Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde hace algún tiempo, los pensionados en Colombia saben que cada fin de año no solo recibirán su pensión mensual, sino una mesada 13 que equivale a un pago adicional. Esta es una prestación prevista en la Ley 100 de 1993, que busca reconocer el esfuerzo acumulado tras años de trabajo y garantizar mayor ingreso en diciembre.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
La mesada 13 es un pago que se realiza una sola vez al año y que corresponde al 100 % del valor de la mesada que ya recibe el pensionado en su pago mensual corriente. Según el artículo 50 de la Ley 100, quienes hayan accedido a una pensión por vejez, invalidez o sobrevivencia deberán recibir, junto con la mesada del mes de noviembre, un pago adicional que cubre exactamente el mismo monto de una mensualidad y deberá ser consignado a más tardar en la primera quincena de diciembre.
Este pago se realiza automáticamente usando la información bancaria que tiene registrada Colpensiones. En su mayoría, se efectúa dentro de la primera quincena de diciembre, aunque en algunos casos puede adelantarse a finales de noviembre, según el banco o la entidad pagadora del pensionado. El monto entregado es íntegro porque no sufre descuento alguno por salud, pensión u otros conceptos.
Solamente tienen derecho a esta mesada adicional los pensionados que están activos, es decir, que ya reciben una pensión reconocida por Colpensiones o un fondo privado, siempre que hayan alcanzado los requisitos establecidos en la Ley 100. Esto incluye a los pensionados por:
No tienen derecho a recibir la mesada 13 quienes hayan recibido devolución de aportes, lo que indica que no alcanzaron los requisitos mínimos de edad o semanas cotizadas para acceder a una pensión reconocida.
Colpensiones ha confirmado que el pago se realiza durante la primera quincena de diciembre, normalmente junto con el pago correspondiente a noviembre. Los destinatarios pueden optar por recibir los dos giros juntos o por fechas distintas según la notificación del banco. En algunos casos, destaca Colpensiones, este pago adicional puede adelantarse a finales de noviembre, si la entidad bancaria o el fondo lo programa así. No obstante, el compromiso es que el pago esté disponible antes de la segunda semana de diciembre, con el fin de permitir a los pensionados contar con el recurso completo para las festividades y compras navideñas.
La mesada 13 corresponde al cien por ciento del valor de la mesada mensual vigente. Si un pensionado recibe un salario mínimo, que para 2025 está fijado en $1.423.500 COP, ese será el valor adicional que reciba en diciembre. El pago no sufre descuentos por salud ni por aportes adicionales, por lo que el pensionado recibe el monto íntegro. Esto lo convierte en una especie de “prima de fin de año” exclusiva para pensionados.
Colpensiones y los fondos de pensiones traslados automáticamente los recursos a las cuentas bancarias registradas por los beneficiarios. Este proceso se realiza sin intervención del titular, siempre que la información esté actualizada. Por esta razón, se recomienda verificar con antelación los datos bancarios y personales; así, se reducen los riesgos de errores y se asegura que el pago llegue correctamente.
Publicidad
Es aconsejable que quienes esperan la mesada 13 revisen con tiempo su Oficina Virtual en la sede electrónica de Colpensiones. Allí pueden descargar comprobantes de pago, verificar el estado de su pensión y confirmar el giro adicional. También pueden comunicarse con la línea nacional 01 8000 42 5555, con Bogotá al (601) 489 0909, o acudir a algún Punto de Atención Colpensiones (PAC) para revisar cualquier inconsistencia.
Si el pago no llega a tiempo, siempre hay la opción de presentar una reclamación formal. Se puede hacer de manera virtual, a través de la sede electrónica o correo oficial, o presencialmente en un PAC, indicando que no se recibió el pago correspondiente y aportando la información que certifique el vínculo con la pensión.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL