Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Organización Mundial de la Salud

Organización Mundial de la Salud

  • Sinovac es segura y efectiva: expertos reiteran llamado a no creer en cuentos

    Ante las recientes dudas que se han replicado sobre esta vacuna contra el COVID-19, el minsalud respalda su uso con las siguientes cifras.

  • Variante Delta del COVID: ¿qué porcentaje de transmisión tiene y cuáles son los síntomas?

    La Organización Mundial de la Salud advirtió que esta mutación va en camino a ser la dominante en el mundo. ¿Sirven las vacunas para atacarla?

  • “No habrá impunidad en violación de derechos humanos”: canciller de Colombia en reunión con Bachelet

    Marta Lucía Ramírez también habló con el director general de la OMS e hizo énfasis en la posibilidad de que el país alcance una inmunidad de rebaño en diciembre.

  • Hallan nuevos coronavirus en murciélagos, incluido uno cercano al COVID-19 llamado RpYN06

    Fueron detectados durante una investigación realizada en China. Revelamos detalles y qué implicaciones tiene esta noticia.

  • Estados Unidos donará 6 millones de vacunas a América Latina, el 75% vía Covax

    La Casa Blanca anunció que a partir de este jueves se empezarán a adelantar las gestiones para enviar los biológicos.

  • Colombia figura entre los diez países con más casos de COVID-19 la semana pasada, según la OMS

    La Organización Mundial de la Salud expresó su preocupación por el avance de la pandemia en Suramérica.

  • ¿Por qué es tan difícil dejar de fumar? Conozca aquí las razones

    En el Día Mundial Sin Tabaco se hizo un nuevo llamado para evitar su consumo, que no solo afecta a los pulmones.

  • Colombia es el quinto país que más casos de COVID-19 reporta semanalmente, según OMS

    La Organización Mundial de la Salud indicó que las cifras globales bajaron, pero aumentaron en regiones como América. En Brasil, científicos descubrieron nueva cepa.

  • OMS considera que es improbable que algún país alcance pronto la inmunidad de rebaño contra el COVID

    Recalcó que “una parte sustancial de la población mundial” es susceptible a contraer el virus y que relajar medidas contribuyó a brotes de la enfermedad.