La desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores en Colombia. Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), lidera esta entidad estatal encargada de localizar a más de 125.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Un equipo Los Informantes acompañó a la UBPD y recogió los testimonios de quienes, tras años de espera, han logrado reencontrarse con sus seres queridos.“Esta institución es una gran apuesta del Estado colombiano en favor de las víctimas. Sin lugar a duda, puedo decir que la UBPD ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida como profesional”, mencionó Luz Janeth Forero.Conmovedor testimonioEtelvina Vargas vive en Fundación, Magdalena, donde trabajaba como comerciante junto a su esposo, William Rafael Mejías, con quien tuvo cuatro hijos. En 2005, William desapareció tras recibir amenazas por parte de un grupo armado, marcando el inicio de una tragedia que cambiaría para siempre la vida de su familia.“Puse la denuncia y desde entonces no he dejado de buscarlo. Estoy pendiente de los noticieros y de cualquier información, con la misma desesperación, esperando noticias. Cada vez que recibo una llamada, pienso que podría ser él. Es muy difícil, tener un familiar desaparecido, es muy feo”, relató Etelvina.Hace pocos meses, alguien le avisó a Etelvina sobre una publicación que mostraba la foto y el nombre de su esposo. La Unidad de Búsqueda había encontrado sus restos sepultados a muchos kilómetros de Fundación.“Todo el tiempo había pensado que estaba vivo. Nunca había considerado que estuviera muerto, hasta ahora que sé que sí lo está y que está en un cementerio en Bogotá”, aseguró.Gracias a la labor de la UBPD, Etelvina y su hijo podrán recibir los restos de su ser querido, lo que les permitirá darle una sepultura digna y, finalmente, cerrar un capítulo marcado por el dolor y la incertidumbre que duró casi dos décadas.La incasable labor de la UBPDLa directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, enfrenta cada día el dolor, la muerte y la desesperanza, pero también asume con determinación el inmenso desafío de encontrar a más de 125.000 personas desaparecidas en Colombia.Ella aseguró que fue víctima del conflicto, pues su esposo fue asesinado en medio de la violencia. Tal experiencia marcó profundamente su vida y, según dijo, refuerza su compromiso y entrega en la misión de devolverle respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.Forero es médica forense formada en la Universidad de Antioquia. Ha estado en escenarios de guerra como la toma de Miraflores en 1998, siendo la única mujer forense presente. Además, fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Medicina Legal y desde hace dos años, lidera la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.“Ya estamos bordeando los 2.600 cuerpos recuperados y decimos con mucha alegría que casi el 50% de esos cuerpos los hemos recuperado en dos años, porque hemos cambiado las estrategias”, reveló la directora.“Los buscamos a pesar de haber desaparecido hace 20, 30 o 40 años, debido a la ruptura del contacto familiar por efecto de la guerra y del conflicto. Ya hemos encontrado cerca de 185 personas con vida, lo cual cumple cabalmente el primer principio de la búsqueda: hay que buscarlos con pretensión de que están vivos”, aseguró Luz Janeth Forero.La desaparición forzada es descrita como un delito permanente y colectivo. Forero afirma que la UBPD actúa como “médicos del alma”, ayudando a cerrar ciclos de dolor.Sin duda, la búsqueda de los desaparecidos en Colombia es una tarea titánica, pero también profundamente humana. Bajo el liderazgo de Luz Janeth Forero, la UBPD no solo recupera cuerpos, sino que reconstruye memorias, consuela a familias y siembra esperanza donde antes solo había silencio.
El 28 de enero de 2016, el cuerpo de Jared Andrea Valencia, de 22 años, fue hallado en el corregimiento de Palmitas, en Medellín. Su madre había reportado su desaparición después de que Jared le dijera que saldría con un joven. El Rastro conoció los hechos en 2019.Un campesino encontró el cuerpo de la joven tras seguir un rastro de sangre que lo condujo a una zona apartada del terreno, entre matorrales. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una mujer joven, sin signos vitales y con señales evidentes de violencia. De inmediato, alertó a las autoridades.Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el cuerpo de la joven ya no estaba. A unos 200 metros de distancia, los agentes hallaron un teléfono celular, una motocicleta y el cuerpo sin vida de Jared Andrea Valencia. ¿Qué ocurrió?Medicina Legal confirmó que la joven presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante. Jared no llevaba documentos de identidad, pero fue reconocida gracias a la placa de la motocicleta que conducía, la cual estaba registrada a nombre de su madre.El día de la desapariciónEse mismo día, Alba, la madre de Jared, reportó la desaparición de su hija. Horas más tarde, las autoridades la contactaron para darle la trágica noticia: habían encontrado la motocicleta de Jared abandonada cerca del lugar del hallazgo, junto al cuerpo sin vida de la joven.La Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado. Para la familia, el principal sospechoso era Juan Camilo Obando, su expareja, ya que aseguraron que la noche anterior a su desaparición, Jared había acordado encontrarse con él.Jared era una joven amante de los animales y participaba activamente en grupos de Facebook dedicados al activismo animalista. Tras su muerte, varios usuarios comenzaron a comentar sobre su desaparición. Entre ellos estaba María Alexandra Godoy, quien también hacía parte de esos grupos y era amiga de Juan Camilo.“Yo no lo podía creer. Cuando me enteré, empecé a llamarlo y le escribí por WhatsApp, pero los mensajes no llegaban. Tenía el celular apagado”, afirmó María Alexandra.Cruda confesiónDías después, Juan Camilo decidió entregarse voluntariamente a la Policía. Confesó haber cometido el feminicidio y aceptó pagar por su crimen. La Fiscalía entonces comenzó a investigar su pasado.Fue así como descubrieron que, detrás de su apariencia tranquila y genuina, Juan Camilo era instructor de artes marciales y tenía una personalidad muy distinta a la que conocía la familia de Jared. Al parecer, el hombre era violento y agresivo.“Conserva una faceta oscura. Era un hombre agresivo, celoso, controlador todo el tiempo”, reveló Adriana Villegas, directora seccional encargada de fiscalías en Medellín.Según el testimonio de una de las compañeras de Jared, Juan Camilo le dañaba la ropa y tenía varias navajas en su vivienda. Además, afirmó que él era extremadamente posesivo. Por su parte, la madre de Jared confirmó que su hija sufrió maltratos físicos y psicológicos durante su relación con él.Como Juan Camilo Obando se entregó voluntariamente a las autoridades y confesó el crimen, no fue necesario llevarlo a juicio: aceptó de entrada su responsabilidad por el homicidio de su exnovia. La Fiscalía propuso tener un preacuerdo con el señalado.Mientras eso ocurría, Juan Camilo, desde prisión, inició una relación sentimental con María Alexandra Godoy. “Yo seguía pensando en lo que conocía de él y decía: tuvo que haber pasado algo muy grave para que él hubiera hecho algo así. Quería saber más, por eso no quise alejarme de él, pero no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.Durante ese tiempo, María Alexandra también vivió las agresiones físicas y psicológicas de Juan Camilo. “Yo pensé que él tenía la razón. Ya estaba tan manipulada por parte de él y había tenido tantos problemas y tanto apego a él, que en el momento en que no tenía a nadie decía que si él me pegaba era porque tenía la razón”, afirmó.Alexandra comenzó a sufrir el mismo patrón de maltrato: insultos, golpes y amenazas similares a las que vivió Jared. Incluso, Juan Camilo llegó a decirle que la haría sentir "lo mismo" que a Jared.Debido a lo que estaba pasando, María Alexandra decidió denunciar a Juan Camilo por agresión, violación de privacidad y uso indebido de tecnología penitenciaria. Se abrió un nuevo proceso legal contra él.Cuatro meses después del crimen, Juan Camilo fue condenado a 31 años de prisión por el feminicidio agravado de Jared. Actualmente cumple su condena en la cárcel de Picaleña, en Ibagué.
