Por equivocación, el gobierno del presidente Gustavo Petro les giró hasta tres veces el salario de noviembre a los empleados de al menos tres ministerios y otras entidades y proveedores del Estado.
El Ministerio de Hacienda solicitó a los empleados que no retiren el dinero adicional que les consignaron. La causa de la equivocación aún no es clara.
En medio del Congreso Nacional de Infraestructura, el jefe de esta cartera confirmó que el incremento de los peajes en Colombia se dará en dos periodos y dio a conocer las fechas en las se realizarán los ajustes.
Estos incrementos en los peajes estaban planteados para diciembre de 2023, pero el Gobierno comenzará a regirlos desde el próximo año. El ministro de Transporte habló de los aumentos en 2024.
La Asociación Colombiana de Minería celebra que, al tumbar el artículo de la deducción de regalías, las compañías petroleras y mineras ya no deban pagar impuesto de renta sobre el 100% del recurso extraído, algo que, para los analistas, es un duro revés para el gobierno Petro.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, confirmó que el incremento en los peajes se pospondrá hasta el próximo año. "No queremos que se nos dispare la inflación", acotó.
Los transportadores le respondieron al ministro de Hacienda, quien, en entrevista con Noticias Caracol, aseguró que ellos estaban de acuerdo con el aumento del precio del ACPM. El gremio expresó su postura al respecto.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló en Noticias Caracol sus cifras sobre el crecimiento de la economía este año, hizo un cálculo de la inflación y dio las primeras puntadas sobre el aumento del salario mínimo para 2024.
El proyecto, que ya fue radicado en el Congreso, busca poner un nuevo límite al aumento del impuesto predial en aquellas ciudades y municipios donde se actualizará el avalúo catastral. Para Camacol, esta propuesta puede generar incrementos en los costos de los servicios de vivienda.
En una nueva reunión, camioneros y Gobierno abordaron temas claves para el gremio como el incremento del costo de los peajes y alza en el precio del ACPM. Desde Minhacienda y otros sectores justifican las medidas.