Noticias Caracol
Pecados electorales
Pecados electorales
-
Así lo afirmó la Misión de Observación Electoral, al presentar un informe en el que se concluye que 113 municipios del país están en riesgo de violencia o fraude en los próximos comicios.
-
Victoria Nuland, subsecretaria de Estado para asuntos políticos, estuvo en el país y advirtió sobre el interés de “factores externos” de manipular el proceso.
-
A pesar de ser protagonistas en uno de los peores escándalos por corrupción en la cúpula de la justicia, dos congresistas aspiran a repetir curul en las próximas elecciones. Nilton Córdoba, representante por el Chocó, y José Alfredo Gnecco Zuleta, heredero de un poderoso clan político de Valledupar, están en plena campaña electoral sin importar los serios cuestionamientos que pesan en su contra. Aquí va Pecados Electorales.
-
En el municipio de Nariño, por ejemplo, se pasó de 224 documentos de identidad registrados a 935. En ciertas circunscripciones de paz también se está presentando el fenómeno.
-
En las próximas elecciones saldrán a la Cámara 16 representantes de comunidades afectadas por el conflicto armado, un espacio para que las víctimas tengan voz en el Congreso de la República.
-
Esta región llanera necesita una vía y los candidatos se aprovechan de eso. Un grupo de ciudadanos inconformes llegó a Bogotá a denunciar esta situación.
-
A Buanerges Romero se le cuestiona su relación con alias ‘el Médico’ y Edgardo Ramírez. A Leandro Romo lo persigue una denuncia por malos manejos como alcalde.
-
Encuesta de Transparencia por Colombia midió el grado de corrupción para conseguir votantes en estos comicios.
-
Los hermanos César, Olga y Óscar han controlado políticamente este municipio en Antioquia durante 20 años. Una tradición de vieja política que parece insistir en perpetuarse.