Noticias Caracol
Tolima
Tolima
-
Habitantes de Marquetalia no quieren que se le siga llamando ‘Cuna de las FARC’
Dicen que llevan 50 años pagando muy duro el estigma y también muestran que, como en aquella época de la operación, siguen abandonados por el Estado.
-
Ocho detenidos por el robo de 800 computadores de escuelas rurales
Los equipos pertenecían a establecimientos educativos de los departamentos de Cundinamarca y Tolima.
-
¿Dónde están nuestros hijos?: tras las huellas de los niños desaparecidos en Armero
El armerita Francisco González es un salvador: ha ayudado a recuperar la memoria de su pueblo y ahora busca a los pequeños que se esfumaron.
-
Haber nacido en un pueblo que ya no existe, el luto de todos los armeritas
Las casas en las que crecieron, sus recuerdos y hasta algunos de sus seres queridos se quedaron en el lodo. Ahora muchos viven, muy cerca, en Armero Guayabal.
-
Viejos habitantes de Armero desempolvan fotos para recordar su pueblo
El otrora próspero municipio es, para sus antiguos moradores, toda una nostalgia. Así lucía antes de que lo borrara la avalancha.
-
Mamá de Omayra y rescatista que la acompañó hablan 30 años después
María Aleida Garzón y Gustavo Lastra, de la Defensa Civil, compartieron telefónicamente los dolorosos recuerdos de los últimos 3 días de vida de la niña.
-
Niña de Armero dada en adopción regresó para buscar sus raíces
Isle Peña fue entregada por su madre cuando tenía tres años. Solo sabe que estaba internada en el psiquiátrico del pueblo en el momento de la avalancha.
-
Los dos reporteros de Noticias Caracol que vivieron la tragedia de Armero
Álvaro Fredy Acevedo y Aurelio Valencia registraron las doloras horas que le siguieron a la avalancha. Recuerdos de una dolorosa experiencia.
-
Crónica de una tragedia anunciada: el día que una avalancha sepultó a Armero
De la catástrofe de Armero, tragada por el lodo en 1985, queda la mirada de Omayra Sánchez, cuya agonía fue registrada por medios del mundo entero, aunque las ruinas de esta próspera ciudad de Colombia se hundan hoy en el olvido.
-
El peregrinar de los sobrevivientes, otra cara de la tragedia de Armero
Cargando dolor y malos recuerdos, migraron por toda Colombia. Muchos se instalaron en Ibagué. Allí, dos mujeres son hoy ejemplo de vida.