Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección POLÍTICA Noticias Caracol 2025 DK

¿Qué planteará la reforma a la justicia? Esto explica el ministro Néstor Osuna

El nuevo funcionario habló, entre otras, del problema penitenciario en el país. “Las cárceles colombianas son vergonzosas”, dijo y agregó que se puede “luchar contra la impunidad sabiendo que la cárcel no funciona mucho”.

Néstor Osuna, nuevo ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, explicó qué planteará la reforma a la justicia que se presentará ante el Congreso de la República. “No requiere de reforma constitucional”, sostuvo.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Para el funcionario, “el asunto del equilibro con el poder judicial hay que respetarlo, yo creo que está bien formulado, se podría perfeccionar, pero esa no es la urgencia. La urgencia es acercarle la justicia a la ciudadanía”.

“Buena parte de la ciudadanía tiene sensación de impunidad, que la roban y no hay nada que hacer; en sus asuntos civiles, que la despiden y no hay nada que hacer”, consideró.

Publicidad

Para Néstor Osuna, “es un gran desafío llevar la justicia a resolver esos problemas que son los de la cotidianidad, de los ciudadanos, de los pequeños empresarios, de la informalidad. El Estado es para todos y en justicia creo que les hemos quedado debiendo a buena parte de los ciudadanos”.

El ministro explicó que “se requieren algunas reformas legales para hacer de muchos procesos algo más parecido a la tutela, procesos más rápidos, más baratos, con menos formalidades, ahora que tenemos la justicia digital eso es una muy buena oportunidad”.

Publicidad

Situación de cárceles en Colombia


Para Néstor Osuna “es una vergüenza que no hayamos podido salir de esa situación. (…) Las cárceles colombianas son vergonzosas. Las cárceles son lugares de castigo, pero tiene que ser un castigo con respeto a la dignidad humana, con alimentación, con baños, con unas condiciones mínimas de espacio vital”.

Para que eso pase se necesita “dinero, los recursos están muy escasos, pero hay que hacer un esfuerzo”, precisó.

No obstante, planteó “otro esfuerzo que es más difícil, un esfuerzo cultural, y es pensar que no todos los problemas sociales se resuelven con cárcel”.

Sugirió adoptar “medidas policivas, administrativas, de conciliación, de concertación, que favorecen más a la víctima, son más eficaces y no congestionan tanto las cárceles”.

Publicidad

Néstor Osuna agregó que “hay que luchar contra la impunidad sabiendo que la cárcel no funciona mucho”.

El ministro de Justicia añadió que espera “estar a la altura” del cargo que asume.

Publicidad

Relacionados