Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Hacer esto con el cargador del celular puede salirle caro en el recibo de la luz: ojo al dato

Según Enel, la nevera es el electrodoméstico que más consume electricidad en el hogar. Pero existen prácticas con otros aparatos que le pueden perjudicar.

La mala práctica con el cargador del celular
La mala práctica con el cargador del celular -
Getty Images

El consumo de energía en los hogares colombianos es un tema de gran preocupación, especialmente en un contexto donde el costo del recibo de la luz puede representar una parte importante del presupuesto familiar. Según datos de Enel, uno de los electrodomésticos que más consume energía en el hogar es la nevera. Este aparato, indispensable para la conservación de alimentos, opera de manera continua, lo que contribuye a su alto consumo energético.

Según Enel, la nevera puede representar un gran porcentaje del consumo total de electricidad en una vivienda. Esto se debe a que necesita mantener una temperatura constante para conservar los alimentos, lo que implica un funcionamiento ininterrumpido las 24 horas del día.

Además, ciertas prácticas pueden aumentar aún más el consumo de energía de la nevera. Por ejemplo, abrir la puerta con frecuencia permite la entrada de aire caliente, lo que obliga al compresor a trabajar más para mantener la temperatura interna. Asimismo, colocar alimentos calientes directamente en la nevera incrementa la carga de trabajo del aparato. Mantener la nevera en un lugar expuesto a la luz solar directa o cerca de fuentes de calor también puede aumentar su consumo energético.

Nevera
Ahorre el consumo de su nevera con consejos prácticos -
Kevin Malik de Pexels

La mala práctica con el cargador del celular que aumenta el consumo de energía

Según Enel, uno de los hábitos más comunes y menos considerados en términos de consumo energético es dejar el cargador del celular conectado a la corriente cuando no se está utilizando. Aunque pueda parecer inofensivo, esta práctica puede tener un impacto en el recibo de la luz.

Publicidad

Cuando el cargador del celular permanece enchufado, sigue consumiendo energía, aunque no esté cargando ningún dispositivo. Este consumo, conocido como "carga fantasma" o "consumo en espera", puede parecer insignificante en el corto plazo, pero se acumula con el tiempo. Según Enel, un cargador de celular conectado sin estar en uso puede consumir hasta un 5% o 10% de su potencia. Si consideramos que muchos hogares tienen varios cargadores conectados de manera constante, el impacto en el consumo total de energía puede ser considerable.

Consejos para reducir el consumo de energía del cargador del celular

Para evitar el consumo innecesario de energía, es recomendable seguir estos consejos:

  • Desconectar el cargador cuando no esté en uso: Esta es la manera más sencilla y efectiva de evitar el consumo en espera. Asegúrese de desenchufar el cargador una vez que el dispositivo esté completamente cargado.
  • Utilizar regletas con interruptor: Las regletas con interruptor permiten desconectar varios dispositivos a la vez, lo que facilita el control del consumo de energía. Apagar la regleta cuando no se están utilizando los dispositivos conectados puede ayudar a reducir el consumo en espera.
  • Optar por cargadores eficientes: Algunos cargadores están diseñados para ser más eficientes y tienen un menor consumo en espera. Verifique las especificaciones del cargador y considere invertir en uno que tenga un consumo en espera reducido.
  • Cargar el celular durante el día: Cargar el celular durante el día, cuando se puede supervisar el proceso, ayuda a evitar dejar el cargador conectado durante toda la noche.
Cargador de celular
Cargador de celular y la mala práctica que hace aumentar el costo en el recibo de la luz -
Getty Images

Otras prácticas que disparan el recibo de la luz

  1. Utilizar la lavadora con cargas pequeñas de ropa en lugar de esperar a tener una carga completa puede aumentar el consumo de energía. Es recomendable usar la lavadora a su máxima capacidad y en ciclos de agua fría cuando sea posible.
  2. Aparatos como el horno microondas, la plancha y el secador de cabello consumen grandes cantidades de energía. Es importante utilizarlos de manera eficiente y evitar su uso prolongado.
  3. Muchos dispositivos continúan consumiendo energía incluso cuando están apagados pero conectados a la corriente. Desconectar los aparatos cuando no se están utilizando puede ayudar a reducir el consumo de energía.
  4. Utilizar bombillas incandescentes en lugar de bombillas LED puede aumentar el consumo de energía. Las bombillas LED son más eficientes y tienen una vida útil más larga.

Publicidad