El asteroide, de un metro de diámetro, alumbró la noche de Berlín. Un experto, que grabó el impactante momento, asegura que al planeta ingresan entre 40 y 100 toneladas de material espacial cada noche.
Con 4.500 millones de años de existencia, estos son los datos cruciales sobre las tres extinciones masivas que marcaron la historia del planeta Tierra.
Descubra cómo un evento cósmico hace 4.500 millones de años, conocido como la colisión gigante, no solo formó nuestra Luna, sino que también dejó huellas inesperadas en el corazón de la Tierra.
Un grupo de científicos proponen una perspectiva novedosa que podría arrojar luz sobre la falta de evidencia de civilizaciones tecnológicamente avanzadas en más de 5.000 planetas en el Universo.
La inteligencia artificial nos revela que, observada desde una perspectiva astronómica, el fin de la Tierra está considerablemente más lejano de lo que pudiera sugerir una primera impresión. ¿De cuánto tiempo habla?
La interrupción repentina de la Tierra conllevaría una serie de cambios impactantes, como la desaparición del ciclo día-noche. Además, provocaría consecuencias dramáticas para la biodiversidad y la vida humana.
Durante este año, la interacción entre la Luna, la Tierra y el Sol dará lugar a cinco eclipses memorables, según las proyecciones de expertos de Time and Date.
La NASA nos presenta una fascinante imagen y animación de un árbol de Navidad espacial, también conocida como "Cúmulo de Árboles de Navidad", ubicado a 2.500 años luz de distancia.
El Calendario de Ciencia de la NASA 2024 no solo ofrece imágenes impactantes, sino también datos detallados sobre misiones espaciales, personajes destacados, fases lunares y próximas misiones.