

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Uno de los logros que más buscan los colegios de todas las partes del país consiste en que sus estudiantes (los que cursan su último año académico) obtengan buenos resultados en las pruebas de Estado Saber 11. Estos puntajes, para muchas instituciones, son determinantes, pues son los que suelen establecer cuál es el nivel de cada entidad educativa.
La vara para este 2024 fue alta, pues, según los resultados de las más recientes pruebas, durante este año se alcanzó un promedio nacional de 259 puntos sobre los 500 posibles. Lo anterior representa una notoria mejora, debido a que este fue uno de los ponderados más altos desde el año 2014.
(Lea también: Ni Bogotá ni Medellín: ciudad de Colombia que sacó el mejor puntaje del ICFES)
Es necesario tener en cuenta que la capital tuvo al colegio privado, de calendario A, con mejores resultados del país. No obstante, las instituciones oficiales de Bogotá y algunas otras de calendario B también aparecen en el listado.
Publicidad
Teniendo en cuenta los resultados de las pruebas Saber 11 del año 2024, los mejores colegios de Bogotá (calendario A) son los siguientes:
El Liceo Campo David no solo fue el mejor colegio de Bogotá, sino que fue la institución con mejor resultado de todo el país, por encima de colegios de calendario B y oficiales.
Por su parte, los colegios privados de calendario B que obtuvieron los mejores resultados en las pruebas Saber 11 en 2024 y, por lo tanto, son incluidos entre los mejores de la capital del país, son los siguientes:
(Lea también: De Colombia para el mundo: la mejor escuela del planeta se encuentra en el Huila)
Estas instituciones quedaron por detrás del colegio bilingüe Diana Oese, institución educativa de Cali que fue catalogada como la mejor del país (en calendario B), presentando un promedio de 388 puntos en las pruebas Saber de 2024.
Finalmente, entre el listado de los colegios con mejores resultados en las pruebas Icfes solo aparece un colegio distrital de la capital del país. Este es el Instituto Técnico Central, el cual obtuvo un promedio de 343 puntos.
Publicidad
En esta línea, el mejor colegio fue el Instituto Alexander von Humboldt, de Barranquilla, el cual obtuvo un promedio de 371 puntos durante las pruebas Saber 2024.
Para las personas que no alcanzaron a presentar sus pruebas Icfes en el año 2024, o que bien presentaron resultados que no fueron satisfactorios y desean repetirlas, la entidad encargada de llevar a cabo este proceso anunció que, a partir de mañana 4 de diciembre, se abrirá el proceso de inscripción para los estudiantes de calendario B que presentarán estas pruebas durante el primer semestre de 2025.
Se espera que esta nueva jornada de pruebas se lleve a cabo el próximo 23 de marzo de 2025, por lo que, quienes deseen aplicar, deberán seguir una serie de pasos que deben hacerse a través de la plataforma oficial del Icfes.
Para inscribirse a las pruebas saber 11 del Icfes, que se llevarán a cabo el próximo 23 de marzo de 2025, deben seguir los siguientes pasos: