Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Ojo, hay cambios en el salario de los aprendices del Sena en nueva reforma laboral; esto les pagarán

Entre los artículos aprobados por la Comisión Cuarta del Senado, se incluyen ajustes para los estudiantes del Sena. Esto es todo lo que debe saber.

Cambios en la reforma laboral para estudiantes
Cambios en la reforma laboral para estudiantes
ARCHIVO

Tras más de nueve horas de discusión, la Comisión Cuarta del Senadoaprobó el proyecto de reforma laboral mayoritaria en el tercer debate con 13 votos por el “sí” y 2 por el “no”. Con esta decisión, la iniciativa pasa a ser discutida en la plenaria y a estar a solo pasos de convertirse en ley con la conciliación entre Cámara de Representantes y Senado y a la consideración del presidente Gustavo Petro, quien la sancionará.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Durante la jornada de este martes, 27 de mayo, en la propuesta, liderada por la senadora de la Alianza Verde y también presidente de la comisión cuarta, Angélica Lozano, se discutieron y aprobaron 75 artículos, quedando 40 nuevos a consideración en el cuarto debate, junto a las proposiciones.

Lozano resaltó al final de la reunión que, tras las conciliaciones, se siente orgullosa de los presentes porque se pudo sacar adelante el proyecto: "Esta Comisión se orientó con una máxima estas dos semanas. Todos ponen, todos ceden, nadie impone”. La congresista finalizó su intervención afirmando que "hay los elementos para una buena reforma laboral”.

La  Comisión Cuarta del Senado la aprobó en tercer debate
La Comisión Cuarta del Senado la aprobó en tercer debate
Getty / Colprensa

Publicidad

Entre los puntos discutidos este día, se incluyen algunos de los artículos más controvertidos en los que, pese a que no hubo acuerdo, si se reconocieron algunos avances a lo que deseaba el Gobierno. El ítem tiene que ver con el contrato de aprendizaje del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

¿Cómo quedaría el salario para los aprendices del Sena?

Publicidad

En este aspecto, el Ejecutivo apuntaba en su reforma que el contrato de los aprendices o practicantes pasará a ser de carácter laboral. Esta medida, pese a la insistencia, no logró actualizarse. No obstante, la Comisión Cuarta accedió a que se mejoren sus condiciones laborales y se estableció un consenso para dictaminar un aumento del pago y, además, la garantía de salud y pensión.

Este punto, identificado como el artículo 23, fue aprobado como venía en ponencia con 13 votos por el "si" y 1 por el "no" y habla de la contratación de estudiantes con carácter de aprendizaje, brindando seguridad social y una remuneración del 75 % de un salario mínimo en la etapa lectiva y 100 % en la etapa práctica.

Trabajo remoto
En el litoral F de la ponencia se planteó que la jornada ordinaria de trabajo pueda realizarse en cuatro días a la semana. -
Zen Chung de Pexels

Se debe resaltar que, actualmente, el aprendiz recibe 50 % y 75 % en cada etapa, respectivamente. Sobre las fases mencionadas, hay que aclarar que cuando se habla de 'lectiva' se hace referencia al periodo de formación teórica que un estudiante realiza para adquirir el conocimiento que luego aplicará en una fase práctica o 'productiva' en un entorno real, generalmente en una empresa.

Con los aumentos aprobados en la comisión del senado, se harán ajustes en la cantidad monetaria que debe recibir cada practicante de forma mensual:

  • El artículo de la nueva reforma establece que en la fase lectiva los estudiantes reciban una remuneración equivalente al 75 % del salario mínimo, es decir, $1.067.625.
  • Mientras que en la fase productiva, los estudiantes deberán tener un pago del 100 % que equivale a $1.423.500 en 2025 y tendrá que ser obligatorio cumplir con la cuota establecida.
Estos son los 5 puntos claves de la reforma laboral que fue aprobada por la Comisión IV del Senado.
Estos son los 5 puntos claves de la reforma laboral que fue aprobada por la Comisión IV del Senado.
Getty Images

Publicidad

Entre los cambios importantes a tener en cuenta, correspondientes a la contratación del Sena, también se avaló que los aprendices "con este tipo de contrato tendrán afiliación a pensión, salud y ARL como dependientes de la empresa".

En el mismo tema, la Comisión Cuarta del Senado dio luz verde en horas de la tarde al artículo 25 del proyecto de reforma laboral que establece nuevas obligaciones para las empresas que reciben aprendices del Sena. Según lo aprobado, estas compañías deberán dar un apoyo económico de 1,5 salarios mínimos ($2.135.250), una medida que busca fortalecer el financiamiento de esta institución clave en la formación técnica y profesional del país.

Publicidad

Se debe destacar que este punto fue aprobado en su redacción original, lo que implicaba que las empresas tienen que dar para un porcentaje por cada aprendiz recibido. Sin embargo, sobre lo último, se señaló que deberá ser objeto de un debate más amplio en la plenaria.

LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.