Los preacuerdos fueron consignados en un texto que debe ser refrendado por ambas partes. También se dejó constancia de los puntos en los que no hubo acuerdo.
La canciller estuvo en Washington para presentar la posición del gobierno sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte de la fuerza pública en Colombia.
Piden garantías para que la protesta social se lleve a cabo de manera pacífica. Además, la presencia de una delegación de la CIDH y la ONU en la mesa de negociación.
En medio de las jornadas de manifestaciones que se llevan a cabo en el paro muchos animales se asustan como resultado de los enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades.
Piden localizar “sin dilación y sin demora” a las personas cuyo paradero no se conoce, así como garantizar derecho a la defensa de capturados y que puedan contactar a sus familias.
Julián Báez, líder juvenil, habló de los motivos por los que siguen saliendo a las calles, cuáles son sus preocupaciones y demandas, y lo que esperan del Gobierno.
Carlos Camargo dijo que se han instalado más de 2 mil barricadas en 300 municipios. Además, rechazó los excesos de fuerza por parte de las autoridades en las protestas.
Reemplazará en el cargo a Miguel Ceballos, que, según dijo el presidente Iván Duque, seguirá acompañando al Gobierno en la negociación con el comité del paro.