

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá se ilumina cada diciembre con el espíritu navideño, y este año no es la excepción. La capital de Colombia ofrece una amplia programación cultural y recreativa, destacando el tradicional Tren de la Sabana Navideño. Este recorrido nocturno, que combina música, luces y actividades festivas, promete ser una experiencia inolvidable para quienes buscan celebrar la Navidad de una manera diferente.
Desde el 29 de noviembre hasta el 30 de diciembre, este tren especial recorrerá Bogotá y sus alrededores, ofreciendo a los pasajeros un espectáculo lleno de magia y alegría. Es importante destacar que el servicio no estará disponible el 24 de diciembre.
(Le puede interesar: Planes para hacer en Bogotá en diciembre de 2024)
El punto de partida del Tren de la Sabana Navideño es el costado occidental del Centro Comercial Gran Estación, ubicado en la Carrera 66 con Calle 26. Desde allí, el tren atraviesa la ciudad hasta llegar a la Estación de Usaquén, en el norte de Bogotá, donde los pasajeros podrán disfrutar de música en vivo, personajes navideños como Papá Noel y los duendes, además de tomarse fotos con la locomotora iluminada.
Publicidad
Posteriormente, el tren continúa su recorrido hasta la Estación La Caro, en el municipio de Chía, donde se realiza un espectáculo de juegos pirotécnicos que iluminará el cielo. Finalmente, el tren regresa a Bogotá por la misma ruta. Es importante tener en cuenta que el recorrido solo puede iniciarse desde Gran Estación o la Estación de Usaquén.Horarios del recorrido:
Para participar en esta experiencia navideña, los interesados deben adquirir sus boletos con antelación. Los tiquetes se compran en este link y tienen un costo único de $73.900 COP por persona, y los niños menores de tres años que viajen en brazos no pagan siempre y cuando no ocupen un asiento. Estos son los puntos de venta presenciales autorizados, en los que la boleta queda por $66.000 COP por persona:
Las compras realizadas a través del portal web TuBoleta.com tienen un recargo adicional: $7.900 por tiquete y $8.000 por la localización de las boletas.
(Puede leer: Cuáles son los mejores colegios de Bogotá)
Con la llegada de diciembre, Bogotá se transforma en el epicentro de la Navidad con una programación que incluye más de 300 actividades culturales, artísticas y recreativas para todas las edades. Desde conciertos y ferias hasta desfiles y espectáculos, la ciudad invita a residentes y turistas a disfrutar de una temporada inolvidable.
Publicidad
Por ejemplo, la Filarmónica de Bogotá ofrecerá un espectáculo especial el 6 de diciembre en el Auditorio León de Greiff, con un repertorio de música navideña europea y colombiana. Además, las tradicionales novenas con la Filarmónica se celebrarán el 16, 18 y 20 de diciembre, combinando música clásica con el espíritu de las festividades.Ferias y mercados
Actividades al aire libre
Espectáculos culturales y artísticos
Festivales y conciertos
Entre los festivales destacados están Real Mix 0.4, Arte a la KY, y Bogoshorts. Para los amantes de la música, eventos como ElectroVelitas, Los Diablitos del Vallenato, y Gaitán al Aire prometen grandes momentos. Y, el centro histórico, especialmente en La Candelaria, brillará con una iluminación especial que se extenderá hasta enero de 2025. Además, el Festival Decembrino Popular se realizará el 19 de diciembre en el Museo de Bogotá, y la Cinemateca al Parque ofrecerá una experiencia cultural en el Parque Nacional.