La búsqueda de un futuro prometedor llevó a Mildret Narváez y Michael Rodríguez a tomar una decisión habitual para miles de padres trabajadores en Colombia: confiar el cuidado de su hijo, Liam Gael, a un centro de atención infantil. Lo que comenzó como un sueño de progreso se convirtió en una pesadilla el 29 de septiembre de 2025, cuando el pequeño, de tan solo 11 meses de edad, murió en el establecimiento conocido como Arkids, en circunstancias que aún son materia de investigación por parte de las autoridades. Séptimo Día conoció detalles del caso. Liam Gael fue el primer hijo de Mildret y Michael, una pareja que en 2024 recibió con gran ilusión la noticia de su nacimiento. Buscando darle un buen futuro a su bebé, ella trabajaba en un almacén y él en una construcción, por lo que, para poder cumplir con sus jornadas laborales, confiaron en un sitio que, según indicaron, les habían recomendado.Durante seis meses, la pareja llevó a Liam Gael a Arkids, muy cerca de su casa en La Calera, pagando mensualmente 400.000 pesos por su cuidado. Lo dejaban diariamente alrededor de las 7:30 de la mañana y lo recogían, muchas veces, "hasta las 5 de la tarde que era que trabajaban".La llamada que lo cambió todoTodo transcurría con normalidad hasta el 29 de septiembre de 2025. Los padres afirman que el bebé llegó al centro de estimulación en perfectas condiciones. “Él llegó en perfectas condiciones. El niño no llegó ni con moquitos ni con secreción nasal, no llegó con nada, llegó completamente limpio y sanito al jardín. Nunca estuvo enfermo, en sus 11 mesecitos nunca estuvo hospitalizado, él siempre era un niño super saludable”, recuerdan los padres del pequeño.Ese día, a las 10:10 de la mañana, Mildret, quien estaba trabajando, recibió la fatídica llamada. Según su relato, “la profesora Jessica me llama y me dice ‘Mamita es que la profesora Juli se tuvo que ir con Liam al centro de salud porque broncoaspiró y se nos puso morado".“Mi única reacción fue salir a correr, simplemente nos llamaron para informar que el niño había broncoaspirado sin una respuesta lógica de qué fue lo que sucedió ese día en el jardín", comentó el padre en Séptimo Día.El centro de salud: sin signos vitalesEl pequeño Liam Gael fue traído a la urgencia del centro de salud del municipio de La Calera a las 10:05 de la mañana de ese 29 de septiembre. Dayana Narváez, enfermera y abuela materna del niño, quien vive a dos casas del jardín (a menos de 50 metros), cuestiona por qué no la contactaron primero.Por su parte, Mildret relata que al llegar al centro de salud le preguntó a la profesora qué hbaía pasado y su respuesta fue abrazarla y decirle: "es que el niño broncoaspiró por comer mucho y está en reanimación”.Esta explicación tomó por sorpresa a la joven madre, pues señala que habían pasado casi tres horas desde que ella le había dado el desayuno. Mildret relató que ese día le había preparado a su hijo "un sándwich de jamón y queso" y que él solo "se comió la mitad". Además, lo más extraño para ella fue que, al ir a mirar, estaba "completamente todo lo que le empaque en su lonchera".Según Mario Posada, médico y vocero del centro de salud de La Calera, el paciente ingresó a la institución con "ausencia de signos vitales, sin frecuencia cardíaca, sin frecuencia respiratoria".En apenas "2 minuticos salió la doctora" y le dijo a la madre que debía ser fuerte "porque el niño no resistió". A pesar de que se hicieron maniobras de reanimación por aproximadamente 20 minutos, el paciente fue declarado muerto.La incertidumbre sobre la causa de la muerte era palpable, incluso para el personal médico.El médico Posada indicó que se encontraron "secreciones en la vía aérea" durante la reanimación, pero solamente la autopsia determinaría si esto fue determinante para la muerte.Las versiones de las profesoras y la defensaHéctor Muñoz, abogado de Jessica Peña y Erika Juliana Garzón, docentes y dueñas del establecimiento, ofreció una versión que difiere de los hallazgos de los padres sobre los alimentos.Según la versión del abogado, en un momento, una de las profesoras ve que el niño estaba dormido "pero tenía náuseas", por lo que lo sientan, miran qué es lo que tiene, y "el niño no respondía". Señala, además, que el "no había comido absolutamente nada más" en el jardín.En medio del dolor y la búsqueda de respuestas, los padres de Liam Gael descubrieron una grave irregularidad: Arkids era un establecimiento comercial que, a pesar de prestar servicios de cuidado y estimulación temprana, no estaba registrado ni era reconocido como un centro de educación infantil.Genny Padilla, secretaria de educación del departamento de Cundinamarca, confirmó que el establecimiento "no se encontraba registrado" y tampoco había sido reportado por el municipio, por lo que lo desconocían desde el departamento.El centro de estimulación temprana, al no prestar un servicio educativo formal como tal, no está vigilado por el Ministerio de Educación. Mayerly Moreno, secretaria de educación del municipio de La Calera, enfatizó la limitación de la competencia municipal en estos casos: "Nosotros no tenemos la competencia de otorgar ningún permiso, la Alcaldía Municipal de La Calera no tiene ninguna competencia sobre la aprobación, sobre la vigilancia o sobre el control de estos establecimientos que ofertan atención a niños en estas edades".Este vacío legal y de control ha dejado a los padres en una posición vulnerable, a la espera de que se definan las responsabilidades.Dos meses después del fallecimiento, Mildret dice que aún desconocen los resultados de la necropsia y tampoco tienen respuesta por parte de la Fiscalía General de la Nación sobre los avances en la investigación.Verificación y precauciónAnte la proliferación de establecimientos que ofrecen servicios de cuidado o educación infantil sin cumplir con la normatividad, se hace un llamado a los padres para que verifiquen la idoneidad de estos centros. Es crucial comprobar si los sitios están certificados por el Ministerio de Educación ante el RUPEI, el Registro Único de Prestadores de Educación Inicial en el país.Mientras la Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar las responsabilidades en el caso de Liam Gael, la comunidad de La Calera y el país entero se preguntan quién responde por estos sitios en los que se cuida a menores sin contar con los permisos.
Hace 40 años, entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985, Colombia experimentó uno de los sucesos más violentos de su historia reciente: la toma del Palacio de Justicia. Un grupo de 35 guerrilleros del M-19 irrumpió en el recinto exigiendo que se realizara un juicio contra el presidente de la época por el supuesto incumplimiento del proceso de paz. En la toma y retoma al menos 94 personas murieron.Entre las víctimas de aquella tragedia estaba Libardo Durán, quien a sus 27 años se desempeñaba como escolta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía. Hoy, cuatro décadas después, su madre, Nelly Durán, habló en Los Informantes y contó la lucha por justicia y reconocimiento que ha marcado la mayor parte de su vida. A sus 90 años, ella ruega porque el tiempo le alcance para ver que se haga justicia en memoria de su hijo.Doña Nelly vive en una finca apartada en medio de las montañas del Huila, un lugar al que se llega después de un recorrido de tres horas desde Neiva, transitando por una carretera que solo permite el paso de vehículos 4x4. En ese ambiente, ella crio sola a cinco hijos después de enviudar. Libardo era el mayor de sus hijos, su compañía y la figura paterna de sus hermanos menores.Una vida de apoyo a pesar de la distanciaNelly Durán nació en esa misma finca en Huila. Libardo creció allí, pero tomó la decisión de irse a Bogotá a los 15 años. Su objetivo era culminar el colegio y encontrar un trabajo para poder ayudar económicamente a su familia. Libardo ingresó a la Policía Nacional porque “le gustaba la cuestión de ser policía y como decían que a los pocos años se pensionaban", afirmaron sus familiares en Los Informantes.Libardo se convirtió en el principal apoyo para su madre y sus hermanos. Doña Nelly, cuya familia se sostenía con el ordeño de “unas cuatro vaquitas”, recibía la colaboración económica de su hijo, no solo le enviaba dinero, sino cartas en fechas especiales. Ella conservó estos objetos como tesoros, incluyendo un calendario que Libardo le envió en 1983. "Él me mandaba siempre para Navidad y para el Día de la Madre. Siempre me mandaba tarjeta”, recordó.Libardo tenía 27 años cuando fue asignado al esquema de seguridad del presidente de la Corte Suprema de Justicia, uno de los hombres más respetados y poderosos del país en aquel momento. Él había llegado a ese puesto delicado por sus méritos en la Policía, pues, según Manuel Santos, tío de Libardo, “iban sacando como a los mejorcitos para esas cuestiones delicadas”.El riesgo inminenteEl país estaba sumido en el terror, especialmente tras el asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido en abril de 1984. El proceso de paz entre el Gobierno del presidente Belisario Betancur y la guerrilla del M-19 había fracasado. El riesgo en el trabajo de Libardo era evidente y las amenazas contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia eran constantes.Libardo le había comunicado a su familia la dificultad de su labor. Un tío le preguntó en una visita que cómo le iba, a lo que contestó: “Esto es cruel porque uno tiene que estar pendiente este señor y pues es de cuidado. Me tiene con vaina y es que a nosotros en el carro que andamos nos dejan mucho sufragio. Casi todos los días nos mandaron un sufragio”, dijo.La mañana del 6 de noviembre de 1985, Nelly Durán se enteró de la noticia de la toma del Palacio por la radio. Ella manifestó que, en ese momento, se sentía tranquila, pues Libardo no le había informado que estaba asignado allí, con el fin de no causarle preocupación.A las 2 de la tarde de ese día, el caos se apoderaba del edificio, con columnas de humo saliendo de las ventanas debido a los enfrentamientos entre la guerrilla y la Fuerza Pública. Libardo se encontraba en el Palacio junto al magistrado Reyes Echandía y su compañero guardaespaldas, el sargento Jaime Benítez. El presidente de la Corte intentó comunicarse con el presidente de la República para pedir un cese al fuego que nunca fue atendido.La declaración radial de Reyes Echandía dio cuenta del horror vivido: “Estamos aquí rodeados de personal del M-19. Por favor, que cese el fuego inmediatamente, es urgente, de vida o muerte. Estamos con varios magistrados, un buen número de magistrados y de personal subalterno, pero es indispensable que cese el fuego inmediatamente”.32 años de luto equivocadoTras la masacre, la familia Durán enfrentó la entrega de los supuestos restos de Libardo. A Manuel le fue entregada una bolsa que contenía lo que se presumía eran restos calcinados que dificultaban la identificación.“¿Usted no pudo reconocer nada? Sí, eso un pedazo como de carne ahí quemada ahí. ¿Y por qué le dijeron que era él? Dijo ‘este reloj estaba ahí al pie de Libardo’”, recordó el tío de la víctima.Debido a las dificultades en las comunicaciones de la época en el Huila, Doña Nelly salió de su finca dos días después de la entrega de los restos y se enteró de la muerte de su hijo mientras viajaba hacia Bogotá. El dolor se intensificó al no poder verlo: “Cuando llegamos a Bogotá ya lo habían enterrado, yo no lo pude ver, no lo vi”. Este suceso fue, sin duda, el día más amargo de su vida.A partir de ese momento, Nelly Durán y su familia visitaron y lloraron sobre esa tumba durante 32 años. La incertidumbre y el dolor acompañaron a la madre durante esas cuatro décadas. “Vienen recuerdos a uno de cómo fue la tragedia de él, cómo fue el sufrimiento que él tuvo, con la incertidumbre de qué fue lo que sucedió allá, cómo fue que murió él”.El descubrimiento que reabrió la heridaEn 2018, la herida de la familia se reabrió de la manera más devastadora y dolorosa. La Fiscalía General de la Nación solicitó a Doña Nelly una muestra de sangre. El análisis de ADN concluyó que los restos que la madre había llorado y visitado en el cementerio durante 32 años no pertenecían a su hijo Libardo.Los restos enterrados correspondían, en realidad, a dos de los guerrilleros del M-19 que habían participado en la toma del Palacio de Justicia y que murieron en la masacre: Alfonso Jacquin y Noralba García.Para Doña Nelly, este fue devastador. “Lo revolvieron todo otra vez de nuevo. Porque pues imagínense uno enterrar a los que lo mataron a él, a dos guerrilleros. Y después que mi hermano aparecía en una fosa común”, contó Henry Durán, hermano de Libardo.Años de esperaA pesar de que han transcurrido 40 años desde el suceso, Doña Nelly Durán sigue manteniendo viva la memoria de su hijo. Ella mantiene la fotografía de Libardo enfrente de su cama y le ora a él todos los días al amanecer, mientras reza el rosario.En todo este tiempo, Nelly ha afirmado que no ha recibido apoyo psicológico ni compensación alguna del Estado colombiano. Se siente completamente olvidada, al igual que muchas otras víctimas en el país, que deben enfrentar el dolor. “Ese dolor es muy muy grande. No se lo desea uno a nadie”, dijo la madre de Libardo.En las tardes, desde su finca, Doña Nelly encuentra algo de paz contemplando el paisaje y orando. El proceso legal por la responsabilidad del Estado colombiano en la muerte de Libardo Durán se mantiene en curso. En 2023, el caso fue fallado en primera instancia a favor de Doña Nelly. Sin embargo, el Ministerio del Interior apeló esta decisión, por lo que la familia Durán se encuentra actualmente a la espera de un fallo definitivo, que debe ser emitido por el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca.“Todavía yo pienso que él está vivo. Yo voy a alguna parte y a mí me parece que yo me encuentro con él”, agregó. A sus 90 años, Nelly Durán cree que le queda poco tiempo de vida y solo espera que esta le alcance para lograr ver que se haga justicia en memoria de su hijo.
Ubicada a dos días de viaje en barco desde Buenaventura, Malpelo es una pequeña isla rocosa en medio de la inmensidad del océano Pacífico. A pesar de que su superficie visible se extiende solo 360 metros, y la isla mide 1.6 kilómetros de largo por 700 metros de ancho, su importancia ecológica contrasta con su pequeña extensión. Malpelo es mucho más que una roca; es la frontera más remota que tiene Colombia en el Pacífico, y un punto de concentración de gran biodiversidad marina.El 31 de octubre de 1995, esta maravilla natural recibió una protección crucial: el Gobierno de Colombia la declaró oficialmente Santuario de Fauna y Flora Malpelo mediante la Resolución 1292 del Ministerio del Medio Ambiente. Esta medida inicial reservó y delimitó el área para proteger un ecosistema marino único, caracterizado por sus tiburones martillo, aves marinas y corales profundos.La resolución de 1995 no solo estableció la protección del área, sino que garantizó su conservación a largo plazo, declarando el santuario como un bien inalienable, imprescriptible e inembargable. Desde entonces, Malpelo se ha consolidado como un referente internacional de biodiversidad marina. Aunque la declaratoria inicial cubría apenas 35 hectáreas, su belleza cautivó al mundo. Gracias al trabajo conjunto de la Fundación Malpelo y Parques Nacionales, en 2017 el área protegida se expandió.Un patrimonio mundial para bucear con tiburonesMalpelo es mundialmente famosa. De hecho, el 90% de sus visitantes son extranjeros que viajan miles de kilómetros solo para sumergirse en sus aguas. ¿La razón? La verdadera riqueza de esta isla está debajo del agua.El santuario cuenta con 27 lugares específicos para bucear. “Vi una señora que buceaba por todo el mundo y vi cómo a esa señora se le salían las lágrimas, lloraba de la emoción, decía este es el mejor buceo que he tenido en mi vida”, recordó en Los Informantes Jaiber Rojas, operario del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo.Este ecosistema alberga más de 400 variedades de peces, 17 tipos de coral, y un sinnúmero de especies.Paula Rojas, jefe del Santuario confirmó esto: “Malpelo es famoso por sus grandes escuelas de tiburones martillo y sus cardúmenes gigantes de atunes, de pargos. Es un lugar maravilloso”.Las inmersiones revelan corales de todos los colores y peces de distintas formas y tamaños.El hábitat del tiburón martillo en el Pacífico colombianoEl buceo en Malpelo exige preparación y respeto por la complejidad del Pacífico. Los Informantes acompañaron el equipo de buceo de la Armada, junto con guías expertos como Jaiber Rojas, planearon inmersiones en arrecifes como La Nevera y La Pared del Náufrago. En esta zona, los buzos deben llevar instrumentos de localización, boyas, cuchillo y computador.Jaiber Rojas, un antiguo pescador de atuneros que se enamoró de Malpelo y ahora es uno de sus principales guardianes, reveló cómo el santuario le cambió la vida. Su experiencia es un testimonio del poder transformador de la fauna marina de la isla. Siendo nativo de la costa pacífica, él creció con la idea de que los tiburones eran peligrosos: “lo que yo aprendí y me dijeron toda la vida es que si yo me metía el agua el tiburón me iba a dar un mordisco, me iba a comer y aquí aprendí que eso no es así”.En Malpelo, se dan encuentros con criaturas tan poderosas como el tiburón. Jaiber describe la emoción de la inmersión: “hoy me da una gran emoción cada inmersión que yo hago de ver como tú eres parte de esa naturaleza. Por ejemplo, cuando ves un tiburón tan poderoso y la sensación de ser un ser tan indefenso en su mundo”, relató.Además de los tiburones martillo, la sorpresa puede llegar en medio de cavernas que parecen ruinas adornadas por peces de colores, con la aparición de un tiburón ballena o el tiburón monstruo que suele vivir a más de 100 metros de profundidad, ocasionalmente sube a la superficie para dejarse ver. Es en este entorno donde los buzos, como los de la Armada, disfrutan de Malpelo como si fueran niños asombrados con todo lo que ven.Especies únicas en Malpelo: más allá de los tiburonesAunque el buceo con tiburones sea el principal atractivo, la isla, es un ecosistema completo. Malpelo posee especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar, incluyendo el cangrejo de Malpelo, especies de reptiles como la lagartija de Malpelo, y el lagarto punteado.“La presencia de esta isla genera condiciones oceanográficas y ambientales únicas en las corrientes, que favorece una gran biodiversidad”, señaló Paola Rojas.La batalla por la conservación: la amenaza de la pesca ilegalToda esta riqueza, aunque bien conservada, corre peligro. A pesar de ser un santuario protegido, hay embarcaciones que se adentran en sus aguas para realizar pesca ilegal. La pesca indiscriminada fue documentada por Sandra Bessudo, directora de la Fundación Malpelo, quien ha trabajado durante más de 30 años para mantener el santuario como un sitio sagrado.El problema de la pesca ilegal es grave y delicado. Aunque supuestamente no es una pesca dirigida a tiburones, estos animales también caen en las redes. Jaiber Rojas recuerda haber visto prácticas atroces en su época de pescador, como el aleteo de tiburón: “sí me tocó ver aleteo de tiburón que tenían dos bultos de aleta y tenían muy pocos cuerpos en el buque”. Desde el lado de la conservación, él califica de terrible la práctica de cortar las aletas a un ser vivo y arrojarlo al mar.Los grupos que llegan a pescar ilegalmente están muy organizados y su actividad amenaza con extinguir lotes o complejos enteros de peces. La Armada colombiana se mantiene activa en la defensa de este territorio.Un viaje al fin del mundo: ¿Cómo es llegar a Malpelo?Llegar a Malpelo es una travesía compleja que solo se puede hacer en barco. El viaje desde Buenaventura abarca 304 millas náuticas, unos 490 kilómetros, y puede durar hasta 36 horas sin parar. No obstante, es el mar el que finalmente decide la duración.Una vez que se divisa la isla, las maniobras de desembarco son arriesgadas, ya que las condiciones del Pacífico suelen ser adversas.
Las familias que dejan a sus hijos en jardines infantiles o centros de cuidado lo hacen con la esperanza de garantizar su seguridad. Para muchos padres, la tranquilidad se basa en la confianza. No obstante, no siempre ocurre así, y Séptimo Día conoció dolorosas denuncias de presuntos maltratos, abusos sexuales y accidentes graves en estas instituciones.Uno de los casos más impactantes sucedió en el municipio de Soacha, Cundinamarca, donde tres madres, cuyos nombres fueron cambiados a Daniela, Susana y Lucía para proteger la identidad de sus hijos, denunciaron a un joven que señalaron de abusar sexualmente de sus pequeños con edades entre los 2 y 4 años.Las denuncias de las madres de familiaLas tres madres matricularon a sus hijos entre 2024 y 2025 en un plantel que se hacía llamar Liceo Psicopedagógico Compartir, ubicado en la comuna 5 de Soacha. Los padres habían depositado su confianza en este lugar, al que le pagaban para cuidaran a sus hijos.“Nos dijeron pues que allá les iban a enseñar lo que era prematemáticas, español, ciencias, educación física, religión, ética y valores, inglés”, relató una de las madres.Inicialmente, todo parecía normal. Sin embargo, tres meses después, en mayo de 2025, Lucía, madre de Sofía de 3 años y medio, comenzó a notar preocupantes cambios en el comportamiento de su hija.El comportamiento habitual de Sofía se transformó en resistencia y miedo al colegio. Lucía recuerda el momento en que intentó llevarla: "Amor, vamos a bañarnos para ir al colegio. Y ella se levantó en la cama y se puso a llorar. Me decía que no quería ir, que no quería ir y se me orinó en la cama".A medida que pasaban los días, el comportamiento de la menor empeoraba. Manifestaba dolor al orinar, situación que su madre inicialmente no lograba comprender.Sin saberlo, madres de otros compañeros de clase enfrentaban situaciones similares. Susana, madre de David, de 2 años, notó que su hijo sufría episodios de terror en casa: "El niño se levantaba gritando en pánico y se subía corriendo a la habitación y pues que yo lo arrunchaba y se dormía tranquilo".Por su parte, Daniela, madre de Karen, recordó que desde septiembre de 2024 percibía que algo no estaba bien. Su hija, quien nunca se orinaba, empezó a despertarse orinada. Al intentar bañarla, la niña manifestaba dolor en su zona íntima y evitaba el contacto.El día en que una pequeña reveló la verdadEl 13 de mayo de 2025, cuando Sofía, de 3 años y medio, mientras la bañaban relató lo que estaba viviendo. Lucía relató el impacto de esa confesión: "Yo sentí algo muy feo en mi cuerpo, de sentir que mi niña me estaba diciendo que un hombre la había tocado", dijo.La menor aseguró que el presunto abusador era Juan Felipe Rodríguez Arango. Un médico examinó a la niña y activó el código blanco y el protocolo con Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia.Otros niños también señalaron al mismo hombre. De igual manera, Karen, la hija de Daniela, había presentado cambios en su comportamiento, y su madre confesó que ya había pensado en este joven. La madre de Sofía aseguró además que su hija había manifestado que el profesor "le daba educación física".Negación y la carrera contra el relojLucía buscó respuestas en el jardín, donde descubrió que el colegio tenía un docente hombre, algo que ella desconocía. Ella llamó a la directora, Diana Paola Sierra Molina, pero afirma que nunca le contestó. Cuando finalmente lograron hablar, la rectora intentó disuadir a Lucía de tomar acciones: "Me ingresa a mí una llamada y ella me dice, ‘No, mamá, escúchame. Espera, no hagas nada. Escúchame, él no hizo eso. Vea, hablemos’".Indignada, Lucía insistió para saber quién era el presunto responsable. La directora negaba la vinculación del joven con el rol docente, asegurando que él no era profesor, sino "una persona de logística". Sin embargo, tanto la hija de Lucía como la hija mayor de Daniela aseguraban que él era el profesor Felipe.Las madres acudieron a las autoridades, y fue el 18 de mayo de 2025 cuando Juan Felipe Arango Rodríguez fue finalmente capturado.La grave revelación: un plantel ilegalEn medio de la búsqueda de justicia, las madres hicieron un descubrimiento alarmante: el Liceo Psicopedagógico Compartir operaba ilegalmente. No había ningún tipo de vigilancia de las autoridades en Soacha, y nadie sabía que era ilegal.Johan Hernández, secretario de educación de Soacha, confirmó que el lugar no estaba autorizado para funcionar donde se encontraba: "No puede tener licencia de funcionamiento por estar dentro de un conjunto residencial".Una de las madres lamentó: "nunca hicieron una regulación dentro de la localía o el municipio de Suacha, qué docentes estaban, si estaban certificados o no para poder tratar niños".Tras su captura, a Juan Felipe Rodríguez Arango le fueron imputados los cargos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Hoy enfrenta un juicio ante el juzgado cuatro penal del circuito de Soacha.A pesar de las graves acusaciones, Juan Felipe Rodríguez Arango se declaró inocente ante las cámaras de Séptimo Día.
SEGA ha revelado que Virtua Fighter 5 R.E.V.O., una versión mejorada del icónico título de peleas, llegará a Steam. Los fanáticos de los combates técnicos ya pueden agregar el juego a su lista de deseos en la plataforma, marcando el regreso de esta aclamada franquicia a PC después de años de espera.Basado en la edición Virtua Fighter 5 Ultimate Showdown, esta nueva entrega promete ser mucho más que una simple adaptación. SEGA ha incorporado soporte para gráficos en 4K y hasta 60 FPS, mejorando la fluidez visual y elevando la experiencia inmersiva.Una de las novedades más destacadas es la implementación del rollback netcode, una tecnología que garantiza partidas en línea mucho más estables y rápidas, reduciendo la latencia para los enfrentamientos multijugador. Esto no solo moderniza la experiencia, sino que también convierte a Virtua Fighter 5 R.E.V.O. en un contendiente serio en la escena competitiva.Además, el título cuenta con los primeros ajustes de balance en más de 13 años, afinando la jugabilidad para ofrecer combates más justos y dinámicos. Estos cambios serán cruciales para quienes buscan dominar el complejo sistema técnico del juego, que ha sido elogiado por décadas por su profundidad estratégica y controles precisos.Te puede interesar: Explora el universo clandestino en Wild Card, el nuevo DLC de Star Wars OutlawsEl legado de Virtua Fighter continúaDesde su debut en 1993, Virtua Fighter se ha destacado como una de las franquicias de lucha más influyentes en la historia de los videojuegos, marcando la pauta en gráficos 3D y mecánicas innovadoras. Virtua Fighter 5 R.E.V.O. no solo celebra este legado, sino que también busca atraer a una nueva generación de jugadores al combinar elementos clásicos con tecnología moderna.¿Qué esperar?Aunque los detalles completos de Virtua Fighter 5 R.E.V.O. aún no se han revelado, el tráiler inicial ya deja entrever escenarios detallados, animaciones pulidas y la promesa de combates frenéticos. Los desarrolladores han insinuado que este lanzamiento es un esfuerzo por reavivar la comunidad competitiva y ampliar el alcance de la saga en plataformas actuales.Para los interesados, el juego ya está disponible para agregar a la lista de deseos en Steam, y SEGA promete más detalles en los próximos meses.Virtua Fighter 5 R.E.V.O. llega con el potencial de ser una de las mejores versiones del clásico de peleas, ofreciendo tecnología de punta y mecánicas refinadas para satisfacer tanto a veteranos como a nuevos jugadores. Los amantes de los combates tendrán una nueva razón para volver al ring.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El esperado primer DLC de Star Wars Outlaws, titulado Wild Card, ya está disponible para Xbox Series X|S. Este contenido adicional nos adentra en una misión de alto riesgo que lleva a Kay Vess, la protagonista, a infiltrarse en un juego clandestino de Kessel Sabacc dentro del lujoso crucero casino Morenia. Con reglas diferentes y desafíos inesperados, este nuevo capítulo añade una dimensión estratégica al juego base.Para acceder a esta misión, los jugadores deben haber completado previamente las tareas Gunsmith y The High Roller, relacionadas con el emblemático personaje Lando Calrissian. Una vez dentro de la partida, el objetivo será ganar un premio codiciado mientras se descubre una trama oculta en el submundo galáctico.En Wild Card, el clásico juego de cartas Kessel Sabacc se reinventa con una serie de reglas inéditas. En lugar de las fichas de cambio habituales, el anfitrión EY-E9 prohíbe cualquier ventaja mecánica, lo que obliga a los jugadores a depender de su astucia y habilidades. Sin embargo, las trampas están lejos de desaparecer: Kay puede utilizar dados magnéticos, espiar las manos de los oponentes o incluso valerse de Nix, su leal compañero, para plantar cartas en otros jugadores y provocar su expulsión.Te puede interesar: Remix: The Finale marca el cierre del Capítulo 2 de Fortnite con Juice WRLDEsta vez, Nix tiene un rol más limitado, pero estratégico. Al no poder moverse libremente por el entorno repleto de espectadores, su nueva habilidad para sabotear a los oponentes se convierte en una herramienta clave. A su vez, los adversarios de Kay también tendrán sus propios trucos, lo que añade un nivel de tensión y observación constante durante cada partida.Además del juego, el DLC invita a los jugadores a explorar el casino Morenia, un entorno repleto de representantes de los sindicatos galácticos. La interacción con estas figuras será esencial para avanzar, ya que Kay puede aliarse con ellos o traicionarlos dependiendo de la estrategia que el jugador elija. Una buena relación con los sindicatos facilitará el progreso en esta intrigante misión.El DLC Wild Card recompensa a los jugadores que adoptan un enfoque metódico. Con rondas extendidas y solo ocho fichas disponibles, la clave está en observar con detenimiento las dinámicas de la mesa y administrar los recursos con cuidado. Además, el juego ofrece momentos de diálogo y situaciones que enriquecen la narrativa, brindando profundidad al universo de Star Wars Outlaws.Este contenido adicional no solo amplía la historia, sino que también añade capas de complejidad al gameplay, haciendo que cada partida de Kessel Sabacc sea una experiencia única. Si eres amante de las estrategias y la intriga galáctica, este DLC es una cita obligada.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
¡Es hora de revivir los días dorados de Azeroth! La Edición del 20° Aniversario de World of Warcraft Classic ya está disponible, y con ella llega una experiencia completamente renovada para los jugadores que buscan revivir la magia de uno de los MMORPG más icónicos de la historia. Esta nueva edición promete no solo un viaje nostálgico a las primeras versiones del juego, sino también un acceso a nuevas características y reinos que ofrecen desafíos adicionales para aquellos que buscan un reto extra.Nuevos reinos y la experiencia clásica renovadaLa Edición del 20° Aniversario introduce varios reinos dedicados a la comunidad, proporcionando a los jugadores la oportunidad de comenzar de nuevo en igualdad de condiciones, con economías frescas y servidores más grandes. Además, los reinos JcE (Jugador contra Entorno) y JcJ (Jugador contra Jugador) están más equilibrados que nunca, lo que permite a los aventureros unirse a la lucha en los niveles más bajos y avanzar sin preocuparse por desequilibrios. Y, por si fuera poco, la edición incluye el regreso de contenido emblemático, como las bandas de Núcleo de Magma y Onyxia, que abrirán sus puertas el 12 de diciembre.Uno de los aspectos más interesantes de este lanzamiento es la introducción de los reinos Extremos. Estos reinos, como su nombre indica, presentan un nivel de dificultad mucho mayor, sin la posibilidad de intercambiar objetos entre personajes, ni el uso de la casa de subastas, ni la recepción de correos o beneficios compartidos. Esta modalidad está pensada para aquellos jugadores que buscan una experiencia más desafiante, similar a los antiguos servidores de WoW, donde cada decisión y cada recurso cuenta. Los reinos Extremos avanzarán al mismo ritmo que los reinos tradicionales en cuanto a contenido de la Era de Classic, pero sin los beneficios de las interacciones comunes que se pueden encontrar en los reinos estándar.Te puede interesar: STAND-ALONE, Bionic Bay y Artis Impact, los juegos indie que prometen marcar el verano en 2025Blizzard ha sabido escuchar las demandas de la comunidad y, con la Edición del 20° Aniversario de WoW Classic, ha incorporado una serie de características de calidad de vida que mejoran significativamente la experiencia del jugador. Desde el lanzamiento de WoW Classic, han sido muchos los cambios y mejoras que se han implementado, y esta edición continúa esa tradición.Una de las adiciones más esperadas es el "Desplazador de Cronobeneficios", una herramienta que te permitirá guardar los beneficios de mundo adquiridos, lo que reduce significativamente la necesidad de repetición de ciertas tareas. Además, los jugadores ahora disfrutarán de un sistema mejorado de clasificación de honor en los reinos JcJ, lo que le da un nuevo enfoque a las batallas entre facciones, haciendo el progreso más emocionante y justo para todos los involucrados.Otra novedad que seguramente hará las delicias de los jugadores es la herramienta "Buscar Grupo". Esta función simplifica la tarea de formar grupos para realizar misiones o enfrentarse a mazmorras sin tener que depender de las típicas cadenas de mensajes en el chat. Ahora, podrás unirte a un grupo de manera rápida y sencilla, sin perder tiempo en busca de compañeros para completar tus objetivos. Junto a esta herramienta, también se ha implementado un canal de chat exclusivo para servicios de juego, como la oferta de portales o invocaciones, lo que mejora aún más la experiencia social dentro del juego.Un Retorno a los Orígenes con Nuevas Opciones de PersonalizaciónSi eres de los que disfrutaron de la interfaz de hermandad en la versión original de WoW, no tienes que preocuparte: Blizzard ha añadido una opción que te permitirá elegir entre la interfaz clásica o la más moderna, según tu preferencia. Esta personalización también se extiende a otras áreas del juego, haciendo que la experiencia sea aún más adaptable a las preferencias individuales de cada jugador.Además, los jugadores que opten por los reinos Extremos tendrán la opción de crear personajes "autosuficientes". Esto implica que no podrán intercambiar objetos con otros jugadores ni utilizar las casas de subastas, lo que agrega un nivel de dificultad adicional. Es una opción perfecta para quienes desean una experiencia más pura, basada únicamente en sus propios recursos y habilidades.¿Qué Trae el Futuro? Avance hacia Burning Crusade ClassicLa celebración del 20° aniversario no se detiene en las puertas de los nuevos reinos, y los jugadores que estén disfrutando de la Edición del 20° Aniversario de WoW Classic también tendrán la oportunidad de avanzar hacia Burning Crusade Classic, el primer gran contenido expansivo del juego. Este será el siguiente gran paso para los jugadores que buscan nuevos retos, más allá de los límites de Azeroth.Los servidores JcE y JcJ están listos para recibir el contenido adicional de Burning Crusade, pero los reinos Extremos tendrán una experiencia única: avanzarán al mismo ritmo que los reinos tradicionales en cuanto a contenido, pero no tendrán acceso a los campos de batalla de JcJ, lo que los hace aún más desafiantes. Esta división de reglas asegura que quienes busquen los mayores desafíos, sin las ventajas de la interacción social y económica, puedan hacerlo en un entorno controlado y más exigente.La Celebración de 20 Años de WoW: ¡Un Aniversario que Marca Historia!Blizzard ha demostrado con esta Edición del 20° Aniversario que sigue comprometida con ofrecer a los jugadores de World of Warcraft Classic una experiencia que combine lo mejor de la nostalgia con las comodidades y desafíos modernos. La comunidad de Azeroth está más viva que nunca, y con los eventos especiales organizados en los nuevos reinos, incluyendo la presencia de Maestros de Juego (MJ) para celebrar el lanzamiento, este aniversario promete ser uno de los más memorables de la historia del juego.Si eres un veterano de Azeroth o un nuevo aventurero que aún no ha explorado las tierras de WoW Classic, ahora es el momento perfecto para unirte a la fiesta. Simplemente inicia World of Warcraft Classic, selecciona la opción de reinos de aniversario en el menú de cambios de reino, y prepárate para sumergirte de nuevo en la rica historia de Azeroth. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Durante la COP29, Razer sorprendió al mundo al lanzar GAIADEX, un avanzado modelo de lenguaje potenciado por inteligencia artificial que promete simplificar y acelerar las Evaluaciones de Ciclo de Vida (LCA) y las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD). Este anuncio consolida el compromiso de la marca con la sostenibilidad al ofrecer una solución accesible para industrias globales que desean medir y reducir el impacto ambiental de sus productos.La herramienta fue diseñada para automatizar los procesos de LCA, reduciendo lo que antes podía tomar meses a tan solo minutos. Gracias a su capacidad para generar informes detallados bajo los estándares internacionales ISO 14040/14044, GAIADEX asegura precisión y transparencia en cada etapa, desde la fabricación hasta el desecho de los productos.Un paso más hacia la estandarización ambientalUno de los mayores obstáculos en la sustentabilidad empresarial es la falta de metodologías estandarizadas para evaluar los impactos ambientales. Razer aborda este problema al integrar funciones que permiten la validación independiente de EPDs, haciendo más accesible la obtención de etiquetas ecológicas para productos en todo el mundo.Te puede interesar: STAND-ALONE, Bionic Bay y Artis Impact, los juegos indie que prometen marcar el verano en 2025Compañías como GE Healthcare y Maybank ya están utilizando GAIADEX para proyectos piloto. Por ejemplo, GE Healthcare ha logrado evaluar la huella ambiental de dispositivos como el Vscan, mientras que Maybank planea integrar estas métricas en sus criterios para préstamos verdes.La tecnología que democratiza la sostenibilidadLa interfaz de GAIADEX permite a las empresas cargar sus listas de materiales y recibir informes completos en minutos, eliminando la necesidad de costosos consultores. Esta accesibilidad hace que más compañías, incluidas startups, puedan implementar prácticas verdes de manera eficiente y económica.Con iniciativas como GAIADEX, Razer no solo lidera en el sector gaming, sino también en la transición hacia un modelo de desarrollo empresarial más responsable. La tecnología no solo está destinada a transformar industrias, sino también a marcar el estándar de cómo las empresas pueden abordar la sostenibilidad en el siglo XXI.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
The MIX Fall Showcase ha sorprendido a los amantes de los videojuegos con emocionantes novedades sobre títulos independientes que están en camino. Tres juegos, cada uno con una propuesta única, se robaron la atención: el roguelite STAND-ALONE, el desafiante plataformas Bionic Bay, y el RPG postapocalíptico Artis Impact. Aquí te contamos los detalles.STAND-ALONE: acción roguelite en pixel artDesarrollado por el estudio debutante LIFUEL, STAND-ALONE se prepara para su lanzamiento en acceso anticipado en verano de 2025 a través de Steam. Este título promete una experiencia hack and slash con una estética pixelada impresionante, acompañada de animaciones fluidas y un sistema dinámico de habilidades que permitirá a los jugadores combinar poderes y crear sinergias únicas.Además, los fans pueden probar desde ya un demo jugable disponible en Steam, adelantando los desafíos que vendrán. Con combates intensos y un diseño visual cautivador, STAND-ALONE apunta a convertirse en un referente dentro de los juegos independientes del próximo año.Bionic BayLos seguidores de los desafíos en plataformas y puzzles basados en física pueden entusiasmarse con Bionic Bay, que llegará a PS5 y Steam en 2025. Ambientado en un mundo biomecánico lleno de tecnología antigua y trampas mortales, este título destaca por su meticulosa estética pixel art y su diseño de niveles cuidadosamente elaborado.Te puede interesar: Remix: The Finale marca el cierre del Capítulo 2 de Fortnite con Juice WRLDKepler Interactive, junto al desarrollador finlandés Juhana Myllys y el estudio taiwanés Psychoflow Studio, han creado un juego que combina precisión milimétrica con narrativa inmersiva. Un nuevo tráiler, presentado durante el evento, mostró la complejidad y belleza de los escenarios que los jugadores explorarán.Artis Impact: el arte del pixel en un mundo postapocalípticoDesde Malasia, el desarrollador indie Mas presentó un avance de Artis Impact, un RPG creado con RPGMaker que sumerge a los jugadores en un mundo postapocalíptico profundamente emotivo. Con una narrativa llena de decisiones y consecuencias, y un pixel art extraordinariamente detallado, este título promete capturar la imaginación de los fans del género.Cada rincón de su mundo está diseñado para la exploración, desde paisajes vastos hasta rincones ocultos que cuentan historias propias. Artis Impact ya está disponible para agregar a la lista de deseos en Steam.Una mirada al futuro del gaming independienteEstos tres juegos, con estilos y propuestas muy distintas, resaltan el increíble talento de los desarrolladores indie alrededor del mundo. Desde el frenético combate de STAND-ALONE hasta la meticulosa precisión de Bionic Bay y la narrativa conmovedora de Artis Impact, The MIX Fall Showcase dejó claro que el verano de 2025 será inolvidable para los amantes de los videojuegos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Fortnite está listo para despedir su Capítulo 2: Remix con un evento inolvidable que combinará música, moda y un emotivo homenaje a Juice WRLD. Este 30 de noviembre, a las 3:00 PM (hora Colombia), los jugadores podrán disfrutar de Remix: The Finale, un concierto inmersivo en el que los paisajes de la Isla del Battle Royale se transformarán al ritmo de artistas icónicos como Juice WRLD, Snoop Dogg, Eminem e Ice Spice.Un tributo a Juice WRLD y regalos exclusivosComo parte del homenaje al legado del rapero, Epic Games ofrece a los jugadores la posibilidad de obtener de manera gratuita el atuendo Slayer Juice WRLD y varios artículos temáticos, simplemente iniciando sesión entre el 25 de noviembre a las 10:00 AM y el 30 de noviembre a las 11:00 PM (hora Colombia). Los regalos incluyen:Atuendo Slayer Juice WRLD con estilo cel-shadedPico 999 cuchillosMochila retro 999 cuchillosCuatro pantallas de carga exclusivas, incluyendo una ilustrada por Takashi MurakamiSi no puedes conectarte durante este periodo, los artículos estarán disponibles en la tienda de Fortnite en fechas posteriores, a excepción de la pantalla de carga de Juice WRLD, que será exclusiva para quienes participen en el evento.Además, el mapa de Fortnite se transforma con la llegada del Punto WRLD, una nueva ubicación que evoluciona visualmente durante la semana. También podrás encontrar el cañón de chupitos de Juice WRLD como parte del botín del juego.Te puede interesar: Prepárate para pisar fuerte: Fortnite lanza su línea de calzado KicksEl gran concierto: Remix: The FinaleEl clímax de este homenaje será el evento interactivo Remix: The Finale, que conectará mundos y estilos de los artistas invitados en un espectáculo sin precedentes. Durante el concierto, se estrenará de manera exclusiva "Empty Out Your Pockets", un nuevo tema de Juice WRLD, así como el sencillo "Another Part Of Me (feat. Sting)" de Snoop Dogg.Cómo participar en el conciertoPara unirte a la experiencia, asegúrate de tener actualizada tu versión de Fortnite y accede al evento desde la pestaña principal Remix: The Finale en la barra de Descubrir. Las puertas virtuales estarán abiertas desde antes para garantizar tu lugar en el espectáculo. Habrá una repetición del evento el mismo día, pero los detalles se anunciarán tras la primera emisión.Más sorpresas en la tiendaDesde el 27 de noviembre a las 8:00 PM (hora Colombia), estarán disponibles en la tienda varios artículos temáticos de Juice WRLD, incluyendo el paquete WRLD Takeover, que incluirá:Atuendo reactivo Juice WRLD DreampopBling trasero calavera tachonadaPistas musicales Wishing Well, Armed and Dangerous, y Lucid DreamsPico Teclas de teclado WRLDCreadores de contenido y políticas de derechosLos participantes del programa Support-A-Creator (SAC) podrán monetizar videos relacionados con Remix: The Finale en YouTube durante siete días tras el evento. Sin embargo, Epic Games recomienda a los streamers de Twitch deshabilitar los VOD para evitar reclamaciones de derechos de autor.Un cierre inolvidableRemix: The Finale es mucho más que un concierto; es una despedida grandiosa para el Capítulo 2: Remix de Fortnite. Prepárate para vivir este evento que combina música, videojuegos y tributo en un espectáculo que promete ser inolvidable. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Theorycraft Games, el estudio independiente detrás de SUPERVIVE, ha anunciado que su esperado título contará con servidores sudamericanos desde el inicio de su Beta Abierta. Este movimiento llega tras la abrumadora respuesta de la comunidad durante el Steam Next Fest, donde jugadores de todo el mundo, incluidos muchos de Sudamérica, mostraron su entusiasmo por el juego a pesar de enfrentarse a altos tiempos de latencia."Como estudio independiente, tenemos que ser cautelosos con las regiones que cubrimos, pero la pasión de los jugadores sudamericanos nos obligó a replantearnos. No podíamos ignorar a esta comunidad, que incluso con ping superior a 200, disfrutó y apoyó el juego desde el inicio", comentó Joe Tung, CEO y cofundador de Theorycraft Games.Cifras que respaldan el potencial de SUPERVIVEDurante el Steam Next Fest, SUPERVIVE destacó como uno de los juegos más jugados, acumulando datos impresionantes:Más de 67 millones de minutos jugados, equivalente a 127 años.Cada jugador participó, en promedio, en al menos 20 partidas.Se registraron 13 millones de eliminaciones y 3.5 millones de saltos, de los cuales el 70% no alcanzaron su destino, reflejando la curva de aprendizaje del juego.Estos números consolidan la ambición de Theorycraft de que SUPERVIVE se convierta en el "juego de 10,000 horas", una experiencia capaz de enganchar y evolucionar con los jugadores a lo largo del tiempo.Te puede interesar: Prepárate para pisar fuerte: Fortnite lanza su línea de calzado KicksQué esperar de la Beta AbiertaEl lanzamiento de la Beta Abierta marca el inicio de un nuevo capítulo para SUPERVIVE. Theorycraft se compromete a mantener un desarrollo transparente, utilizando el feedback directo de los jugadores para moldear el futuro del título. Además, en diciembre, los jugadores podrán disfrutar de un evento especial con temática invernal que incluirá:Evoluciones en los mapas.Nuevos poderes y equipamiento.Cosméticos exclusivos y Storm Shifts únicos.Pistas sobre futuras expansiones del universo del juego.Los interesados en apoyar a Theorycraft podrán adquirir los Supporter Packs, que ofrecen monedas premium, skins exclusivas y otras ventajas.Un paso clave para SudaméricaLa inclusión de servidores en São Paulo es un hito para la región, mejorando drásticamente la experiencia de juego para miles de fanáticos. Theorycraft no solo cumple con una demanda de la comunidad, sino que también reafirma su compromiso con una base de jugadores global.Con una fórmula que combina el caos estratégico del battle royale y la profundidad táctica de los hero shooters, SUPERVIVE promete ser un contendiente sólido en la escena competitiva. El camino apenas comienza, pero Theorycraft ya ha demostrado que está dispuesto a escuchar y crecer junto a sus jugadores.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada de descuentos más esperada del año ha llegado, y PlayStation no se queda atrás. Entre el 22 de noviembre y el 2 de diciembre de 2024, los fanáticos de la marca podrán acceder a una serie de ofertas irresistibles en consolas, accesorios, juegos y suscripciones. Ya sea que busques ponerte al día con tu biblioteca de títulos o adelantar las compras navideñas, PlayStation tiene algo para todos.Descuentos en hardware y accesorios: Las consolas más codiciadas de la marca, como la PS5 y el PlayStation VR2, estarán disponibles a precios especiales. Además, los fanáticos de los accesorios también encontrarán descuentos en productos como los controles inalámbricos DualSense y los auriculares Pulse Elite y Pulse Explore. Entre las promociones destacadas se encuentra un paquete de PS5 que incluye los juegos Ratchet & Clank: Rift Apart y Returnal, un combo que está disponible mientras duren las existencias en tiendas participantes.Ofertas en suscripciones de PlayStation Plus: Si aún no eres miembro de PlayStation Plus, este Black Friday es la ocasión ideal para unirte, ya que podrás obtener hasta un 30% de descuento en una suscripción anual de 12 meses. Los jugadores que ya sean miembros podrán aprovechar descuentos de hasta un 30% si actualizan a planes superiores como PlayStation Plus Extra o Deluxe. Con estos planes, los usuarios obtienen acceso a una extensa colección de juegos de PS4 y PS5, así como a títulos de renombre como The Last of Us Part I, Grand Theft Auto V y The Witcher 3: Wild Hunt. También se incluye acceso a descuentos exclusivos y la opción de jugar en línea con otros miembros.Descuentos en juegos digitales: La PlayStation Store se prepara para recibir una gran variedad de ofertas en juegos digitales de PS4 y PS5. Algunos de los títulos más populares que estarán a la venta incluyen EA Sports Madden NFL 25, Star Wars Outlaws, Hogwarts Legacy y muchos más. Los descuentos estarán disponibles en la tienda en línea a partir del 22 de noviembre, y los jugadores podrán explorar una amplia gama de opciones a precios reducidos.Te puede interesar: La nueva actualización de PlayStation Portal llega con juego en la nube y alcance globalUn Black Friday lleno de oportunidades: Con ofertas tan variadas, PlayStation ofrece algo para cada tipo de jugador. Ya sea que busques una nueva consola, actualizar tu suscripción o añadir nuevos títulos a tu colección, este Black Friday es la oportunidad perfecta para aprovechar las rebajas antes de las fiestas. No olvides que las ofertas varían según la región y la tienda, así que asegúrate de revisar los detalles específicos para conocer las promociones más cercanas a ti.Recuerda que las promociones solo estarán disponibles hasta el 2 de diciembre, por lo que es importante aprovecharlas antes de que se acaben.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Epic Games continúa deleitando a su comunidad con juegos gratuitos de alta calidad, y esta semana no es la excepción. A partir de hoy, los jugadores podrán descargar Beholder, un título que mezcla aventura, estrategia y narrativa en un sombrío escenario totalitario. Disponible sin costo por tiempo limitado, este juego pondrá a prueba tanto tus habilidades de espionaje como tu ética personal. Además, Epic ya ha revelado las próximas entregas gratuitas que estarán disponibles la semana entrante, ampliando su oferta para los fanáticos de diferentes géneros.Beholder te transporta a un futuro distópico donde el Estado controla todos los aspectos de la vida pública y privada. Las leyes son opresivas, la vigilancia es omnipresente y la privacidad es un concepto obsoleto. En este oscuro escenario, los jugadores toman el rol de un administrador de edificios designado por el gobierno, cuya misión va mucho más allá de garantizar que los inquilinos estén cómodos.Tu verdadero propósito es espiar, escuchar y reportar cualquier actividad sospechosa que pueda amenazar el poder del régimen. Desde colocar dispositivos de escucha hasta revisar las pertenencias de tus inquilinos en su ausencia, cada decisión que tomes tendrá consecuencias, tanto para los demás como para ti mismo.Te puede interesar: Prepárate para pisar fuerte: Fortnite lanza su línea de calzado KicksEl dilema moral es el núcleo de Beholder. Tus decisiones determinarán si te conviertes en un engranaje más de la máquina totalitaria o en un individuo dispuesto a desafiar el sistema. Por ejemplo, puedes reportar a un padre que viola las reglas, dejando huérfanos a sus hijos, o encubrirlo con la esperanza de que rectifique. Incluso puedes optar por chantajearlo para obtener recursos que beneficien a tu propia familia.Pero, ¿hasta dónde estás dispuesto a llegar? Tus elecciones afectarán el desarrollo de la historia, llevándote a uno de los múltiples finales que ofrece el juego. Cada interacción con los personajes y cada misión completada añade capas a la complejidad narrativa, garantizando una experiencia única en cada partida.Un juego que reta más que tu habilidadBeholder no solo destaca por su jugabilidad estratégica, sino también por su capacidad para sumergir a los jugadores en un ambiente cargado de tensión y dilemas éticos. Es un juego que te hace reflexionar sobre el costo de tus decisiones y las implicaciones de vivir en una sociedad controlada hasta el extremo.Beholder ya está disponible de manera gratuita en la Epic Games Store. No pierdas la oportunidad de explorar esta experiencia única que combina narrativa, estrategia y decisiones de impacto. Además, Epic ha anunciado que la próxima semana llegarán más títulos gratuitos, por lo que la oferta no se detiene aquí.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
A partir de este 21 de noviembre, Fortnite introduce "Kicks", su nueva línea de cosméticos dedicada al calzado. Este lanzamiento combina diseños originales del universo Fortnite con piezas icónicas de marcas como Nike y Jordan, permitiendo a los jugadores personalizar aún más sus atuendos y marcar tendencia en el juego.La caja de sorpresas: tenis para todos los gustosEl debut de Kicks trae consigo la llegada de los codiciados Air Jordan 1 Retro High OG ‘Black Toe Reimagined’, disponibles como parte del Pase Remix. Además, los jugadores encontrarán una sección exclusiva para calzado en la tienda, con estilos que se renovarán regularmente.Entre los primeros lanzamientos destacan modelos icónicos como:Nike Shox R4 'Comet Red'Nike Cortez Leather OGAir Jordan 3 'Black Cement-Gray'Air Jordan 11 'Black/Gym Red'Fortnite también presenta su propia creación original: las "Zampatillas", un calzado que promete convertirse en un clásico dentro del juego.Te puede interesar: Así luce el DLC de Jujutsu Kaisen Cursed Clash en su último tráilerCompatibilidad para todos los estilosUna de las características más innovadoras de este lanzamiento es la compatibilidad del calzado con más de 500 atuendos existentes, y se proyecta que para la primavera de 2025, será compatible con el 95 % de los atuendos disponibles.Fortnite también facilita la integración del nuevo calzado:Al adquirirlo en la tienda, los jugadores pueden usar la opción "Usabilidad" para verificar qué atuendos de su casillero son compatibles.Además, podrán filtrar su inventario para resaltar las combinaciones posibles.Para una referencia más completa, Fortnite habilitó la página de compatibilidad de atuendos Kicks, donde se muestra la lista completa de atuendos compatibles.Para celebrar este lanzamiento, Fortnite ofrece a los jugadores el emoticono "Estilo deslumbrante" de manera gratuita. Solo deben reclamarlo en la tienda entre este 21 de noviembre 7 PM Hora Colombia y el 1 de diciembre 7 PM Hora Colombia.Más que un cosmético: un nuevo nivel de personalizaciónEl lanzamiento de Kicks no solo amplía las opciones cosméticas de Fortnite, sino que refuerza su capacidad para integrar elementos culturales y de moda dentro de su ecosistema. Con combinaciones prácticamente ilimitadas y un enfoque en la personalización, esta actualización promete convertirse en un hito para la comunidad de jugadores. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El Bayern Múnich se puso 2-0 en el marcador en el partido contra el PSG, en Francia, y todo de la mano del colombiano Luis Díaz quien se fue de doblete en apenas 32 minutos del juego en el estadio Parque de Los Príncipes.Así fue el segundo gol de Luis Díaz en PSG vs Bayern Múnich, en la Champions League:Así fue el primer gol de Luis Díaz en PSG vs Bayern Múnich, por Champions League:
El quiebre institucional del Deportivo Pereira parece no tener fin si se tiene en cuenta que el plantel profesional se negó a seguir jugando desde la jornada 17 de la Liga Betplay 2025-II como protesta a varios meses de sueldo atrasado.Esta situación llevó a que el entrenador venezolano Rafael Dudamel, timonel de la plantilla, renunciara a su cargo como forma de solidaridad con los jugadores.En consecuencia, el club de la capital risaraldense optó por afrontar las últimas fechas del campeonato con futbolistas de las divisiones menores, los cuales perdieron 1-5 de locales con Águilas Doradas y 4-0 como visitantes frente al Deportivo Pasto en las fechas 17 y 18, respectivamente.Esta situación ha venido alterando el desenlace de la competición si se tiene en cuenta que la goleada a favor le permitió a Águilas meterse al grupo de los 8 primeros de la tabla, afectando así a las demás escuadras que luchan por un cupo a cuadrangulares.Prohíben al Deportivo Pereira jugar con juveniles en Liga BetplayAhora, por orden del Ministerio de Trabajo, a los ‘matecañas’ no se les autorizará a jugar, ni siquiera con su nómina sub-20, hasta que los directivos se pongan al día con sus empleados.Es decir, perderán sus próximos partidos por impedimento para presentarse, lo que influye en la parte alta de la tabla porque sus siguientes adversarios son Independiente Medellín, que lucha por el punto invisible, y Equidad, que marcha en el fondo de la clasificación.Así lo indica la resolución 01830 de dicha cartera en su artículo 2: “Ordenar la prohibición de trabajos y tareas propias en desarrollo del objeto social del Deportivo Pereira, orden que regirá a partir del presente acto, aplica a todos los trabajadores contratistas de la empresa hasta tanto se verifique y certifique el pago de salarios y seguridad social adeudados”.Bajo esta luz, lo único que le resta a la dirigencia del elenco pereirano es pagar lo que debe para desbloquear a su nómina.Entre tanto, el periodista Javier Hernández Bonnet dijo en ‘Blog deportivo’, programa de Blu Radio, que hay otro club que podría correr la misma suerte, por lo que en ese espacio informativo se especuló asegurando que podría ser el Deportivo Pasto, a cuyos futbolistas también les deben varias quincenas.
Max Dowman, jugador del Arsenal, se convirtió este martes en el debutante más joven en la historia de la Champions League, con 15 años y 308 días, al jugar la media hora final en la victoria del Arsenal contra el Slavia de Praga (0-3).El inglés, un habitual del primer equipo del Arsenal este curso, superó en este registro a Youssoufa Moukoko, que debutó con el Borussia Dortmund en diciembre de 2020 con 16 años y 18 días.Dowman ya se convirtió hace unos días en el titular más joven en la historia del Arsenal al jugar desde el inicio contra el Brighton & Hove Albion en los octavos de final de la Copa de la Liga.Lamine Yamal, del Barcelona, se queda como el tercer debutante más joven de la historia, al hacerlo con 16 años y 68 días.El Arsenal sigue imbatido en esta Liga de Campeones, con cuatro porterías a cero y cuatro victorias, tras golear este martes al Slavia Praga (0-3) con un tanto de Bukayo Saka y un doblete de Mikel Merino.Ante un Slavia Praga aguerrido, que jugó una buena primera media hora, el Arsenal encontró la llave del encuentro gracias a un penalti de Provod en un córner. No lo vio el árbitro de primeras, pero sí el VAR, que le alertó que la jugada dentro del área se había saldado con un despeje del capitán de los checos con una mano.No dudó el árbitro tras revisar el monitor y Saka, sin nervios, batió a Markovic, quien, pese a que adivinó la intención, no llegó al disparo del inglés. El gol destensó a los 'gunners' y aplacó al Slavia Praga, que dejó de llevar peligro y perdió el poco colmillo que había mostrado hasta ese momento.En este escenario, Merino se convirtió una vez más en el '9' y en el finalizador del equipo inglés ante la baja de Viktor Gyökeres. El centrocampista español aún no había visto puerta este curso en la Liga de Campeones, pero se destapó con un doblete en la segunda mitad que sentenció el duelo para su equipo.Primero remató un centro de Leandro Trossard al primer toque, mostrando su instinto goleador, y después se aprovechó de una mala salida de Markovic y un gran envío de Declan Rice para peinar el 0-3.En la última media hora, el Arsenal se dedicó a guardar el resultado y a asegurar otra puerta a cero, la octava consecutiva, siete de ellas para el español David Raya, que oposita a ser titular en el Mundial del año que viene. El último gol que encajaron los de Mikel Arteta fue el pasado 28 de septiembre contra el Newcastle United.Eso sí, se llevaron un susto a cinco minutos del final cuando el árbitro señaló un penalti de Ben White, que luego rectificó al comprobar que el defensa no tocó al jugador checo. El Slavia de Praga ha sumado solo dos puntos de doce posibles.
El exfutbolista Orlando Berrío, campeón de la Copa Libertadores 2016 con Atlético Nacional y de la Copa Libertadores 2019 con Flamengo, junto al empresario colombiano José Miguel Jaramillo, cofundador de la plataforma de bienestar INTUS, anunciaron oficialmente su interés en adquirir el Deportivo Pereira, respaldados por fondos de inversión provenientes de México, Brasil y Estados Unidos.La propuesta busca proyectar al club como un referente de gestión deportiva moderna, sostenibilidad económica y transformación social, conectando el fútbol con la educación, la innovación y el desarrollo humano.“Queremos consolidar al Deportivo Pereira como un modelo de impacto social y emocional para el país. El fútbol puede ser una herramienta poderosa para inspirar, unir y transformar vidas”, afirmó José Miguel Jaramillo, encargado del frente empresarial y comercial del proyecto.“He vivido lo que representa salir campeón de Libertadores con dos equipos históricos como Atlético Nacional y Flamengo. Mi propósito es traer esa mentalidad ganadora, disciplina y profesionalismo a Pereira, para que su gente vuelva a soñar con títulos y con un proyecto que trascienda el campo de juego”, expresó Orlando Berrío.Fuentes consultadas por Gol Caracol indicaron que aún no se han hecho los primeros contactos con los dueños actuales del cuadro de la capital de Risaralda, pero se viene estructurando una oferta, además de encontrar eco en los máximos accionistas.Hay que recordar que Berrío ha jugado en clubes como Real Cartagena, Patriotas, Millonarios, Nacional, Águilas Doradas y Flamengo, de Brasil, entre otros, y también tuvo algunos llamados a la Selección Colombia.Se espera que en los próximos días se puedan tener algunas novedades al respecto.¿Qué ha pasado con Deportivo Pereira?Deportivo Pereira viene atravesando una crisis institucional, que trajo como consecuencia la decisión de los jugadores del plantel profesional de no jugar un par de partidos de la Liga II 2025 del fútbol colombiano por las deudas que los directivos mantienen con ellos. Esa situación también determinó la partida del entrenador Rafael Dudamel.Ante lo sucedido, el cuadro 'matecaña' se presentó a los duelos contra Águilas Doradas y Deportivo Pasto con futbolistas de la categoría Sub-20. Ahora y debido a la sonada crisis, se han producido algunas órdenes de parte de los ministerios del Deporte y de Trabajo, con el fin de apurar decisiones relevantes en el cuadro de la capital de Risaralda.
Pocas horas después de que se informara la liberación de Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, dos soldados que habían sido retenidos el lunes 3 de noviembre en medio de un operativo en zona rural de la vereda de Getsemaní, en La Macarena, Meta, los militares volvieron a ser retenidos, esta vez presuntamente por la comunidad.Los uniformados habían hecho parte de una operación de acompañamiento al CTI de la Fiscalía General de la Nación, donde ingresaron a una vivienda en la que encontraron droga, armamento, munición y dinero en efectivo. Por los hechos detuvieron a una mujer, que fue extraída en un helicóptero.Tras la captura, los militares fueron rodeados por unas 400 personas y secuestraron a cuatro de ellos "bajo el amparo de unas personas en connivencia con las disidencias del cartel de alias Calarcá", jefe del Estado Mayor de Bloques y Frente (EMBF), lo que confirma "la perversa alianza para fomentar el crimen y el delito, que luego hace metástasis en masacres, terrorismo y desplazamiento forzado a las mismas comunidades", señaló en su momento el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.El Ejército detalló que un teniente y un soldado fueron liberados, pero los otros uniformados quedaron bajo poder de presuntos disidentes, quienes los obligaron “a despojarse de su dotación y sus prendas militares y a utilizar ropa civil”.Este martes, poco antes del mediodía, se informó que los miembros de la fuerza pública fueron entregados a un sacerdote, a 22 kilómetros de donde habían sido secuestrados.Noticia en desarrollo.