y sorprender a la audiencia.Formato y Desarrollo del TorneoEl Stage 1 se jugará en un formato de grupos, donde los 12 equipos se dividirán en dos sectores: Alpha y Omega. Dentro de cada grupo, se enfrentarán en un sistema de todos contra todos, y solo los cuatro mejores avanzarán a los playoffs. Aquí, el primer clasificado de cada grupo obtendrá un pase directo a la segunda ronda, mientras que el cuarto comenzará desde la llave inferior, aumentando la presión en cada enfrentamiento.Los encuentros se llevarán a cabo en un estudio alternativo de Riot Games, brindando un ambiente más íntimo para los jugadores y permitiendo un espectáculo de primer nivel para los fanáticos que siguen la competencia desde casa.Para quienes quieran vivir la experiencia en persona, el VCT Americas se disputará en la icónica Riot Games Arena de Los Ángeles. Con miles de seguidores alentando en vivo y una producción de primer nivel, la energía del evento promete ser electrizante. La venta de entradas comenzó el 10 de marzo, y las fechas clave ya están definidas, aunque algunas partidas específicas se jugarán en un estudio sin acceso para el público.Te puede interesar: G2 Esports se corona en el VCT Americas KICKOFF 2025 y junto a Sentinels buscarán la gloria Dónde y Cómo Seguir la AcciónPara aquellos que no puedan asistir en vivo, todas las partidas estarán disponibles a través de las transmisiones oficiales en Twitch y YouTube en inglés, español y portugués. Además, el sitio web oficial de VALORANT Esports actualizará en tiempo real los horarios y enfrentamientos, asegurando que los fanáticos no se pierdan ni un solo momento de esta intensa competencia.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Zeu5 Esports vuelve al ruedo Tras dos años de ausencia en competencias de alto nivel, el equipo colombiano Zeu5 Esports ha logrado su regreso triunfal al asegurar su clasificación a la Liga Regional Norte (LRN) 2025. Esta victoria representa un hito significativo para la organización, que se convierte en el único equipo colombiano en esta renovada competencia de Tier 2.El camino de Zeu5 Esports hacia la LRN comenzó con la reestructuración anunciada por Riot Games en noviembre pasado, que redefinió el ecosistema competitivo en América. Como parte de esta transformación, Riot abrió las Open Qualifiers en febrero, un torneo donde 49 equipos de México, Colombia y Centroamérica lucharon por uno de los cuatro cupos disponibles en la Liga Regional Norte.La escuadra colombiana, liderada por el exjugador profesional y ahora head coach Felipe “Hobbler” Tobón, destacó desde el inicio de la competencia. Con un equipo compuesto mayoritariamente por talento colombiano, Zeu5 se impuso en el torneo y aseguró el primer cupo para la LRN 2025, consolidando su retorno a la escena de alto nivel.Un regreso con grandes aspiraciones“Desde nuestro regreso a la escena competitiva hemos trabajado sin descanso para conseguir clasificar a la Liga Regional Norte. Este es un paso clave para demostrar el interés de la organización por traer más títulos al país y mantener un excelente desempeño deportivo”, expresó Esteban Zuleta, CEO de Zeu5 Esports.Te puede interesar: Zeu5 eSports anuncia su regreso a la escena competitiva con el apoyo de Logitech G. La LRN 2025 iniciará el 24 de marzo y se extenderá hasta el 3 de junio. Durante dos meses, los equipos competirán por los primeros lugares del torneo, ya que los dos mejores tendrán la oportunidad de enfrentarse a los equipos de Norteamérica en busca de un ascenso a la Liga Latinoamericana (LTA), el máximo nivel de competencia en la región.El éxito de Zeu5 en las Open Qualifiers reafirma su compromiso con la escena competitiva y el desarrollo del talento colombiano en los esports. Con este logro, la organización no solo busca consolidarse como un referente en el país, sino también alcanzar la LTA y medirse con los mejores equipos del continente.A medida que se acerca el inicio de la LRN, la expectativa por el desempeño de Zeu5 Esports sigue en aumento. Su regreso marca una nueva etapa para los esports en Colombia, con la esperanza de ver al equipo hacer historia y competir en la élite de League of Legends en Latinoamérica.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La arena estaba lista, los kombatientes afilaban sus estrategias y el público rugía en anticipación. Durante dos jornadas intensas, Pro Kompetition México se convirtió en el epicentro de la escena competitiva de Mortal Kombat 1, reuniendo a más de 200 jugadores de diferentes rincones del mundo. Los mejores luchadores se enfrentaron en un torneo cargado de adrenalina, donde finalmente, SonicFox demostró por qué sigue siendo una leyenda en la saga, llevándose la victoria y un premio de 5000 dólares.El podio del torneo quedó definido así:SonicFoxScorpionprocsNicolasMKJavierMKShuletah y Lavender RainAdemás del trofeo y el reconocimiento, los 13 mejores jugadores sumaron puntos vitales para la clasificación a Final Kombat, la competencia definitiva del circuito que se llevará a cabo en septiembre.El camino hacia la victoria no fue sencillo, y SonicFox tuvo que demostrar su destreza en combates que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Entre los duelos más memorables estuvo el enfrentamiento contra el mexicano Motsi, quien le arrebató un round, ganándose los aplausos y ovaciones del público local. Más tarde, en la gran final, el jugador estadounidense se midó contra Scorpionprocs en una batalla épica que cerró con broche de oro un fin de semana inolvidable.Un torneo, grandes anuncios y una sorpresa de acero liquidoPro Kompetition México no solo fue escenario de duelos legendarios, sino también de importantes anuncios que hicieron vibrar a la comunidad. En primer lugar, se confirmó la apertura de inscripciones para la Liga Latina, cuya gran final tendrá lugar en CCXP México 2025. En esta instancia, los campeones de las ediciones de México, Latam Norte y Latam Sur se enfrentarán por la supremacía en uno de los eventos de gaming más esperados de la región.Te puede interesar: Conan el Bárbaro Llega a Mortal Kombat 1: Devastadoras Técnicas y Su Animality en Acción Pero la sorpresa más impactante llegó con la revelación exclusiva del gameplay de T-1000, el temible personaje inspirado en el antagonista de Terminator 2: Judgment Day. Este kombatiente invitado se une al rooster de Mortal Kombat 1, prometiendo combates despiadados y una jugabilidad letal que los fanáticos ya esperan con ansias.Mortal Kombat House: un viaje inmersivo al universo kombatienteEn paralelo al torneo, la experiencia Mortal Kombat House desembarcó en México con una propuesta sin precedentes. Los asistentes, que agotaron los registros en menos de 24 horas, pudieron disfrutar de dos días de actividades temáticas: desde zonas de juego hasta un museo repleto de memorabilia de la franquicia. Además, las pantallas instaladas en el recinto transmitieron en vivo el desarrollo del torneo, permitiendo que nadie se perdiera ni un solo movimiento fatal.Con esta espectacular apertura de temporada, Mortal Kombat 1 Pro Kompetition se encamina hacia una serie de eventos donde los mejores jugadores del mundo continuarán cosechando puntos para llegar a la gran final en septiembre. La Kombatencia está en marcha, y con ella, la búsqueda del próximo gran campeón. ¡Que comience el siguiente round!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En una serie que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos, G2 Esports se impuso ante Sentinels en la gran final del VCT Americas KICKOFF 2025, consolidándose como el equipo más dominante de la región. La batalla se extendió por cinco mapas: Split, Pearl, Abyss, Fracture y finalmente Haven, donde G2 Esports selló su victoria y aseguró su boleto al Masters Bangkok junto a Sentinels.El VCT Americas KICKOFF 2025 no solo sirvió para definir a los representantes de la región, sino que también mostró un alto nivel de competencia y estrategias innovadoras que dejaron en claro que América será una región a temer en el escenario internacional.El siguiente desafío para G2 Esports y Sentinels será el Masters Bangkok, el primer torneo internacional del año, donde competirán con los mejores equipos del mundo. Ocho escuadras de diferentes regiones se enfrentarán en este prestigioso evento: Team Vitality, Team Liquid, G2 Esports, Sentinels, Trace Esports, Edward Gaming, DRX y T1. Este torneo también marca un hito en la historia de VALORANT al ser el primer gran evento competitivo celebrado en el sudeste asiático.Te puede interesar: Tejo, el agente colombiano de VALORANT que pone a Colombia en el mapa del gaming global El Masters Bangkok se jugará bajo un formato de Sistema Suizo entre el 20 de febrero y el 2 de marzo, donde cada victoria o derrota definirá el destino de los equipos en la competencia. En el debut del torneo, Sentinels representará a América enfrentando a DRX el próximo jueves 20 de febrero. Los seguidores del competitivo pueden consultar el calendario de partidas y los horarios de transmisión en valorantesports.com.Mientras la expectativa crece por el Masters Bangkok, el VCT Americas también tiene la mirada puesta en su próxima fase. El Stage 1 del torneo continental dará inicio el 21 de marzo, y tras el sorteo realizado en la final, los equipos han quedado distribuidos en los siguientes grupos:Grupo ALPHA:@Sentinels@KRUesports@LOUDgg@VamosEG@100T_VAL@2gameesports_brGrupo OMEGA:@G2VALORANT@MIBR@LeviatanGG@NRGgg@FURIA@C9VALLa acción competitiva de VALORANT no se detiene, y los aficionados pueden seguir todos los detalles del Masters Bangkok y el VCT Americas a través de las redes sociales y canales oficiales.El camino hacia la gloria en Bangkok está trazado, y G2 Esports y Sentinels tienen la misión de llevar a América a la cima del competitivo de VALORANT.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El centrocampista Jhon Arias, elegido como el mejor jugador del partido que ha clasificado este lunes a Fluminense a los cuartos de final del Mundial de Clubes con un triunfo por 0-2 sobre Inter de Milán, definió el logro como una victoria para Brasil y Sudamérica."Aquí en este Mundial representamos no solo a Brasil sino a toda Sudamérica", dijo el colombiano, quien juega como mediocentro o extremo.Brasil tendrá en la fase de los mejores ocho equipos a dos de los cuatro representantes que comenzaron el torneo: Palmeiras y ahora Fluminense.Arias destacó la alegría de los hinchas que han viajado a Brasil, la de su familia y también la de los habitantes de su ciudad natal, Quibdó, situada en la región occidental colombiana del Chocó, afectada por la violencia y la desigualdad social."No es fácil cuando vienes de un lugar así, con pocas oportunidades. Pienso en eso cuando salto al campo", dijo un jugador que ha vivido desde muy joven un periplo por clubes mexicanos y colombianos hasta recalar en Fluminense y que insistió que sus vivencias se las trae al terreno de juego.El jugador, de 27 años, dijo que el amor de los hinchas que apoyan al equipo, "es recíproco" por parte de él y sus compañeros."Estoy contento con la actuación de nuestro equipo. Fue un partido muy correcto en todas las líneas. Una de las claves fue que jugamos con humildad. Sabíamos que jugábamos con el subcampeón de la Champions y supimos cuando correr, cuando guardar la pelota. Supimos sacar provecho de las oportunidades, tuvimos pocas, pero las aprovechamos", resumió.Arias describió la actual situación como "un momento mágico" y aseguró: "vamos a seguir soñando porque en el fútbol todo es posible".
Los congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez tacharon este lunes 30 de junio de "inventos" los señalamientos que los involucran en la supuesta trama del excanciller colombiano Álvaro Leyva para sacar del poder al presidente de Colombia, Gustavo Petro.Ambos legisladores federales del partido Republicano, que representan al sur de Florida, negaron formar parte del presunto complot que armó Leyva, quien se reunió con Díaz-Balart y buscó encontrarse con Giménez, para buscar apoyo de la Administración de Donald Trump para derrocar a Petro, según informó el diario español El País."Me causan risa la cantidad de falsedades e inventos sobre mis frecuentes reuniones con miembros de la sociedad civil de Colombia", indicó Díaz-Balart en su cuenta de la red social X.El legislador aseguró que él "siempre" se ha reunido con "personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo múltiples encuentros con funcionarios del actual gobierno de Colombia, como el presidente Petro".Giménez, por su parte, también negó la información, pero reiteró sus críticas a Petro, a quien acusó de haber "convertido a Colombia en el hazme reír del mundo y todos los días lo comprueba más"."Con mucho respeto, no necesito que nadie me convenza que Gustavo Petro es un drogadicto corrupto, patético, incompetente y peón del dictador Nicolás Maduro", escribió el congresista, nacido en Cuba.La polémica crece tras el artículo publicado este domingo 29 de junio por el medio El País, que reportó que Leyva, un político de 82 años que fue el primer canciller de Petro y quien lo ha acusado en diferentes oportunidades de una supuesta adicción, buscó apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacarlo del poder.Leyva se reunió, según el artículo, hace dos meses en Estados Unidos con el congresista Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer "presión internacional" contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta Francia Márquez.De acuerdo con el medio, la información proviene de audios y testimonios de personas cercanas a la Casa Blanca, así como de fuentes vinculadas a congresistas republicanos. En dichos encuentros, al parecer, Leyva habría intentado establecer contacto con Rubio, actual para solicitar su intervención en una estrategia.“Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez. Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que en caso de que esto saliese adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante", contó uno de los testigos a El País. "Me tengo que reír por tantos inventos, tonterías e hipocresía. Me recuerda al dicho 'cada loco con su tema'", comentó Díaz-Balart en X al respecto.Se debe destacar que la vicepresidenta reaccionó a los audios revelados y escribió en un comunicado: "No permitiré que mi nombre sea utilizado para alimentar intereses particulares ni rencillas que no contribuyen a la construcción de un país más justo y equitativo (...) No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados". Presidente Petro asegura que los mencionados en audios de Leyva deben responder "ante la justicia"El presidente Petro consideró este lunes que hay que investigar los hechos denunciados, pero que lo que plantea la información "no es más que una conspiración (de Leyva) con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana para derrocar el presidente del cambio en Colombia".El jefe de Estado mencionó de igual forma que todas las personas nombradas en los audios deberán "dar explicaciones" públicas y ante la justicia, incluyendo a la vicepresidenta Márquez. Se debe recordar que el mandatario ya había acusado en mayo a Díaz-Balart de liderar reuniones en las que se estaba "coordinando el plan" para sacarlo del poder tras una carta pública del excanciller Leyva en la que en ese entonces pidió a Petro "revisar su permanencia en el cargo" por sus supuestos problemas. *Con información de EFENOTICIAS CARACOL DIGITAL
Tras recuperarse de una gastroenteritis aguda que le hizo perderse los tres partidos de la fase de grupos, todo apunta a que la hora de Kylian Mbappé llegará este martes en el Hard Rock Stadium de Miami, cuando el Real Madrid se medirá con el Juventus en los octavos de final del Mundial de Clubes.Xabi Alonso no quiso arriesgar con Mbappé en la fase de grupos y le dejó fuera de la convocatoria para el último partido, ganado contra el Salzburgo para blindar el pase a octavos como líder del grupo H. Pero ahora el Mundial de Clubes llega en la fase de eliminación directa, y el técnico madridista recuperará a su líder ofensivo.Era el 17 de junio cuando Mbappé se perdía el primer entrenamiento en Palm Beach por el que un club definió como "un proceso febril". Ese malestar se convertiría en una gastroenteritis aguda que obligó al francés a hospitalizarse en Florida en la noche del primer encuentro del Madrid, empatado 1-1 contra el Al Hilal.Xabi Alonso dijo que esperaría a Mbappé hasta el último momento en cada uno de los dos partidos siguientes, pero el galo no saltó al campo, ni entró en la lista, para las citas ganadas contra el Pachuca en Charlotte y contra el Salzburgo en Philadelphia.El francés, que marcó 43 goles en su primera temporada de blanco, regresará con toda probabilidad a la lista para el partido contra el Juventus, donde el Madrid arranca una fase de eliminación directa que debe llevarle a la final del 13 de julio en Nueva Jersey.Mbappé ha estado trabajando con el grupo y podría volver al once contra el Juventus, aunque ante su ausencia el Madrid encontró a un sustituto que dio la cara, el canterano Gonzalo García.Delantero dinámico, inteligente y determinado, Gonzalo ha sido protagonista de la fase de grupos y ha presentado su candidatura para quedarse con el primer equipo en la próxima temporada.El Madrid recuperó además la versión más competitiva de Vinicius Junior, que firmó un gol y dio una espectacular asistencia de tacón en la victoria 3-0 contra el Salzburgo.Enfrente, el Madrid tendrá a un Juventus en horas bajas, que en los últimos años ha estado muy lejos de la elite en el fútbol italiano y que ha luchado hasta el final para conseguir un billete para la próxima Liga de Campeones.Tras despedir a Thiago Motta, el Juventus apostó por el croata Igor Tudor en el banquillo, quien consiguió el objetivo mínimo en la Serie A y quien se ganó una oportunidad para quedarse en el banquillo en este Mundial de Clubes.Ya no es el Juventus de Massimiliano Allegri, un equipo que ganó cinco Serie A y cuatro Copas Italia, además de disputar dos finales de la Liga de Campeones en los cinco años de la gestión del italiano.Una de esas finales la disputó precisamente contra el Real Madrid en Cardiff, cuando Cristiano Ronaldo entregó al club blanco la segunda de las tres Ligas de Campeones consecutivas ganadas bajo la gestión de Zinedine Zidane.Hora y dónde ver Real Madrid vs. Juventus, en el Mundial de Clubes 2025Fecha: martes 1 de julioHora: 2:00 p.m. (hora Colombia).Estadio: Hard Rock Stadium, en Miami.Transmisión: DAZN y Directv Sports.
Tras más de cinco meses de investigación, la Fiscalía General de la Nación confirmó la condena de dos de los responsables del homicidio del joven profesor Mateo Jaramillo Naranjo, ocurrido el 17 de enero de 2025 en Medellín. La víctima, de tan solo 23 años, era un reconocido docente de inglés en el colegio de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y activista por los derechos de la comunidad LGBTIQ+.El crimen, que generó conmoción en la capital antioqueña, finalmente llegó a juicio. “Daniel González Cano y Yoimar Blandón Córdoba fueron declarados responsables del delito de homicidio agravado y deberán cumplir una sentencia de 16 años y 8 meses de prisión por el crimen del docente universitario y líder de la comunidad LGBTIQ+”, indicó la Fiscalía en un comunicado.Las últimas horas del docente: robaron sus tarjetas y lo amarraron con luces de navidadMateo Jaramillo fue hallado sin vida el sábado 18 de enero, un día después del asesinato, en su apartamento ubicado en la carrera 70B con calle 44B, en el sector Laureles, comuna 11 de Medellín. Según el informe oficial del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), el cuerpo presentaba “signos de asfixia mecánica” y evidentes señales de violencia. Estaba “amarrado de pies y manos”, con múltiples hematomas en el rostro, cuello y extremidades.La madre del joven fue quien hizo el hallazgo, tras preocuparse por no tener noticias suyas en todo el día. Junto al personal de seguridad del edificio, forzó la cerradura del apartamento y encontró a su hijo muerto en su habitación. Inmediatamente, una patrulla de vigilancia llegó al lugar y notificó a la Policía Judicial y al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que procedió al levantamiento del cadáver.De acuerdo con una declaración del comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, brigadier general William Castaño, en su momento “ambos sujetos ingresaron a la vivienda sobre las 9:45 p. m. del día viernes, 17 de enero, y salieron 45 minutos más tarde, alrededor de las 10:30 p. m.”. Esto fue determinado mediante las cámaras de seguridad del edificio.Los investigadores también establecieron que el docente permitió voluntariamente el ingreso de uno de los hombres, tras una llamada telefónica previa. Poco después, se vio salir a los dos sospechosos con un morral, que pertenecería a la víctima.Las pruebas obtenidas por la Fiscalía indican que González Cano y Blandón Córdoba “llegaron al apartamento de la víctima, en el sector de Laureles, la amarraron de pies y manos, golpearon en varias partes del cuerpo y asfixiaron”. Según las autoridades, el joven fue atado con extensiones de luces navideñas.“Su muerte se produjo por asfixia”, había afirmado el ente investigador. Además, el cuerpo de Mateo Jaramillo fue hallado con múltiples hematomas y lesiones en el rostro, cuello y tórax. La Fiscalía también informó que los agresores robaron varias pertenencias del joven. Los ahora procesados "habrían escapado del lugar con el celular, documentos y tarjetas bancarias del profesor, las cuales fueron utilizadas para hacer varias transacciones”. Aunque se imputó también el delito de hurto calificado, los condenados no aceptaron ese cargo, por lo cual no fue incluido en el preacuerdo.Uno de los hallazgos más relevantes en la investigación fue el uso de los medios electrónicos del docente después del crimen. “Estos elementos fueron usados para realizar compras por seis millones de pesos entre el 18 y el 20 de enero en diferentes comercios”, reveló la Fiscalía durante la audiencia de acusación. Los capturados, conocidos con los alias de ‘Rey Chalo’ y ‘Cano’, fueron detenidos el 8 de febrero, tras 21 días de una “minuciosa investigación” liderada por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional. El anuncio fue hecho por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien escribió en sus redes sociales: “Después de un proceso investigativo de la Policía Nacional y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se dio la captura por orden judicial de alias Rey Chalo y alias Cano, responsables del homicidio del docente de la UPB, Mateo Jaramillo Naranjo”.Ambos fueron imputados por los delitos de homicidio y hurto calificado, pero no aceptaron los cargos. No obstante, un juez con función de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanzaba el proceso judicial. Por lo pronto se conoció que se les declaró culpable solo por el delito de homicidio agravado y se aclaró desde la Fiscalía que “la investigación por el delito de hurto calificado continúa”. Esto debido a que González Cano y Blandón Córdoba no aceptaron ese cargo durante las audiencias de control de garantías realizadas en febrero y tampoco fue incluido en el preacuerdo suscrito con el ente acusador.Crimen de Karis Saldarriaga en Caldas: otra víctima LGBTIQ+ en AntioquiaEn el mismo comunicado, la Fiscalía también informó sobre la condena de otro implicado en un crimen contra una persona de la comunidad LGBTIQ+. Se trata de Diego Alexander Becerra Rave, quien fue sentenciado a 12 años de prisión por el homicidio de la activista Karis Saldarriaga, ocurrido el 20 de octubre de 2024 en un inmueble del municipio de Caldas, Antioquia. “Luego de aceptar el delito de homicidio, durante la audiencia de acusación, Diego Alexander Becerra Rave fue condenado a 12 años de prisión por causarle la muerte a la activista LGBTIQ+ Karis Saldarriaga”, indicó. Según la investigación, el agresor ingresó a la vivienda de Karis, con quien departió durante varios minutos. Sin embargo, tras una discusión, la atacó con arma blanca. Vecinos alertaron a la Policía Nacional por el ruido y los gritos que se escuchaban en el lugar. Al llegar, los uniformados encontraron el cuerpo sin vida de la activista. La condena de Becerra Rave representa otro paso judicial en la lucha contra la violencia basada en la orientación sexual e identidad de género. LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA. NOTICIAS CARACOL DIGITAL. LNQUINTE@CARACOLTV.COM.CO
