

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá se encuentra en alerta ambiental por la mala calidad del aire que afecta a varias zonas de la ciudad, especialmente al suroccidente donde se han registrado altos niveles de contaminación por material particulado de 10 micras (PM10), que puede causar problemas respiratorios y cardiovasculares.
La alerta ambiental se declaró el pasado 5 de marzo, debido a los incendios forestales que se presentaron en las localidades de Bosa y Kennedy. Ante esta situación, la Alcaldía de Bogotá tomó medidas para proteger la salud de los ciudadanos y reducir las emisiones de gases, que son los principales causantes de la contaminación del aire.
Recomendaciones y restricciones ante la alerta ambiental
La Secretaría Distrital de Ambiente, junto con la Policía y Secretaria de Movilidad, estarán realizando seguimiento y control a los vehículos que se trasladan por la ciudad, especialmente los que opera con diésel.
“La alerta genera una serie de restricciones, entre otras del uso de las calderas en el suroccidente de la ciudad, que usen combustibles fósiles. La Secretaría de Ambiente estará haciendo operativos para el seguimiento en control de estas calderas, así como de las fuentes móviles en esta zona de la ciudad, especialmente para vehículos que funcionan con combustible fósil diésel”, detalló Adriana Soto, secretaria de Ambiente.
También puede seguir las redes sociales y los medios de comunicación oficiales de la Alcaldía de Bogotá y Secretaría de Ambiente, donde se informan las novedades y recomendaciones sobre la alerta ambiental.
Publicidad