Noticias Caracol
Pedagogía Electoral
Pedagogía Electoral
-
¿Qué pasa si se equivoca marcando el tarjetón electoral?
El sufragante puede pedir a los jurados uno nuevo, pero debe prestar atención a dos detalles importantes.
-
¿Habrá ley seca en Colombia durante elecciones del 13 de marzo?
Tenga en cuenta esta información para ese fin de semana.
-
¿Cómo puede votar un colombiano residente en Venezuela?
Hay cerca de 200 mil connacionales habilitados para ejercer su derecho en el país vecino.
-
¿Qué es una comisión en el Congreso de Colombia?
Hay siete en la Cámara de Representantes y otras siete en el Senado.
-
Elecciones en Colombia: ¿qué es una lista cremallera?
Existe con el fin de promover la equidad de género y fomentar la igualdad democrática.
-
¿Qué pasa si soy jurado de votación y no me presento sin tener excusa válida?
Los colombianos que sean designados para esa labor deben acudir al puesto correspondiente y cumplir con esa obligación. Le contamos cuáles son las sanciones de no hacerlo.
-
¿Qué pasa si retienen o extravían su cédula en el punto de votación?
Es un delito electoral por el que el implicado puede pagar entre 4 y 8 años de prisión.
-
¿Quiénes pueden excusarse de prestar sus servicios como jurado de votación?
El ciudadano que incumpla a este llamado se expone a una multa de hasta 10 salarios mínimos diarios o la destitución de su cargo, si es empleado público.
-
¿Qué es la abstención electoral?
El abstencionismo ha sido uno de los factores que más dado de qué hablar en las últimas elecciones, puesto que su porcentaje ha sido considerablemente alto.
-
¿Cómo debe marcar el tarjetón para que su voto sea válido?
El próximo 13 de marzo se realizan las elecciones legislativas. Tenga en cuenta esta información y vea cómo sufragar en una lista cerrada o abierta.