Las familias que dejan a sus hijos en jardines infantiles o centros de cuidado lo hacen con la esperanza de garantizar su seguridad. Para muchos padres, la tranquilidad se basa en la confianza. No obstante, no siempre ocurre así, y Séptimo Día conoció dolorosas denuncias de presuntos maltratos, abusos sexuales y accidentes graves en estas instituciones.Uno de los casos más impactantes sucedió en el municipio de Soacha, Cundinamarca, donde tres madres, cuyos nombres fueron cambiados a Daniela, Susana y Lucía para proteger la identidad de sus hijos, denunciaron a un joven que señalaron de abusar sexualmente de sus pequeños con edades entre los 2 y 4 años.Las denuncias de las madres de familiaLas tres madres matricularon a sus hijos entre 2024 y 2025 en un plantel que se hacía llamar Liceo Psicopedagógico Compartir, ubicado en la comuna 5 de Soacha. Los padres habían depositado su confianza en este lugar, al que le pagaban para cuidaran a sus hijos.“Nos dijeron pues que allá les iban a enseñar lo que era prematemáticas, español, ciencias, educación física, religión, ética y valores, inglés”, relató una de las madres.Inicialmente, todo parecía normal. Sin embargo, tres meses después, en mayo de 2025, Lucía, madre de Sofía de 3 años y medio, comenzó a notar preocupantes cambios en el comportamiento de su hija.El comportamiento habitual de Sofía se transformó en resistencia y miedo al colegio. Lucía recuerda el momento en que intentó llevarla: "Amor, vamos a bañarnos para ir al colegio. Y ella se levantó en la cama y se puso a llorar. Me decía que no quería ir, que no quería ir y se me orinó en la cama".A medida que pasaban los días, el comportamiento de la menor empeoraba. Manifestaba dolor al orinar, situación que su madre inicialmente no lograba comprender.Sin saberlo, madres de otros compañeros de clase enfrentaban situaciones similares. Susana, madre de David, de 2 años, notó que su hijo sufría episodios de terror en casa: "El niño se levantaba gritando en pánico y se subía corriendo a la habitación y pues que yo lo arrunchaba y se dormía tranquilo".Por su parte, Daniela, madre de Karen, recordó que desde septiembre de 2024 percibía que algo no estaba bien. Su hija, quien nunca se orinaba, empezó a despertarse orinada. Al intentar bañarla, la niña manifestaba dolor en su zona íntima y evitaba el contacto.El día en que una pequeña reveló la verdadEl 13 de mayo de 2025, cuando Sofía, de 3 años y medio, mientras la bañaban relató lo que estaba viviendo. Lucía relató el impacto de esa confesión: "Yo sentí algo muy feo en mi cuerpo, de sentir que mi niña me estaba diciendo que un hombre la había tocado", dijo.La menor aseguró que el presunto abusador era Juan Felipe Rodríguez Arango. Un médico examinó a la menor y activó el código blanco y el protocolo con Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia.Otros niños también señalaron al mismo hombre. De igual manera, Karen, la hija de Daniela, había presentado cambios en su comportamiento, y su madre confesó que ya había pensado en este joven. La madre de Sofía aseguró además que su hija había manifestado que el profesor "le daba educación física".Negación y la carrera contra el relojLucía buscó respuestas en el jardín, donde descubrió que el colegio tenía un docente hombre, algo que ella desconocía. Ella llamó a la directora, Diana Paola Sierra Molina, pero afirma que nunca le contestó. Cuando finalmente lograron hablar, la rectora intentó disuadir a Lucía de tomar acciones: "Me ingresa a mí una llamada y ella me dice, ‘No, mamá, escúchame. Espera, no hagas nada. Escúchame, él no hizo eso. Vea, hablemos’".Indignada, Lucía insistió para saber quién era el presunto responsable. La directora negaba la vinculación del joven con el rol docente, asegurando que él no era profesor, sino "una persona de logística". Sin embargo, tanto la hija de Lucía como la hija mayor de Daniela aseguraban que él era el profesor Felipe.Las madres acudieron a las autoridades, y fue el 18 de mayo de 2025 cuando Juan Felipe Arango Rodríguez fue finalmente capturado.La grave revelación: un plantel ilegalEn medio de la búsqueda de justicia, las madres hicieron un descubrimiento alarmante: el Liceo Psicopedagógico Compartir operaba ilegalmente. No había ningún tipo de vigilancia de las autoridades en Soacha, y nadie sabía que era ilegal.Johan Hernández, secretario de educación de Soacha, confirmó que el lugar no estaba autorizado para funcionar donde se encontraba: "No puede tener licencia de funcionamiento por estar dentro de un conjunto residencial".Una de las madres lamentó: "nunca hicieron una regulación dentro de la localía o el municipio de Suacha, qué docentes estaban, si estaban certificados o no para poder tratar niños".Tras su captura, a Juan Felipe Rodríguez Arango le fueron imputados los cargos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Hoy enfrenta un juicio ante el juzgado cuatro penal del circuito de Soacha.A pesar de las graves acusaciones, Juan Felipe Rodríguez Arango se declaró inocente ante las cámaras de Séptimo Día.
Como cada domingo, Los Informantes, trae tres grandes historias. Primero, se conmemoran los 40 años de dos tragedias nacionales: la toma del Palacio de Justicia y la furia del volcán Nevado del Ruiz, que arrasó Armero. Además, la historia de un deportista que se coronó como el mejor nadador artístico del mundo.La búsqueda incasable de Claudia Ramírez, 40 años después de ArmeroHace 40 años, la noche del 13 de noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz sepultó Armero bajo 350 millones de metros cúbicos de lodo y piedra, llevándose cerca de 25.000 vidas. Claudia Ramírez, odontóloga, perdió a sus padres y a su pequeño hijo, Andrés Felipe Cubides, quien no había cumplido 6 años. Aunque inicialmente creyó que toda su familia había muerto, la esperanza la regresó a la vida cuando un amigo vio a Andrés en televisión nacional, lleno de barro y tomando agua. Esta imagen le dio la certeza de que su hijo, que hoy tendría 46 años, sobrevivió. Desde entonces, Claudia ha dedicado su vida a buscarlo, golpeando puertas en albergues, y visitando fundaciones. Ante la falta de respuesta del Bienestar Familiar y el paso del tiempo, Claudia sigue buscando y ahora espera que Andrés la encuentre a ella.Madre espera justicia tras perder su hijo en la toma del Palacio de JusticiaTambién se conmemora el aniversario 40 de la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en noviembre de 1985. Nelly Durán, de 90 años, es la madre de Libardo Durán, quien era el escolta del presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía, y murió junto a él en la toma. Sacó adelante a cinco hijos sola desde su finca en el Huila, pero no pudo superar la muerte de Libardo. Lo más doloroso ocurrió 32 años después, en 2018, cuando la Fiscalía le pidió una muestra de sangre y se corroboró que los restos que ella había llorado y enterrado por décadas no eran de su hijo, sino de dos guerrilleros del M-19. Su hijo apareció en una fosa común. Actualmente, el proceso por la responsabilidad del Estado en la muerte de Libardo sigue en curso, y Doña Nelly ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia.Gustavo Sánchez, el campeón colombiano que rompió el estereotipo acuáticoGustavo Sánchez, un crack caleño de 25 años, es hoy uno de los mejores nadadores artísticos del planeta. Gustavo practica un deporte que hasta hace muy poco estaba reservado para las mujeres, y por el cual enfrentó juicios, incluso de su propio padre. Gustavo perseveró y compite en las categorías individual, dúo mixto y por equipos. Sus logros impresionantes: ha ganado decenas de medallas en campeonatos mundiales y copas del mundo, y fue coronado por World Aquatics como el Mejor Nadador Artístico del Mundo en 2024, siendo el primer latinoamericano en conseguirlo. Gustavo, quien dedica de 10 a 12 horas diarias a entrenar, no solo ha roto récords, sino también barreras, abriendo el camino a cientos de niños que desean practicar esta disciplina, demostrando que los sueños se cumplen si se trabaja por ellos.
Hace 40 años, Colombia se desangraba por uno de los episodios más violentos y dolorosos de su historia reciente: la toma del Palacio de Justicia. Entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985, un grupo de 35 guerrilleros del M-19 irrumpió en el recinto exigiendo un juicio contra el presidente por el supuesto incumplimiento del proceso de paz. La operación, que rápidamente se convirtió en una masacre, cobró la vida de al menos 94 personas.Una de esas víctimas fue Libardo Durán, quien a sus 27 años era escolta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía. Hoy, a sus 90 años, su madre, Nelly Durán, continúa una lucha que ha ocupado la mayor parte de su vida implorando que se haga justicia para que la reconozcan como víctima en memoria de su hijo.Buscando un futuro mejor en BogotáDoña Nelly vive en una finca apartada en medio de las montañas del Huila, un lugar al que se llega tras 3 horas de camino desde Neiva por una carretera en la que solo transitan camionetas 4x4. Allí, en ese ambiente de tranquilidad, crio a cinco hijos sola, tras quedarse viuda. Libardo era el mayor, su compañía y la figura paterna para sus hermanos menores.Nelly lo recuerda, mantiene la foto de su hijo enfrente de la cama y le ora a él todos los días al amanecer, mientras reza el rosario. A pesar de que han pasado 40 años, el dolor la acompaña: “Todavía yo pienso que él está vivo. Yo, por ejemplo, yo voy a alguna parte y a mí me parece que yo me encuentro con él”.Libardo había crecido en esa misma finca, pero decidió irse a Bogotá a los 15 años. Su meta era terminar el colegio y encontrar un trabajo para ayudar a su familia. Libardo entró en la Policía Nacional: “Le gustaba la cuestión de ser policía y como decían que a los pocos años se pensionaban", recordaron.Libardo se convirtió en el principal apoyo de su madre y hermanos, enviando dinero y cartas sin falta en las fechas especiales como Navidad o el Día de la Madre. Doña Nelly aún las conserva como tesoros, como el calendario que le envió en 1983.“Nosotros no tenemos dinero. Teníamos por ahí unas cuatro vaquitas y de eso nos sostenemos. Y él era el que me colaboraba, él me mandaba platica”, señaló.Libardo estaba feliz, tenía 27 años cuando fue asignado al esquema de seguridad que acompañaba a uno de los hombres más poderosos y respetados del país en ese momento: Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia.Las advertencias y el horror del 6 de noviembreEl riesgo del trabajo era evidente. El país vivía una época de terror, especialmente desde el asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla. Las amenazas contra el presidente de la Corte eran constantes. Libardo le había contado a su familia que su trabajo era difícil.Ese 6 de noviembre de 1985, Doña Nelly escuchó la noticia, pero estaba tranquila porque no sabía que Libardo estaba asignado allí, para no preocuparla.En medio de los enfrentamientos entre la guerrilla y la fuerza pública, Reyes Echandía, junto a quien estaba Libardo, intentó comunicarse con el presidente de la República para pedir un cese al fuego, pero nunca atendió su llamada. La declaración que dio la radio da cuenta del horror que se vivía en el Palacio de Justicia. Libardo estaba allí junto a él. “Estamos aquí rodeados de personal del M-19. Por favor, que cese el fuego inmediatamente, es urgente, de vida o muerte”, se escucha.32 llorando los restos que no eran de su hijoTras la masacre, a Manuel, el tío de Libardo, le entregaron una bolsa que contenía supuestos restos calcinados que no permitían el reconocimiento.“¿Usted no pudo reconocer nada? Sí, eso un pedazo de como de carne ahí quemada ahí. ¿Y por qué le dijeron que era él? Dijo ‘este reloj estaba ahí al pie de de Libardo’”, recordó. Libardo, el presidente de la Corte, y el otro guardaespaldas, Benítez, estaban juntos.Con las dificultades de comunicación de la época en el Huila, Doña Nelly salió de su finca dos días después de la entrega de los restos y se enteró de la muerte de su hijo durante el viaje. Para ella, fue un momento muy doloroso. “Cuando llegamos a Bogotá ya lo habían enterrado, yo no lo pude ver, no lo vi”, contó.Durante 32 años, Nelly y su familia visitaron y lloraron sobre esa tumba. La incertidumbre y el dolor de esos 40 años han sido enormes: “Vienen recuerdo a uno de cómo fue la tragedia de él, cómo fue el sufrimiento que él tuvo. Sí, qué bueno con incertidumbre de qué fue lo que sucedió allá, cómo fue que murió él”.Pero en 2018, la herida se reabrió de la manera más dolorosa. La Fiscalía General de la Nación solicitó una muestra de sangre a Nelly. El análisis de ADN concluyó que los restos enterrados en la tumba de Libardo no le pertenecían a él, sino a dos de los guerrilleros del M-19 que participaron en la toma: Alfonso Jacquin y Noralba García.Para Doña Nelly, este descubrimiento fue devastador. “Lo revolvieron todo otra vez de nuevo. Porque pues imagínense uno enterrar a los que lo mataron a él, a dos guerrilleros. Y después que mi hermano aparecía en una fosa común”, contó Henry Durán, hermano de Libardo.Cuatro décadas esperando justiciaHan pasado 40 años desde la toma del Palacio de Justicia, y Doña Nelly sigue esperando que el Estado colombiano le dé una respuesta y compense el dolor. Ella afirma que en todo este tiempo no ha recibido apoyo psicológico ni compensación. Se siente olvidada, como muchas otras víctimas.El dolor que siente es indescriptible: “Ese dolor es muy muy grande. No se lo desea uno a nadie”.El proceso legal por la responsabilidad del Estado colombiano en la muerte de Libardo Durán sigue en curso. El caso fue fallado a favor de Doña Nelly en primera instancia en 2023, pero el Ministerio del Interior apeló la decisión. Actualmente, se encuentra a la espera de un fallo definitivo en el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca.A sus 90 años, Doña Nelly cree que le queda poco tiempo y ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia en memoria de su hijo.
El aniversario de 40 años de la tragedia de Armero tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz sirve para recordar una de las catástrofes naturales más devastadoras que ha sufrido Colombia. A las 11:30 de la noche de aquel miércoles 13 de noviembre de 1985, el volcán arrasó con la población de este municipio del Tolima. Una avalancha masiva, compuesta por 350 millones de metros cúbicos de lodo y piedra, sepultó a cerca de 25.000 personas, sumiendo al país en un profundo dolor.Entre las familias destrozadas se encontraba la de Claudia Ramírez. Ella vivía en Armero con sus padres y su hijo, Andrés Felipe Cubides, quien no había cumplido aún los 6 años. La tragedia se llevó a sus seres queridos. Sus papás, sus amigos, sus vecinos, todos quedaron bajo el lodo.Claudia, quien hoy es odontóloga, esposa, docente, pero sobre todo es una mamá que no se rinde, no se encontraba en Armero esa fatídica noche. Se había despedido de sus padres y de Andrés Felipe dos días antes. En ese momento, ella era muy joven y estudiaba odontología en la Universidad San Martín en Bogotá. Su hijo vivía con padres mientras ella luchaba por su sueño profesional.El presentimiento de la tragedia de ArmeroA pesar de la distancia, la comunicación entre madre e hijo era frecuente. Claudia recuerda que “Todos los días hablábamos teléfono”. En su hogar en Armero, el niño, a quien sus abuelos adoraban y mimaban, era “el motor y la alegría de su vida”. Andrés Felipe era descrito como un niño “muy lindo, muy lindo” y “muy feliz”. Su madre lo imagina con cabello ondulado, “unos ojitos muy almendrados, como un tono un poquito más oscuro que los míos”, y lo piensa “feliz. Sonríete”.La última conversación que Claudia tuvo con su hijo se produjo justo antes de la tragedia. Armero ya se encontraba en alerta amarilla por una posible inundación. Andrés Felipe, que seguramente oía las noticias sobre el tema, le expresó su temor. Claudia recuerda que le dijo: “Mami, yo tengo miedo por la inundación”.Ella intentó llevárselo a Bogotá: “Mami, ¿sabes? Yo me quiero llevar a Andrés. Entonces mi mamá me dice, ‘No, hija, pero tú ya estás en exámenes finales’. En 8 días vas a volver acá, tranquila”, recordó. Esa fue la última vez que Claudia lo vio en persona.La catástrofe se desencadenó poco después. Cerca de las 11 de la noche, la madre de Claudia le dijo: “Y te voy a colgar porque se acaba de ir la luz. Cuando la luz se va, la avalancha venía a seis cuadras de mi casa”. Esa fue la última noticia que tuvo de su familia.Una hora más tarde, una llamada alertó a Claudia de que algo había pasado en Armero. Sin tener información clara, ella y unos amigos decidieron arrancar carretera hacia Armero en un Renault 9. En el camino, con la radio encendida, escucharon la noticia. Al llegar a la entrada de la población, el panorama era desolador: “Yo veía hasta el otro lado gris, había bruma. Yo encuentro allí una una señora amiga y y yo ya empiezo, ¿qué es? Y entonces ella me preguntaba, '¿Dónde están mis hijos?' Y yo le preguntaba, '¿Dónde está el mío?'”, recordó.La búsqueda de su hijo y padresClaudia permaneció en la zona de la catástrofe por cerca de diez días. Encontrarse con esa desolación fue un duelo triple por su padre, su madre, y Andrés, además de sus amigos; todos habían desaparecido. Al comienzo, la desesperación fue abrumadora: “Esos primeros días yo me quería ir a morir. Yo decía, yo no tengo por qué vivir, o sea, no”.La búsqueda de Andrés Felipe fue dramática, yendo de un lado para otro. Un obstáculo constante era su juventud; como era muy joven, en los albergues no le creían que era madre.El Estado fue superado por la magnitud de la tragedia. Aunque el presidente de la época, Belisario Betancur, ordenó que los niños fueran custodiados, Claudia afirma que el Bienestar Familiar, la entidad encargada, “Nunca hasta este momento a mí me ha dado una respuesta ni de mi hijo ni de los otros niños que yo vi. ¿Qué pasó con ellos?”. Ella buscó insistentemente, viajando por Bogotá, Medellín, Girardot, Cali y en el exterior, pues tiene conocimiento de que a Estados Unidos y otros países salieron niños.A diferencia de sus padres, cuyos cuerpos nunca aparecieron, pero de quienes hizo el duelo ante la evidencia que era contundente de su fallecimiento, Claudia nunca pudo asumir que Andrés había muerto. “Andrés es diferente. Andrés, yo allí sentía como esa lucecita”.El reconoció en la televisión: la luz de la esperanzaPocos días después de la avalancha, esa “lucecita” se convirtió en esperanza firme cuando un amigo le dio una noticia crucial. El amigo afirmó haber visto a Andrés en la televisión. “Él dice ‘Yo me llamo Andrés y busco a mi mamá que se llama Claudia’ y yo que me quería morir. Entonces, no me puedo morir. O sea, ¿cómo me muero y Andrés?”, señaló.Aunque Claudia nunca pudo ver esa primera imagen ella misma, el testimonio de que un niñito diciendo que se llamaba Andrés y que buscaba a Claudia, a su mamá, fue suficiente para confirmar lo que le decía a su corazón, que su hijo no había muerto en la tragedia. Esta certeza la sacudió y la hizo decidir que debía seguir viviendo para encontrarlo.Gracias a esa decisión, ella volvió a estudiar y salir adelante: “O sea, yo dije, tengo que estudiar, tengo que salir adelante, la universidad me becó”, dijo. Su vida siguió, se volvió a enamorar y tuvo dos hijas.La segunda confirmación visual llegó casi 15 años después de la tragedia. Una noche cualquiera, escuchó la palabra Armero en televisión y vio a su hijo Andrés: “Prendo el televisor y estaban en el programa Sobrevivientes”. Al principio, sintió el impulso de apagarlo, porque no veía cosas de Armero.Sin embargo, se obligó a verlo y, al ver “la segunda o la tercera imagen, sale Andrés”. Su reacción fue inmediata: “yo, ese es Andrés y yo brincaba y yo saltaba”. Así pudo reconocer detalles de su vestimenta como su pantaloneta roja. A pesar de que el niño solo aparece por segundos, ella es su mamá y sabe mejor que nadie que ese es su hijo y que está vivo.En la imagen, un hombre acompaña al niño y tiene un reloj. Claudia intentó buscar periódicos de la época para ver si veía alguien con ese mismo reloj, en su afán por obtener alguna pista.La búsqueda de 40 años que aún no terminaA sus 63 años, Claudia no se rinde y continúa buscando a su hijo, quien hoy tendría 46 años. Ella ha contado su historia muchas veces porque es la única manera de encontrarlo. Ha tocado todas las puertas posibles. “Ya a estas alturas de la vida yo ya he agotado muchas cosas buscándolo, pero yo creo que ahora corresponde que Andrés me encuentre a mí”, dijo.Para ayudar en su causa, Los Informantes contactó a un grupo de estudiantes de la Universidad Externado de Colombia para generar una imagen envejecida de Andrés Felipe utilizando inteligencia artificial. Esta labor de envejecimiento busca mostrar cómo se vería él hoy en día a sus 46 años.La historia de Andrés Felipe “es la historia de muchos otros niños y niñas que se perdieron. Por ello, Claudia envía un mensaje a las personas que tienen niños de Armero adoptados, pidiéndoles que actúen con honestidad y les cuenten su origen. Claudia mantiene la esperanza, creyendo en la posibilidad de un reencuentro.
