Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Nevado del Ruiz

Nevado del Ruiz

  • Aunque las señales son pequeñas, los especialistas del Servicio Geológico Colombiano monitorean constantemente.

  • El evento telúrico, con epicentro en el volcán Nevado del Huila, se sintió con mayor fuerza en Huila, Valle y Bogotá.

  • Desde 2010 se han perdido 8,4 kilómetros cuadrados y hoy solo quedan 37. El área del nevado Santa Isabel ha disminuido un 37% de 2016 a la fecha.

  • Una expedición de expertos del Servicio Geológico Nacional descubrió una laguna en el borde del glaciar Nevado del Ruiz.

  • Expertos advierten la necesidad de retirar 6 millones de metros cúbicos de grava que llegaron al afluente luego de la tragedia de 1985.

  • Este volcán, situado en la cordillera central de los Andes, entre los departamentos de Caldas, Risaralda y Tolima, ha tenido dos tremores volcánicos que han causado columnas de ceniza de hasta 500 metros de altura, según los datos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales (OVSM).

  • La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo reporta que no hay daños tras el fenómeno natural.