Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Fenómenos Naturales

Fenómenos Naturales

  • Fenómeno de El Niño golpea fuertemente a Bolivia: tres departamentos se declararon en emergencia

    Los departamentos Chuquisaca, Cochabamba y La Paz han declarado "emergencia" por fuertes sequías. El fenómeno de El Niño está afectando a miles de familias en este país suramericano.

  • Por falta de nombramientos, la CREG está paralizada: ¿qué tanto afecta a usuarios de energía y gas?

    La falta de expertos en la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG ) ha provocado una crisis en el sector energético. No se han podido adoptar 40 medidas regulatorias sobre las tarifas y las acciones para afrontar el fenómeno de El Niño.

  • Fenómeno de El Niño se acerca en Colombia: “Aumenta probabilidad entre 75% y 85% de que sea fuerte”

    La ministra de Ambiente anunció que 2,2 billones de pesos serán destinados con el fin de mitigar los riesgos que pueda ocasionar el fenómeno de El Niño en Colombia.

  • Impresionantes imágenes de vendaval en Charalá, Santander: “Los techos parecían papel”

    Debido a los daños causados por el vendaval en Charalá, Santander, se declaró alerta roja en el hospital y calamidad pública en todo el municipio. Son más de 100 las familias damnificadas.

  • La erupción del volcán Etna, en Italia, provocó el cierre de los aeropuertos de la región

    El volcán Etna, que alcanza los 3.324 metros, es el más alto en actividad en toda Europa. Se encuentra ubicado en la ciudad de Catania, en la isla de Sicilia.

  • Captan impresionante fenómeno de dos soles en cielo de China

    En redes sociales han sido compartidos videos que muestran un fenómeno de dos soles. El inusual evento en el cielo ya ha sido captado en otras ocasiones. ¿Por qué se da?

  • Junio de 2023 fue el mes más caluroso jamás registrado hasta la fecha

    "El mes de junio fue el más cálido a nivel mundial, un poco más de 0,5 grados Celsius por encima de la media 1991-2020, lo que supera ampliamente el precedente récord de junio de 2019", indicó el observatorio europeo Copernicus.