Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ministerio del Trabajo inició una investigación formal contra la aerolínea Avianca y su operador logístico SAI, tras el accidente laboral ocurrido el pasado 20 de octubre en la plataforma del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde perdió la vida el joven operario Marlon Andrey Cristiano Ortiz, de 22 años. El hecho ocurrió mientras el trabajador cumplía sus funciones en la atención de un vuelo internacional.
(En contexto: Trabajador murió en Aeropuerto El Dorado de Bogotá en grave accidente: Avianca anunció investigación).
De acuerdo con el comunicado oficial de la cartera laboral, en los últimos días se adelantó una diligencia de inspección directamente en la plataforma del aeropuerto, con el objetivo de determinar el cumplimiento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo y establecer las responsabilidades correspondientes. La investigación recae sobre Avianca y su operador SAI, responsables de las labores logísticas en la zona donde ocurrió el siniestro.
Conforme con la entidad, el joven operario, quien llevaba apenas un mes vinculado al servicio de apoyo en tierra, atendía un vuelo con destino a Guayaquil, Ecuador, cuando fue atropellado por una máquina utilizada para labores en altura, con un peso estimado de seis toneladas. La Policía Metropolitana de Bogotá había confirmado a Noticias Caracol que el siniestro se presentó hacia las 8:00 a. m. del lunes 20 de octubre, dentro del área de operaciones del muelle internacional, en una zona restringida destinada a labores de carga y mantenimiento, donde se desplazaban varios equipos de apoyo.
En ese sitio, el operario sufrió heridas graves tras ser alcanzado por un vehículo industrial, lo que obligó a la activación inmediata de los protocolos de emergencia del aeropuerto. Personal de primeros auxilios atendió de inmediato al trabajador, quien fue trasladado a la Clínica Colombia, en el occidente de la ciudad. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, falleció poco después debido a la gravedad de las lesiones. El Ministerio de Trabajo confirmó que el accidente se registró en la posición 53 de la plataforma, un área de alta circulación de vehículos de servicio, personal técnico y equipos especializados.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, se pronunció en su cuenta de X al respecto y anunció medidas inmediatas de control. “Como ministro del Trabajo, ordené una investigación rigurosa sobre el accidente mortal ocurrido en la plataforma del aeropuerto El Dorado, que cobró la vida de un joven operario. La seguridad aérea no puede separarse de la seguridad laboral. Proteger la vida de los trabajadores es también proteger la vida de los viajeros”, señaló.
Publicidad
Sanguino explicó que este caso hace parte de una vigilancia más amplia al sector aéreo, donde el Ministerio ha intensificado las inspecciones durante el 2025. Según datos oficiales, se han iniciado 53 expedientes contra empresas del sector, 32 de ellos por incumplimientos de normas laborales y 21 por riesgos laborales. De esos procesos, se ha impuesto una sanción por 185 millones de pesos, ocho casos fueron archivados y los demás siguen en trámite.
El ministro manifestó que también se han realizado 18 visitas de inspección en 9 departamentos, con el propósito de fortalecer la vigilancia laboral en todo el territorio nacional, a lo que agregó: "la inspección, vigilancia y control es una acción preventiva y correctiva para garantizar que quienes sostienen el sistema aéreo como son los controladores, tripulaciones, técnicos y personal en tierra, trabajen con condiciones dignas, jornadas justas y entornos seguros".
Publicidad
Por su parte, se especificó que tras el siniestro un equipo de inspectores del Ministerio del Trabajo realizó un recorrido por la zona para evaluar los protocolos de seguridad vigentes, los horarios y turnos laborales, así como las funciones asignadas a los trabajadores involucrados. Dentro de las acciones adelantadas se incluyó la revisión del estado de la maquinaria involucrada, los procesos de capacitación y reentrenamiento del personal, y los indicadores de accidentalidad reportados por la empresa durante el último año.
El comunicado de la entidad precisó que en el marco de sus competencias continuará acompañando la indagación para determinar si procede una sanción a las empresas implicadas y cuáles deberán ser los ajustes en su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Además, se indicó que se tendrán en cuenta las recomendaciones que emita la Administradora de Riesgos Laborales Seguros Bolívar, encargada de la evaluación preliminar del siniestro. Se destacó que hace diez años no se registraba una muerte laboral dentro de las operaciones de la aerolínea en el aeropuerto, afirmando que "dentro de los protocolos prima la seguridad de los operarios y en las vías de la plataforma la prioridad la tienen los peatones".
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.