

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El universo de Destiny suma una nueva experiencia con el lanzamiento de Destiny: Rising, un RPG shooter de corte futurista y gratuito para dispositivos móviles. Disponible en iOS y Android, el título surge de la alianza entre NetEase Games —a cargo del desarrollo y la publicación— y Bungie, que otorga la licencia oficial. La propuesta ofrece una historia situada en una línea temporal alterna y busca atraer tanto a veteranos de la saga como a jugadores nuevos en el género.
La trama de Destiny: Rising se sitúa en la era posterior al colapso de la civilización, donde la humanidad intenta rehacerse tras la llamada Edad Oscura. La aparición de nuevos Guardianes, resucitados por los enigmáticos Ghosts, marca el inicio de una etapa de esperanza. Con la guía de los legendarios Iron Lords, estos héroes deberán hacer frente a amenazas alienígenas y contribuir a consolidar los cimientos de una humanidad en reconstrucción.
El juego apuesta por la variedad en sus modos de juego: campañas narrativas, cooperativas con hasta seis jugadores y enfrentamientos competitivos. A ello se suman espacios compartidos, opciones sociales y actividades de estilo más casual, que buscan extender la experiencia más allá de la acción directa.
Te puede interesar: Misterios y nuevas alianzas en el Acto II de Destiny 2: Resurgimiento con contenido exclusivo
Los jugadores pueden elegir entre perspectiva en primera o tercera persona, con soporte tanto para controles táctiles como para mandos compatibles. En el terreno técnico, se destaca la capacidad de alcanzar hasta 90 cuadros por segundo en dispositivos móviles de gama alta, lo que plantea un estándar visual notable dentro del sector.
Uno de los atractivos principales de Destiny: Rising está en su elenco de personajes, cada uno con habilidades únicas y un trasfondo narrativo propio. La elección del héroe adecuado y la comprensión de su estilo de combate serán claves para progresar en los distintos modos.
El arsenal, fiel a la tradición de la franquicia, incluye un amplio catálogo de armas exóticas con opciones de personalización. Esto permite experimentar con combinaciones y estilos de juego diversos, adaptándose tanto al contenido cooperativo como al competitivo.
El juego invita a explorar diferentes entornos de una Tierra en ruinas. Entre ellos se encuentran Haven, refugio de los Guardianes y sobrevivientes; Jiangshi, un metro helado de inspiración asiática; y el desierto del Rift del Mar Rojo. Cada escenario combina elementos de ciencia ficción con paisajes posapocalípticos, reforzando la atmósfera de reconstrucción tras la caída de la civilización.
Más allá de su propuesta independiente, Destiny: Rising también enlaza con la entrega principal de la saga. A través del evento “Bear the Light”, los jugadores que completen la actividad podrán obtener un emblema exclusivo para usar en Destiny 2. Esta integración refuerza el vínculo entre ambos títulos y premia la participación de la comunidad en la nueva aventura.
La llegada de Destiny: Rising marca un paso significativo en la estrategia de Bungie por expandir su universo hacia nuevas plataformas y públicos. Al mismo tiempo, fortalece la posición de NetEase Games como actor global en la publicación de títulos de gran alcance, tras experiencias previas con franquicias como Harry Potter o Naraka: Bladepoint.
Publicidad
Si bien queda por ver la acogida a largo plazo, el lanzamiento ofrece una ventana para evaluar cómo se adapta el ADN de Destiny al formato móvil, en un entorno donde la competencia por la atención de los jugadores es cada vez más exigente.
¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.