

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó este martes el cierre inmediato de los establecimientos Andrés Carne de Res, en Chía, y Andrés D.C., en Bogotá, tras detectar “graves riesgos en sus instalaciones eléctricas y de gas combustible” que, según la entidad, representan “riesgos inminentes para la vida, la salud y la seguridad de los consumidores, trabajadores y visitantes”. La medida se dio a conocer a través de un comunicado oficial emitido este 21 de octubre, en el que la SIC detalló los hallazgos encontrados durante las visitas de inspección realizadas en septiembre.
De acuerdo con la información oficial, las actuaciones se derivan de visitas administrativas efectuadas los días 10 y 11 de septiembre de 2025 a los establecimientos ubicados en la Calle 3 No. 11A – 56 del municipio de Chía, Cundinamarca, y en la Calle 82 No. 12–15/21, locales 201 a 205, 301 a 305, 405 a 407 y terraza, en Bogotá D.C. Durante estas inspecciones, los funcionarios de la Superintendencia identificaron fallas de carácter técnico que, según el informe, podrían derivar en accidentes graves y son catalogados incumplimientos del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y del Reglamento Técnico de Instalaciones Internas de Gas Combustible.
Los profesionales a cargo de la revisión detectaron deficiencias críticas en las instalaciones eléctricas y de gas combustible. Entre los principales hallazgos se encontraron conductores eléctricos expuestos a daños físicos, deficiencias en los tableros de distribución, ausencia de sistemas de protección contra sobrecargas, falta de ventilación adecuada en zonas con presencia de gas combustible, uniones sin protección anticorrosiva y carencia de dispositivos de seguridad exigidos por los reglamentos técnicos. La entidad enfatizó que estas condiciones constituyen un “alto riesgo de incendio, explosión o intoxicación”.
Con base en los hallazgos, la Superintendencia ordenó a la sociedad Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S., propietaria de los establecimientos, suspender de inmediato todas sus actividades comerciales y de entretenimiento, incluyendo las de restaurante, bar, bailadero, actividades artísticas, preparación y venta de alimentos y bebidas, y cualquier otro espectáculo o evento. La orden implica el cierre total de las sedes ubicadas en Chía y en Bogotá hasta que se compruebe el cumplimiento de las normas técnicas correspondientes.
La entidad precisó que la empresa deberá presentar pruebas que acrediten el cumplimiento de los reglamentos técnicos y demostrar la corrección de todas las deficiencias encontradas, con el fin de eliminar los riesgos identificados y así poder solicitar el levantamiento de las medidas preventivas. La SIC reiteró que el cumplimiento de los Reglamentos es una exigencia fundamental para salvaguardar la seguridad de los usuarios y prevenir accidentes derivados de una manipulación inadecuada de la energía o del gas.
Publicidad
El comunicado de la Superintendencia también advirtió que el incumplimiento de los reglamentos técnicos o de las órdenes impartidas podría acarrear sanciones económicas considerables. “La infracción a los reglamentos técnicos y/o el incumplimiento de las órdenes impartidas podrá dar lugar a la imposición de multas de hasta dos mil salarios mínimos legales mensuales vigentes”, recordó la entidad, citando el artículo 61 de la Ley 1480 de 2011, correspondiente al Estatuto del Consumidor.
Las medidas, según la información oficial, fueron notificadas en la tarde del lunes 21 de octubre a la empresa, por lo que desde ese momento los establecimientos no pueden abrir sus puertas al público. Esta decisión se considera de carácter preventivo y estará vigente hasta que la compañía demuestre la corrección de los riesgos.
La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, explicó en entrevista con Noticias Caracol las razones que llevaron a la entidad a ordenar el cierre inmediato. “El cierre inmediato, el cierre inminente hasta tanto no se logre hacer las adecuaciones necesarias para que estas instalaciones en las que se encontraron irregularidades cumplan con las condiciones establecidas en la ley. Estamos hablando de problemas en las instalaciones de electricidad y de gas. Las más preocupantes son las de electricidad, eh, porque se encontró que pueden ser una amenaza a la integridad y a la seguridad de las personas que cotidianamente frecuentan estos dos establecimientos”, señaló la funcionaria.
Publicidad
De esta manera, la SIC fundamentó su decisión en la identificación de fallas que, según el informe técnico, comprometen directamente la seguridad estructural y operativa de los locales. La entidad insistió en que los hallazgos no solo violan los estándares técnicos vigentes, sino que implican una amenaza potencial para los trabajadores y visitantes que asisten con frecuencia a los establecimientos.
Ante la orden de cierre, la empresa Andrés Carne de Res emitió un comunicado público en el que aseguró haber cumplido “a cabalidad con todas las instrucciones impartidas por la entidad en relación con el mejoramiento de los sistemas de seguridad eléctrica y de gas”. En el documento, la compañía explicó que tras la visita realizada por la Superintendencia a sus sedes en Bogotá y Chía, “las adecuaciones requeridas han sido ejecutadas en su totalidad y a satisfacción”.
La empresa informó además que este martes 21 de octubre “será radicado ante la autoridad competente el soporte correspondiente, con el fin de avanzar en el levantamiento de la medida preventiva”. En su pronunciamiento, Andrés Carne de Res afirmó que “reitera su compromiso con la seguridad, el bienestar de sus visitantes y la mejora continua de sus operaciones”.
El proceso administrativo continuará con las investigaciones abiertas por la SIC, que evaluará las responsabilidades y determinará si hubo incumplimiento deliberado de las normas técnicas vigentes. En paralelo, la empresa deberá presentar los soportes técnicos y certificaciones requeridas para demostrar que las fallas fueron corregidas conforme a lo establecido en el reglamento.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.