

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En 2025, el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, conocido como Transmilenio, implementará una nueva modalidad de pago denominada Transmipass. Esta tarjeta está diseñada para optimizar la experiencia de viaje de los usuarios frecuentes, permitiéndoles adquirir un paquete mensual de pasajes a un costo reducido. La fecha de venta ha sido modificada, le confirmó Transmilenio a Noticias Caracol.
Se trata de una tarjeta mensual que permite a los usuarios frecuentes del sistema Transmilenio adquirir un paquete de 65 pasajes por un costo de $160.000. Esto implica que cada pasaje tendrá un valor de $2.460, lo que representa un ahorro significativo frente a la tarifa estándar de $3.200 por trayecto. La tarjeta está diseñada para aquellos que utilizan el sistema de transporte público de manera constante, facilitando la planificación de sus desplazamientos y reduciendo el tiempo en filas para recargar.
Se espera que Transmipass contribuya a la reducción de filas en los puntos de recarga, optimizando el tiempo de los usuarios y mejorando la eficiencia del sistema. La tarjeta también permitirá un monitoreo constante para evitar usos indebidos, garantizando la seguridad y la correcta utilización de los recursos del sistema de transporte público.
Ventajas de Transmipass
La implementación de Transmipass trae consigo una serie de beneficios para los usuarios frecuentes del sistema Transmilenio:
Publicidad
Noticias Caracol habló con Transmilenio y la entidad aseguró que sigue trabajando para realizar el lanzamiento de la tarjeta lo antes posible. Sin embargo, se estima que estará disponible en mayo de 2025.
"La recarga se hará a través de una plataforma que tendrá verificación de identidad del usuario y luego de realizar la recarga, la persona deberá ir a alguno de los 9 portales a reclamar la nueva tarjeta, la primera vez; posteriormente solo deberá hacer el pago para seguir usando el Transmipass", señaló Transmilenio.
El Sistema Integrado de Transporte Público amplió la ventana de tiempo para realizar transbordos a costo cero de 110 minutos a 125 minutos para los usuarios con la tarjeta Tullave personalizada. Esta medida aplicará en los buses zonales, troncales y el Transmicable de Ciudad Bolívar, ofreciendo 15 minutos adicionales para que los usuarios puedan completar sus transbordos sin costo, una decisión tomada en consideración de los diferentes frentes de obra que afectan la velocidad de desplazamiento en la ciudad", agregó Transmilenio.
La tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, que incluye los servicios troncales, zonales y Transmicable, fue unificada en $3.200 por viaje. Este ajuste representa un incremento del 8,5% respecto al año anterior.
Publicidad