

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El sueño es una de las actividades más saludables para el ser humano. Sin embargo, por las constantes actividades diarias y la hiperconexión que demanda el mundo de hoy, muchas veces se ve relegado. La neuróloga Karen Pareja, doctora especialista en sueño, brinda algunas recomendaciones para obtener la calidad de descanso necesaria.
El sueño es uno de los pilares de la salud. Últimamente, una mayor parte de las personas le estamos dando una importancia, pero es tan importante como la buena nutrición y el ejercicio.
Antes se pensaba que en el sueño estábamos como muertos, pero hoy en día sabemos que durante el sueño hay una cantidad de funciones para la salud; hay consolidación de la memoria, producción de proteínas, reparación de los tejidos, disminución del consumo de oxígeno y mejora el sistema inmunológico.
La doctora Pareja asegura que cada vez dormimos menos de lo que necesitamos, esto debido a que muchos desprecian los buenos hábitos, por lo cual muchos presentan déficit del sueño.
Publicidad
La necesidad de sueño de cada persona es diferente y lo importante es saber cuántas horas necesitamos para sentirnos reparados.
Publicidad
La mayoría de los adultos necesitamos entre siete y nueve horas. Hay un pequeño porcentaje de la población que necesita menos de seis horas para sentirse descansado y otro pequeñísimo porcentaje de la población que necesita más de diez, pero casi todos estamos entre siete y nueve más o menos
Hay muchas cosas que hacemos en el día que nos ayudan a tener una mejor calidad de sueño en la noche, entre ello:
> > > Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp Channels aquí 👉🏻 Noticias Caracol