Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Fiscalía acusa a Mauricio Santoyo por desaparición de dos defensores de DD. HH.

El general (r) Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad de Álvaro Uribe, es investigado por hechos ocurridos en el año 2000 en Antioquia. Exparamilitares vincularon al exoficial con estos crímenes.

Fiscalía acusa a Mauricio Santoyo por desaparición de dos defensores de DD. HH.

La Fiscalía General de la Nación acusó al general (r) Mauricio Santoyo Velasco por la desaparición forzada de dos defensores de derechos humanos en Antioquia en el año 2000.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

¿Quiénes son los defensores desaparecidos?


Se trata de Claudia Patricia Monsalve y Ángel José Quintero, defensores de derechos humanos desaparecidos en Medellín, el 6 de octubre del año 2000.

El caso investiga esta y otras desapariciones forzadas y homicidios sistemáticos ejecutados por paramilitares y miembros del Gaula Medellín, al mando o bajo influencia de Santoyo a finales de la década de 1990 y principios de los 2000”, indicó la Comisión Colombiana de Juristas -CCJ- en sus redes sociales.

Publicidad

Mauricio Santoyo debe responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y desaparición forzada.

Exparamilitares admitieron la participación del general retirado en dichos crímenes.

Publicidad

Mauricio Santoyo, precisa la comisión, fue vinculado al proceso por su rol de mando en el Gaula. Testigos aseguraron que él colaboró estrechamente con las AUC para perpetrar crímenes contra civiles.

En mayo de 2024, la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- negó la libertad transitoria de Mauricio Santoyo al considerar que sus aportes a la verdad no son suficientes, por lo que ordenó ampliar su testimonio. En caso de incumplir sería expulsado.

El general retirado volvió a Colombia en abril de 2019 tras cumplir una condena en Estados Unidos por auxiliar a grupos paramilitares en el envío de cocaína al exterior.

Publicidad

Relacionados