Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Las propuestas de Sergio Fajardo en su tercer intento por la Presidencia: "Es una Colombia distinta"

El exalcalde de Medellín, uno de los líderes del partido Dignidad y Compromiso, anunció este domingo que aspirará, por tercera vez, a la Presidencia de Colombia, y que espera sacar al país adelante tras "el desgobierno de estos últimos años". Habló con Noticias Caracol.

Sergio Fajardo
Sergio Fajardo
Colprensa

El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo, uno de los líderes del partido Dignidad y Compromiso, anunció este domingo que aspirará, por tercera vez, a la Presidencia de Colombia, y que espera sacar al país adelante tras "el desgobierno de estos últimos años". "Soy Sergio Fajardo y en el 2026 voy a ser el presidente que Colombia necesita para salir adelante", expresó el también exgobernador del departamento de Antioquia en un video en el que anunció su aspiración. El candidato señaló que "Colombia necesita un nuevo líder que ponga orden" y "un presidente que se tome en serio el trabajo; disciplinado y metódico, que arme los mejores equipos para priorizar los proyectos estratégicos" que necesita el país "para, por fin, darle pleno desarrollo a nuestras regiones".

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Esta será la tercera ocasión en la que Fajardo, de 69 años, se postula a la Presidencia tras haber participado en las elecciones de 2018 y 2022, en las que ocupó el tercer y cuarto lugar, respectivamente. Docente y matemático, el candidato fue alcalde de Medellín entre 2004 y 2007 y gobernador de Antioquia en el periodo 2012-2016. También fue compañero de fórmula del candidato presidencial Antanas Mockus, del partido Alianza Verde, en 2010. La primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas se cumplirá el 31 de mayo de 2026 y, de ser necesaria, la segunda se realizará el 21 de junio. El ganador de los comicios asumirá la jefatura de Estado de Colombia el 7 de agosto del próximo año.

A propósito de este anuncio, Fajardo habló con Noticias Caracol sobre sus propuestas. Dijo que su carrera para buscar la Presidencia ha sido "larga, pero emotiva" y confía en que "esta es la vencida". Fajardo insistió en que le interesa "la política con principios" y recalcó que "la forma como se llega al poder determina cómo vamos a gobernar". "Hoy es una Colombia muy distinta a la que tuvimos en las elecciones anteriores. He dicho una y otra vez que este va a ser el gobierno más difícil porque Colombia, que habitualmente es amable, cariñosa, creativa, hoy es una Colombia amarga, con miedos, con incertidumbres, con rabia, con mucha incertidumbre", afirmó el aspirante a la Presidencia.

Publicidad

Fajardo enumeró los problemas que, a su juicio, deberá afrontar quien llegue a la Casa de Nariño en 2026: "La seguridad, que es una calamidad hoy en Colombia; la salud, que es otra calamidad; el tema energético, que requiere toda la atención; el tema fiscal; la corrupción, como yo he señalado, y la capacidad para trabajar con las regiones". "Nosotros somos la expresión política que está preparada, que ha hecho un recorrido, que ha hecho una carrera política de la coherencia, la consistencia, la transparencia que nos ha permitido llegar al poder y transformar de manera visible, tangible para bien nuestra sociedad", afirmó, al tiempo que criticó la gestión del presidente Gustavo Petro.

Vea aquí la entrevista completa con Sergio Fajardo:

Publicidad

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL