

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo debe ofrecer una disculpa al Colectivo de Madres de Falsos Positivos (MAFAPO) por haber retirado abruptamente la exposición artística denominada "Mujeres con las botas bien puestas" en 2024. Dicha obra había sido instalada en la plaza Núñez, frente al Congreso de la República, y fue retirada abruptamente por el congresista, quien publicó un video desde sus redes sociales tras haber cometido tal acto. "¿Quién le habrá pagado a esos presuntos campesinos que vinieron aquí al Congreso a ensuciar la Plaza Rafael Núñez para poner estas botas, haciendo apología a los 6.402 falsos positivos? Estas botas tienen que ir a donde pertenecen: al canasto de la basura", dijo el congresista en su momento.
La Corte Constitucional, adicionalmente, le ordenó al Congreso de la República concertar una reprogramación y reinstalación de la respectiva exposición artística en el mismo lugar en el que fue retirada. Este proceso debe hacerse en coordinación con la Asociación de Madres de Familia de Falsos Positivos (MAFAPO) y la Fundación Rinconesarte. Con este acto, y el objetivo de garantizar la exhibición en respeto, visibilidad y seguridad, el organismo judicial pretende dignificar al colectivo afectado por las acciones del senador.
Además de lo previamente expuesto, el representante Miguel Polo Polo tendrá la obligación de publicar en sus redes sociales la disculpa al Colectivo de Madres de Falsos Positivos. En este anuncio, Polo polo deberá reconocer la naturaleza legítima de la instalación 'Mujeres con las botas bien puestas', su origen e importancia como ejercicio de memoria de víctimas del conflicto armado y la inexactitud de polémicas declaraciones sobre un presunto pago a las creadoras de la exposición artística, las madres integrantes de MAFAPO. Esta disculpa deberá permanecer publicada por seis meses, en los mismos perfiles de las redes sociales que se usaron para la publicación inicial.
En su momento, diferentes entidades como la Jurisdicción Especial para la Paz condenaron las afirmaciones de Polo Polo y algunas personalidades políticas, entre las que se incluye el precandidato presidencial Iván Cepeda, anunciaron medidas legales contra el representante. La JEP rechaza los actos de odio contra las expresiones simbólicas y artísticas de las Madres de Soacha que ellas instalaron en la plaza Rafael Núñez del Capitolio Nacional. La JEP resalta la dignidad de estas madres que han luchado por la verdad y justicia por sus hijos desaparecidos, asesinados y presentados falsamente como bajas en combate", dijo en su momento la entidad, y agregó "La JEP ha probado, a través de distintas imputaciones, y así lo han reconocido los máximos responsables, que en distintas unidades del Ejército Nacional existió una política de conteo de cuerpos que llevó a que se cometieran entre 2002 y 2008, 6.402 ejecuciones extrajudiciales, conocidos como falsos positivos".
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO