Ante miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro, el papa Francisco reiteró “la disponibilidad” del Vaticano para “apoyar cualquier esfuerzo” que permita "un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania".
Servicio de espionaje de Rusia acusó a Estados Unidos de enviar a presos colombianos y mexicanos, pertenecientes a carteles de narcotráfico, a la guerra de Ucrania: "escoria multinacional con tendencias a la violencia armada".
"Es hora de poner fin a la guerra, es hora de negociar y dejar de matar", dijo Walter Baier, jefe del principal partido de la izquierda europea, en una entrevista.
El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que "se repelieron ataques" y se frustraron intentos de infiltración en el territorio por parte de grupos de sabotaje y reconocimiento ucranianos.
“Nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la que vivimos, moriremos y triunfaremos”, manifestaron desde Ucrania ante la propuesta del papa Francisco para dar fin al conflicto con Rusia.
Por cuenta de este nuevo ataque, un edificio de 9 pisos terminó destruido. "Rusia sigue atacando a los civiles", indicó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Un dron de las Fuerzas Armadas ucranianas captó el supuesto ovni en forma de disco. En un video en redes sociales se escucha el asombro de los soldados: "¿Qué es eso? ¿Por qué no se mueve?"
Además de las pérdidas humanas, miles de millones de dólares han sido gastados en la guerra que Rusia inició contra Ucrania y que aún no se estima cuánto más pueda prolongarse.
A dos años de que se diera inicio a la guerra en Ucrania, tras la invasión rusa, la ONU reveló cifras estremecedoras sobre cuántas personas han perdido la vida.
Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, manifestó que los mercenarios "no saben más que realizar atentados terroristas, disparar, matar y al final tienen que irse a otro sitio a generar violencia".