Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras años de demandas y batallas legales, Apple ha cedido ante la presión y se verá obligada a pagar 50 millones de dólares a los usuarios afectados por el conocido 'mariposagate'. Este problema, que afectaba a los teclados mariposa de algunos modelos de MacBook, causaba fallos constantes, atascos y repeticiones de teclas, convirtiéndose en una auténtica pesadilla para los usuarios.
>>> Estos son los celulares iPhone que no recibirán la actualización del iOS18
En 2015, Apple lanzó el MacBook 12, un portátil innovador con un diseño ultradelgado y un nuevo teclado apodado "mariposa". Un año después, este diseño se extendió a los MacBook Pro 13 y 15. Si bien la idea inicial era ofrecer una experiencia de escritura más cómoda y precisa, la realidad distaba mucho de ello.
Ante la ola de quejas y la creciente frustración de los usuarios, no tardaron en surgir demandas colectivas contra Apple. En 2018, la compañía finalmente reconoció el problema y ofreció un programa de reparaciones gratuito. Sin embargo, los usuarios consideraron que esto no era suficiente y exigieron una compensación económica.
>>> ¿Por qué Apple no ha creado un computador con pantalla táctil?
Tras años de litigios, en junio de 2024, se llegó a un acuerdo definitivo. Apple se vio obligada a pagar 50 millones de dólares a los usuarios afectados. La cantidad a recibir por cada usuario varía en función del número de veces que haya tenido que reparar su teclado:
La orden de pago se oficializó el 27 de junio de 2024, y Apple está obligada a completar los pagos a los demandantes antes de finales de agosto de este año. Si usted es uno de los demandantes, probablemente ya sabe cuáles son los modelos afectados por este problema, que incluyen: