Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Colombia sobrepasó las 12.000 muertes por coronavirus

Un niño de 5 años fue la víctima más joven de los 311 fallecidos reportados este viernes, que registró el mayor número de pruebas hechas hasta el momento, 40.457.

coronavirus colombia agosto 7_afp.jpg
AFP

El Ministerio de Salud indicó que del total de 367.196 infectados con coronavirus en Colombia, son 155.684 casos activos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En las últimas 24 horas se registraron 9.486 positivos para coronavirus.

Bogotá (2.613), Antioquia (2.104), Valle del Cauca (617) y Norte de Santander (469) son los lugares con más contagios nuevos.

Publicidad

El número de muertes por COVID-19 en Colombia subió a 12.250.

>>> Este es el reporte reciente de fallecidos (311):

Publicidad

De los muertos, 162 no presentaron comorbilidades.

Bogotá (106), Antioquia (52) y Valle del Cauca (37) encabezan la lista de muertes por coronavirus en el último día.

Hoy se procesaron 40.457 pruebas. El número de recuperados es 198.495.

Departamentos con coronavirus en Colombia:

Publicidad

Cantidad de casos confirmados de coronavirus en Colombia por departamento:

  • Bogotá: 126.488
  • Atlántico: 56.801
  • Antioquia: 46.834
  • Valle del Cauca: 30.371
  • Bolívar: 19.901
  • Cundinamarca: 11.272
  • Nariño: 9.137
  • Magdalena: 7.973
  • Córdoba: 8.245
  • Sucre: 7.119
  • Santander: 5.942
  • Cesar: 4.204
  • Chocó: 3.152
  • Meta: 3.602
  • Tolima: 3.371
  • Amazonas: 2.565
  • Norte de Santander: 3.863
  • La Guajira: 2.584
  • Cauca: 2.491
  • Risaralda: 2.392
  • Caquetá: 2.042
  • Boyacá: 1.445
  • Huila: 1.363
  • Caldas: 1.190
  • Quindío: 480
  • Casanare: 427
  • Arauca: 331
  • Guaviare: 126
  • Vaupés: 61
  • San Andrés y Providencia: 48
  • Guainía: 15
  • Vichada: 5

Como medida para enfrentar la pandemia, el presidente Iván Duque ordenó aislamiento obligatorio en toda Colombia del 24 de marzo al 13 de abril. Luego decidió extenderlo hasta el 30 de agosto, pero con una larga lista de excepciones.

Publicidad

Autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos, mantener distancia social, usar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad. #EstáEnTusManos

Relacionados