Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Dormir con el cabello mojado: ¿es bueno o malo?

Dormir con el cabello mojado es una práctica común, especialmente en las mujeres. Pese a que parece una costumbre inofensiva, lo cierto es que puede traer consecuencias serias.

Dormir con el cabello mojado puede provocar el crecimiento de hongos, bacterias y ácaros
Dormir con el cabello mojado puede provocar el crecimiento de hongos, bacterias y ácaros
Jay_Zynism/Getty Images

Muchas personas tienen la costumbre de acostarse a dormir con el cabello mojado, ya sea por pereza, calor o falta de tiempo. No obstante, ¿sabía que este hábito puede tener consecuencias negativas para su salud capilar y general?

Por tal razón, expertos explican por qué no es bueno dormir con el cabello mojado y qué puede hacer para evitarlo.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

¿Por qué no es bueno dormir con el cabello mojado?

Dormir con el cabello mojado
Dormir con el cabello mojado
Boy_Anupong/Getty Images

Según los expertos, el pelo es más frágil cuando está mojado, lo que aumenta el riesgo de rotura, caída y puntas abiertas. Además, al frotarse con la almohada, el pelo húmedo genera frizz, enredos y nudos que dificultan su peinado y aspecto.

Publicidad

Pero no solo eso, dormir con el cabello mojado también puede afectar al cuero capilar, teniendo en cuenta que la humedad favorece el crecimiento de hongos, bacterias y ácaros que pueden provocar infecciones, caspa, picor e inflamación. Estos microorganismos suelen pasar a la funda de la almohada y a otras partes del cuerpo, causando problemas en la piel como acné, foliculitis o dermatitis.

Otra consecuencia de irse a la cama con el cabello mojado es que provoca dolores de cabeza y resfriados. Esto se debe a que la sensación térmica baja en el cuero cabelludo, hace que las defensas se debiliten y sea más propensa a contagiarse de virus. Además, la humedad altera la temperatura corporal y causa molestias en los senos paranasales.

Así las cosas, ¿qué puede hacer para evitar estos problemas? Lo ideal es lavarse el pelo por la mañana o con suficiente antelación para que se seque antes de ir a dormir.

Publicidad

Si no es posible, se recomienda secarlo bien con una toalla o un secador a temperatura media, evitando el calor excesivo que también puede dañar el pelo. También es bueno usar una funda de almohada de algodón o seda, que absorben mejor la humedad y reducen la fricción.