Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Abogado de familia de hombre que murió en Media Maratón de Bogotá denuncia presunta negligencia

Quien actualmente representa a los familiares de Pedro Enrique Rodríguez, habló con este medio escrito de Noticias Caracol y denunció una serie de presuntas deficiencias en la atención del fallecido por parte de los organizadores.

MMB.jpg
Pedro Rodríguez Suárez se desplomó a solo 200 metros de la línea de meta, según un comunicado oficial emitido por los organizadores del evento. -
Foto: Exclusivo Noticias Caracol

Pedro Enrique Rodríguez era uno de los más de 42.000 deportistas que, durante la madrugada de este domingo 27 de julio, se puso la camiseta de la Media Maratón de Bogotá (MMB) y salió a este conocido encuentro deportivo para correr en la prueba de 10 kilómetros. "Todo listo, MMB", escribió el corredor aficionado desde sus redes sociales antes de iniciar aquel recorrido que, sin saberlo, iba a ser el último que haría en su vida.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El hombre, un ingeniero de 45 años, se encontraba a menos de 200 metros de llegar a la meta cuando, en medio del ruido y las arengas de quienes apoyaban a los competidores, cayó al suelo debido a un percance de salud que le impidió finalizar su recorrido. A plena vista de todos los participantes, Rodríguez fue atendido por algunos de los corredores que se encontraban en el punto, formándose así un círculo de voluntarios alrededor de él que intentaban auxiliarlo.

Las imágenes que fueron divulgadas en redes sociales eran desoladoras: mientras algunos continuaban su trayecto sobre aquella glorieta de la carrera 60 con calle 63, entre la conocida biblioteca Virgilio Barco y el parque metropolitano Simón Bolívar, otros miraban con asombro al sujeto que yacía sobre el pavimento, a la espera de que llegaran los profesionales de aquellos organismos de salud que custodiaban este evento. Videos difundidos después del incidente muestran a un agente de policía en el lugar, intentando crear un espacio para que el corredor pudiera ser atendido por, aparentemente, otros corredores que le brindaban primeros auxilios.

Publicidad

Correcaminos de Colombia, entidad organizadora del evento, emitió un comunicado en el que explicó lo sucedido. “Durante la realización de la Media Maratón de Bogotá 2025, hoy domingo 27 de julio, el participante Pedro Enrique Rodríguez Suárez, a 200 metros de la meta, sufrió un quebranto de salud, en la prueba de 10 kilómetros”, agregó que, además, “los servicios de salud de la carrera lo asistieron de inmediato, brindando atención oportuna, y efectuaron su traslado en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil, donde fue reportado fallecido”.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), por su parte, también se pronunció desde sus redes sociales, lamentando “profundamente el fallecimiento de Pedro Enrique Rodríguez Suárez, participante de la Media Maratón de Bogotá 2025. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, seres queridos y a la comunidad deportiva que hoy lo despide. Paz en su memoria”.

Publicidad

Pese a que esta es la versión oficial de los organizadores del evento, Jesús David Rodríguez Ramos, abogado que actualmente representa los asuntos que corresponden a la familia de Pedro Enrique Rodríguez, habló con este medio escrito de Noticias Caracol Digital y dio detalles no conocidos sobre este caso, haciendo una denuncia en la que indica que, presuntamente, la atención al hombre fallecido por parte de los organismos de salud que custodiaban la carrera contó con múltiples deficiencias, motivo por el cual se pudo haber perdido mucho tiempo valioso para salvar la vida de Rodríguez.

"Durante el transcurso de la competencia, y a través de muchos testimonios de personas que se encontraban participando al igual que Pedro en la carrera, observamos varias deficiencias: en primer lugar, vimos cuando Pedro, dentro de la competencia, se derrumba. En segundo lugar, cuando los demás competidores hacen una arenga solicitando el auxilio de los médicos o de los paramédicos. También encontramos cómo personas que estaban integrando la misma competencia se arribaron a ayudar y socorrer con mecanismos de reanimación y de RCP para poder preservar la vida del señor Pedro. (...) Transcurrieron aproximadamente 20 minutos entre el momento en que Pedro se desploma y la primera acción de ayuda por parte de integrantes de la Media Maratón de Bogotá. (...) A esta situación también encontramos que los paramédicos y la ambulancia, presuntamente, no pudieron llegar con precisión al lugar de los hechos", dijo el abogado.

El representante de la familia también dijo que, presuntamente, "la Media Maratón, en su organización, cometió varios incumplimientos con relación a la prevención del riesgo y la gestión del mismo".

Llamados de competidores no habrían sido atendidos rápidamente

El representante de la familia de Rodríguez dijo a este medio que, pese a los llamados de los competidores que veían lo que estaba pasando con el corredor fallecido, este, presuntamente, no recibió atención de forma rápida, teniendo en cuenta que ante casos como estos en los que pueden acontecer afectaciones cardiacas o infartos, la atención oportuna es fundamental. Además, algunos testigos de lo ocurrido que hablaron con el representante de la familia manifiestan que, al parecer, los desfibriladores con los que intentaron atender al sujeto no funcionaban.

"La MMB debería cubrir con el personal especializado, quizás no médico, pero sí de reacción inmediata para que pudieran atender la solicitud o el llamado de socorro. Fíjese que en los videos que demuestran los demás competidores se logra evidenciar que, a pesar de que hicieron llamadas, y que las voces se sumaron a través de ese corto espacio para solicitar un paramédico, nunca llegó de forma rápida, efectiva ni eficaz personal de la organización que pudiera atender siquiera para hacer un llamado a los paramédicos o a la línea 123", dijo el entrevistado.

¿Qué dice el reglamento de la MMB?

El representante de la familia también fue crítico con el reglamento establecido por la MMB, pues este establece que en algunas partes del recorrido de la carrera "no existen puntos de tratamiento médico y/o primeros auxilios a disposición de los participantes en la Carrera" (artículo 9). Para el abogado de la familia de Rodríguez, "eso tiene un problema jurídico gravísimo" al exonerar totalmente al organizador.

Publicidad

"Nosotros reconocemos que en este tipo de competencias existen riesgos inherentes al deporte, pero los organizadores no pueden trasladar totalmente la carga del riesgo a los participantes. Primero, porque es organizado profesionalmente, porque tiene un lucro económico y porque ocurre en el espacio público con autorización especialmente del Distrito", puntualizó.

¿Cuáles fueron las causas de muerte de Pedro Enrique Rodríguez, fallecido en Media Maratón de Bogotá 2025?

Por el momento, las causas de muerte de Pedro Enrique Rodríguez continúan siendo investigadas y se está a la espera de los resultados de la autopsia. Sin embargo, el abogado de su familia le contó a este medio que el acta de defunción estableció que el deportista habría muerto por causas que obedecen a circunstancias naturales. "Esto necesita una mayor ampliación y seguramente serán los galenos y los expertos que determinen cuáles fueron las circunstancias que llevaron al lamentable deceso del señor Pedro ", añadió.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO