
El país se prepara para elegir a sus próximos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles para el período 2024-2027 en las elecciones regionales que tendrán lugar este domingo 29 de octubre de 2023.
Durante este proceso electoral, los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a 32 gobernadores y 418 diputados para las asambleas departamentales. Además, se votará por 1.102 alcaldes y 12.072 concejales en todos los municipios, incluyendo Bogotá. También se elegirán a 6.513 ediles que integrarán las juntas administradoras locales.
En Colombia hay 38.965.515 ciudadanos habilitados para votar, divididos entre 20.027.815 mujeres y 18.937.700 hombres. En total, 4.301 extranjeros residentes en el país también podrán ejercer su derecho al voto.
En todo el territorio nacional están habilitados 12.922 puntos de votación. De estos, 5.604 en zonas urbanas y 7.318 en zonas rurales. Además, se dispondrán 119.875 mesas de votación.
Ad portas de la jornada electoral puede que usted todavía tenga dudas sobre dónde y cómo votar o las restricciones que estarán vigentes durante este fin de semana. Pensando en hacerle más fácil su participación en las elecciones, le respondemos algunas preguntas clave:
Publicidad
¿Dónde puedo votar?
En las elecciones regionales 2023 se dispondrán 12.918 puestos de votación, todos dentro del país. Esta vez no se habilitarán mesas de votación en el exterior.
Publicidad
Pero tenga en cuenta que no puede votar en cualquier punto de votación. Su cédula debe estar inscrita en uno en particular, solo allí puede ejercer su derecho.
Para saber cuál mesa de votación le fue asignada, entonces puede dirigirse a www.registraduria.gov.co o descargar la aplicación elecciones Colombia 2023 desde su dispositivo móvil y hacer clic en el banner “consulte aquí su lugar de votación”. Allí, se deberá digitar el número de cédula de ciudadanía y el sistema arrojará la información.
¿Cuál es el horario de la jornada electoral?
Las urnas se habitarán desde las 8:00 a. m. y estarán abiertas de manera continua hasta las 4:00 p. m.
Publicidad
Tenga en cuenta que nadie puede votar desde antes, y llegadas las 4:00 p. m. tampoco se podrán depositar más tarjetones en las urnas. Aun si las personas están en la fila del puesto de votación, no podrán votar. La única forma en la que se le permitirá es si a la hora en punto de cierre usted ya le entregó su cédula de ciudadanía al jurado de votación.
¿Con qué documento puedo votar?
Publicidad
Para poder votar, debe presentar su cédula de ciudadanía color amarillo con hologramas o la cédula digital en físico o en el celular. No se permite votar con cédulas escaneadas, contraseñas, pasaportes, licencias o cualquier otro documento.