

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, ha implementado una serie de cambios significativos que están desde el jueves 11 de abril de 2024.
Estas modificaciones afectarán tanto a la experiencia del usuario como a la seguridad y privacidad de los mensajes.
Mejoras en el rediseño de la interfaz de usuario
El rediseño de la interfaz promete una navegación más intuitiva y accesible, con una estética renovada que mejora la interacción con la aplicación.
La barra superior, es decir, aquella que está en la pestaña de ‘Chats’, ‘Estados’, ‘Llamadas’ y ‘Comunidades’, pasa ahora a la parte superior de la pantalla y su color verde será blanco. Dejando este diseño similar a iOS (iPhone).
Para adquirir la nueva versión Android 2.24.6.77 y acceder a las últimas novedades, debe ingresar a la app de Google Play.
android friends, we moved some things around to make it easier to access what you need, when you need it
— WhatsApp (@WhatsApp) March 28, 2024
meet your new navigation tools 🤝 closer to your thumbs and easy on the eyes pic.twitter.com/CqLvZf9meo
Publicidad
Cambios importantes
1. Edad mínima
Hasta ahora, la edad mínima para usar WhatsApp era de 16 años. Sin embargo, con las nuevas condiciones, se reduce a 13 años.
Aunque WhatsApp no ha especificado cómo verificará la edad de los usuarios, esta modificación busca adaptarse a las regulaciones europeas.
Publicidad
2. Transferencia de datos
Para permitir que los usuarios se comuniquen con personas de todo el mundo, WhatsApp debe transferir datos a nivel internacional.
Es importante señalar que esta transferencia no afecta el cifrado de extremo a extremo, que seguirá funcionando como hasta ahora.
Para proteger la información personal, WhatsApp se basa en decisiones de adecuación de la Comisión Europea y utiliza cláusulas contractuales específicas para las transferencias a servicios de mensajes interoperables de terceros y a países como Estados Unidos, Reino Unido y Singapur.