La absurda muerte de Isabel Muñoz Chaves en Cali, en 2017, sigue dejando incógnitas y preguntas a sus familiares, quienes la siguen recordando por su carisma y compromiso con salvar vidas, incluso en sus últimos momentos. En diálogo con Los Informantes, sus padres no solo revelaron detalles sobre el proceso legal que enfrentan, esperando una indemnización por lo ocurrido, sino también sobre aquellos mensajes inesperados que la joven de 28 años les dejó.Todo ocurrió el 15 de junio de 2017 en la cafetería del Hospital Universitario del Valle en Cali, donde Muñoz cursaba su especialización en Medicina Interna. La joven médica de 28 años estaba en un momento de descanso y tomándose un café en el lugar cuando otra mujer le cayó encima y este impacto le causó una muerte inmediata. Lo más irónico del caso es que Isabel Muñoz amortiguó la caída de una enfermera, quien se lanzó del séptimo piso del centro médico para acabar con su vida, y la salvó.Su mamá presentía que algo malo le había pasadoSocorro Chaves recordó en el programa un extraño presentimiento que tuvo horas antes de conocer la fatal noticia sobre su hija. "Me llamó un primo. 'Socorrito, ¿usted ha oído noticias? ¿A dónde está Isabel?' y yo le dije: 'Ella está en el hospital'. Volví a la bicicleta y empecé a sentir un frío, dije, 'se me bajó la presión', me acosté y no le miento que a mí las piernas me temblaban". Media hora después de eso, su otro hijo llegó a casa y le informó sobre lo sucedido.Aunque su hijo intentó explicarle a Socorro los detalles de cómo su hermana había muerto, en unos hechos confusos y absurdos, ella aseguró que todavía en la actualidad, "no entendía cómo".El último mensaje de Isabel Muñoz a su familiaIsabel Muñoz recibió póstumamente el título de médico internista, un diploma que en la actualidad está colgado en su cuarto, el cual su familia conserva intacto, tal y como ella lo dejó en la madrugada de ese fatídico 15 de junio. "Yo vengo todas las mañanas, me siento un ratico ahí y es como si no creyera", señaló su mamá. La familia no ha tocado nada de la habitación, tanto que en ella se encuentra un último mensaje que la médica les dejó y, recientemente, hasta encontraron un regalo inesperado.La joven de 28 años solía escribir mensajes motivacionales en un tablero o en papeles que pegaba en las paredes para celebrar cada nuevo logro o para darse ánimos en los días difíciles. Curiosamente, el último mensaje que dejó en su tablero parece estar dedicado a su familia para que no se rindieran luego de que ella falleciera. "Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir por siempre", se lee en él.Socorro Chaves aseguró que no ha querido tocar nada de la habitación de su hija porque le parece que es un espacio de ella. En su armario incluso está la maleta que llevó al hospital el día de su muerte. Hace tan solo unos meses, su mamá decidió mover algunas de las cosas de la habitación y encontró algo inesperado que ella ha interpretado como un regalo que su hija le mandó luego de más de seis años de su fallecimiento.Lo que encontró fue un cheque sin cobrar entre sus papeles, un inesperado detalle de Isabel desde donde esté a su familia. En la actualidad, Socorro señaló que piensa en su hija y "me la imagino, como ella decía que le gustaban tener dos o tres hijos, me la imagino con esa alegría que ella tenía, con la picardía de ella y de todos los niños".¿Qué ha pasado en la parte judicial?La familia de Isabel Muñoz aseguró que, a lo largo de estos años, no ha obtenido respuestas ni detalles sobre el progreso del proceso penal. Aunque saben que nada les va a devolver a su hija, ni a eliminar el dolor que luego de casi ocho años siguen sintiendo, insisten todavía en encontrar una solución a su caso.Por ahora, la Fiscalía General de la Nación aún continúa investigando los hechos que llevaron a la muerte de Isabel, los cuales para sus padres, Socorro y Bernardo, son un homicidio culposo, una muerte causada sin intención de hacerlo. Por otro lado, los padres de Isabel iniciaron un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, institución que en primera instancia fue exonerada de toda responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El 15 de junio de 2017, el Hospital Universitario del Valle en Cali fue escenario de una tragedia sin precedentes. Isabel Muñoz Chaves, una joven médica de 28 años que cursaba su especialización en Medicina Interna, perdió la vida cuando otra mujer cayó sobre ella tras intentar quitarse la vida. Este doloroso incidente dejó una profunda herida en su familia que aún busca respuestas y justicia casi ocho años después. Su padre, Bernardo Muñoz, compartió en Los Informantes un conmovedor relato de los últimos momentos de su hija y cómo la familia ha afrontado esta dura pérdida.Esa mañana de 2017, una joven estudiante de enfermería, cuyo nombre no se revela para proteger su identidad, se lanzó desde el séptimo piso del hospital. La caída fue devastadora.“Cae del techo, pero le cae directamente a Isabel sobre la cabeza y es que fue un estruendo, el asiento donde ella estaba se destruyó todo eso porque pues venía una velocidad de siete pisos, a ella no le pasó nada prácticamente tuvo fue una lesioncita en la rodilla y trauma de partes blandas, pero ya le dieron salida, Isabel le salvó la vida”, relató Bernardo.Milagrosamente, la joven sobrevivió a la caída, pero Isabel murió instantáneamente debido a un trauma craneoencefálico severo.“¿Cómo es posible que una niña de 28 años estando en un lugar que se supone es seguro le haya pasado eso? Uno no se explica cómo pasa una cosa de esas en un hospital”, añadió el padre. "El hospital realmente también tiene su responsabilidad porque un muro tan bajito, por eso pasó lo que pasó”, afirmó.¿Quién era la joven médica que murió tras caerle una mujer encima?Isabel Muñoz Chaves, conocida como Isa por sus compañeros, estaba a solo un año de finalizar su especialización en Medicina Interna. Era una joven con el sueño de graduarse con honores y obtener las mejores calificaciones. Su padre, Bernardo Muñoz, es médico, y su madre, Socorro Chaves, bacterióloga, por lo que desde muy corta edad decidió seguir la vocación familiar.“Entonces, ella empezó a notar cómo respetaban y admiraban a su papá. Incluso, ella misma decía: ‘Algún día seré igual que usted, papá’”, contó Socorro Chávez también en Los Informantes.Después de graduarse de Medicina, Isabel y su hermano viajaron a México en busca de especializarse. Isabel obtuvo un cupo para estudiar Anestesiología, pero decidió no aceptarlo para no alejarse de su familia. Al regresar a Colombia y tras varios intentos, ingresó a Medicina Interna en la Universidad del Valle.La vida de la familia tras la tragediaLo ocurrido con Isa dejó a su familia devastada; sin duda, su vida se partió en dos y nunca volvió a ser la misma. Esa noche del accidente, sus compañeros de estudio le rindieron un homenaje en el lugar.“Cuando recién murió la niña, yo dije: ‘¿Por qué?’. Yo no entendía y todavía no lo entiendo. Solo sé que mi hija ya no está y que tengo que aprender a vivir sin ella. Estar alrededor de esa tristeza. Su partida fue una marca para esta familia”, reveló su madre.¿Qué ha pasado con este caso?La Fiscalía General de la Nación continúa investigando los eventos que llevaron a la muerte de Isabel. Para sus padres, Socorro y Bernardo, lo ocurrido con su hija se considera un homicidio culposo, lo que significa que la muerte fue causada sin intención de hacerlo.“En cuanto a lo penal cada dos meses desde el año 18 voy allá. El proceso en la Fiscalía 7 años, 8 meses no tengo una respuesta, no sé nada, no hay una información, no hay un dictamen, no sé nada, estoy en la misma”, afirmó la madre de la médica."Yo creo que ahí debe actuar la justicia. A veces uno se pregunta: ¿por qué se han demorado tanto?", aseguró Bernardo, padre de Isabel, quien espera que la justicia les brinde alguna respuesta para que este caso no quede impune.“Yo sé que un castigo no me va a devolver a mi hija, yo sé que ya nada me va a devolver a mi muchacha", enfatizó la madre.Isabel Muñoz Chaves recibió póstumamente el título de Médico Internista. Su diploma, que permanece colgado en su cuarto, que sigue intacto desde el día de su fallecimiento. Su hermano, Carlos Andrés, completó su especialización y actualmente trabaja en el Hospital Universitario del Valle.Además de la investigación en curso por parte de la Fiscalía, los padres de Isabel han iniciado un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, donde ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte de su hija. En primera instancia, la institución fue exonerada de responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.Socorro y Bernardo son conscientes de que nada podrá devolverles a su hija ni aliviar completamente su dolor. Sin embargo, esperan que la indemnización que buscan les permita crear una fundación en memoria de Isabel para transformar la tragedia en una oportunidad para ayudar a otros.
El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), uno de los eventos más importantes de la cultura geek y del entretenimiento en Colombia, regresa a Corferias en Bogotá, del 10 al 14 de octubre de 2024. Si estás emocionado por sumergirte en el mundo del cosplay, videojuegos, cómics, robótica y más, es hora de que conozcas todos los detalles sobre los precios de las boletas para que no te pierdas esta celebración de creatividad y cultura alternativa.Fase 3 de preventa (hasta el 9 de octubre)Para aquellos que deseen asegurar su entrada con antelación, la Fase 3 de preventa ofrece precios especiales:· Jueves 10 de octubre y viernes 11 de octubre (boleta individual):Precio: $22.000 COPTambién puedes adquirir un Family Pass, ideal para grupos de cuatro personas, a un precio de $80.000 COP.· Fin de semana (sábado 12, domingo 13 y lunes 14 de octubre):Precio: $28.000 COP por boleta individual, y si decides asistir en familia o con amigos, el Family Pass está disponible por $104.000 COP.· SOFA Pass (entrada para los 5 días):Para los verdaderos fans que quieran disfrutar del evento en su totalidad, el SOFA Pass tiene un costo de $106.000 COP, permitiendo acceso todos los días del evento.Te puede interesar: ¿Puede ingresar mi mascota al SOFA 2024?Fase Final de venta (durante el evento, del 10 al 14 de octubre)Si prefieres comprar tu entrada durante el evento, los precios serán los siguientes:· Jueves 10 y viernes 11 de octubre:Boleta individual: $25.000 COPFamily Pass (4 personas): $92.000 COP· Fin de semana (sábado 12, domingo 13 y lunes 14 de octubre):Boleta individual: $31.000 COPFamily Pass: $112.000 COP¿Dónde y cómo comprar tus entradas?Las boletas están disponibles a través de la plataforma de Corferias, donde podrás pagar en línea con tarjeta de crédito, débito o en efectivo. La compra anticipada es la mejor opción para evitar filas y asegurar tu entrada a este increíble evento.El SOFA 2024 promete ofrecer una experiencia única para los fans de la cultura pop, con más de 23 pabellones, actividades para todas las edades, concursos de cosplay, torneos de videojuegos y muchas sorpresas más. No te pierdas esta oportunidad de ser parte de uno de los eventos más icónicos de Bogotá.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA 2024), uno de los eventos más grandes y esperados del entretenimiento geek en Colombia, abrirá sus puertas este año con una excelente noticia para los asistentes que desean disfrutar de la feria junto a sus mascotas. Sí, podrás llevar a tu compañero peludo al evento, pero, como en todo gran encuentro, hay normas específicas que debes tener en cuenta para garantizar la seguridad y bienestar de todos los participantes, tanto humanos como animales.Normas para ingresar con tu mascota a SOFA 2024Si tienes planeado asistir al SOFA y quieres compartir esta experiencia con tu mascota, es importante que cumplas con ciertos requisitos establecidos por Corferias y los organizadores de Universo SOFA. Estas normativas están diseñadas para que todos disfruten del evento de manera segura y responsable. Aquí te dejamos los puntos más importantes que debes tener en cuenta:1. Carnet de vacunación al día:Para garantizar la salud y seguridad de las mascotas y los demás asistentes, es obligatorio que las mascotas cuenten con su carnet de vacunación actualizado. Asegúrate de que todas las vacunas estén en orden antes del evento.2. Correa para tenerlo sujeto:Las mascotas deberán estar sujetas en todo momento con una correa. Esto es indispensable para evitar que se pierdan o causen accidentes, ya que el SOFA es un evento masivo con muchas personas y otras mascotas presentes.Te puede interesar: ¿Qué es el SOFA? Descubre el Salón del Ocio y la Fantasía en Colombia3. Normativa para razas catalogadas como peligrosas:Si tu mascota pertenece a alguna de las razas clasificadas como peligrosas por la Ley 746 de 2002 (como el Staffordshire terrier, Pit Bull terrier, Rottweiler, Dogo argentino, entre otras), deberás cumplir con requisitos adicionales. Estos ejemplares deberán portar el carnet de tenencia del animal, registrado ante la alcaldía local correspondiente. También es recomendable que los lleves con bozal para evitar cualquier inconveniente.¿Qué razas de perros se consideran peligrosas?La ley colombiana establece una lista de razas de perros consideradas potencialmente peligrosas debido a su tamaño y fuerza. Si tu perro pertenece a una de estas razas o es un cruce de ellas, además de la correa, necesitarás llevar un bozal y presentar el carnet de tenencia:Staffordshire terrierAmerican Staffordshire terrierPit Bull terrierAmerican Pit Bull terrierDóbermanDogo argentinoFila brasileiroMastín napolitanoRottweilerTosa japonésDogo de BurdeosDe presa canarioSi tienes alguna duda, lo mejor es consultar con las autoridades locales o revisar los documentos de tu mascota antes de asistir al evento.La experiencia SOFA con mascotasEl SOFA 2024 no solo es un espacio de encuentro para los aficionados de la cultura geek, sino también un lugar inclusivo que entiende el amor por los animales. Por esta razón, si decides llevar a tu mascota, asegúrate de hacer que su experiencia también sea agradable. Recuerda llevar agua para hidratarla, snacks y estar atento a sus necesidades durante todo el evento.Algunos espacios dentro de la feria pueden ser más concurridos o ruidosos que otros, así que ten en cuenta que puede haber momentos en los que tu mascota se sienta incómoda o estresada. Busca áreas de descanso más tranquilas si notas que tu amigo peludo necesita una pausa.Además, aunque puedes recorrer el evento con tu mascota, te recomendamos evitar zonas con multitudes muy grandes o actividades que puedan asustarlas, como eventos con música a alto volumen o stands con pirotecnia. Mantén siempre un ojo en el comportamiento de tu mascota para asegurarte de que esté disfrutando del evento tanto como tú.Un espacio para todosEl SOFA siempre ha destacado por ser un espacio inclusivo, donde se promueve el respeto y la convivencia, y este año no es la excepción. Permitir el ingreso de mascotas refuerza el compromiso de los organizadores con ofrecer una experiencia que abarque todas las formas de ocio y entretenimiento, abriendo las puertas a toda la familia, incluidas las mascotas.Si cumples con los requisitos mencionados, podrás llevar a tu mascota al SOFA 2024 y disfrutar juntos de un evento lleno de actividades interactivas, exhibiciones de cosplay, tecnología, videojuegos, comics y mucho más. No olvides seguir las normas para asegurar que tanto tú como tu mascota, y todos los asistentes, puedan disfrutar de la feria de la mejor manera.El SOFA 2024 será, sin duda, un evento inolvidable, y ahora también será más inclusivo que nunca al permitir el ingreso de mascotas. Si quieres compartir esta experiencia con tu compañero peludo, solo asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios: tener el carnet de vacunación al día, mantener a tu mascota con correa en todo momento y, si corresponde, llevar el carnet de tenencia de razas peligrosas.Así que prepárate para disfrutar de un evento que celebra todas las formas de entretenimiento, acompañado de tu mascota en uno de los eventos geek más importantes del año en Colombia. ¡Nos vemos en SOFA 2024!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es, sin lugar a duda, uno de los eventos más esperados por los fanáticos de la cultura geek, la fantasía, los videojuegos, el cosplay y el entretenimiento alternativo en Colombia. Desde su primera edición en 2009, SOFA ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en un punto de referencia anual para la comunidad de seguidores de la cultura pop y alternativa, no solo en Bogotá, sino en toda la región.¿Qué es el SOFA? El SOFA es una plataforma que reúne una amplia gama de actividades relacionadas con el entretenimiento y las expresiones culturales alternativas. Desde exhibiciones de cosplay, competencias de videojuegos y talleres de creatividad, hasta espacios dedicados al arte, la robótica y los deportes extremos, este evento ofrece una experiencia única para los asistentes.Se celebra anualmente en el recinto de Corferias, en Bogotá, y a lo largo de los años ha mantenido como objetivo principal brindar un espacio donde tanto los fanáticos como los profesionales del ocio y la fantasía puedan interactuar, compartir sus pasiones y disfrutar de una variedad de experiencias inmersivas.¿Cuántos años lleva el SOFA? El Salón del Ocio y la Fantasía celebró su primera edición en 2009, lo que significa que lleva más de 15 años creciendo y consolidándose como el evento más grande de su tipo en Colombia. Desde entonces, SOFA ha sido el punto de encuentro para miles de personas, atrayendo cada año a más de 200 mil asistentes durante los días en los que se lleva a cabo. Esta continua expansión ha reflejado el crecimiento y la evolución de la comunidad geek en el país.Lo que comenzó como un espacio relativamente pequeño para el entretenimiento alternativo, ha evolucionado hasta convertirse en una de las ferias de cultura pop y entretenimiento más importantes de Latinoamérica. Durante más de una década, SOFA ha logrado reunir lo mejor del anime, el cine, los videojuegos, la literatura fantástica, el cosplay y el coleccionismo en un solo lugar.¿Por qué se realiza? El SOFA se realiza con la finalidad de crear un espacio donde se promuevan las expresiones culturales alternativas, brindando a las comunidades geek, otaku, gamer, cosplayer y creativas un escenario donde puedan compartir sus aficiones, exponer sus talentos y participar en actividades que promuevan la creatividad y la innovación.Una de las razones por las que SOFA ha sido tan exitoso es porque responde a la creciente demanda de espacios que celebren la cultura pop y alternativa. En Colombia, así como en muchos otros países, los fanáticos del entretenimiento alternativo no siempre contaban con un lugar para reunirse y compartir sus intereses de manera organizada. SOFA vino a llenar ese vacío, ofreciendo una plataforma para que artistas, fanáticos y marcas puedan conectarse y crear una comunidad vibrante.Te puede interesar: Fallece Maggie Smith, la inolvidable profesora McGonagall de 'Harry Potter'El evento también tiene un enfoque importante en la creatividad, la tecnología y la innovación. A lo largo de los años, se ha convertido en un espacio ideal para que jóvenes emprendedores muestren sus proyectos, desde videojuegos independientes hasta obras de arte digitales. Esto ha permitido que SOFA no solo sea un espacio de ocio, sino también un lugar donde se promuevan las industrias creativas y se incentiven nuevas ideas.El objetivo principal de SOFA es crear un espacio de interacción, entretenimiento y educación en torno a las diferentes expresiones de la cultura alternativa. Esto incluye no solo la diversión y el ocio, sino también la promoción de la creatividad, la tecnología y el trabajo colaborativo entre los asistentes.A lo largo de los años, el SOFA ha sido un escenario ideal para el lanzamiento de nuevos proyectos creativos, el encuentro entre comunidades de todo el país y la exhibición de lo último en tecnología y entretenimiento. Además, el evento fomenta el respeto y la inclusión, creando un ambiente donde cada individuo puede expresarse libremente y ser parte de una comunidad que comparte sus mismas pasiones.El SOFA también busca ser un lugar de aprendizaje. Cada año, el evento incluye una amplia variedad de charlas, talleres y conferencias donde los asistentes pueden aprender sobre temas que van desde la creación de videojuegos hasta la robótica, pasando por la fotografía cosplay, la literatura fantástica y mucho más. Esto convierte al SOFA en una feria que no solo entretiene, sino que también educa y fomenta el crecimiento personal y profesional de quienes participan en ella.Un espacio para todos los gustos El Salón del Ocio y la Fantasía es un evento donde cualquier tipo de aficionado a la cultura pop puede encontrar algo de su interés. Desde las zonas de juegos de mesa y videojuegos hasta las arenas de deportes extremos y las pasarelas de cosplay, SOFA ofrece actividades para todos los gustos y edades.Algunos de los aspectos más destacados del evento incluyen:Zona Gamer: Un espacio dedicado a los videojuegos donde se llevan a cabo torneos, presentaciones de nuevos títulos y competencias de eSports.Pasarela Cosplay: Una de las atracciones más esperadas, donde los fanáticos pueden mostrar sus trajes basados en personajes de películas, anime, videojuegos y más.SOFA Stage: Un escenario donde se presentan conciertos, charlas y demostraciones en vivo a lo largo del evento.Talleres Creativos: Espacios educativos donde los asistentes pueden aprender sobre ilustración, animación, creación de contenido, entre otros.Con más de una década de historia, SOFA ha consolidado su lugar como uno de los eventos más importantes para la cultura geek y alternativa en Colombia. Cada año, ofrece una plataforma para la expresión, el aprendizaje y la conexión entre comunidades diversas, fomentando un sentido de pertenencia y una celebración del arte, la fantasía y la tecnología.A medida que sigue creciendo, SOFA promete seguir siendo un espacio fundamental para todos aquellos que encuentran en el ocio y la fantasía una forma de vida, un lugar donde la imaginación no tiene límites y donde cada año, la cultura pop se transforma en una verdadera fiesta.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo del entretenimiento está de luto tras la confirmación de la muerte de Dame Maggie Smith, la actriz británica que inmortalizó a la querida profesora Minerva McGonagall en la saga cinematográfica de Harry Potter. Con 89 años, Smith dejó una huella imborrable no solo en el universo mágico de J.K. Rowling, sino también en el teatro, el cine y la televisión, donde su impecable carrera la convirtió en una de las actrices más veneradas y galardonadas de su generación.Una carrera llena de éxitos y reconocimientos Maggie Smith, nacida el 28 de diciembre de 1934 en Ilford, Essex, Inglaterra, desarrolló una carrera que abarcó más de seis décadas. A lo largo de este tiempo, ganó numerosos premios y dejó su marca en la historia del cine y el teatro británicos. Uno de los aspectos más destacados de su carrera fueron los dos premios Óscar que ganó: el primero en 1970 por su interpretación en The Prime of Miss Jean Brodie, y el segundo en 1979 por su papel en California Suite.Smith comenzó su carrera en el teatro en la década de 1950 y rápidamente se ganó un lugar como una de las actrices más talentosas del West End londinense. Sin embargo, su talento no se limitó a las tablas del teatro; también se destacó en la pantalla grande con actuaciones inolvidables que le valieron el reconocimiento global. A lo largo de los años, demostró su versatilidad al interpretar tanto papeles dramáticos como cómicos, sin dejar de lado su pasión por el teatro, donde siguió participando en producciones hasta bien entrada la vejez.Minerva McGonagall: su papel más icónico Aunque su carrera estuvo repleta de éxitos y personajes memorables, uno de los papeles más importantes y queridos por el público fue el de la estricta y justa profesora Minerva McGonagall en las películas de Harry Potter. Desde la primera entrega de la saga, Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001), hasta la última, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2 (2011), Maggie Smith encarnó a la subdirectora de Hogwarts, ganándose el cariño de millones de fans de todas las edades.Como la jefa de la casa Gryffindor y una talentosa animaga, McGonagall fue un personaje clave a lo largo de la saga. Con su actitud firme pero bondadosa, Smith supo transmitir la esencia de un personaje que siempre velaba por la justicia y el bienestar de sus estudiantes.A lo largo de los ocho filmes, sus interacciones con Harry Potter y otros personajes principales se convirtieron en momentos icónicos de la franquicia, elevando aún más su reputación como una actriz de carácter excepcional.Te puede interesar: Jamie Campbell Bower encabeza la Comic Con Medellín 2024: Vecna de Stranger Things llega a Colombia A pesar de haber sido diagnosticada con cáncer de mama durante las grabaciones de Harry Potter y el Misterio del Príncipe (2009), Smith continuó trabajando en la saga, demostrando una determinación y profesionalismo que la acompañaron durante toda su vida. Años después, la actriz comentó en varias entrevistas lo agradecida que estaba por haber sido parte de un proyecto tan significativo, reconociendo el impacto cultural que tuvo la franquicia en la audiencia mundial.Más allá de Harry Potter: otros hitos de su carrera Antes y después de Harry Potter, Maggie Smith ya era una figura consagrada. Entre sus múltiples logros en el cine, destaca su actuación en The Prime of Miss Jean Brodie, por la que ganó su primer Óscar a Mejor Actriz en 1970. Este papel, que la lanzó al estrellato internacional, la mostraba como una profesora carismática y autoritaria, un personaje que, de alguna manera, prefiguraba su icónica interpretación de McGonagall años más tarde.En 1979, ganó su segundo Óscar, esta vez como Mejor Actriz de Reparto por California Suite, una comedia en la que compartió pantalla con Michael Caine. A lo largo de su carrera, Smith trabajó con algunos de los directores más importantes de su tiempo, incluyendo a Joseph L. Mankiewicz, Robert Altman y James Ivory.Además de sus logros en el cine, Smith fue una presencia constante en la televisión británica. Uno de sus últimos grandes éxitos fue su participación en la serie Downton Abbey, donde interpretó a la mordaz y elegante Violet Crawley, Condesa Viuda de Grantham. Su papel en esta serie, que se emitió entre 2010 y 2015, le valió numerosos premios, incluidos varios Emmy, consolidando su estatus como una de las actrices más queridas de la televisión mundial.Un legado imborrable A lo largo de su carrera, Maggie Smith acumuló una impresionante lista de premios y reconocimientos, incluyendo dos Oscars, tres Globos de Oro, cuatro Emmy y un Tony Award. En 1990, fue nombrada Dame Commander of the Order of the British Empire (DBE), uno de los honores más altos en el Reino Unido, en reconocimiento a sus contribuciones al teatro y al cine.Con su partida, el mundo del entretenimiento pierde a una verdadera leyenda, una actriz cuya capacidad de transformar cada papel en una actuación memorable la convirtió en una de las mejores de su tiempo.Ya sea como la sabia y justa Minerva McGonagall, la traviesa Violet Crawley o cualquier otro de sus múltiples personajes, Maggie Smith será recordada por generaciones como un símbolo de talento, dedicación y elegancia en el arte de actuar.Su legado, sin duda, perdurará en las películas y series que protagonizó, pero también en el corazón de millones de fans que la vieron dar vida a algunos de los personajes más queridos del cine y la televisión.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Comic Con Medellín 2024 está lista para deslumbrar a los fanáticos de la cultura pop con una de las estrellas más importantes del momento. Jamie Campbell Bower, el actor que ha dado vida al aterrador Vecna en la cuarta temporada de Stranger Things, se presentará como el invitado principal de la convención, que tendrá lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre en la ciudad de la eterna primavera.Con una carrera llena de éxitos, Bower no es ajeno a los grandes proyectos. Desde su debut cinematográfico en Sweeney Todd bajo la dirección de Tim Burton en 2007, hasta su participación en títulos tan icónicos como Harry Potter y Crepúsculo, Jamie se ha consolidado como uno de los actores más versátiles de su generación.A lo largo de los años, ha interpretado a personajes tan variados como el vampiro Caius en The Twilight Saga y el joven Gellert Grindelwald en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Ahora, su aterradora interpretación de Vecna en Stranger Things lo ha catapultado aún más a la fama mundial.Una carrera llena de éxitos Jamie Campbell Bower no solo ha dejado su huella en la pantalla grande, también ha conquistado la televisión y el escenario musical. Además de su trabajo como actor, Bower es un talentoso cantante y ha colaborado en varios proyectos musicales. Su capacidad para transformarse en personajes tan complejos y oscuros ha sido ampliamente elogiada por la crítica, lo que lo convierte en una de las figuras más esperadas de la Comic Con Medellín 2024.Te puede interesar: Marvel revela el cómic precuela de Alien: Romulus, la historia detrás del terror espacialSu visita a Colombia promete ser uno de los grandes atractivos del evento, donde los fanáticos podrán no solo verlo en conferencias exclusivas, sino también tomarse fotos y obtener autógrafos del actor. Sin duda, su presencia le añade un toque especial a la convención de este año, que ha demostrado su compromiso con ofrecer experiencias únicas a sus asistentes.El compromiso de Comic Con Medellín con los fans No es la primera vez que la Comic Con trae a grandes estrellas de renombre internacional. En la edición pasada en la ciudad de Bogotá, la convención contó con la presencia del querido Elijah Wood, conocido por su papel como Frodo en El Señor de los Anillos. La llegada de Wood dejó una huella imborrable en los asistentes, quienes disfrutaron de su carisma y amabilidad en sesiones de fotos y firmas de autógrafos. Este año, el listón se mantiene alto con la visita de Jamie Campbell Bower, lo que demuestra que la Comic Con sigue comprometida en traer lo mejor de la cultura pop a sus fans en Colombia.Una cita imperdible en diciembre El anuncio de la participación de Jamie Campbell Bower ha generado una gran expectativa entre los seguidores de la convención y de sus múltiples papeles en cine y televisión. Para los fanáticos de Stranger Things, esta será una oportunidad única de conocer a quien interpretó al villano más aterrador de la serie, mientras que los seguidores de la saga Harry Potter y Crepúsculo también tendrán la chance de encontrarse con una figura clave de ambas franquicias.Con la llegada de Bower, la Comic Con Medellín 2024 se posiciona como uno de los eventos más importantes del año para la comunidad geek en Colombia, que sigue creciendo con cada edición. La convención no solo ofrecerá charlas y encuentros con artistas, sino también una amplia variedad de actividades, paneles y exhibiciones que capturarán la atención de todos los asistentes.Así que, si eres fanático de Stranger Things, del mundo mágico de Harry Potter o simplemente aprecias el talento de Jamie Campbell Bower, asegúrate de marcar del 29 de noviembre al 1 de diciembre en tu calendario. La Comic Con Medellín 2024 promete ser una experiencia inolvidable, y Bower estará allí para hacer que esta edición sea una verdadera celebración de la cultura pop.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Este 21 de septiembre, millones de fanáticos de todas las edades se reúnen para celebrar el Batman Day, una fecha que honra al legendario Caballero de la Noche. Este evento anual se ha convertido en una tradición global que conmemora la increíble influencia cultural de Batman, un héroe que ha inspirado a generaciones desde su primera aparición en 1939 en el icónico Detective Comics #27.Lo que diferencia a Batman de otros superhéroes es su humanidad. Bruce Wayne no tiene superpoderes; en cambio, su fortaleza radica en su intelecto, habilidades físicas y determinación inquebrantable para combatir el crimen y la injusticia. Este enfoque en el ingenio y la preparación ha permitido que el personaje resuene entre los fanáticos durante décadas, convirtiéndose en uno de los héroes más reconocidos del mundo.Actividades globales para el Batman Day 2024Para hacer que esta edición del Batman Day sea aún más especial, DC y Warner Bros. Discovery han preparado una emocionante gama de eventos y contenido exclusivo para los fanáticos. Desde lanzamientos de cómics y maratones de películas hasta experiencias interactivas, la celebración promete ser inolvidable.Nuevas ediciones y maratones de contenidoComo parte de la celebración, DC Comics lanzará ediciones especiales de algunos de sus cómics más icónicos de Batman, proporcionando a los fanáticos nuevas historias y tributos al Caballero Oscuro. Entre los títulos destacados se encuentra una reedición del famoso The Long Halloween y el lanzamiento de una nueva serie basada en las aventuras más recientes de Bruce Wayne.Los fanáticos también podrán disfrutar de maratones de películas y series de televisión relacionadas con Batman a través de plataformas de streaming. Warner Bros. Discovery ha preparado un catálogo especial con las películas clásicas, como la aclamada trilogía de The Dark Knight dirigida por Christopher Nolan, así como el regreso de series animadas queridas como Batman: The Animated Series.Te puede interesar: Terror y acción en la Temporada 6 de Call of Duty: Modern Warfare III y WarzoneActividades interactivas y eventos localesAdemás de los contenidos digitales, habrá eventos presenciales en varias ciudades del mundo, incluidos concursos de disfraces, proyecciones especiales en cines y tiendas que ofrecerán productos exclusivos de Batman. Para los jugadores, también se espera una actualización especial en Batman: Arkham Knight, donde los fans podrán disfrutar de nuevos trajes y desafíos inspirados en la celebración.En el ámbito de las redes sociales, los seguidores del héroe están invitados a compartir sus tributos a Batman utilizando el hashtag #BatmanDay2024. Desde fanarts hasta fotos de coleccionables, esta actividad busca unir a la comunidad global en torno a su héroe favorito.El impacto de Batman en la cultura popularMás allá de los cómics, Batman ha dejado una marca indeleble en la cultura popular a través de sus representaciones en cine, televisión, videojuegos y merchandising. Desde la sombría y compleja visión del personaje en las películas de Nolan hasta la icónica actuación de Adam West en la serie de los años 60, Batman ha demostrado ser un personaje polifacético que se adapta a los tiempos, sin perder su esencia.El impacto de Batman no se limita al entretenimiento. El Caballero de la Noche ha sido un símbolo de justicia, perseverancia y lucha contra la adversidad para muchas personas. Su capacidad de transformar el dolor personal en una misión para mejorar el mundo lo convierte en un referente de fuerza y determinación, valores que han perdurado durante más de ocho décadas.El Batman Day 2024 es una oportunidad para que los fanáticos de todas partes del mundo celebren al héroe que, sin necesidad de poderes sobrehumanos, ha sido capaz de inspirar a generaciones. Con eventos especiales, contenido exclusivo y sorpresas inolvidables, este 21 de septiembre será un día para recordar. Ya sea a través de un cómic, una película o un evento en vivo, el legado de Batman sigue vivo, demostrando que cualquiera puede ser un héroe si tiene la voluntad y el coraje para luchar por lo que es correcto.Así que este año, los fanáticos pueden mirar al cielo, esperando ver la Batiseñal, sabiendo que, aunque Gotham esté a salvo en las manos de Batman, el espíritu del Caballero Oscuro vive en todos aquellos que se inspiran en su historia.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La "Sucursal del Cielo" está lista para recibir una celebración sin precedentes. El Mintown Fest 2024, que se llevará a cabo del 20 al 22 de septiembre en el Centro de Eventos Verde Arena, promete ser mucho más que un simple festival: será una experiencia cultural vibrante e inclusiva que unirá gastronomía, entretenimiento y tradición.En su primera edición, Mintown Fest 2024 tiene un significado muy especial, ya que marca el décimo aniversario de Él Mindo como creador de contenido. Este popular influencer caleño celebra una década de éxitos con un evento que rinde homenaje a la ciudad que lo ha visto crecer y triunfar. "Cali me lo ha dado todo", comentó El Mindo, quien busca con este festival devolver un poco de todo el cariño y apoyo que ha recibido a lo largo de los años.Un evento único en el corazón de CaliEl Mintown Fest 2024 no es un festival cualquiera. Desde su concepción, ha sido diseñado como una fiesta de la cultura que resalte la identidad caleña y abra una ventana al mundo para mostrar lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer. Durante tres días, más de 20,000 personas se reunirán en el innovador Centro de Eventos Verde Arena, un espacio que fusiona naturaleza y modernidad para crear el ambiente perfecto.Los asistentes disfrutarán de un espectáculo inigualable que abarca diversas disciplinas: música en vivo con artistas de renombre internacional, exhibiciones de moda que muestran el talento local, y una oferta gastronómica que celebra tanto a marcas globales como a los emprendedores locales que mantienen viva la riqueza culinaria de la región.Además, el festival ofrecerá actividades de networking, ideales para aquellos que buscan conectar con personas influyentes y creativas. Desde cocineros y diseñadores hasta músicos y artistas, Mintown Fest 2024 será el lugar perfecto para compartir ideas y encontrar inspiración.Te puede interesar: Conoce la nueva área temática de Harry Potter que llegará a Universal Epic UniverseGastronomía, cultura y familia: el alma del Mintown FestUno de los pilares de este evento es la gastronomía. Los asistentes podrán deleitarse con una amplia variedad de platos, que van desde la comida callejera hasta propuestas culinarias más sofisticadas. Todo ello en un entorno familiar, pensado para que personas de todas las edades puedan disfrutar de una experiencia inolvidable. Niños, jóvenes y adultos encontrarán algo que les fascine, ya sea en los puestos de comida, en los conciertos o en las actividades recreativas.Más allá del entretenimiento, el Mintown Fest 2024 también busca impulsar el desarrollo económico de la región, ofreciendo a los emprendedores locales una plataforma para darse a conocer y conectar con un público amplio y diverso. Este evento refleja la diversidad y el dinamismo de Cali, una ciudad que se enorgullece de sus raíces, pero que siempre mira hacia el futuro con optimismo y energía.Un espacio para aprender y crecerEl Mintown Fest será un lugar de inspiración. Las historias de éxito de diversas personalidades internacionales estarán presentes para compartir sus experiencias y aprendizajes, motivando a los asistentes a perseguir sus propios sueños. "Queremos que este festival sea un espacio donde la gente se sienta conectada con su cultura, pero también inspirada a crecer y a soñar en grande", comentó uno de los organizadores.Cali, un epicentro cultural en el mapa globalCon el Mintown Fest 2024, Cali reafirma su posición como un epicentro cultural en constante evolución. Este festival no solo celebra la creatividad y la diversidad, sino que también pone en valor lo que significa ser caleño, destacando las raíces culturales de la ciudad y proyectándola hacia el futuro.El evento será un testimonio del espíritu caleño: alegre, inclusivo y lleno de vida. Para quienes asistan, será una oportunidad única de vivir tres días intensos de música, arte, moda, gastronomía y, sobre todo, orgullo por lo que significa ser parte de esta tierra.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Después del éxito de taquilla de Alien: Romulus, que recaudó más de 300 millones de dólares y fue elogiada por la crítica, Marvel Comics ha decidido explorar más a fondo el universo de la película con un nuevo cómic precuela. Este proyecto busca revelar los eventos que llevaron a las aterradoras situaciones mostradas en la cinta dirigida por Fede Álvarez, dando a los fans la oportunidad de profundizar en el lore de la franquicia Alien como nunca antes.Un vistazo a los orígenes: Alien: Romulus el cómicEl cómic, que estará disponible a partir del 16 de octubre, es una creación de Zac Thompson, un apasionado fan de Alien y del género de horror corporal. Thompson ha dejado claro que este proyecto es un tributo a su amor por la saga, y en sus palabras, considera un honor poder contribuir al canon de Alien con esta precuela. Sobre el proceso creativo, Thompson comentó: "Trabajar con Fede Álvarez en la creación de una precuela para Alien: Romulus ha sido un sueño hecho realidad. Hemos logrado contar una historia emocionante y aterradora que evoluciona hacia algo completamente inesperado."El cómic promete sumergir a los lectores en una atmósfera de tensión creciente, siguiendo el característico estilo de terror que define la franquicia, mientras desarrolla las complejidades detrás de los eventos que veremos en la película. Este acercamiento ofrecerá nuevas perspectivas sobre el origen de los horrores y las criaturas que enfrentan los protagonistas en Romulus.La visión creativa de Zac ThompsonZac Thompson, quien ha sido reconocido por su capacidad para desarrollar narrativas llenas de suspenso y profundidad psicológica, no es ajeno a trabajar con historias oscuras. En este cómic, Thompson toma las riendas de una de las franquicias más icónicas del cine de ciencia ficción, combinando su amor por el terror con la atmósfera claustrofóbica que caracteriza a Alien. Los fans pueden esperar una narrativa que no solo expande el universo de Romulus, sino que también mantiene el mismo nivel de horror que hizo famosa a la película original de Ridley Scott.Te puede interesar: Alien: Earth revela su primer teaser y emociona a los fans de la sagaEste cómic no solo es una precuela, sino una pieza clave para entender el trasfondo de la historia que se desarrolla en la gran pantalla, lo que lo convierte en una lectura obligada para los fanáticos de la franquicia y del cine de terror en general.La conexión con la película de Fede ÁlvarezEl cómic de Alien: Romulus se presenta como una oportunidad para expandir la mitología del universo Alien. A través de sus páginas, los lectores podrán entender mejor los eventos que desencadenan la trama de la película dirigida por Fede Álvarez. Esta conexión entre cine y cómic añade una capa extra de narrativa que permite a los fans adentrarse más profundamente en la historia.El éxito de Romulus en la taquilla, combinado con el respaldo de Marvel para llevar la franquicia al mundo del cómic, demuestra la importancia y la longevidad de Alien en la cultura popular. La colaboración entre Álvarez y Thompson asegura que los eventos presentados en el cómic se sientan como una extensión natural de lo visto en la película, manteniendo la coherencia y la calidad narrativa.El arte y el horror visual de AlienAunque aún no se han revelado muchos detalles sobre el equipo artístico detrás del cómic, las primeras imágenes muestran un nivel de detalle y atmósfera que captura perfectamente el estilo sombrío y opresivo de la franquicia. Los fans podrán disfrutar de un terror visual que evoca las sensaciones de aislamiento, peligro constante y el clásico horror de ciencia ficción que define a Alien. Desde las oscuras estaciones espaciales hasta los inquietantes encuentros con las temibles criaturas xenomorfas, el cómic de Alien: Romulus promete no escatimar en terror.Disponible a partir del 16 de octubreEl cómic Alien: Romulus estará disponible a partir del 16 de octubre y es una lectura imprescindible para los seguidores de la saga. Al ofrecer un contexto adicional a la película, este cómic no solo complementa la narrativa de Romulus, sino que también proporciona a los fans una mayor comprensión del universo Alien.Con un equipo creativo liderado por Zac Thompson, y con el respaldo de Marvel Comics, este cómic precuela se perfila como una nueva joya en el extenso universo de Alien, proporcionando más terror, más suspenso y más preguntas sobre el oscuro y misterioso universo que nos ha mantenido cautivados durante décadas.Si eres fan de Alien y quedaste con ganas de saber más tras ver Romulus, este cómic es la pieza que te falta para completar el rompecabezas. ¡Prepárate para sumergirte en los horrores del espacio cuando salga a la venta!