Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección POLÍTICA Noticias Caracol 2025 DK

Partido Liberal pide a Fiscalía investigar a ministro Alfonso Jaramillo por crisis en la salud

César Gaviria señaló que Alfonso Jaramillo estaría incurriendo en posible omisión dolosa "al haber contribuido al desfinanciamiento sistemático del sistema".

César Gaviria y Guillermo Alfonso Jaramillo
César Gaviria y Guillermo Alfonso Jaramillo
Colprensa y Presidencia

En una carta, César Gaviria, director del Partido Liberal, le pidió a la Fiscalía General de la Nación que inicie una investigación formal contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por posible omisión dolosa al haber contribuido al desfinanciamiento sistemático del sistema y al deterioro progresivo del derecho fundamental a la salud.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“Esta responsabilidad no recae exclusivamente en el ministro, sino también en la Superintendencia de Salud y en todos aquellos funcionarios que, por acción u omisión, han facilitado el colapso institucional. Estas conductas podrían constituir faltas disciplinarias, fiscales y eventualmente penales, y deben ser objeto de una investigación rigurosa e independiente”, se señala en la extensa misiva conocida este 14 de julio del 2025.

En el texto, Gaviria manifestó que la profunda crisis del sistema de salud en Colombia es una realidad innegable. Incluso, cita una encuesta de Invamer en la que se manifiesta que es el principal tema de preocupación de los colombianos. “El 79 por ciento de la ciudadanía considera que la calidad en el servicio de salud es paupérrima. Y no es para menos: el desfinanciamiento crónico, la fragmentación institucional, el colapso progresivo de las EPS y los retrasos sistemáticos en los pagos a hospitales y profesionales han configurado un panorama insostenible que amenaza el acceso efectivo, oportuno y digno a la salud”, argumentó el expresidente.

Publicidad

Para Gaviria, el ministro Jaramillo reconoció públicamente que las EPS están siendo llevadas “a cuidados intensivos” mientras se intenta imponer una reforma ampliamente cuestionada, que desconoce los fallos y las órdenes de la Corte hasta el presente. “No fue un lapsus: fue una confesión abierta de una estrategia de asfixia institucional. Ya se sabe que carece de veracidad las declaraciones de que estas deudas serían pagadas, lo que no va ocurrir”, manifestó.

También añadió el mismo ministro Jaramillo ha declarado que las EPS sirven solo como "cortina" mientras se aprueba su nuevo proyecto. “Pero sin pagos, el sistema pronto colapsará, y lo que quedará será un sistema raquítico, quebrado, apenas funcional para atender a los más pobres. Estoy seguro de que el presidente Gustavo Petro ignora que este es un problema que se le viene encima”, anotó.

Publicidad

En otro de sus llamados, el Partido Liberal les solicitó a la Contraloría General de la República y a la Procuraduría General de la Nación que determinen las responsabilidades correspondientes. “De no hacerlo, estarían incurriendo también en omisiones graves que comprometen la vigilancia del gasto público”, dijo Gaviria.

Desde su perspectiva, es urgente enfrentar la emergencia con la seriedad que el momento exige. Por eso, propuso avanzar hacia la declaratoria de un Estado de Cosas Inconstitucional, el cual permita una intervención estructural, inmediata y transparente para preservar lo que aún queda del sistema de salud colombiano.

NOTICIAS CARACOL