La temporada navideña siempre trae consigo momentos especiales, y este año no es la excepción para los jugadores de PowerWash Simulator. Square Enix Collective y FuturLab han lanzado un nuevo mapa gratuito que promete sumergir a los fanáticos en un paisaje invernal lleno de magia, justo a tiempo para las celebraciones decembrinas.El nuevo mapa especial lleva a los jugadores de vuelta a Muckingham, donde la pista de hielo local, ahora cubierta por una gruesa capa de suciedad, necesita ser restaurada a su esplendor original. Este contenido de temporada ya está disponible para su descarga gratuita como parte de un parche en PC, Xbox One, Xbox Series X|S, PlayStation 4, PlayStation 5 y Nintendo Switch.Un desafío digno de las fiestasLa limpieza de la pista de hielo no será una tarea sencilla. Con la reapertura del lugar a la vuelta de la esquina, los jugadores deberán emplear todas sus habilidades con la hidrolimpiadora para devolverle su brillo. Durante el proceso, cada pasada de agua a presión revelará un paisaje festivo impresionante, con auroras boreales adornando el cielo y constelaciones en forma de gnomos que capturan perfectamente el espíritu navideño.Te puede interesar: PUBG MOBILE revela el mapa Rondo y nuevas actualizaciones para 2025 en su Campeonato MundialAdemás, los detalles del mapa no terminan ahí. La pista de hielo es también hogar de adorables mascotas diseñadas especialmente para esta temporada, garantizando una experiencia aún más memorable.Equipamiento temático para una limpieza festivaEl nuevo contenido incluye más que un simple mapa. Los jugadores podrán vestir a sus personajes con un traje de copo de nieve que combina perfectamente con el ambiente invernal. Asimismo, tendrán la oportunidad de equipar su hidrolimpiadora con un diseño especial en forma de bastón de caramelo, lo que hará que cada limpieza se sienta tan refrescante como un dulce de menta.Estos añadidos estéticos no solo realzan la experiencia visual del juego, sino que también contribuyen a crear un ambiente inmersivo que captura el espíritu de las festividades.Accesibilidad para nuevos jugadoresPara quienes aún no han tenido la oportunidad de explorar el relajante mundo de PowerWash Simulator, Square Enix y FuturLab han puesto a disposición una demo gratuita en múltiples plataformas. Esta demo permite a los usuarios experimentar dos niveles del juego y disfrutar de la satisfacción de limpiar superficies llenas de mugre, todo desde la comodidad de su pantalla.Te puede interesar: Attack on Titan VR Unbreakable lleva la intensidad de la serie al siguiente nivel con su versión 1.0La demo ya cuenta con más de 200,000 jugadores que han probado la mecánica del juego, destacada por sus controles intuitivos y su capacidad para ofrecer una experiencia relajante.Un éxito dentro del género de simuladoresDesde su lanzamiento, PowerWash Simulator se ha destacado por ser mucho más que un simple simulador. Su enfoque en la relajación y la evasión lo ha convertido en un título único dentro del género. Los jugadores no solo limpian espacios sucios; también disfrutan del proceso de transformar entornos descuidados en lugares impecables, lo que aporta una sensación de logro y satisfacción.El juego permite a los usuarios iniciar su propio negocio de limpieza a presión, completando trabajos variados que van desde patios traseros hasta monumentos históricos. Cada nivel presenta desafíos únicos que mantienen a los jugadores enganchados mientras disfrutan de los relajantes sonidos del agua.Un regalo perfecto para esta temporadaEl nuevo mapa especial de temporada no solo es un homenaje a la magia de las fiestas, sino también un testimonio del compromiso de Square Enix y FuturLab con su comunidad de jugadores. Este contenido gratuito es una muestra del valor que el estudio otorga a la experiencia del jugador, ofreciendo siempre algo fresco y emocionante.Con su lanzamiento ya en marcha, no hay mejor momento para sumergirse en el mundo de PowerWash Simulator. Ya sea que seas un veterano del juego o un recién llegado, la pista de hielo de Muckingham te espera para que descubras el placer de limpiar mientras disfrutas de un entorno festivo lleno de detalles encantadores.El parche que incluye este mapa especial ya está disponible en todas las plataformas mencionadas. Sin embargo, la fecha de lanzamiento en Europa para Nintendo Switch aún está pendiente de confirmación. Para más información, los jugadores pueden visitar las plataformas oficiales del juego y mantenerse al tanto de futuras actualizaciones.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
PUBG MOBILE ha desvelado una serie de emocionantes actualizaciones para el 2025 durante el PUBG MOBILE Global Championship (PMGC) de 2024, dejando a los fans ansiosos por lo que está por venir. En un evento lleno de sorpresas, el juego más popular para dispositivos móviles reveló detalles sobre el tan esperado mapa "Rondo", los planes para el 7º aniversario de PUBG MOBILE y una serie de mejoras que llegarán a sus modos más destacados, como Metro Royale y World of Wonder.El campeonato mundial, que se celebró en Londres, marcó un hito en la historia de los esports, con un pozo de premios de 3 millones de dólares, la cifra más alta en la historia de los esports en el Reino Unido. Durante este evento, PUBG MOBILE presentó sus planes de futuro para seguir ampliando la experiencia de sus jugadores. A continuación, te contamos todos los detalles sobre lo que los fanáticos de PUBG MOBILE pueden esperar en 2025.La llegada del mapa Rondo: una mezcla de tradición y modernidadUna de las principales revelaciones fue el avance de "Rondo", el nuevo mapa que se lanzará en marzo de 2025. Rondo será un campo de batalla de 8 km x 8 km que combina arquitectura tradicional asiática con paisajes urbanos modernos, proporcionando un escenario visualmente impresionante para los jugadores. Este mapa, que originalmente se lanzó en PUBG: Battlegrounds el año pasado, ha sido adaptado para ofrecer una experiencia óptima en dispositivos móviles.Te puede interesar: PUBG MOBILE anuncia la colaboración épica con El Señor de los Anillos: la Guerra de los RohirrimLo que hace único a Rondo es su diversidad de entornos, que permiten a los jugadores emplear una gran variedad de tácticas para ganar la partida. Los desarrolladores de PUBG MOBILE han trabajado para garantizar que el mapa no solo sea visualmente atractivo, sino también funcional, con elementos que incentivarán la exploración y las estrategias dinámicas. Se espera que el mapa se convierta en uno de los favoritos de los jugadores de todo el mundo por su frescura y las oportunidades que brinda.Celebración del 7º aniversario de PUBG MOBILEOtro de los grandes anuncios de PUBG MOBILE fue el adelanto del contenido para su 7º aniversario, que se celebrará en marzo de 2025. El tema de este año girará en torno al "Reloj de Arena", un símbolo del tiempo y el cambio. Los jugadores podrán disfrutar de la introducción de la habilidad "Inversión del Tiempo", que permitirá manipular el tiempo de una manera única y estratégica.Además de esta habilidad, los fanáticos podrán disfrutar del regreso de la popular Isla Flotante, con nuevas actualizaciones en su diseño. El evento también traerá consigo una actualización en la estética de la Dinastía del Desierto, que inspirará nuevos elementos arquitectónicos en el juego. Otro de los grandes cambios será la transformación de Mylta Power en Erangel, que se cubrirá de arena dorada y experimentará una nostálgica evolución con el regreso de elementos clásicos del mapa.Actualizaciones para los modos Metro Royale y World of WonderEl capítulo 24 de Metro Royale, que se lanzará en enero de 2025, traerá consigo un nuevo modo de juego y mecánicas mejoradas para ofrecer una experiencia más envolvente. La zona azul será actualizada, y los sistemas de lanzamiento aéreo recibirán mejoras que mantendrán a los jugadores en constante tensión mientras exploran este modo.Por otro lado, World of Wonder continúa ganando popularidad, con más de un millón de creadores alrededor del mundo que contribuyen con mapas y diseños únicos. Este modo ha sido una de las joyas ocultas de PUBG MOBILE, con más de 3,3 millones de mapas creados y más de 24.000 millones de partidas jugadas. En 2024, PUBG MOBILE invirtió 50 millones de dólares en el ecosistema de co-creación de World of Wonder, y en 2025, el Programa Nexstar permitirá que los jugadores descubran más contenido de alta calidad y participen en concursos emocionantes con premios aún más atractivos.Te puede interesar: La colaboración de PUBG con McLaren llega cargada de vehículos de lujo y eventos temáticosEl Proyecto de Diseño Ptopia (PDP): Impulsando la creatividad de la comunidadPUBG MOBILE continúa celebrando la pasión y la creatividad de su comunidad con el Proyecto de Diseño Ptopia, que en 2024 vio más de 270.000 entradas enviadas por más de 250.000 creadores de todo el mundo. Este proyecto es una de las iniciativas más ambiciosas de PUBG MOBILE, que fomenta la creatividad de los jugadores al ofrecer eventos de diseño y concursos dentro del juego. En 2025, PUBG MOBILE expandirá este proyecto y lanzará más eventos especiales, lo que permitirá a los jugadores explorar nuevas formas de arte y mostrar sus talentos en diversas disciplinas.Con la llegada de nuevos mapas, habilidades, actualizaciones en modos como Metro Royale y World of Wonder, y una mayor integración de los creadores de contenido, PUBG MOBILE sigue demostrando su compromiso con la innovación y la evolución. El próximo año promete ser emocionante, y los jugadores pueden esperar una experiencia aún más inmersiva, dinámica y creativa en todos los aspectos del juego. Desde la comunidad de creadores hasta los jugadores de esports, todos están preparados para un 2025 lleno de sorpresas y desafíos en PUBG MOBILE.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El primer aniversario del Fortnite Festival está aquí, y Epic Games lo celebra en grande con un evento cargado de música, estilo y sorpresas. Desde el 12 hasta el 15 de diciembre, los jugadores podrán disfrutar de un fin de semana de acceso total que desbloqueará más de 280 pistas de improvisación en el Escenario Principal y el Escenario de Batalla. Pero la celebración no termina ahí: entre las estrellas que brillan en este festejo, Karol G se lleva un lugar especial con su retorno como una de las ídolos destacadas en los nuevos lotes de ídolos de platino.La Bichota de Fortnite: Karol G regresa con un estilo platinoKarol G, la aclamada superestrella colombiana, ha dejado su huella en el Fortnite Festival como la ídolo de la temporada 5, y ahora regresa con una versión renovada y llena de brillo. El Lote Karol G Platino trae consigo un atuendo deslumbrante que refleja su energía y carisma únicos, además del icónico Bajo Bichota Platino, un instrumento que combina la música y el estilo de la artista con toques de lujo.Te puede interesar: El mapa clásico de Fortnite vuelve con Orígenes, actualizaciones modernas y mejoras imperdibles Desde su primera aparición en el festival, Karol G ha sido una de las figuras favoritas de los fans, llevando su autenticidad y poder escénico al universo de Fortnite. Ahora, con este lanzamiento especial, los jugadores podrán revivir su legado y tocar al ritmo de la Bichota mientras exploran las pistas de improvisación y compiten por los mejores puntajes en los escenarios musicales del juego.Un fin de semana para celebrar un año inolvidableEl fin de semana de acceso total es el regalo perfecto para la comunidad de Fortnite. Desde el 12 de diciembre a las 19:00 (hora Colombia) hasta el 15 de diciembre a la misma hora, todos los jugadores tendrán acceso gratuito a la impresionante biblioteca de improvisaciones musicales del festival. Este es el momento ideal para volver a tocar clásicos, descubrir canciones nuevas y experimentar el modo competitivo en el Escenario de Batalla.El Fortnite Festival ha sido, desde su inicio, un espacio donde la música y los videojuegos convergen. Con presentaciones estelares de artistas de talla mundial como Lady Gaga, Billie Eilish, Metallica y The Weeknd, el evento ha logrado capturar la esencia de la música en un formato interactivo y único. Sin embargo, es la conexión con artistas latinos como Karol G lo que ha consolidado la relevancia del festival entre audiencias globales.Más sorpresas en la tienda del FestivalAdemás del regreso de Karol G, el Fortnite Festival presenta nuevos lotes de ídolos de platino para artistas como The Weeknd, Lady Gaga y Billie Eilish. Cada uno de estos lotes incluye atuendos reactivos y accesorios exclusivos que enriquecen la experiencia visual y musical de los jugadores. También destaca el nuevo lote de improvisación de Metallica, que incluye pistas icónicas como One y Sad But True.Estos lotes estarán disponibles en la tienda hasta el 19 de diciembre, ofreciendo una oportunidad limitada para los jugadores que deseen ampliar su colección y personalizar sus atuendos e instrumentos con estilos únicos.Te puede interesar: Cómo el mapa y la experiencia de juego de Fortnite han evolucionado mejorando la jugabilidadUn futuro brillante para el Fortnite FestivalAunque este aniversario marca el final de su primer año, el Fortnite Festival apenas comienza. Epic Games ya está trabajando en nuevas experiencias y actualizaciones para 2025, asegurando que la música siga siendo una parte esencial de su universo. Mientras tanto, 2024 aún guarda sorpresas que mantendrán a la comunidad emocionada y conectada.Así que no pierdas la oportunidad de unirte a la celebración. Ya sea tocando las pistas de improvisación más emocionantes, enfrentándote a otros jugadores en el Escenario de Batalla o simplemente disfrutando del carisma único de Karol G en su versión platino, este aniversario del Fortnite Festival es un evento que ningún fanático querrá perderse.¡Prepara tus instrumentos, busca a tus amigos y celebra este fin de semana lleno de música y diversión en Fortnite!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El Latin American Games Showcase (LAGS) regresa este 10 de diciembre con una edición especial en el marco de The Game Awards 2024, uno de los eventos más prestigiosos en la industria de los videojuegos. Este evento digital promete ser una celebración del talento creativo y la innovación tecnológica de desarrolladores de toda América Latina, consolidando el papel de la región como un actor clave en el desarrollo de videojuegos a nivel mundial.El LAGS 2024 reunirá más de 50 títulos desarrollados en países como Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y otros, ofreciendo a la audiencia global una oportunidad única para descubrir nuevos proyectos. Este año, por primera vez, el Latin American Games Showcase se integrará a The Game Awards, un logro que subraya la relevancia creciente de los desarrolladores latinos en la escena internacional.Te puede interesar: La experiencia interactiva de The Game Awards 2024 llega a FortniteUn escaparate para la innovación y la creatividadLa transmisión comenzará a las 7:00 p. m. (hora de Colombia) y estará disponible en los canales oficiales de YouTube y Twitch del LAGS. Para mayor claridad, aquí están los horarios por país:Colombia, Perú, Ecuador y Panamá: 7:00 p. m.México (Ciudad de México): 6:00 p. m.Argentina, Uruguay y Chile: 9:00 p. m.Venezuela, Bolivia y República Dominicana: 8:00 p. m.Estados Unidos (hora del Este): 7:00 p. m.Brasil: 9:00 p. m.Entre los contenidos destacados de la transmisión se incluyen:World Premieres: Anuncios inéditos que presentarán títulos innovadores y originales.Avances y análisis profundos: Una mirada detallada a proyectos ya anunciados, permitiendo a los espectadores conocer las mecánicas, historias y diseños detrás de cada título.Tráilers y material promocional exclusivo: Contenido que destacará los aspectos más impresionantes de los videojuegos presentados.El objetivo de este evento es dar a los desarrolladores de la región un espacio en el que puedan brillar, mostrando su trabajo a una audiencia global y atrayendo la atención de medios, streamers y empresas internacionales.Una iniciativa que comenzó con grandes desafíosEl Latin American Games Showcase fue fundado por David Lucio, un desarrollador de videojuegos de Panamá que vio la necesidad de una plataforma que visibilizara el talento de la región. Las primeras ediciones del evento fueron modestas, pero marcaron el inicio de un proyecto que buscaba derribar las barreras que enfrentan los desarrolladores latinos para acceder a mercados internacionales.En su tercera edición, realizada como parte del Summer Game Fest, el LAGS alcanzó un hito importante al presentar más de 70 títulos en una transmisión de 70 minutos. Este evento no solo consolidó la relevancia del showcase, sino que también demostró la calidad y diversidad de los videojuegos desarrollados en América Latina.La importancia de apoyar el talento regionalLa industria de los videojuegos en América Latina ha crecido significativamente en los últimos años, pero sigue enfrentando desafíos como el acceso limitado a plataformas internacionales y la falta de visibilidad en mercados dominados por grandes desarrolladores. El LAGS busca cambiar esta narrativa, mostrando al mundo que los videojuegos latinoamericanos no solo están a la altura de los estándares internacionales, sino que también aportan una perspectiva única y enriquecedora al medio.El evento no solo beneficia a los desarrolladores, sino también a la comunidad gamer en general. Te puede interesar: Conoce la lista de todos los nominados en The Game Awars 2024Los jugadores tienen la oportunidad de descubrir títulos innovadores y emocionantes, mientras que periodistas y creadores de contenido pueden explorar nuevas historias y experiencias que compartir con sus audiencias.Una cita obligada para los fanáticos de los videojuegosEl Latin American Games Showcase: The Games Award Edition es mucho más que un evento de presentación de videojuegos. Es un espacio para celebrar la creatividad, la pasión y el esfuerzo de los desarrolladores latinoamericanos, al tiempo que fomenta el crecimiento de la industria en la región.Para quienes buscan conocer los nuevos talentos y proyectos que están marcando la pauta en América Latina, este showcase es una cita imperdible. No solo destaca la innovación de los videojuegos latinos, sino que también posiciona a la región como un referente en la industria global.A medida que el LAGS crece y se consolida como una plataforma de alcance internacional, queda claro que el futuro de los videojuegos en América Latina es prometedor. Este 10 de diciembre, el mundo tendrá la oportunidad de ser testigo de la riqueza y diversidad del talento latinoamericano.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La franquicia de Attack on Titan, famosa por su narrativa épica y batallas emocionantes, está lista para dar el salto definitivo al mundo de la realidad virtual con Attack on Titan VR: Unbreakable Complete Edition. El 17 de diciembre de 2024, los fanáticos podrán experimentar la versión 1.0 del juego en dispositivos Meta Quest 2, Meta Quest 3/3S y Pro a través de la Meta Quest Store. Esta edición promete revolucionar la experiencia de juego al llevar a los jugadores directamente al centro de la acción y la lucha por la supervivencia de la humanidad.Desarrollado con un enfoque en la inmersión total, Attack on Titan VR: Unbreakable combina la intensidad característica de la franquicia con la tecnología más avanzada en realidad virtual. Esta edición completa no solo incluye los capítulos finales de la saga que se añadieron en la Parte 2, sino que también introduce un innovador modo cooperativo para dos jugadores, nuevas armas, y escenarios que transportarán a los jugadores al devastador mundo de los titanes.Te puede interesar: Cómo mejorar tu rendimiento en League of Legends con estos consejos clave para todos los nivelesUna experiencia fiel al universo de Attack on TitanEn esta adaptación, los jugadores podrán ponerse en la piel de los valientes miembros de la Legión de Reconocimiento. Con el emblemático Equipo de Maniobras Tridimensionales, los jugadores se enfrentarán a los colosales titanes en emocionantes combates que capturan la esencia de la serie. El juego promete una jugabilidad fluida que emula las maniobras ágiles y precisas vistas en el anime, permitiendo a los jugadores desplazarse entre edificios, atacar puntos débiles y esquivar ataques con un realismo nunca antes visto.Además, la narrativa sigue fielmente los eventos clave del universo de Attack on Titan, permitiendo a los jugadores revivir momentos icónicos mientras asumen misiones para salvar a la humanidad. Cada capítulo está diseñado para ofrecer una experiencia envolvente, con gráficos impresionantes y efectos de sonido que transportan a los jugadores directamente al caos y la tensión de este mundo postapocalíptico.Nuevas características de la versión 1.0La llegada de la versión 1.0 de Attack on Titan VR: Unbreakable marca un hito significativo en la evolución del juego. Los dos capítulos finales que se agregaron en la Parte 2 completan la historia, ofreciendo un desenlace emocionante para los jugadores. Pero quizás el mayor atractivo de esta actualización es la introducción del modo cooperativo para dos jugadores. Este modo permite a los jugadores unir fuerzas con un amigo para enfrentar juntos los desafíos, coordinar estrategias y maximizar su eficacia en la batalla.Te puede interesar: PUBG MOBILE anuncia la colaboración épica con El Señor de los Anillos: la Guerra de los RohirrimAdemás del modo cooperativo, los desarrolladores han añadido nuevas armas y escenarios diseñados para diversificar la experiencia de juego. Estas novedades no solo enriquecen la jugabilidad, sino que también ofrecen a los jugadores más herramientas y estrategias para combatir a los imponentes titanes.El impacto de la realidad virtual en la experienciaLa realidad virtual transforma Attack on Titan en una experiencia más inmersiva y visceral que nunca. Los jugadores no solo estarán viendo a los titanes en una pantalla; estarán frente a ellos, sintiendo la escala y el peligro que representan. La tecnología VR permite que cada maniobra, cada golpe y cada victoria se sientan más personales y emocionantes.El desarrollo del juego ha contado con un equipo comprometido en capturar los detalles más intrincados del universo de Attack on Titan, asegurando que cada aspecto del juego, desde los movimientos hasta las interacciones con el entorno, esté alineado con la calidad y autenticidad que los fanáticos esperan.Un legado que continúa creciendoDesde su debut como manga en 2009 y su adaptación al anime en 2013, Attack on Titan ha construido una base de fanáticos leales en todo el mundo. Su transición al mundo de los videojuegos no es nueva, pero Attack on Titan VR: Unbreakable Complete Edition promete ser una de las adaptaciones más ambiciosas hasta la fecha. Al combinar la narrativa poderosa de la serie con las capacidades inmersivas de la realidad virtual, este juego tiene el potencial de redefinir cómo los fanáticos experimentan este universo.Con su lanzamiento programado para el 17 de diciembre, la expectación entre los jugadores y los fanáticos de Attack on Titan sigue en aumento. La posibilidad de enfrentar a los titanes en un entorno completamente inmersivo es un sueño hecho realidad para muchos, y esta edición completa garantiza entregar una experiencia inolvidable. ¿Estás listo para unirte a la Legión de Reconocimiento y enfrentarte a los titanes en un mundo más real que nunca?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
League of Legends (LoL), el popular MOBA de Riot Games, ha cautivado a millones de jugadores alrededor del mundo desde su lanzamiento en 2009. Con su combinación de estrategia, habilidad y trabajo en equipo, LoL ofrece una experiencia única que sigue evolucionando con cada temporada. Ya seas un principiante o un jugador experimentado, siempre hay formas de mejorar tu desempeño en el campo de batalla.En esta guía, exploramos algunos consejos prácticos y estrategias clave para mejorar tu rendimiento, dominar tu rol y potenciar tu trabajo en equipo, con el fin de ayudarte a avanzar en las clasificatorias y disfrutar aún más del juego.1. Conoce los campeones y sus habilidadesEl primer paso para ser exitoso en League of Legends es entender cómo funcionan los campeones. Con más de 140 personajes disponibles, cada uno con sus propias habilidades, es esencial conocer las fortalezas y debilidades de tu campeón y los de los demás. Practica con varios campeones hasta que encuentres aquellos que mejor se adapten a tu estilo de juego.Aprende las habilidades de tu campeón: Comprender cómo interactúan las habilidades de tu campeón es crucial para maximizar tu daño y utilidad. Usa el "modo práctica" para probar combos y mejorar tu habilidad de ejecución.Estudia a tus enemigos: Aprender las habilidades de los campeones enemigos te dará una ventaja significativa, ya que podrás anticipar sus movimientos y contrarrestarlos más fácilmente.Te puede interesar: Riot Games anuncia sus cartas coleccionables con Rune Battlegrounds inspirado en League of Legends2. Controla la visión y el mapaEl control de visión es uno de los aspectos más importantes en League of Legends. Tener visión en el mapa te permite anticipar las jugadas enemigas, evitar emboscadas y asegurar objetivos importantes como dragones, barones o torres.Coloca y destruye wards: Asegúrate de tener siempre visión en áreas clave y destruye los wards enemigos. Esto te ayudará a controlar el mapa y evitar sorpresas desagradables.Usa el minimapa constantemente: El minimapa es tu mejor amigo en LoL. Mantén un ojo en él todo el tiempo, ya que te permitirá ver la posición de los enemigos, tus compañeros de equipo y cualquier posible amenaza.3. Aprende a farmearEl farmeo es uno de los aspectos más fundamentales de League of Legends. Un buen farmeo no solo te proporciona oro para comprar objetos poderosos, sino que también te da la ventaja para dominar tu línea y escalar en el juego.Céntrate en el last hit: Practica el last hitting de los minions para asegurarte de obtener el máximo oro posible sin perder creeps. Si eres un tirador, por ejemplo, mejorar tu habilidad de farmear bajo presión es clave.Gestiona las oleadas de minions: Controlar el tempo de las oleadas puede ayudarte a conseguir más oro y evitar ser presionado por el enemigo.Te puede interesar: Descubre todo lo que trae la nueva versión 14.16 de League of Legends4. Trabaja en equipo y comunicaLeague of Legends es un juego de equipo. Aunque a veces puedas tener un buen desempeño individual, el trabajo en equipo es crucial para lograr la victoria. La comunicación efectiva con tus compañeros puede marcar la diferencia entre una victoria y una derrota.Usa las señales y el chat: Aunque el chat de voz no siempre sea ideal, las señales de mapa y las alertas de chat pueden ser fundamentales para coordinarse con tu equipo.No juegues solo: Evita las jugadas aisladas y busca siempre la ayuda de tu equipo para asegurar objetivos importantes y tomar el control del mapa.5. Adapta tu construcción de objetosNo hay una única forma correcta de construir tus objetos en League of Legends. Adaptarte a la situación de la partida y a las necesidades de tu equipo es fundamental para maximizar tu impacto.Estudia las builds: Investiga las construcciones de objetos más populares para tu campeón y adapta según las circunstancias del juego. Algunos campeones pueden beneficiarse de objetos defensivos en lugar de ofensivos, dependiendo de las circunstancias.Compra según el estado del juego: Si vas ganando, probablemente querrás priorizar objetos que te den más daño. Si estás perdiendo, tal vez necesites enfocarte en objetos que te den más resistencia.6. Mantén una mentalidad positivaLa mentalidad es otro factor clave para tener éxito en League of Legends. Aunque las partidas pueden ser intensas y, a veces, frustrantes, mantener la calma y la positividad te ayudará a concentrarte y tomar mejores decisiones.No te rindas demasiado rápido: League of Legends es un juego que puede dar giros inesperados. Si tu equipo va perdiendo, sigue luchando y trata de buscar oportunidades para dar vuelta la partida.Aprende de tus errores: Cada partida es una oportunidad de mejorar. Después de una derrota, analiza lo que salió mal y busca formas de mejorar la próxima vez.Mejorar en League of Legends es un proceso continuo que requiere práctica, análisis y dedicación. Siguiendo estos consejos clave, podrás mejorar tu rendimiento tanto a nivel individual como en equipo, lo que te permitirá tener una experiencia más gratificante y aumentar tus posibilidades de éxito en el competitivo mundo de League of Legends. ¡Sigue practicando, aprende de cada partida y, lo más importante, diviértete mientras juegas!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
PUBG MOBILE, uno de los juegos más populares del mundo en la categoría de móviles, ha dado un paso monumental al anunciar su colaboración con Warner Bros. Pictures para una experiencia de juego inspirada en uno de los universos más icónicos de la fantasía. Esta colaboración celebra el esperado estreno en cines de El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim, la última entrega cinematográfica de la saga, dirigida por New Line Cinema, Warner Bros. Animation y Wingnut Films.Desde el día de su lanzamiento, los jugadores de PUBG MOBILE podrán sumergirse en los eventos del juego, que estarán disponibles de forma limitada hasta el 7 de enero de 2025. Este evento especial, titulado "Aliados del Reino", ofrece una serie de desafíos diarios que permiten a los jugadores involucrarse en la defensa del legendario bastión de Hornburg. Los jugadores serán llamados a seleccionar entre desafíos normales y de élite, con recompensas progresivas que van desde tesoros codiciados hasta objetos exclusivos inspirados en los mitos legendarios de la Tierra Media.Un viaje a la Tierra Media: Nuevas experiencias y recompensasA través de este evento, los jugadores se verán desafiados a probar su valor y habilidad en misiones relacionadas con la famosa batalla que tuvo lugar en el Abismo de Helm, el antiguo bastión de los Rohirrim. Los usuarios tendrán que realizar tareas de distinta complejidad, ganando puntos a medida que avanzan y superan los obstáculos. Los desafíos de Élite, que se presentan como la mayor prueba para los jugadores, ofrecerán recompensas únicas, incluyendo artículos de gran valor para personalizar sus personajes y equipamiento.Te puede interesar: PUBG MOBILE y American Tourister lanzan una colaboración con productos físicos y dentro del juegoEn cuanto a los objetos y cosméticos, la colaboración ofrece algunos de los artículos más épicos que los fans de El Señor de los Anillos podrían esperar. El set de personaje Centinela Escandinava, el aspecto de arma M24 – Gungnir y el icónico diseño del DBS – Gjallarhorn son solo algunas de las exclusivas que los jugadores podrán conseguir como parte de la colaboración. Estos elementos no solo representan una conexión directa con el universo de El Señor de los Anillos, sino que también permiten a los jugadores llevar un pedazo de la mitología de la Tierra Media al competitivo mundo de PUBG MOBILE.Una experiencia inmersiva que combina dos mundosEl Director Senior de Marketing de PUBG MOBILE, Anthony Crouts, comentó sobre la colaboración: “Nos esforzamos por ofrecer contenido inmersivo que complemente la emoción que los jugadores de PUBG MOBILE esperan. Al fusionar la historia de El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim con la dinámica de acción de PUBG MOBILE, estamos ofreciendo lo mejor de ambos mundos. Los jugadores tendrán la oportunidad de regresar a la Tierra Media a través de desafíos y cosméticos inspirados directamente en la historia cinematográfica.”Por su parte, Cameron Curtis, Vicepresidente Ejecutivo de Marketing Digital Global de Warner Bros. Pictures, añadió: “Nuestra colaboración con PUBG MOBILE aporta una nueva y emocionante dimensión a nuestra campaña en cines de El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim. Al fusionar el mundo del juego inmersivo con la narración cinematográfica, estamos brindando experiencias enriquecedoras para nuestros fans en todos los frentes, tanto en los cines como en las plataformas móviles.”Te puede interesar: La colaboración de PUBG con McLaren llega cargada de vehículos de lujo y eventos temáticosLa historia detrás de la colaboraciónAmbientada 183 años antes de los eventos de la trilogía de El Señor de los Anillos, La Guerra de los Rohirrim se centra en los orígenes de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario Rey de Rohan. En un giro de los acontecimientos, un ataque sorpresivo por parte de Wulf, un astuto señor de los Dunlending, obliga a Helm y su pueblo a defenderse en una última batalla épica en el Hornburg, una fortaleza clave que más tarde será conocida como el Abismo de Helm. A lo largo de la película, los personajes se enfrentan a desafíos extremos, y en particular, la hija de Helm, Héra, se ve forzada a reunir el coraje para liderar una resistencia desesperada contra la amenaza mortal que se cierne sobre ellos.Esta colaboración en PUBG MOBILE no solo permite a los jugadores explorar la historia y los mitos de la película, sino también integrarse en un evento interactivo donde las decisiones y logros en el juego impactan directamente en la narrativa y las recompensas que se obtienen. Los jugadores no solo estarán participando en una guerra ficticia, sino que estarán reviviendo una de las batallas más significativas de la Tierra Media, todo mientras disfrutan de una de las experiencias más icónicas en los videojuegos móviles.Un evento limitado que no puedes perderteLa colaboración estará disponible hasta el 7 de enero de 2025, lo que significa que los jugadores tienen un tiempo limitado para unirse a los Aliados del Reino y vivir una de las aventuras más épicas en la historia de PUBG MOBILE. Esta es una oportunidad única para todos los fanáticos de El Señor de los Anillos y PUBG MOBILE de combinar sus pasiones en un solo lugar, disfrutar de contenido exclusivo y ganar recompensas únicas que se quedarán con ellos mucho después de que termine el evento. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta legendaria batalla.La colaboración de PUBG MOBILE x El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim está disponible ahora en todas las plataformas móviles.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El estudio CyberConnect2 y SEGA han confirmado el desarrollo de Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2, el cual estará disponible para plataformas de última generación y PC en 2025. Con más de 4 millones de copias vendidas de la primera entrega, esta secuela promete superar las expectativas de los fanáticos al recrear los arcos más impactantes de la serie, junto con nuevas mejoras en la jugabilidad y un plantel de personajes aún más extenso.Una historia que revive los momentos más memorablesLa trama de The Hinokami Chronicles 2 continuará justo donde finalizó su predecesor, llevando a los jugadores a revivir los momentos más destacados del Entertainment District Arc, el Swordsmith Village Arc y el Hashira Training Arc. Estas narrativas abarcan algunos de los combates más intensos y emotivos de la franquicia, en los que Tanjiro Kamado y sus compañeros enfrentan a demonios de alto rango con valentía y determinación.Te puede interesar: La primera película de la trilogía de Demon Slayer, Castillo Infinito, presenta su nuevo tráilerEl modo historia promete no solo expandir las mecánicas narrativas sino también profundizar en la caracterización de los personajes, haciendo de cada capítulo una experiencia inmersiva para los jugadores y seguidores del anime.Un combate renovado y una lista de personajes ampliadaUna de las principales características que define a esta secuela es la ampliación del modo de lucha en arena, conocido como Modo VS. En esta ocasión, el juego incluirá más de 40 personajes jugables, una selección que abarca desde los protagonistas hasta los temidos demonios de las Doce Kizuki, pasando por los legendarios Hashira.Entre las nuevas incorporaciones destacan Muichiro Tokito y Mitsuri Kanroji, quienes tuvieron roles clave en las batallas contra los demonios de rango superior en los últimos arcos de la serie. Además, regresarán todos los personajes del juego original, incluidos aquellos introducidos en actualizaciones posteriores, como los demonios añadidos gratuitamente y los contenidos del DLC de pago.Te puede interesar: Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Sweep the Board! recibe una actualización con nuevo tableroUn sistema de combate más dinámicoCyberConnect2 ha trabajado en mejorar las mecánicas de combate para ofrecer una experiencia más fluida y estratégica. La integración de habilidades específicas de los Hashira, combinada con un enfoque en el trabajo en equipo y movimientos especiales, promete llevar el combate a un nuevo nivel de profundidad táctica.Más allá de la historiaAdemás del modo historia y el modo VS, se espera que el juego incluya misiones secundarias, desafíos y contenido descargable que enriquecerán la experiencia a largo plazo. Esto permitirá a los jugadores explorar el universo de Kimetsu no Yaiba desde distintas perspectivas, ofreciendo mayor rejugabilidad y sorpresas inesperadas.La fecha esperadaAunque no se ha revelado una fecha exacta de lanzamiento, se sabe que el título llegará en algún momento de 2025 y estará disponible para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Steam y la familia de consolas Nintendo Switch. La distribución de este esperado título en Norteamérica y Europa estará a cargo de SEGA.Con un equipo de desarrollo reconocido y un enfoque en satisfacer a los seguidores de la franquicia, Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 se perfila como una de las propuestas más emocionantes para los fanáticos del anime y los juegos de lucha en 2025.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de VALORANT está por recibir a un nuevo y emocionante agente, el Agente 27, cuya llegada promete modificar la dinámica del popular shooter táctico de Riot Games. Aunque la fecha exacta de su lanzamiento aún no ha sido confirmada, los jugadores ya comienzan a especular sobre sus habilidades, rol y trasfondo, gracias a los recientes adelantos ofrecidos por la desarrolladora y los filtradores. A continuación, reunimos toda la información que se tiene hasta el momento sobre este nuevo personaje que podría llegar al juego en los primeros días de 2024.Un nuevo Iniciador con mucho potencialAunque Riot Games aún no ha confirmado oficialmente el rol de este nuevo agente, las filtraciones han apuntado a que el Agente 27 será un Iniciador. Este tipo de personaje tiene la capacidad de crear oportunidades para su equipo al desestabilizar al enemigo mediante habilidades que facilitan los avances o emboscadas. El último agente Iniciador lanzado fue Gekko, en marzo de 2023, por lo que la llegada de un nuevo personaje de esta clase traerá nuevas posibilidades estratégicas para los jugadores.Te puede interesar: Overwatch 2 revela el tráiler de la temporada 14 con Hazard y el esperado regreso del modo 6v6El Agente 27 se une a un grupo de personajes con habilidades cruciales para el desarrollo de las partidas. Hasta el momento, VALORANT ha integrado varios Iniciadores como Sova, Breach, KAY/O, y Fade, entre otros. El rol de Iniciador está claramente orientado a modificar la visión del enemigo, afectar su movilidad o, en algunos casos, confundir su percepción del entorno. Sin embargo, las habilidades exactas del Agente 27 siguen siendo un misterio.Posibles habilidades y su conexión con las gafas de solAunque los detalles sobre las habilidades son limitados, un aspecto destacado en el video teaser compartido por Riot podría ofrecernos pistas sobre las habilidades de este nuevo agente. En dicho adelanto, el Agente 27 se muestra poniéndose unas gafas de sol antes de saltar del avión, lo que podría indicar que estas gafas tienen una función especial dentro del juego. Algunos rumores apuntan a que las gafas podrían ofrecerle una ventaja estratégica, como la capacidad de ver a través del humo o mitigar los efectos de destellos, una habilidad muy útil para los Iniciadores.Las gafas de sol no solo añaden un toque de estilo, sino que podrían ser la clave para modificar las mecánicas del personaje. Es probable que el Agente 27 utilice estas gafas como parte de su equipo, lo que le podría otorgar habilidades ofensivas o defensivas únicas en situaciones de visibilidad limitada, lo que cambiaría las reglas del juego para sus enemigos.Te puede interesar: Fortnite entra en la escena de los shooters tácticos con Ballistic, un modo FPS estratégico de 5v5Nacionalidad colombiana: un trasfondo cultural ricoUno de los detalles más emocionantes sobre este nuevo personaje es su nacionalidad. Aunque Riot Games aún no ha confirmado oficialmente de dónde proviene el Agente 27, las filtraciones apuntan a que será colombiano. Varias pistas en el teaser parecen reforzar esta teoría. En el video, el Agente 27 se muestra tomando un café, lo que encaja perfectamente con la cultura colombiana, ya que este país es famoso por su producción de café de alta calidad. Además, el mensaje "¿quiubo, VALORANT?" (que significa "¿Qué pasa, VALORANT?" en español) y la presencia de una arepa en la escena, un platillo tradicional en Colombia y Venezuela, refuerzan aún más la idea de que este agente es colombiano.La inclusión de un personaje colombiano es un paso significativo en la representación cultural dentro del juego, y sin duda, será bien recibido por los jugadores latinos. Este tipo de detalles no solo enriquece la historia de VALORANT, sino que también genera un mayor vínculo entre el juego y su audiencia global.Aunque no se ha confirmado una fecha exacta de lanzamiento, todo apunta a que el Agente 27 hará su debut en el juego durante el Episodio 10, Acto 1, el cual se espera que comience entre el 9 y el 10 de enero de 2025. Esto coincide con el final del Pase de Batalla del Episodio 9, Acto 3, lo que sugiere que los jugadores tendrán que esperar hasta ese momento para disfrutar de las nuevas habilidades y características del Agente 27.Es importante recordar que el Agente 27 es solo uno de los nuevos agentes que Riot ha introducido este año. En 2024, VALORANT ha dado la bienvenida a otros dos personajes: Clove y Vyse, quienes también han aportado nuevas dinámicas al juego. Con la llegada del Agente 27, los jugadores pueden esperar más cambios, ajustes y sorpresas para seguir renovando la experiencia competitiva de Valorant.Aunque aún faltan detalles por confirmar, el Agente 27 de VALORANT se perfila como una incorporación emocionante que podría cambiar la forma en que los jugadores enfrentan a sus enemigos. Con su rol como Iniciador, sus posibles habilidades relacionadas con las gafas de sol y su nacionalidad colombiana, este nuevo personaje promete ser una pieza clave en la jugabilidad del juego.No cabe duda de que Riot Games continuará ofreciendo avances y filtraciones a medida que se acerque el lanzamiento, lo que mantiene a los jugadores al borde de sus asientos, esperando ansiosos para explorar todo lo que el Agente 27 tiene para ofrecer.Para obtener más información sobre las actualizaciones y el lanzamiento del Agente 27, los jugadores pueden seguir las redes sociales oficiales de VALORANT y estar atentos a los próximos anuncios de Riot Games.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de LEGO Fortnite se expande de manera significativa esta semana con el lanzamiento de un nuevo juego de rol social y una importante actualización para su juego original de supervivencia y construcción. A partir del 12 de diciembre, los jugadores podrán disfrutar de LEGO Fortnite Brick Life, una experiencia completamente nueva en la que podrán interactuar con otros jugadores en un entorno urbano inspirado en LEGO. Mientras tanto, el 10 de diciembre se llevará a cabo una gran actualización para LEGO Fortnite Odyssey, anteriormente conocido como LEGO Fortnite, que traerá consigo novedades en jugabilidad y nuevos desafíos.LEGO Fortnite Brick Life llega con nuevas posibilidades para los jugadoresEl 12 de diciembre marcará el debut de LEGO Fortnite Brick Life, un juego de rol social en el que hasta 32 jugadores podrán coexistir en una ciudad de LEGO dentro de Fortnite. Este nuevo modo permitirá a los usuarios explorar diferentes zonas dentro de la ciudad, personalizar sus hogares, aceptar trabajos y, lo más importante, interactuar con amigos y otros jugadores a través del chat de texto. Este juego es parte de la constante evolución del universo LEGO dentro de Fortnite, y los jugadores pueden esperar futuras actualizaciones con nuevos trabajos, recursos y eventos dentro del mundo de LEGO.Te puede interesar: Descubre las Islas Perdidas en LEGO Fortnite con nuevas aventuras en la versión 31.20Los detalles de esta experiencia social resaltan la interacción entre jugadores, fomentando la creación de una comunidad dentro del juego. En LEGO Fortnite Brick Life, la libertad es uno de los aspectos más destacados, ya que los jugadores podrán construir y modificar a su gusto dentro de un entorno compartido. A medida que el juego evoluciona, se agregarán nuevas características y contenido, asegurando que la experiencia continúe siendo dinámica y atractiva a largo plazo.Actualización de LEGO Fortnite OdysseyAdemás de este nuevo lanzamiento, el 10 de diciembre se llevará a cabo una actualización crucial para LEGO Fortnite Odyssey, que ahora toma el nombre del juego original de supervivencia y construcción lanzado en diciembre de 2023. Esta actualización introduce una serie de cambios significativos, incluido un nuevo y poderoso jefe: ¡El Rey Tormenta!. Los jugadores tendrán que enfrentarse a este formidable enemigo en el nuevo desafío de esta actualización, lo que elevará el nivel de dificultad y emoción para los aficionados de la serie.La actualización también trae consigo mejoras en la jugabilidad, especialmente en el sistema de progresión y creación dentro del juego. Estas mejoras permitirán a los jugadores tener más control sobre sus aventuras, ya sea personalizando su equipo, mejorando sus habilidades o creando nuevas estrategias para enfrentar los desafíos que se presenten. Como parte de la expansión de LEGO Fortnite, los jugadores podrán disfrutar de estas nuevas características mientras continúan explorando y sobreviviendo en este mundo virtual lleno de posibilidades.Nuevas islas y contenidos creados por la comunidadUna de las características más interesantes de esta expansión es la inclusión de nuevas islas en la sección de Descubrir de Fortnite. Allí, los jugadores encontrarán no solo LEGO Fortnite Odyssey y LEGO Fortnite Brick Life, sino también otras islas creadas tanto por The LEGO Group como por la comunidad de jugadores. Entre las islas más destacadas se encuentran LEGO Tycoon: Tilted Towers y LEGO Chasers vs Hunters, que siguen ampliando las opciones para los jugadores y fomentan la creatividad de la comunidad.Te puede interesar: Fortnite entra en la escena de los shooters tácticos con Ballistic, un modo FPS estratégico de 5v5Con la llegada de estos nuevos contenidos, el universo de LEGO Fortnite se consolida como un espacio de creación y colaboración, donde los jugadores pueden disfrutar de un juego social y cooperativo, y al mismo tiempo, enfrentar desafíos intensos en el mundo de la supervivencia.La expansión de LEGO Fortnite con la llegada de LEGO Fortnite Brick Life y la actualización de LEGO Fortnite Odyssey marca un hito importante en la evolución de este universo. Los jugadores ahora tienen más opciones que nunca para disfrutar del contenido creado por LEGO dentro del popular ecosistema de Fortnite. Con actualizaciones constantes, nuevos desafíos y un enfoque en la interacción social, LEGO Fortnite promete seguir cautivando a sus fans en todo el mundo, creando una experiencia rica, dinámica y siempre emocionante.Este lanzamiento no solo agrega profundidad al juego, sino que también resalta la capacidad de Fortnite para adaptarse y evolucionar, al tiempo que sigue siendo un hogar para los creadores de todo tipo.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El telón del Mundial Sub-17 se levanta para la Selección Colombia con un desafío de máxima exigencia: el debut ante la poderosa Alemania, uno de los candidatos naturales al título. El encuentro, programado para este martes, no sólo marca el regreso del equipo juvenil 'cafetero' a la cita orbital, sino que pone a prueba la solidez y el carácter del combinado frente a un rival de mucho peso. El partido lo podrá EN VIVO por Gol Caracol HD2, Ditu y www.golcaracol.com. Bajo la dirección técnica de Fredy Hurtado, la 'tricolor' juvenil llega al torneo con la ambición de superar la mejor participación en una Copa del Mundo de la categoría, que fue el cuarto lugar en 2003 y 2009. Sin embargo, el estreno ante un rival europeo de primer nivel obliga a los jugadores a elevar su rendimiento al máximo desde el primer minuto.Precisamente, el entrenador de la Selección Colombia Sub-17 habló con los medios de comunicación sobre el análisis que han hecho de los 'teutones' de cara al juego de este martes y que es válido por el grupo G."Siempre se analiza y se mira, nosotros ya tenemos claro qué es lo que tenemos que hacer, de qué es lo que tenemos que cuidarnos. Ellos son los campeones del mundo de esta categoría, pero queremos jugarle de tú a tú, competir al máximo nivel, y esperamos poder llevarnos la victoria", indicó Hurtado.De igual manera, Criss Macías, jugador de Millonarios, y que fue uno de los mejores en el Sudamericano de la categoría, se mostró emocionado por el estreno en la cita orbital que se lleva a cabo en Catar."Será un lindo debut, porque es contra Alemania, una gran selección y potencia mundial. Hay que cuidarnos, no cometer errores y hacer lo que trabajamos. Somos un grupo muy unido, decidido a los que venimos a hacer y con un solo objetivo", precisó.Mientras que Juan José Cataño mencionó las emociones y sentimientos, a pocas horas de jugar su primer partido en el Mundial. "Es una sensación muy linda, porque el sueño de cualquier niño es representar el país y más que todo en el Mundial es algo muy gratificante para mí. Hemos venido analizando a Alemania en su parte defensiva, y podemos hacerles bastante daño. Haremos un gran partido", dijo. Alemania, por su parte, arriba con el cartel de campeona del mundo de la categoría, lo que subraya su fortaleza en todas las líneas. Su juego se caracteriza por la intensidad física, la precisión en el pase y una notable capacidad de definición. La tarea para la defensa colombiana será monumental, neutralizar los circuitos de juego de los 'teutones' y evitar que sus delanteros encuentren espacios para explotar su velocidad.El encuentro de este martes es una prueba de fuego que definirá el rumbo inicial de la Selección Colombia Sub-17 en el torneo. Un resultado positivo no sólo inyectaría una dosis de confianza vital para el resto de la fase de grupos, sino que enviaría un mensaje claro a sus rivales sobre la competitividad del combinado nacional.
La noche del jueves 30 de octubre Jaime Esteban Moreno, que estudiaba séptimo semestre de Ingeniería de sistemas en la Universidad de los Andes, se estaba preparando para ir a una fiesta de Halloween. Justo antes de que el joven saliera, su tío, Luis Alfonso Jaramillo, le hizo una última llamada. El joven falleció tras recibir una brutal golpiza en la madrugada del 31 de octubre tras la celebración.Jaramillo contó en Noticias Caracol: “Bastante irónico. La noche anterior lo llamé para preguntarle para un regalo de Navidad qué talla era el hermano”.En esa breve conversación, que ocurrió entre las 7:30 y 8:00 de la noche, también aprovecharon para organizar un encuentro familiar que estaba planeado para el fin de semana. Asimismo, el tío le pidió ayuda a su sobrino para un asado que realizarían el fin de semana."Le dije 'Te tengo estas carnes. Compré estas carnes. Conseguí un sitio maravilloso. ¿Vas a ir? ¿Me ayudas a asar?'" recordó Luis Alfonso Jaramillo. Las últimas palabras de Jaime a su tío fueron un "Sí claro, por supuesto yo voy", demostrando su entusiasmo.Un joven apasionado por el ajedrez y dedicado a su carreraJaime Esteban Moreno era el hijo mayor de la familia, un joven juicioso, que estaba muy enfocado en sus estudios y en sus metas personales. Su tío lo describió como alguien "muy positivo de verdad, una persona muy bonita, un ser humano muy bonito".Durante la entrevista, el tío también recordó cómo era la personalidad del joven, aseguró que tenía un carácter tranquilo, que no era violento, ni problemático y siempre estaba dispuesto a ayudar. Era muy familiar, participando activamente en los eventos y reuniones. Además de su vida académica, Jaime era hincha de Santa Fe, le encantaba el ajedrez, e incluso en su juventud practicó waterpolo.Luis Alfonso Jaramillo relató que su sobrino era "generoso, siempre estaba disponible para lo que fuera". Esta generosidad la aplicaba tanto en su vida personal como en el ámbito universitario y en el ajedrez.El impacto de su muerte se sintió mucho en el ámbito académico. Jaime estaba terminando el séptimo semestre de ingeniería de sistemas en Los Andes y estaba buscando una práctica profesional. Sus planes eran grandes: quería especializarse en ciberseguridad, ya que era considerado un muy buen programador, incluso uno de los mejores de su grupo de promoción.El joven también soñaba con irse al exterior. Tenía planeado hacer su último semestre con un intercambio en otra universidad. Tanto la Universidad de Los Andes como el colegio de San Bartolomé, de donde es egresado, han sido muy generosos y respetuosos con la familia del joven, según contó su tío.Así se enteró la familia de la tragediaLa familia se dio cuenta de la tragedia porque Jaime no volvió a la casa a la hora que había dicho. Él le había contado a su mamá que llegaría entre las 3:00 y 3:30 de la mañana. La mamá empezó a marcarle y él no respondía, la preocupación se disparó.La primera noticia les llegó cerca de las 5:00 de la mañana, informando que estaba siendo atendido en el hospital de Chapinero. Enseguida, el papá y el hermano de Jaime Esteban se fueron para el centro médico.Sobre la investigación, la familia ha estado "armando este rompecabezas a partir de la información de los amigos de lo que se sabe". Querían asegurarse de que no se vencieran los términos de captura, aseguró el familiar. Ya se llevó a cabo la audiencia de legalización de captura, donde uno de los agresores, conocido como Juan Carlos, quedó capturado.Sin embargo, el proceso legal sigue, y el tío de Jaime señaló que, por ahora, solo ha habido proceso hacia una persona, y que las dos mujeres involucradas fueron liberadas.La familia Moreno Jaramillo confía en el sistema de justicia. El tío comparó este doloroso suceso con el caso Colmenares."Deseamos por supuesto que la justicia actúe. Ha venido haciendo lo que se debe hacer en estas primeras horas. Confiamos en el sistema", afirmó Luis Alfonso. La familia quiere que, al final del proceso se den las condenas correspondientes. Aún falta una persona por identificar y vincular al proceso.A pesar del dolor que siente la familia, Luis Alfonso Jaramillo aprovechó para agradecer todo el apoyo y la calidad humana recibida. Dio las gracias a los medios, la Fiscalía, el colegio San Bartolomé, la Universidad de los Andes, y especialmente a la Policía."Agradecidos con todas las personas. Compañeros tal vez me quede corto en mis agradecimientos, pero queremos agradecer como familia el acompañamiento, lo que nos han hecho sentir de que no estamos solos", concluyó Jaramillo, con la esperanza de que se sepa qué pasó con su sobrino
Este lunes 3 de noviembre se llevan a cabo las últimas ceremonias fúnebres en honor a Jaime Esteban Moreno, un joven estudiante universitario de 20 años que fue vilmente asesinado por un grupo de hombres. Los sujetos le propiciaron una fuerte golpiza al salir de una fiesta de Halloween en la localidad de Chapinero el pasado 30 de octubre. El sujeto, según lo recuerdan sus amigos más cercanos, era un estudiante inteligente, noble y de pocos problemas, por lo que las causas precisas que motivaron a los asesinos a agredirlo de semejante forma hasta acabar con su vida continúan siendo un misterio. Según el primer reporte de las autoridades, y los testimonios recopilados por este medio de comunicación digital, el estudiante de Ingeniería recibió esta serie de golpes sin razón aparente. El testigo al que acudieron los investigadores inicialmente sostiene que todo inició cuando una mujer le indicó a los agresores de Jaime que él era la persona a la que estaba buscando. "Era él, era él el de la discoteca", decía la inicialmente capturada que departía con el grupo de señalados homicidas de Moreno.Acorde con lo que hasta el momento ha conocido Noticias Caracol, así fue la cronología de aquel turbio 30 octubre, día en que Moreno fue herido de muerte:Noche de celebraciónTodo se inició la noche del jueves 30 de octubre. Cientos de estudiantes de la Universidad de los Andes, incluido Jaime y su grupo de amigos, se reunieron en la discoteca Before Club para una fiesta de Halloween organizada por 'Relaja la Pelvis' en Chapinero.Desorganización y separaciónMientras Jaime se encontraba en el interior de la discoteca Before Club, la deficiente organización del evento provocó que se separara de la mayoría de sus amigos. La aglomeración, causada por la falta de salidas claras, rutas de acceso mal señalizadas y solo una salida disponible para los cinco pisos del lugar, hizo que Jaime compartiera el resto de la fiesta únicamente con una parte del grupo inicial.Testigos consultados indicaron que, durante ese tiempo, Jaime no mencionó haber sido víctima de empujones, golpes o cualquier agresión. Además, ninguno de los agresores que posteriormente lo atacarían estaba relacionado con los amigos con los que él estaba en la discoteca.El inicio de la tragediaEn la madrugada, el joven estudiante salió del establecimiento para encontrarse con un amigo, ya que la fiesta terminaba y habían acordado volver juntos a sus casas. A partir de ese momento, comenzó la agresión.Fuera de la discoteca, cerca del Oxxo ubicado en la calle 64 con carrera 14, los dos atacantes se aproximaron de manera violenta a Jaime y a su compañero y los amenazaron verbalmente: "Desaparézcanse de mi vista o los voy a cascar", dijo uno de los agresores.A pesar de que ambos jóvenes intentaron escapar, los sujetos los alcanzaron varias cuadras más adelante y comenzaron la golpiza. El ataque fue brutal: recibió puñetazos en la nuca y el rostro, seguidos de una patada contundente que lo dejó inconsciente en el suelo. Esta agresión le causó un trauma craneoencefálico severo.Atención médica y desenlace fatalInicialmente, en la misma noche del 30 de octubre, unidades de la Policía Metropolitana lo llevaron al Hospital Chapinero con fuertes traumatismos faciales. Sin embargo, su estado era tan delicado que fue necesario trasladarlo de urgencia al Hospital Simón Bolívar, en el norte de la ciudad. Allí, Jaime fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos, donde tuvo que ser sometido a cirugía debido a la gravedad de sus heridas. Jaime Esteban Moreno falleció casi 24 horas después de la agresión, el 31 de octubre.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría planeando una nueva misión en México para combatir los carteles de droga en la región, la cual incluiría operaciones terrestres, según el medio estadounidense NBC. La información la habrían dado dos funcionario del gobierno de ese país y dos exfuncionarios que también están familiarizados con la iniciativa. "Ya han comenzado las primeras etapas de entrenamiento para la posible misión, que incluiría operaciones terrestres en México. Sin embargo, un despliegue en México no es inminente, afirmaron ambos funcionarios y uno de los exfuncionarios", aseguró el medio mencionado. Por lo tanto, añadió que las conversaciones sobre el alcance de la misión continúan y "aún no se ha tomado una decisión final". En la misión participarían las tropas estadounidenses, en su mayoría pertenecientes al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, que operan bajo la autoridad del grupo de inteligencia. Los funcionarios añadieron que también participarían agentes de la CIA, organismo que declinó a hacer comentarios sobre esta información. mientras que el Pentágono remitió las preguntas a la Casa Blanca.Esta nueva operación para atacar objetivos de cárteles de la droga en México abriría un nuevo frente en la campaña militar del presidente Trump contra los cárteles de la droga, que inicialmente inició en el mar Caribe y se ha expandido en el Pacífico, donde ya se han atacado varias lanchas. Las operaciones también se han centrado a inmediaciones de las costas venezolanas, pues el presidente estadounidense acusa a Nicolás Maduro de tener vínculos con los carteles de droga. Así sería la misión de Trump en Venezuela De acuerdo con NBC, las tropas estadounidenses en México "utilizarían principalmente ataques con drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y líderes de cárteles". Algunos de los drones que utilizarían las fuerzas especiales requieren la presencia de operadores en tierra para un uso eficaz y seguro, añadieron los funcionarios y exfuncionarios consultados.Si la misión recibe la aprobación final, dijo NBC, la administración de Trump planearía mantener el secretismo al respecto y no divulgar las acciones que realizarán, como lo ha hecho con los recientes atentados contra supuestas 'narcolanchas'. “El gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de gobierno para abordar las amenazas que representan los cárteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo un alto funcionario del gobierno de ese país. En febrero pasado , el Departamento de Estado designó a seis cárteles mexicanos de la droga, así como a la MS-13 y al Tren de Aragua venezolano, como organizaciones terroristas extranjeras. Esto le otorga "a las agencias de inteligencia y unidades militares estadounidenses amplios poderes legales para realizar espionaje y operaciones encubiertas contra estas redes criminales", dijo el medio mencionado. Trump cree que los días de Maduro en gobierno de Venezuela están contadosEl presidente de Estados Unidos afirmó en una entrevista del programa '60 Minutes', de la cadena CBS, que cree que los días de Nicolás Maduro al frente del gobierno de Venezuela están contados. Sin embargo, no confirmó ni negó si piensa hacer ataques dentro de territorio venezolano. "No voy a decir si es verdad o no", indicó.Al ser consultado sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela, dijo: "Lo dudo. No lo creo. Pero nos han tratado muy mal", haciendo énfasis en el tráfico de drogas y la inmigración ilegal de criminales venezolanos a su país.Trump había afirmado el pasado viernes que no planea ataques contra Venezuela, algo que había sido anunciado por medios como The Wall Street Journal y el Miami Herald. Mientras tanto, Caracas teme que el importante despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe tenga como objetivo derrocar al gobierno de Nicolás Maduro, así el magnate no lo admita públicamente.LAURA VALENTINA MERCADO NOTICIAS CARACOL DIGITAL
El siniestro vial que dejó dos personas muertas en la madrugada del 31 de octubre sigue generando conmoción y cuestionamientos por parte de la familia de las víctimas. La tragedia ocurrió sobre la Avenida Mutis (calle 63) con carrera 98, en el occidente de Bogotá, cuando un vehículo blanco, que se desplazaba a alta velocidad, arrolló a varias motocicletas antes de volcarse. En el hecho murieron Viviana Marcela Suárez Isaza y su pareja sentimental, Carlos, quienes se dirigían a sus trabajos como lo hacían cada mañana.Videos de cámaras de seguridad registraron el momento del impacto y permitieron establecer que el automóvil se desplazaba a gran velocidad. Según versiones preliminares, el conductor habría perdido el control del vehículo, aunque testigos aseguran que se trató de un acto de imprudencia y que el responsable huyó de la escena sin auxiliar a las víctimas. Desde entonces, la familia de Viviana y Carlos ha pedido respuestas a las autoridades. Su abogado, mediante un comunicado público, expresó preocupación por la falta de avances judiciales y por presuntas irregularidades en el procedimiento penal."Manifiesto mi profundo rechazo y consternación ante la manera en que ocurrieron los lamentables hechos, la pérdida de una vida humana en circunstancias como estas es una tragedia que afecta no solo a sus seres queridos, sino también a la sociedad en su conjunto. Extiendo mis más sinceras condolencias y solidaridad a la familia Suárez Isaza en este difícil momento", comenzó diciendo en el comunicado. Habla abogado de familia de víctimas del accidente en la av. Mutis"Se me ha otorgado poder amplio y suficiente por parte de la familia Isaza para representar sus intereses jurídicos de la familia", indicó el representante legal, quien sostuvo que, pese a la gravedad del caso, aún no se ha establecido con certeza qué fiscalía adelanta los actos urgentes de la investigación. "Lamento profundamente que, a la fecha y hora de este comunicado, no se tenga conocimiento claro sobre qué Fiscalía se encuentra realizando los actos urgentes de investigación; situación que genera incertidumbre y dudas afectando derechos fundamentales de las víctimas", añadió. El abogado también señaló que, tras la captura de las dos personas presuntamente relacionadas con los hechos, no se cumplió con el procedimiento judicial correspondiente. Según su declaración, los capturados no habrían sido puestos a disposición de un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) ni presentados ante un juez de control de garantías, como lo exige la ley. "Esta presunta irregularidad en el procedimiento penal es inadmisible y contradice el deber de las autoridades de actuar con celeridad y eficacia".VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co