Noticias Caracol
Real Academia Española
Real Academia Española
Es una institución cultural dedicada a la regularización y preservación del idioma español, fundada en 1713.
-
¿Sabía que existe una palabra en español que se puede pronunciar, pero no escribir?
Esta palabra se pronuncia con claridad, pero que no puede escribirse correctamente, según las normas ortográficas vigentes del español. Le contamos cuál es.
-
¿Se dice vaso de agua o vaso con agua? La RAE explica cuál es el uso correcto
Frases como “un vaso de agua”, “una taza de café” o “una botella de jugo” son comunes en el habla, al menos en Colombia. Pero, ¿qué dice la Real Academia Española?
-
Las palabras colombianas que ningún extranjero entiende cuando visita el país
La inteligencia artificial detectó algunas de las expresiones que no conocen los turistas. Estos son sus significados, según el diccionario de colombianismos.
-
Las 10 palabras más “bonitas” del español y lo que esconden detrás: vea sus significados
Ya sea por su forma, su carga emocional o su rareza, estas palabras se destacan entre los hablantes del español en todo el mundo. Le contamos por qué.
-
¿Anteayer, antes de ayer o antier? La RAE explica la forma correcta de escribir y pronunciar
Conozca detalladamente cuál es la forma correcta según la Real Academia Española (RAE) y cómo varía su uso en diferentes regiones hispanohablantes.
-
La diferencia entre tú y tu, según la RAE: pilas, esta es la regla que pocos conocen
Aunque ambas palabras se pronuncian igual, su escritura y función gramatical son completamente distintas. Le contamos en qué casos usar la tilde, de acuerdo con lo explicado por la academia.
-
Billetes de Colombia tienen error que pocos conocen: la RAE explicó en qué consiste
La Real Academia Española (RAE) considera que hay un error ortográfico que circula desde 2016 en los billetes colombianos. Le contamos lo que hay detrás de esta regla.
-
Esta es la palabra más corta en español formada por solo vocales, según la RAE
"Aéreo" es una palabra que, aunque incluye una consonante, tiene una estructura vocálica predominante. Sin embargo, hay un término muy usado en el español que solo tiene tres vocales.