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Los fans de Dragon Ball tienen mucho que celebrar este año, ya que la franquicia continúa expandiéndose con una nueva serie original titulada Dragon Ball DAIMA . Esta entrega conmemora el 40º aniversario del lanzamiento del manga que dio inicio a uno de los mayores fenómenos globales en la historia del anime. Producida por Toei Animation, la serie estará disponible para streaming en Crunchyroll a partir del 11 de octubre, con nuevos episodios lanzados semanalmente y de manera simultánea con Japón.Una nueva trama y personajes: Goku vuelve, pero en miniatura.En Dragon Ball DAIMA , Goku y sus amigos se enfrentan a una nueva y misteriosa amenaza que los hace retroceder en tamaño. Como resultado de una conspiración, nuestros héroes se convierten en versiones diminutas de sí mismos y son transportados a un lugar desconocido: el “Reino Demonio”. Acompañados por el Supremo Kai, y dos nuevos personajes llamados Glorio y Panzy, la historia promete una aventura completamente distinta en este nuevo entorno. La serie se perfila como una mezcla de nostalgia y frescura que los seguidores de todas las edades podrán disfrutar.Un equipo de primera detrás de la animación.La serie está dirigida por Yoshitaka Yashima, conocido por su trabajo en Dragon Ball Z: Los rivales más poderosos, mientras que Aya Komaki, directora en One Piece , también aporta su experiencia. La composición de la serie está a cargo de Yuko Kakihara, quien busca darle un giro único a esta nueva aventura. El diseño de los personajes animados está en manos de Katsuyoshi Nakatsuru, garantizando la continuidad visual que los fans esperan.Te puede interesar: Epic Games Store trae dos nuevos juegos gratuitos y anuncia los siguientes para la próxima semanaUna banda sonora llena de colaboraciones estelares.Uno de los aspectos más emocionantes de Dragon Ball DAIMA es su música. El opening, titulado “Jaka Jaan”, ha sido compuesto por Zedd, el reconocido DJ y productor ganador de un Grammy, con el apoyo vocal del dúo japonés C&K. La letra ha sido escrita por Yukinojo Mori, legendario letrista responsable de los temas icónicos de la franquicia como "CHA-LA HEAD-CHA-LA". Además, Zedd también ha colaborado en el tema de cierre, “NAKAMA”, interpretado por el artista japonés AI, quien también escribió la letra.Un legado de 40 años y contando.Dragon Ball DAIMA fue presentada con gran expectativa en la New York Comic Con 2023, donde los fans recibieron con entusiasmo este nuevo capítulo en la franquicia. La serie es la última adición a un legado que comenzó en 1984, cuando Akira Toriyama lanzó el manga original en la revista Weekly Shonen Jump . Desde entonces, Dragon Ball ha vendido más de 260 millones de copias en todo el mundo, transformándose en una pieza central de la cultura popular global.A lo largo de estas cuatro décadas, Dragon Ball ha generado seis series de anime (incluyendo Dragon Ball Z , Dragon Ball GT y Dragon Ball Super ), 21 películas, videojuegos, juegos de cartas coleccionables y una enorme cantidad de productos oficiales. Con la llegada de Dragon Ball DAIMA, la franquicia se renueva para una nueva generación de fans, manteniendo su estatus como uno de los titanes del entretenimiento global.La cuenta regresiva ha comenzado, y los seguidores de Goku ya están listos para embarcarse en esta nueva y diminuta pero épica aventura. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Después del impactante éxito de Alien Romulus, los fanáticos de la icónica franquicia de ciencia ficción se han quedado con una pregunta en mente: ¿cuál es el próximo paso en la saga de los xenomorfos? La respuesta ha llegado con la liberación del primer y enigmático teaser de Alien: Earth, una serie que promete llevar el horror alienígena a un nuevo nivel, esta vez en nuestro propio planeta.Creada por Noah Hawley, conocido por su trabajo en series aclamadas como Fargo y Legion, Alien: Earth se perfila como el próximo gran capítulo en el universo de Alien. Aunque los detalles específicos sobre la trama se mantienen en secreto, el teaser, compartido a través de las redes sociales, ha despertado la curiosidad de los fanáticos al mostrar a un grupo de protagonistas enfrentando el horror más mortífero de sus vidas... en la Tierra.Te puede interesar: Sonic the Hedgehog 3 lanza su primer tráiler y confirma a Keanu Reeves en una de las vocesLa serie promete explorar los oscuros secretos de la corporación Weyland, una organización que ha estado presente a lo largo de toda la saga, y cuyo nombre es sinónimo de experimentación y codicia sin límites. En Alien: Earth, se anticipa que los xenomorfos jugarán un papel central en los horrores que se desatarán en nuestro planeta. ¿Cómo se desarrollará esta invasión? ¿Qué nuevos misterios y terrores revelará la serie? Estas preguntas mantendrán a los fanáticos al borde de sus asientos hasta su estreno en 2025.Con el anuncio de Alien: Earth, queda claro que la franquicia aún tiene muchas historias por contar y que el terror alienígena está lejos de haber terminado.La expectativa es alta y los fanáticos de todo el mundo esperan ansiosos por más detalles sobre lo que promete ser una de las series más aterradoras y emocionantes del universo de Alien. Con Noah Hawley al mando, Alien: Earth podría redefinir lo que significa vivir una pesadilla en la Tierra.Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
INEOS Grenadiers entregó en las últimas horas noticias positivas de Egan Bernal, quien fue confirmado en la nómina de pedalistas que estarán presentes en el Giro de Italia 2025, que comenzará desde el próximo 9 de mayo en Albania, en una de las novedades iniciales de la importante competencia.
El inglés Jude Bellingham entrenó en solitario, este viernes 2 de mayo, en el penúltimo entrenamiento de preparación para un partido contra el Celta de Vigo del domingo (7:00 de la mañana, hora de Colombia) para el que, según pudo saber EFE de fuentes del club, no peligra su presencia.El centrocampista llevó a cabo un plan específico fuera del césped y la idea es que el sábado vuelva a trabajar con el resto de sus compañeros para estar listo de cara al compromiso liguero en el Santiago Bernabéu.Un partido que se perderán por lesión Dani Carvajal, Éder Militao, Eduardo Camavinga -los tres estuvieron en la Ciudad Deportiva de Valdebebas este viernes para continuar con sus respectivos procesos de recuperación-, David Alaba, Ferland Mendy y Antonio Rüdiger.Cinco bajas en defensa más la de un Camavinga que puede actuar de lateral izquierdo que obligan a Carlo Ancelotti a tirar de la cantera, que tendrá protagonismo en la convocatoria contra el Celta.Este viernes se ejercitaron con el primer equipo tanto Jacobo Ramón -central- como Youssef ‘Yusi’ -lateral izquierdo-; ambos, si no hay contratiempo, formarán parte de la lista en Liga.Una sesión de viernes marcada por la intensa lluvia que arreció sobre Madrid y en la que los jugadores disponibles, tras arrancar con ejercicios de fuerza en el gimnasio, saltaron al césped a realizar rondos y combinaciones con centros y remates a portería. Después, los futbolistas disputaron un partido en un campo de dimensiones reducidas. El entrenamiento concluyó con varias acciones de ataque y finalización, según refleja el club en su página web.Ya el sábado, repitiendo horario matutino (11:00 horas local), el Real Madrid llevará a cabo su último entrenamiento antes del partido contra el Celta de Vigo y tras este se producirá una esperada comparecencia de Carlo Ancelotti ante los medios de comunicación.Serán las primeras palabras del técnico tras una semana en la que se ha especulado con un futuro lejos del Real Madrid cuando finalice la presente temporada, antes del Mundial de Clubes, primero como seleccionador de Brasil y también emprendiendo una nueva aventura en Arabia Saudí.
Este viernes 2 de mayo se jugarán atractivos compromisos en el fútbol de Europa. Además, en la Liga BetPlay I-2025 comienza la jornada 17, y la Selección Colombia femenina Sub-17 tendrá su segunda salida en el Sudamericano de la categoría que se lleva a cabo en nuestro país. Y como es costumbre, Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY viernes 2 de mayo del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, viernes 2 de mayo del 2025:EquiposHora/CanalSGS Essen vs. Freiburg femenino11:30 a.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVAntalyaspor vs. Konyaspor12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumAl Qadisiya vs. Al kholood1:00 p.m. . Saudi Pro League - TV CerradaIndependiente Rivadavia vs. Defensa y Justicia1:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ PremiumBanfield vs. Central Córdoba1:30 p.m.- Primera División Argentina - TyC Sports InternacionalRacing Avellaneda vs. Newell´s Old Boys1:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ PremiumHeidenheim vs. Bochum1:30 p.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumArgentinos Juniors vs. Estudiante de La Plata1:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ PremiumTorino vs. Venezia FC1:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumNice vs. Stade de Reims1:45 p.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumManchester City vs. Wolverhampton2:00 p.m. - Premier League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarRayo Vallecano vs. Getafe2:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 5, ESPN 4FC Porto vs. Moreirense2:15 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play, GolTVUnión Santa Fe vs. Belgrano4:00 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports InternacionalArgentina vs. Paraguay4:30 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - DGO, DSports 2Boston River vs. Montevideo Wanderers5:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVVenezuela vs. Colombia7:00 p.m. - Sudamericano Femenino Sub-17 - Gol Caracol HD2, Ditu y www.golcaracol.comLa Equidad vs. Alianza7:00 p.m.- Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDefensor Sporting vs. Peñarol7:30 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium,GolTV
La organización estadounidense Bishop Accountability, que se ocupa de recopilar casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y ayudar a las víctimas, acusó este viernes a dos 'papables' en el próximo cónclave, el secretario de Estado, Pietro Parolin; y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de no actuar ante los casos de abusos.El grupo, que convocó una rueda de prensa este viernes en Roma, aseguró que "ningún funcionario eclesiástico en el mundo ha desempeñado un papel tan central en mantener oculta la información sobre delitos sexuales dentro del Vaticano como el cardenal Parolin".Mientras que sobre Tagle, actual proprefecto del dicasterio de la Evangelización y exobispo de Manila, dijo que "a pesar de hablar con elocuencia sobre la sanación de las heridas de las víctimas de abuso sexual por parte del clero", sin embargo "ha sido ineficaz para mejorar la difícil situación de las víctimas de abuso sexual en la iglesia filipina."Es un entorno tan hostil para las víctimas que solo una persona que sobrevivió a abuso sexual por parte del clero ha aceptado ser identificada públicamente", asegura la organización.En videoconferencia apareció el abogado filipino Michal Gatchalian, "el único sobreviviente de abusos del clero de Filipinas que se ha presentado" y que aseguró: "Presenté mi demanda hace más de 23 años y la presenté por mi cuenta, sin el apoyo de mi familia, mi comunidad ni de nadie más". "Ahora, 23 años después soy abogado, sigo involucrado en la misma defensa. Y muy poco ha cambiado. Las víctimas enfrentan la misma presión y las mismas dificultades", denunció.La coodirectora de BishopAccountability.org, Anne Barrett Doyle, acusó a Parolin de impedir la publicación de importantes documentos y expresó su rechazo total a que pueda ser papa.Barrett Doyle aseguró que todas las peticiones de documentos vinculados por abusos se "quedan en la oficina de Parolin" y añadió que no se ha contestado a la 'Royal Commission' australiana que pidió documentos sobre los abusos en el país, ni tampoco se ha publicado el informe que realizaron en 2018 en Chile los dos enviados papales. "Esto es encubrimiento y obstrucción de Justicia", condenó la coodirectora de la asociación.El pasado enero, Bishop Accountability publicó en su web una lista con 82 nombres de sacerdotes filipinos, algunos aún en activo, acusados de abusar sexualmente de menores en el país asiático o en Estados Unidos, así como de curas de otras nacionalidades que fueron señalados por estos mismos motivos y ejercieron parte de su labor en el archipiélago."La base de datos revela los aspectos distintivos de la crisis de abusos católicos en Filipinas, y el grado en que gran parte permanece oculta", señaló la organización en un comunicado.Tanto Parolin (70 años) como Tagle (67 años) han sonado como dos de los grandes favoritos para suceder a Francisco. El primero, diplomático de gran experiencia, ejerció como secretario de Estado -es decir, el número dos del Vaticano- durante casi todo el pontificado de Francisco y es un hombre de primer plano en la escena internacional. Con su figura ligeramente encorvada, su voz delicada y su temperamento tranquilo, ha viajado por todo el mundo y conoce a muchos líderes políticos, así como los entresijos de la Curia Romana. Como miembro del Consejo de Cardenales desempeñó un papel clave en la firma en 2018 de un acuerdo histórico entre la Santa Sede y China sobre el nombramiento de obispos.Por su parte, Tagle, exarzobispo de Manila Antonio Tagle, es una figura moderada que no ha dudado en criticar a la Iglesia católica por sus fallos, especialmente en los casos de pederastia. Como el fallecido papa argentino, está en primera línea de la defensa de pobres, migrantes y personas marginadas, hasta el punto de ganarse el apodo del "Francisco asiático". Benedicto XVI nombró cardenal en 2012 a este hombre carismático de lentes rectangulares, aspecto juvenil y sonrisa fácil, apodado "Chito". En el cónclave de 2013 estuvo entre los "papables".Siguen los preparativos para el cónclaveLos bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales. Se prevé que ya incluso este viernes se hagan algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona.La Capilla Sixtina del Vaticano cerró al público el pasado lunes para los preparativos del cónclave en el que los 133 cardenales con menos de 80 años, ante el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, votarán a sus candidatos para suceder a Francisco.Para ello, la capilla debe ser preparada, disponiendo las mesas y los bancos para los debates de los purpurados, y se instala la chimenea con la que anuncian al mundo el resultado de la votación quemando las papeletas.El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la fumata blanca, que se consigue añadiendo una sustancia química, anunciará que se ha elegido a un nuevo papa con dos tercios de los consensos, que en esta ocasión serán 89 votos.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
Cruz Azul, que tuvo como titulares a los colombianos Kevin Mier Mier y Willer Ditta, se clasificó para la final de la Copa de Campeones de la Concacaf-2025, al vencer 1-0 a los Tigres el jueves anterior en el partido de vuelta de semifinales jugada entre equipos mexicanos.Ángel Sepúlveda, al minuto 82, marcó de penal el gol en el estadio Olímpico Universitario, con el que el equipo 'celeste' ganó el partido y se llevó la eliminatoria con marcador global de 2-1.En la final, el Cruz Azul enfrentará al Vancouver Whitecaps de Canadá, que en la otra semifinal eliminó al Inter Miami del astro argentino Lionel Messi por un global de 5-1."Fue una excelente llave, sabíamos que iba a ser ajustada. Se logró pasar a la final, es algo que da mucha felicidad en un club que exige pelear todos los torneos", apuntó Vicente Sánchez, entrenador uruguayo de Cruz Azul."Quiero agradecer a los jugadores porque cada día se han esforzado por cumplir los objetivos trazados. También estamos muy agradecidos con nuestra afición que se hizo sentir desde el primer minuto", añadió.- La atmósfera fue azul -Con unos 45.000 aficionados en las tribunas, el estadio lució su mejor entrada en lo que va del semestre, tanto en la liga mexicana como en el torneo de Concacaf.Para pintar el estadio de azul y animar a los aficionados, la directiva del Cruz Azul obsequió a los asistentes miles de banderas con la leyenda "los que cantan con pasión" que además tenían impreso un código qr para descargar los cánticos en los teléfonos móviles.La afición local cantó con vigor desde el inicio del partido, pero no amilanaron a los Tigres que salieron con una actitud ofensiva, obligados a contrarrestar el gol que Cruz Azul marcó de visita en el 1-1 de la ida.Hombres clave para los 'felinos' en el arranque fueron sus dos mediocampistas sudamericanos: el uruguayo Fernando Gorriarán con dinamismo, recuperación y distribución y el argentino Juan Brunetta por su toque.Al minuto 2 el argentino puso en juego una pelota parada que en un segundo cabezazo terminó en las redes, pero la jugada fue anulada por fuera de juego.Al 6', Brunetta ensayó el disparo de media distancia y el portero colombiano Kevin Mier desvió a una mano por encima del travesaño.Con el paso de los minutos, Cruz Azul se sacudió el dominio del rival y puso a prueba al arquero argentino Nahuel Guzmán, quien al 17 contuvo un disparo de Lorenzo Faravelli.El 'Patón' Guzmán también mandó a tiro de esquina un cabezazo del uruguayo Ignacio Rivero al 27.- El VAR decisivo -Tras el descanso, Tigres volvió a tomar la iniciativa y al 48 Sebastián Córdova conectó un zurdazo dentro del área que iba al ángulo inferior izquierdo, pero el tiro fue tapado por Mier.Cruz Azul perdonó a la visita al 60', cuando Sepúlveda apareció de frente al arco y conectó un remate raso que fue inofensivo para Guzmán.Diez minutos después, tras un pelotazo vertical, Rivero enfrentó en el área al 'Patón' Guzmán que achicó el espacio para quedarse con la pelota.Hasta que al minuto 79', tras revisar el VAR, el árbitro canadiense Drew Fischer marcó penalti a favor de Cruz Azul por una mano de Marcelo Flores en el área.Tras señalar el penal, los Tigres se abalanzaron sobre el árbitro porque minutos ante no marcó una falta en el área celeste por un empujón del defensa Jesús Orozco sobre el brasileño Joaquim Pereira.Reinstaurado el orden, Sepúlveda ejecutó la pena capital y convirtió el 1-0 con un tiro que Guzmán alcanzó a rozar.Con una compensación de 10 minutos, el entrenador argentino Guido Pizarro mandó a todos sus Tigres al ataque, incluso Guzmán salió a jugar al mediocampo, pero Cruz Azul resistió hasta el final y ahora irá por el sorprendente Vancouver."Me voy con la desilusión de no estar en la final, pero estoy orgulloso de cómo enfrentamos el partido. Creo que de principio a fin fuimos superiores en todos los aspectos contra un gran rival que tiene merecido estar en la final", resumió Guido Pizarro.Ficha técnica:Cruz Azul: Kevin Mier - Willer Ditta, Erik Lira, Jesús Orozco - Jorge Sánchez, Carlos Rotondi - Carlos Rodríguez, Lorenzo Faravelli (Andrés Montaño, 70), Ignacio Rivero (Amaury Morales, 87) - Gabriel Fernández (Mateusz Bogusz, 36), Ángel Sepúlveda (Giorgos Giakoumakis, 87). DT: Vicente Sánchez.Tigres: Nahuel Guzmán - Joaquim Pereira, Juan Purata, Jesús Angulo - Javier Aquino (Uriel Antuna, 84), Diego Lainez - Fernando Gorriarán, Juan Pablo Vigón (Ozziel Herrera, 63), Sebastián Córdova (Marcelo Flores, 77), Juan Brunetta - Nicolás Ibáñez. DT: Guido Pizarro.