

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 29 de septiembre de 2025 se cumplió un año del atroz feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 12 años cuya desaparición y asesinato estremecieron a Colombia por la brutalidad del hecho. La tragedia ocurrió en el corregimiento de Villagorgona, municipio de Candelaria, Valle del Cauca.
Tras este crimen que generó indignación nacional, la justicia condenó al confeso asesino, Brayan Campo, a 58 años y 3 meses de prisión, una de las penas más altas en la historia judicial del país. En esta fecha conmemorativa, el municipio de Candelaria y la familia de Sofía honran su memoria.
La madre de Sofía, Lady Zúñiga, compartió un conmovedor mensaje en memoria de su hija a través de sus redes sociales. Junto a sus palabras, publicó un video con varias fotografías de Sofía en compañía de su familia.
“A ti hija, gracias por elegirnos como tus padres. En otra vida sé que nos encontraremos, me aferro a la esperanza. Nos duele tu ausencia y tu recuerdo siempre estará en nuestra memoria”, escribió.
Y añadió: “Cómo olvidar esta fecha que marcó con tanto dolor nuestras vidas. Para siempre te amamos mi ángel bello”.
Publicidad
Además, la Alcaldía de Calendaria, Valle, publicó imágenes de un sentido homenaje a la menor, en el que indicó que: “A un año del feminicidio de Sofía Delgado, la comunidad se reunió para honrar su memoria. Lágrimas que se transformaron en esperanza, oración que se volvió fortaleza y cantos que hoy nos impulsan a seguir exigiendo justicia”.
“Sofía sigue viva en el corazón de quienes soñamos con un futuro seguro para nuestros niños, niñas y adolescentes”, se lee en el comunicado.
Publicidad
La desaparición de Sofía Delgado el 29 de septiembre de 2024 ocurrió después de que la niña saliera de la casa de su abuela a comprar un champú para perros en Villagorgona, Candelaria.
La familia, encabezada por su madre, Lady Zúñiga, y su padre, Cristian Andrés Delgado, se alarmó al notar que la menor no había regresado a casa. De forma rápida, sus seres queridos iniciaron la búsqueda en parques y cañales cercanos a la zona, pero no obtuvieron respuesta.
Durante los días de intensa búsqueda, la familia de Sofía tuvo contacto con el confeso feminicida, Brayan Campo. En entrevista con Séptimo Día, Lady Zúñiga recordó que un familiar habló con él y que Campo actuó “como si nada, como si no hubiera pasado nada”. Tras su captura, el 17 de octubre de 2024, la madre de Sofía expresó su asombro ante el comportamiento del agresor: “Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”.
Días después, se conoció un video de una cámara de seguridad donde se puede observar a la pequeña Sofía Delgado sola por el barrio La Victoria, minutos antes de desaparecer. Allí también se puede identificar la ropa que tenía puesta la menor ese día: una blusa morada y una pantaloneta blanca.
Publicidad
La Policía Nacional realizó varios allanamientos en busca de pistas que permitieran dar con el paradero de la menor de 12 años. Autoridades, familiares y vecinos se unieron con un mismo propósito: encontrar a Sofía Delgado. Se difundieron carteles y la Policía ofreció una recompensa a quien aportara información sobre su paradero.
Sin embargo, tras varios días de incertidumbre, el 17 de octubre de 2024 fue hallado el cuerpo de la menor desaparecida. Estaba enterrado en un cañaduzal de una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona, lugar donde se perdió su rastro.
Publicidad
Las autoridades lograron establecer que la menor había ingresado al local atendido por Brayan Campo, de 32 años, después de que este confesara el crimen y relatara cómo ocurrieron el asesinato y la desaparición. El hombre fue detenido en el municipio de Florida y él mismo entregó la ubicación del cuerpo. Su esposa también fue arrestada para indagar si tenía algún grado de complicidad, pero posteriormente fue dejada en libertad al no encontrarse pruebas que la vincularan con los hechos.
El feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que estremeció al país. Aseguró que, después de golpear a Sofía en la cabeza, salió del local y se fue a su casa a almorzar. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”, contó.
El sujeto relató que, tras caer Sofía al suelo y comenzar a sangrar por la cabeza, limpió la sangre con un trapero del local. Posteriormente, los investigadores forenses hallaron rastros que, al ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.
Brayan Campo era vecino de la familia y tenía un negocio dedicado a la venta de accesorios y alimentos para animales. Vivía a una cuadra de su negocio. Campo mantenía un perfil de “supuesto buen padre de familia y trabajador”, y se mostró muy colaborativo con las autoridades en un principio.
Además, la investigación reveló que Campo había estado en la cárcel años antes por un caso de abuso en 2018, pero estaba libre por vencimiento de términos. Séptimo Día llegó hasta los juzgados de Palmira y habló con Omar Fabio Saa, juez sexto penal del circuito, quien llevaba el proceso de Brayan en 2019.
Publicidad
Según el juez, las constantes inasistencias a las audiencias dilataron el proceso, lo que permitió que Brayan Campo solicitara su libertad por vencimiento de términos en abril de 2020.
Asimismo, se conoció que el día de la desaparición de Sofía, otra menor de 12 años se convirtió en testigo clave para la investigación. Según el testimonio de su madre, Brayan Campo la invitó a ingresar a su local; la niña entró, pero de inmediato percibió que algo extraño ocurría y decidió salir de allí, mientras el sujeto insistía en que regresara.
El 2 de mayo de este año, un día antes de lo que habría sido el cumpleaños número 13 de Sofía Delgado, su feminicida fue condenado a 58 años y tres meses de prisión. En un comunicado, la familia de la menor manifestó que “se hizo justicia" y agradeció públicamente a sus abogados por “hacer posible esta sentencia tan alta”.
Publicidad
Brayan Campo fue condenado por el feminicidio de Sofía Delgado y trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa, en Valledupar. En los últimos meses, también recibió una segunda condena: 10 años y 7 meses de prisión por el delito de abuso sexual contra una menor en 2018.
El impacto emocional del feminicidio fue descrito por la madre de Sofía Delgado como un vacío inmenso. Ella expresó el profundo dolor de la pérdida: “Es muy duro de verdad. Es muy duro no poder abrazarla, no poder ir a recogerla al colegio, no sentarme con ella a hacer las tareas… es un vacío inmenso”.
Ese dolor, sin embargo, se ha transformado en un símbolo de lucha. La madre ha reiterado su firmeza en exigir cambios legales que eviten la impunidad frente a estos delitos: “A donde me toque ir al Congreso, donde tenga que ir allá, voy a estar y voy a exigir porque tienen que sacar una ley y yo sé que con la ayuda de Dios esa ley va a salir”.