Momentos de angustia pasaron los pasajeros del crucero Disney Dream que viajaba desde las Bahamas de regreso a Fort Lauderdale, Florida, cuando una niña pequeña cayó al mar. Los hechos ocurrieron cuando el crucero ya se acercaba a su destino final y rápidamente la tripulación tuvo que reaccionar para rescatar a la menor del agua. Por fortuna, su padre se lanzó detrás de ella y la mantuvo a flote hasta que llegaron los rescatistas.Las vacaciones familiares estaban por terminar, luego de cuatro días a bordo del exclusivo crucero por las Bahamas que tiene una parada en la isla privada de Disney, 'Lookout Cay at Lighthouse Point'. La familia pasó días maravillosos en esta experiencia, pero casi tienen un trágico final. Disney Cruise Line informó en un comunicado lo ocurrido, resaltando que padre e hija fueron rescatados con vida, pero no dieron muchos detalles sobre lo ocurrido.¿Qué fue lo que pasó en el crucero?Lo que se relata en los videos que se comparten en redes sociales es que, el Disney Dream navegaba de vuelta a Port Everglades, Florida, cuando una niña cayó desde lo alto al mar. Aparentemente un descuido habría causado que la menor resbalara y cayera al mar. Inmediatamente, detrás de ella, se vio caer a un hombre adulto. Era su padre, quien se lanzó para rescatarla. En el crucero se escuchó el código de emergencia “Mr. M.O.B.”, que significa “man overboard” (hombre al agua)."La tripulación a bordo del Disney Dream rescató rápidamente a dos huéspedes del agua. Felicitamos a nuestros tripulantes por sus habilidades excepcionales y acciones rápidas, que aseguraron el regreso seguro de ambos huéspedes al barco en cuestión de minutos", informó el Disney Cruise Line. Según detallaron algunos testigos, el padre se lanzó sin dudarlo para salvar a su hija y logró mantenerla a flote mientras los rescatistas los alcanzaron.Por su parte, la tripulación del Disney Dream desplegó a un equipo en una pequeña lancha que, en cuestión de minutos, logró encontrar al hombre y a su hija y llevarlos de nuevo a salvo al crucero. "Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestros clientes, y este incidente resalta la efectividad de nuestros protocolos de seguridad", agregaron.Reacciones de los pasajerosA través de redes sociales, otros tripulantes han compartido sus impresiones sobre el accidente ocurrido en el Disney Dream. "En el último día de nuestro viaje de ensueño, y era un día en altamar, una niña cayó por la borda desde la cuarta cubierta y su padre fue tras ella", escribió Kevin Furuta, uno de los pasajeros, en su perfil de Facebook. Por su parte, Noe Ayala compartió en su TikTok el video del momento del rescate y expresó: "Creo que intentaban tomarse una foto en la barandilla. Intentaban ver”.En la grabación se puede ver que, mientras el crucero reduce su velocidad, una lancha con chalecos naranjas se dirige hasta un punto en el mar en el que se alcanzan a ver las cabezas de padre e hija. Primero el padre alza a su hija para que la monten al bote y luego los rescatistas lo suben a él. “¡Dios mío! Ese padre es un héroe. Saltó para salvar a su hija", expresó otra de las pasajeras en el video.Disney Cruise Line agregó en su comunicado que no se reportaron lesiones graves en la niña o en su padre, más allá del susto por el momento. Ambos fueron atendidos en el crucero por el equipo médico, que confirmó que se encontraban en perfecto estado y pudieron culminar sus vacaciones de manera positiva, llegando a tierra firme momentos después. Cabe destacar que, según la página web oficial, el Disney Dream fue lanzado en 2011 y ha navegado por el Caribe y las Bahamas con una capacidad máxima de unas 4000 personas. Su estructura de 14 cubiertas, junto con sus sistemas de seguridad y simulacros regulares, lo convierten en uno de los barcos más monitoreados para evitar incidentes.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL