Sobre el mediodía de este lunes en Bogotá, los camioneros tenían bloqueados cuatro puntos importantes: la autopista Norte, la Calera, la calle 80 y la vía al Llano. Hubo monumentales trancones.
Niños y adolescentes que salieron de sus colegios rumbo a casa han sido unos de los más afectados por el paro camionero. Los transportadores no descartan que se suspendan actividades totales.
En Santander, Boyacá, Norte de Santander y la vía al Llano, el gremio de camioneros se tomó las principales vías. Los transportadores aseguran que no se van a retirar hasta que el Gobierno los escuche.
El presidente de ANIF, José Ignacio López, sostuvo que en Colombia “no podemos tener un precio (del diésel) tan alejado de las condiciones de mercado”.
De acuerdo con las primeras versiones, la mujer presentó quebrantos de salud en un bus que se encontraba inmovilizado por el bloqueo de camioneros en Santander.
El gremio de los camioneros no da su brazo a torcer y el paro en Santander será indefinido, dice. El alza en el diésel y la inseguridad en las carreteras son los principales reclamos.
Las vías que conectan a Santander con Bogotá y la Costa Atlántica están bloqueadas por los camioneros, quienes protestan por el alza en el precio del diésel.
El reciente aumento en el precio del ACPM en Colombia, que subirá en $1.904 por galón, tendrá un impacto directo en el bolsillo de los colombianos, según transportadores de carga.
En la mañana de este viernes, representantes del gremio de los camioneros se retiraron de las oficinas del Ministerio de Transporte y recalcaron su desacuerdo frente al alza del precio del diésel.