
Conectar un celular a su cargador es una acción de casi todos los días. Sin embargo, el orden en que se realiza esta conexión puede tener implicaciones técnicas importantes, claro está, si se hace mal. Esta práctica, aparentemente trivial, puede influir en la seguridad del usuario, la integridad del equipo y la vida útil de la batería.
La mayoría de los usuarios no presta atención al orden de conexión, pero expertos advierten que hacerlo de forma incorrecta puede generar riesgos como sobrecalentamientos, picos de voltaje, fallos en los circuitos internos del teléfono e incluso incendios, especialmente cuando se utilizan cargadores genéricos o de baja calidad
El orden correcto: primero el celular, luego la corriente
Según Xataka Móvil, portal especializado en tecnología y aparatos electrónicos, la forma más segura de cargar un teléfono es conectar primero el cable al dispositivo móvil y luego enchufarlo a la toma de corriente. Esta secuencia permite que los circuitos internos del celular estén listos para recibir energía antes de que se active el flujo eléctrico, lo que ayuda a amortiguar el impacto inicial del voltaje.
Últimas Noticias
Cuando se conecta primero el cargador a la corriente y luego al celular, se corre el riesgo de que se produzca un pico de energía en el momento en que el conector hace contacto con el dispositivo. Este pico, aunque breve, puede ser perjudicial si el cargador no cuenta con sistemas de protección adecuados. En el caso de cargadores genéricos o no certificados, la ausencia de reguladores de voltaje puede traducirse en daños a la batería, sobrecalentamientos o incluso cortocircuitos.
Publicidad
Además, conectar primero el celular permite detectar fallos en el cargador antes de que afecten al equipo. Si el cargador está defectuoso, el problema se manifestará al enchufarlo a la corriente, sin comprometer el teléfono.
¿Por qué conectar primero el celular al cargador y luego a la toma protege la batería?
Las baterías de los teléfonos modernos, en su mayoría de ion de litio, son sensibles a variaciones bruscas de voltaje. Aunque los dispositivos actuales incluyen sistemas de gestión de energía, estos no siempre pueden compensar los efectos de una conexión inadecuada, especialmente si se utilizan accesorios de baja calidad. El impacto de un pico de voltaje puede no ser inmediato, pero con el tiempo puede degradar la batería, reducir su capacidad de carga, provocar apagados inesperados o incluso causar hinchamiento del componente. Por esta razón, fabricantes y técnicos recomiendan seguir buenas prácticas de carga, entre ellas, respetar el orden de conexión.
Cuidado con los cargadores genéricos, le puede salir caro
El uso de cargadores no certificados sigue siendo una de las principales causas de fallos eléctricos en teléfonos móviles. Estos dispositivos suelen carecer de mecanismos de protección contra sobrecargas, cortocircuitos o picos de voltaje. Muchos de estos cargadores transfieren directamente la variación de energía al equipo, lo que puede dañar los componentes internos del celular. Por ello, además de seguir el orden correcto de conexión, se recomienda utilizar siempre cargadores originales o certificados por el fabricante del dispositivo. Esta precaución no solo protege el teléfono, sino que también reduce el riesgo de accidentes eléctricos.
Recomendaciones para extender la vida útil de la batería su celular
- Evitar enchufes deteriorados o inestables, teniend en cuenta que pueden generar fluctuaciones de voltaje.
- No cargar el celular sobre superficies inflamables o bajo la almohada, para prevenir sobrecalentamientos.
- Desconectar el cargador cuando no esté en uso, especialmente si no está conectado al teléfono.
- No utilizar el celular mientras se carga, en especial si se están ejecutando aplicaciones exigentes o si el dispositivo se calienta.
- Revisar periódicamente el estado del cable y del adaptador, y reemplazarlos si presentan daños visibles.
Aunque pueda parecer un detalle menor, el orden en que se conecta el cargador al celular tiene consecuencias técnicas reales. Conectar primero el teléfono y luego enchufar el cargador a la corriente es la práctica recomendada por expertos en electrónica y seguridad.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL